Está en la página 1de 3

¿Qué es Ética?

Ética viene del griego Ethos, que significa “el lugar donde uno vive”, pero fue
cambiando hasta quedarse con “carácter” o “modo de ser”. En diferentes
ocasiones se confunde con la moral, pero se encuentran muy distanciadas por
una relación amplia.

Cuando hablamos de moral nos referimos a cada una de las normas que se
imponen desde fuera, en otras palabras, por parte de la sociedad. Por otra
parte la ética es el conjunto de normas que llegan desde dentro.

En la ética las normas son las que influyen en nuestras acciones y conducta, al
salir de nuestra personalidad como del carácter. El fin que tiene es poder definir
el comportamiento de las mujeres y hombres para obtener una sociedad mejor.

Más exacto se conoce a la ética como una obligación que nos lleva a la
perfección desde un terreno personal, las decisiones que tomamos para ser
mejores personas. Considerada por esa razón como una ciencia que se ocupa
de las normas con relación a la conducta humana, al  tener que con el plano
ético.

Aristóteles decía que el bien solamente se obtiene al momento de desarrollar la


esencia propia, mientras que Descartes afirma que el hombre al tener una
voluntad libre es responsable de su forma de vida, controlando sus
sentimientos para encauzarlos a una vida mejor. Pero para Sócrates, como la
virtud era el bien absoluto, el mal era la ignorancia.
¿Qué es Deontología?
Dentro de la ética nos encontramos a la Deontología, quien es una rama de la
ética. Su origen etimológico proviene del griego Deontos, que significa “deber y
obligación”, que se entiende como estudio. Se le conoce a la Deontología como
“Teoría del deber”.

Al referirnos a ella se habla de un código deontológico al realizar una mención


de normas y valores que se llevan a cabo desde una actividad profesional.
Razón por la que lo más lógico es que las profesiones cuenten con un código
deontológico, al formularse las obligaciones y respeto en el trabajo,
condicionadas de acuerdo a lo que la conciencia diga.

 
 

Ejemplo en la medicina el código deontológico se centra en el secreto


profesional o la relación de médico y paciente. En el periodismo es poder
contrastar  las informaciones antes de que se publiquen o protejan las fuentes
de surge la información.
Cuando se cumplan las normas establecidas se está llevando a cabo las
directrices que marcan la deontología, aunque en diferentes ocasiones, se
observa que la ética como tal cuenta con una influencia fuerte.

Diferencias entre Ética y Deontología


 La Deontología es el conjunto de normas a seguir, mientras que la ética
son las situaciones que cada ser humano busca para decidir lo bueno o
lo malo y poder ser feliz.
 En la ética no se impone nada desde fuera, debido a que cada persona
se impone una serie de conceptos o normas a sí mismo.
 La ética se orienta a lo bueno, sin normativas y hace referencia a la
conciencia personal.
 Por su parte la Deontología se orienta al deber, contando con normas y
códigos para los profesionales de diferentes trabajos. Ubicada dentro de
la moral y derecho.

También podría gustarte