Está en la página 1de 3

Datos Agrupados

Los datos agrupados son como lo indica su nombre, una cantidad dada de datos que
puede clasificarse, ya sea por sus cualidades cualitativas o cuantitativas, y por tal
agruparse para su análisis.

Estos datos por lo general son aconsejable agruparles cuando su población cuenta con
alrededor de 20 o más elementos que comparten una característica y caben dentro de
una categorización (repeticiones de un valor), pues permite un mejor manejo y análisis
más profundo de los mismos. Porque al emplear este método podemos manejarlos por
clases (una clase es una categoría en la que se agrupan los datos).

Por lo cual pueden organizarse o clasificarse de dos formas: datos agrupados en


frecuencia o en intervalos.

Los datos agrupados en frecuencia son los que se distribuyen u organizan en una tabla de
frecuencia (La frecuencia es igual al número de veces en que se repite cada valor en una
serie de datos.), así, Por medio de ella, es fácil identificar la cantidad de respuestas
repetidas.

Los datos agrupados por intervalos son los que se organizan dentro de un rango y se
delimita su amplitud por límites establecidos. Así, por medio de esta, es fácil identificar la
cantidad de elementos en un determinado rango de valores.

Concluyendo con la distinción de puntos significativos de este tema.


1.- su fin es resumir la información mediante el uso de de tablas que organizan sus
elementos y agrupan sus valores para ser presentados numérica o gráficamente. Esto
implica: ordenar, clasificar y expresar los en una tabla de frecuencias o intervalos.

2.- Se agrupa a los datos, si se cuenta con 20 o más elementos. Aunque contemos con más
de 20 elementos, debe de verificarse que los datos n sean significativos, esto es: que la
información sea “repetitiva”, también debemos de verificar que los datos puedan
clasificarse. Y que dicha clasificación tiene coherencia y lógica (de acuerdo a lo que se nos
está pidiendo).
 Ejemplos:
Se busca determinar el número de niños en cada uno de los grados escolares de una
primaria, (del 1 al 6 grado), por lo que se recolectan los datos y se organizan y agrupan en
una tabla de frecuencias.

Edad..........Frecuencia
1..................2
2..................4
3..................7
4..................4
5..................2
6..................1
Total............20

Agrupación en intervalos, por ejemplo, de 2 años para este caso.

Edad..........Frecuencia
1-2...............6
3-4...............11
5-6...............3
Total.............20

DATOS NO AGRUPADOS

Los datos no agrupados son el conjunto de datos que no se ha clasificado y se es


presentada en su forma de aparición en una tabla de datos donde cada valor se
representa de forma individual. Por lo general este conjunto comprende una cantidad de
elementos menor a 30 (n<30) con poca o nula repetición.

El tratamiento de estos datos sin agrupar. El manejo de estos datos es simple, se


recolectan los datos de la población de estudio y dichos datos se distribuyen en una tabla
de datos y se analizan sin necesidad de  formar clases con ellos.

Estos datos  al distribuirse en tabla de frecuencia donde cada dato mantiene su propia
identidad después que la distribución de frecuencia se ha elaborado.
Vas a investigar la edad a un grupo de 20 Niños en datos no agrupados (es decir, vienen
los 20 niños y así como te dan la edad así la anotas)

2,2,1,3,3,3,4,4,5,6,1,2,2,3,3,3,4,4,3,6 (Total 20 niños)

Estos son datos no agrupados por qué no los has clasificado y


contado.1,1,2,2,2,2,3,3,3,3,3,3,3,4,4,4,4,5,5,6 (Total 20 niños)

Los datos no agrupados también los puedes ordenar, por ejemplo de la edad menor a la
edad mayor, no están contabilizados ni clasificados solamente están ordenados.

En una investigación sobre el calentamiento de varios elementos líquidos para determinar


en cada uno de ellos el punto, la temperatura, en la cual cambian de estado, los científicos
van anotando las temperaturas que van dando efecto.
134°C, 345°C, 234°C, 456°C, 837°C, 456°C, 122°C, 4567°C, 3456°C, 456°C, 190°C,  900°C.
estas medidas pueden ser apiladas en una tabla de datos, y mantener su independencia
como valor unico y representativo.
DESCRIPCIÓN DE DATOS DATOS AGRUPADOS Y NO AGRUPADOS Se conoce
como Datos Agrupados a aquellos que tienen como característica principal la
FRECUENCIA con que se presentan es decir que serán aquellos que se encuentran
contados y clasificados, por otro lado, los Datos No Agrupados serán aquellos que
carecerán de.

También podría gustarte