Está en la página 1de 2

Universidad Autónoma de Santo Domingo

Primada de América
Fundada el 28 de octubre de 1538

Facultad de Ingeniería y Arquitectura “Ing. Amín Abel Hasbún”

Escuela de Ingeniería Civil

Programa de Análisis Estructural II

CONTENIDO

Tema I Introducción a las Estructuras Hiperestáticas


No. Horas: 3
Objetivo: Introducir las estructuras estáticamente indeterminadas.
Contenido:
Definición
Ventajas y Desventajas
Métodos de Análisis

Tema II Método de la Fuerza


No. Horas: 15
Objetivo: Aplicar el método de la fuerza a la resolución de estructuras
hiperestáticas.
Contenido:
Procedimiento de Análisis
Aplicación a Vigas
Aplicación a Pórticos
Aplicación a Armaduras
Modalidad Matricial

Tema III Método de los Desplazamientos: Ecuaciones Pendiente-Desviación


No. Horas: 10
Objetivo: Aplicar el método pendiente desviación a la resolución de
estructuras hiperestáticas.
Contenido:
Procedimiento de Análisis
Ecuaciones Pendiente-Desviación
Aplicación a Vigas
Aplicación a Pórticos no Desplazables
Aplicación a Pórticos Desplazables
Modalidad matricial
Tema IV Método de los Desplazamientos: Distribución de Momentos
No. Horas: 10
Objetivo: Aplicar el método distribución de momentos a la resolución de
estructuras hiperestáticas.
Contenido:
Procedimiento de Análisis
Distribución de Momentos para Vigas
Aplicación a Pórticos no Desplazables
Aplicación a Pórticos Desplazables

Tema V Análisis Matricial de Estructuras


No. Horas: 15
Objetivo: Aplicar el método matricial de análisis a la resolución de
estructuras hiperestáticas.
Contenido:
Fundamentos del método de la rigidez.
Matriz de rigidez de un miembro
Matriz de transformación
Matriz de rigidez global de un miembro
Matriz de rigidez de la estructura
Aplicación del método de la rigidez a armaduras, vigas y pórticos

Tema VI Líneas de Influencia


No. Horas: 10
Objetivo: Construir líneas de influencia para estructuras hiperestáticas.
Contenido:
Concepto
Propiedades
Métodos de construcción
Líneas de influencia cualitativas
Estados desfavorables de cargas verticales en sistemas
hiperestáticos.

También podría gustarte