Está en la página 1de 1

Conclusión

Conforme al ámbito de relaciones económicas internacionales, una de las grandes


confrontaciones que ha tenido la historia ha sido cómo manejar las relaciones
entre los países, acorde con el proceso de evolución del mundo así como
confrontarse y no comerciar entre ellos, hasta fomentar el libre comercio mundial.

También podríamos decir que el comercio internacional es el intercambio de


bienes y servicios entre residentes de diferentes países. Si bien la práctica del
comercio internacional se daba en los tiempos del nacimiento del concepto de
Estado Nación moderno, este tuvo que plantearse como una teoría la cual de una
manera u otra explicara cómo los países podían enriquecerse o empobrecerse de
su práctica.

Así progresivamente, se refino este planteamiento básico con el aporte de


pensadores como Adam Smith con sus ventajas absolutas, David Ricardo con sus
ventajas comparativas y John Stuart Mill, quienes si bien reinterpretaron el
planteamiento de los clásicos, en su esencia este siguen dominando las bases del
comercio internacional.

El comercio internacional, las exportaciones e importaciones implican un flujo de


bienes y servicios, requiriendo de la conversión de moneda, dependiendo del país
en que se está ubicado; mejor aún, dependiendo de si se trata de una importación
hay que obtener dólares para adquirir los bienes en el otro país y viceversa para
exportar los bienes locales a otro país, alguien tiene que aportar las divisas para
pagarlos.

Para ello hay que determinar un régimen que establezca las reglas y los procesos
que describirán y determinarán el papel de los bancos centrales en el mercado de
divisas de cada país; es así como existen una variedad de regímenes cambiarios
que pueden ser fijos, cuando son determinados rígidamente por los bancos
centrales, flexibles cuando no interviene directamente el banco central, y
ajustables  cuando las fuerzas del mercado (oferta y demanda) de las divisas
extranjeras la que determina el valor de las divisas.

También podría gustarte