Está en la página 1de 2

CASO XEROX CORP

Xerox es una de las empresas más famosas en el mundo por lo cual un estudio de su trayectoria es siempre
importante al hablar de administración de empresas.

Xerox tuvo una serie de problemas en la década de los 80s y 90s, periodo en cual había terminado la patente
sobre su producto. Para hacer frente a estos problemas la empresa tuvo que realizar varios cambios, algo típico
en la administración de empresas.

Los cambios efectuados por Xerox Corp mejoraron en gran medida los bloques que forman una ventaja
competitiva (eficiencia, calidad, innovación y capacidad de satisfacción al cliente. Las medidas que se tomaron
se muestran a continuación y son un ejemplo claro de lo que se puede hacer en la administración de
empresas para solucionar problemas que puedan surgir.

La primera medida fue la de reducir el número de proveedores. Esta iniciativa mejoró tanto la eficiencia como
la calidad. La eficiencia se incrementó ya que los proveedores podían producir a economías de escala
abaratando los costos tanto para ellos como para Xerox. La calidad mejoró con esta medida porque se
trabajaba más de cerca con los proveedores mejorando las piezas y con la creación de equipos primarios
dedicados netamente al control de calidad. Por otro lado la empresa junto con sus proveedores inicio
programas de capacitación masiva de liderazgo en calidad que redujo significativamente el número de piezas
defectuosas lo que también disminuyo costos y aumento la eficiencia ya que estos programas capacitaron a los
empleados a proveer soluciones cuanto existiera una calidad deficiente.

Xerox luego empezó a desarrollar nuevos productos que estaban sustentados con un análisis previo del
mercado. La empresa se puso metas tanto para reducir el tiempo como para diseñar productos acordes al
mercado. Para esto Xerox constituyo equipos de desarrollo de nuevos productos. Estas medidas redujeron el
tiempo de lanzamiento e incrementaron la rotación de productos con lo que la empresa alcanzó una mayor
innovación.

Finalmente Xerox logró incrementar la satisfacción del cliente a través de un programa diseñado para reducir
los inventarios que permitía vincular los pedidos mundiales con la producción atendiendo la necesidad del
cliente de forma más directa a través de una producción basada en los pedidos individuales de los clientes.

Para lograr las iniciativas propuestas por la compañía necesariamente tuvieron que intervenir todas las
funciones de la organización cada una con estrategias diferentes para alcanzar el mismo fin. Toda el área de
compras de la empresa tuvo que trabajar de cerca con los proveedores e ir buscando los más adecuados para la
empresa tratando de simplificar todo el proceso. Para esto este departamento hizo una reducción masiva de
proveedores y mantuvo amplias relaciones con los que continuaron. La gerencia de recursos humanos
necesariamente tuvo que intervenir en las capacitaciones a los empleados que realizó la empresa para lograr
sus diversos fines.

El departamento de investigación y desarrollo fue fundamental para el desarrollo de nuevos productos y la


disminución de tiempos de lanzamiento a través de estandarización de piezas y la institucionalización de
equipos. Por otro lado el área de marketing y ventas fue el encargado de comercializar estos productos y este es
el que realiza las investigaciones de mercado, las relaciones con clientes y ésta fue la responsable del programa
diseñado para reducir inventarios y personalizar los pedidos. Finalmente el departamento de finanzas no puede
dejarse de lado ya que todas las medidas de reducción de inventarios, minimización de costos, aumento en las
ventas, etc. desembocan en la parte financiera de la empresa y afectan a sus flujos por lo que esta área es la que
proporciona la retroalimentación necesaria para verificar si las iniciativas están funcionando.
En el caso Xerox Corp se puede observar la coordinación que existe entra las diversas áreas de la empresa y
como todas las funciones operan juntas. Cada departamento sigue sus estrategias y puede fijar sus propias sin
embargo todas estas estrategias y metas al final están destinadas al mismo fin de la empresa. Este es un claro
ejemplo de un caso típico de administración de empresas. La administración de empresas abarca muchos
aspectos por lo cual es fundamental tener una visión tanto macro como micro de la situación.

1. Que acciones realizo Xerox para mejorar sus acciones competitivas.


2. Cuáles fueron los aspectos macro y micro que llevaron a Xerox a tener éxito.
3. Que aspectos cree que son importantes para que una empresa pueda tener crecimiento en el mercado.

También podría gustarte