Materia: Comunicación
Docente: Juan Pablo Corral
Paralelo:15
Alumno: Andrea Alejandra Matamoros Cunalata
Fecha de entrega: 20 de junio del 2020
global de asesinatos es de 6.1 por cada 100 000 personas, 1.2 millones de personas mueren por
accidentes de tránsito y 47 000 mujeres mueren cada año en el mundo por abortos inseguros. Todas
estas cifras son alarmantes y de igual manera, las causas de dichas cifras son temas controversiales y
de gran relevancia. Específicamente como punto de partida, el aborto, con el pasar de los años se ha
vuelto un tema polémico, lleno de diferentes opiniones y posturas, tanto políticas, religiosas e
ideológicas. Como se conoce, el aborto es la pérdida del embarazo, se puede producir tanto de forma
espontánea como inducida. Esto se realiza cuando la mujer decide que no quiere o está preparada para
tener un hijo. Las leyes para regular esta práctica son diferentes en cada país, algunos países permiten
el aborto libre, sin embargo, en otros países el aborto solo está permitido si existe un riesgo para la
salud de la madre, en caso de malformaciones o si bien es producto de una violación. Las diferencias
entre leyes se deben a la ideología del gobierno, a la historia de cada país y cómo evolucionan las
polémica debido a su práctica, contexto social y económico, para varios el aborto es un problema
moral relacionado con el comienzo de la persona humana, los derechos del feto y de la mujer sobre su
propio cuerpo. El debate se ha convertido en un problema político y legal en algunos países con
1
activistas del derecho al aborto mismos que buscan revocar las leyes acerca del acceso libre al aborto
seguro.
Cada año, 44 millones de mujeres deciden terminar de forma voluntaria su embarazo y de ellas
47 000 mueren debido a abortos inseguros, otros 5 millones sufren lesiones graves. Sólo en América
latina, las víctimas de abortos inseguros suponen un 24% del total de muertes relacionadas con el
embarazo y el parto. Es por esto que las organizaciones abortistas señalan que también se trata de una
cuestión de salud pública, sobre todo en regiones con altos índices de pobreza. También es una forma
de prevenir las consecuencias de los embarazos de menores. Es por ello que nace la campaña por el
derecho al aborto legal, seguro y gratuito, una alianza de organizaciones y personalidades que articula
acciones comunes a favor de la legalización del aborto. El símbolo de la campaña es el pañuelo verde,
triangular con el logo impreso en blanco. El pañuelo se ha convertido en el símbolo de los derechos de
las mujeres, la resistencia y la equidad. El verde se asocia comúnmente con la salud y con un
movimiento histórico para legalizar los derechos del aborto en Argentina. Su principal objetivo es
democrático y de la justicia social, que busca asegurar el goce de los derechos humanos a las mujeres
hoy privadas de ellos. Específicamente su lema se basa en “Educación sexual para decidir,
anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir”. De manera creciente, los gobiernos
están reconociendo los beneficios de legalizar el aborto bajo un conjunto amplio de causales. Los
datos más recientes muestran que satisfacer por completo la necesidad de anticoncepción moderna en
los países en desarrollo, resultaría en una disminución del 80% en muertes de recién nacidos y en una
Cabe añadir que, es importante tomar en cuenta que el 25% de la población mundial vive en
regímenes jurídicos que prohíben el aborto en todos los supuestos. En total, 6 de cada 10 mujeres no
pueden decidir en libertad. Sin embargo, se ha comprobado que las leyes restrictivas influyen poco o
2
nada en el número de abortos que se realizan, a pesar de esto, la penalización obliga a las mujeres a
buscar abortos clandestinos y peligrosos para su salud. El impacto de estas leyes penales que
restringen un derecho, son causa de muertes evitables. Aborto y maternidad van de la mano. La
libertad de ser madre implica la libertad de no serlo. El aborto no debe ser visto como una lucha entre
religiosos y ateos sino como una necesidad que impone el estado laico en cuestiones de salud pública y
de dignidad de las personas. Para que la mujer desempeñe un rol a su elección y no sentirse estancada
Referencias
ALIANZA POR LA SOLIDARIDAD. (28 de 09 de 2017). Obtenido de ALIANZA POR LA SOLIDARIDAD:
https://www.alianzaporlasolidaridad.org/noticias/47-000-mujeres-mueren-cada-ano-en-el-mundo-en-
abortos-inseguros
3
4