Está en la página 1de 35

Legislación Ambiental y Auditoria

Profesor: Jaime Tejada Gurmendi


Código Penal:
Los Delitos Ambientales

Profesor: Jaime Tejada Gurmendi


Los Delitos Ambientales
El Ministerio Público

¿Qué es el Ministerio Público o Fiscalía?

El Ministerio Público es un organismo autónomo del Estado y tiene como funciones principales la defensa
de la legalidad, de los derechos ciudadanos y de los intereses públicos; la representación de la sociedad
en juicio, para los efectos de defender a la familia, a los menores e incapaces y el interés social, así
como para velar por la moral pública; la persecución del delito y la reparación civil.

El Ministerio Público es el titular de la acción penal pública, la que ejercita de oficio, a instancia de la
parte agraviada o por acción popular, si se trata de delito de comisión inmediata o de aquéllos contra los
cuales la ley la concede expresamente.
Los Delitos Ambientales
El Ministerio Público

Constitución Política del Perú

Artículo 158.- Ministerio Público

El Ministerio Público es autónomo. El Fiscal de la Nación lo preside. Es elegido por la Junta de Fiscales
Supremos. El cargo de Fiscal de la Nación dura tres años, y es prorrogable, por reelección, sólo por
otros dos
Los Delitos Ambientales
El Ministerio Público

Organización

• La Fiscalía de la Nación
• Las Fiscalías Supremas: PENAL, CIVIL
• Las Fiscalías Superiores: PENAL, CIVIL, CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
• Las Fiscalizas Provinciales: PENAL, CIVIL, FAMILIA, CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVO Y ESPECIALIZADAS (Fiscalía Ambiental).
• Los Fiscales Adjuntos.
• Las Juntas de Fiscales.
Los Delitos Ambientales
El Ministerio Público

Video: El Rol del Fiscal


Fuente: Ministerio Público
Fiscalía de la Nación
Los Delitos Ambientales
Procuraduría Pública Especializada en Delitos Ambientales

La Procuraduría Pública Especializada en Delitos Ambientales

La Procuraduría Pública Especializada en Delitos Ambientales se creó mediante Resolución


Suprema N° 121- 2010-JUS, la cual determinó su competencia para asumir la defensa jurídica de
los intereses del Estado en las investigaciones preliminares y/o preparatorias y procesos judiciales
iniciados y por iniciarse, por la comisión de delitos ambientales, contemplados en el Titulo XIII del
Código Penal
Los Delitos Ambientales
Procuraduría Pública Especializada en Delitos Ambientales

Rol de la Procuraduría Publica Especializada en Delitos Ambientales

Muchos desconocen el rol importantísimo de la Procuraduría Pública del Ministerio del Ambiente quien
además ejerce la defensa de los organismos adscritos al Ministerio del Ambiente como el Servicio
Nacional de Áreas Naturales Protegidas- SERNANP, el Servicio Nacional de Meteorología e
Hidrología del Perú – SENAMHI, El Instituto Geofísico del Perú- IGP, El Instituto de Investigaciones de
la Amazonía Peruana – IIAP y hasta hace cinco años ejercía la representación judicial del Organismo
de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA ( Debido a la creación de su propia procuraduría
mediante Resolución Suprema N° 154-2013-JUS de fecha 30 de octubre de 2013).
Los Delitos Ambientales
Derecho Penal

¿Qué es el Derecho Penal?

Ciencia que estudia el conjunto de normas jurídicas que definen determinadas conductas como
infracciones (delitos o faltas) y dispone la aplicación de sanciones (penas y medidas de seguridad) a
quienes lo cometen.

El Derecho Penal es un medio de control social; existen dos formas de control social: El control indirecto
("control informal") que se realiza mediante la familia, la escuela y el control directo o formal, que se
manifiesta a través del poder del Estado de reprimir y controlar a las personas. Ej. El derecho
administrativo o el derecho penal.
Los Delitos Ambientales
Derecho Penal

Derecho Penal

El Derecho Penal como parte del derecho en general es utilizado para controlar, orientar y planear la
vida en común. A través del Derecho Penal el Estado busca, al igual que con el derecho en general que
las personas se comportan de acuerdo con ciertos esquemas sociales.

“El Derecho Penal es utilizado como un medio de control social de última ratio, es decir, es el ultimo
recurso para asegurar el cumplimiento de parámetros de conducta previamente establecidos, ya que
impone penas que son socialmente más costosas de soportar como la pena privativa de libertad o el
trabajo comunitario”.

Giorfino Remy, Lucianno, “Manual de Derecho Ambiental”. Thomsom Reuters . Lima 2016.
Los Delitos Ambientales
El Código Penal

¿Qué es el Código Penal?

El código penal es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de las normas jurídicas punitivas de
un Estado, es decir, las leyes o un compendio ordenado de la legislación aplicable en materia penal que
busca la eliminación de redundancias, la ausencia de lagunas y la universalidad: esto es, que no existan
normas penales vigentes fuera del compendio. Los códigos penales son, en cierto sentido, la facultad
sancionadora del Estado. De esta manera, el Estado mismo a través del legislador, busca evitar la
aplicación de penas arbitrarias, ya que sólo puede ser sancionada penalmente una conducta cuando
ésta se consigna expresamente en el mismo código penal y con la sanción que el mismo establece.
Los Delitos Ambientales
El Delito

¿Qué es el Delito?

El Código Penal en su artículo 11º, califica al delito como las acciones y omisiones dolosas o culposas
penadas por la Ley

“Son aquellas conductas o comportamientos intencionales o culposos que contravienen a la normas o


leyes”.

“Es toda conducta que afecta el ordenamiento jurídico, la cual es sancionada por la ley”..
Los Delitos Ambientales

¿Qué son los Delitos Ambientales?

Son aquellas conductas que afectan las bases de la existencia social económico, es decir, atentan
contra el medio ambiente y los recursos naturales, vitales para las actividades productivas y culturales,
pone en peligro las formas de vida autóctonas en cuanto implica destrucción de sistemas de relaciones
hombre - espacio.
Los Delitos Ambientales
Requisitos para la configuración de los Delitos Ambientales

Requisitos para la configuración de los Delitos Ambientales

Conducta o Comportamiento

Dolosa.- Es el conocimiento y la intención que tiene una persona de contaminar, depredar, afectar los
recursos naturales (Quemando, extrayendo, talando, comercializando, construyendo, etc.)

Culposa.- Es la imprudencia, impericia, negligencia con la que actúa la persona, afectando el medio
ambiente y los recursos naturales.
Los Delitos Ambientales
Requisitos para la configuración de los Delitos Ambientales

Requisitos para la configuración de los Delitos Ambientales

Sujetos:

Sujeto Activo.- Es la persona que comete el delito (puede ser cometido por cualquier persona.) No se
exige determinada calidad del sujeto.

Sujeto Pasivo.- Es el titular del bien penalmente lesionado o puesto en peligro.

El ambiente y los recursos naturales no pertenecen exclusivamente a una persona determinada, por lo
que el Estado se constituye en agraviado, pues es éste es quien se encarga de protegerlo.
Los Delitos Ambientales
Requisitos para la configuración de los Delitos Ambientales

Requisitos para la configuración de los Delitos Ambientales

Objeto material del delito

Es aquello sobre lo que recae la conducta, la flora, el suelo, los animales, los RRNN, etc.

Bien Jurídico Protegido

Es aquel valor o interés que se encuentra protegido por la norma (el ambiente y los recursos naturales).
Los Delitos Ambientales
Requisitos para la configuración de los Delitos Ambientales

Requisitos para la configuración de los Delitos Ambientales

Tiempo, modo y lugar

El Tiempo es importante para decidir si una ley es anterior o posterior al delito.

Para determinar el momento en el cual deben comenzar a contarse los plazos de prescripción del delito.

El Lugar importa sobre todo a efectos de establecer la competencia jurisdiccional.

El Modo importa para determinar las circunstancias en que sucedieron los hechos, el tipo de conducta,
los objetos utilizados para su perpetración, etc.
Los Delitos Ambientales
Los Delitos Ambientales en el Código Penal

Los Delitos Ambientales en el Código Penal

De acuerdo a las nuevas modificaciones introducidas por el articulo 3 de la Ley 29263, publicada el 02
de octubre de 2008, se introduce el Titulo XIII del Código Penal, denominado “Delitos Ambientales”.

Las nuevas tipificaciones de los Delitos Ambientales, han creado un régimen de sanciones penales
más rigurosas para aquellos que causen perjuicio, alteración, daño o degradación del ambiente y sus
componentes. Los encontramos en el Titulo XIII del Código Penal y se encuentra compuesto de los
capítulos siguientes:

Capitulo I - Delitos de Contaminación Ambiental.


Capitulo II - Delitos contra los Recursos Naturales
Capitulo III Responsabilidad Funcional e Información Falsa.
Los Delitos Ambientales
Delitos de Contaminación Ambiental

Capitulo I - Delitos de Contaminación Ambiental:

• Contaminación del ambiente


• Formas agravadas
• Incumplimiento de las normas relativas al manejo de residuos sólidos.
• Tráfico ilegal de residuos peligrosos.
• Delitos de minería ilegal
• Delitos de financiamiento de la minería ilegal
• Delitos de obstaculización de la fiscalización administrativa.
• Actos preparatorios de minería ilegal o tráfico ilícito de insumos químicos y maquinarias
destinados a minería ilegal.
• Inhabilitación.
Los Delitos Ambientales
Delitos de Contaminación Ambiental

Artículo 304.- Contaminación del ambiente : El que, infringiendo leyes, reglamentos o LMPs, provoque o realice
descargas, emisiones u otros, que cause o pueda causar perjuicio, alteración o daño grave al ambiente, según la
calificación reglamentaria de la autoridad ambiental, la pena será no menor de 4 años ni mayor de 6 años.

Modo Culposo : No mayor de tres años.

Artículo 305.- Formas agravadas de contaminación del ambiente: La pena será no menor de 4 ni mayor de 7
años y con trescientos a mil días-multa si el agente: i) Se entrega información falsa a la autoridad que realiza
fiscalización ambiental, ii) Obstaculiza o impide la actividad fiscalizadora, iiii) Actúa clandestinamente en el ejercicio
de su actividad.

Si se producen lesiones graves o muerte, la pena será: i) No menor de 5 ni mayor de 8 años en caso de lesiones
graves, ii) No menor de 6 ni mayor de 10 años, en caso de muerte.
Los Delitos Ambientales
Delitos de Contaminación Ambiental

Artículo 306.- Incumplimiento de las normas relativas al manejo de residuos sólidos: El que, sin autorización
o aprobación de la autoridad competente, establece un vertedero o botadero de residuos sólidos, será reprimido
con una pena no mayor de 4 años. Si el agente actuó por culpa, la pena será no mayor de 2 años.

Cuando el agente, contraviniendo leyes, utiliza desechos sólidos para la alimentación de animales destinados al
consumo humano, la pena será de 3 años ni mayor de 6 años.

Artículo 307.- Tráfico ilegal de residuos peligrosos: El que ingrese ilegalmente al territorio nacional, use,
emplee, coloque, traslade o disponga sin autorización, residuos o desechos tóxicos o peligrosos para el ambiente,
será reprimido con pena no menor de 4 años ni mayor de 6 años.
Los Delitos Ambientales
Delitos de Contaminación Ambiental

Artículo 307-A.- Delitos de Minería Ilegal: Será reprimido con pena no menor de 4 años ni mayor de 8 años, el
que realice actividad de exploración, extracción, explotación u otros actos similares, de recursos minerales, sin
autorización de la entidad administrativa competente. Si el agente actuó por culpa, la pena será no mayor de 3
años o con prestación de servicios comunitarios de 40 a 80 jornadas.

Artículo 307-B.- Formas agravadas: La pena será no menor de 8 años ni mayor de 10 años, cuando el delito
previsto en el anterior artículo se comete en cualquiera de los siguientes supuestos:

1. En zonas no permitidas para el desarrollo de actividad minera.


2. En áreas naturales protegidas, tierras de comunidades nativas, campesinas o indígenas.
3. Utilizando dragas, artefactos u otros instrumentos similares.
4. Empleado instrumentos capaces de poner en peligro la vida, la salud o el patrimonio de las personas.
5. Si se afecta sistemas de irrigación o aguas destinados al consumo humano.
6. Si el agente se aprovecha de su condición de funcionario o servidor público.
7. Si el agente emplea a menores de edad u otra persona.
Los Delitos Ambientales
Delitos de Contaminación Ambiental

Artículo 307- C.- Formas agravadas de la minería ilegal: El que financia la minería ilegal será reprimido con una
pena no menor de 4 años ni mayor de 12 años.

Artículo 307-D.- Delito de obstaculización de la fiscalización administrativa: El que obstaculiza o impide la


actividad de evaluación, control y fiscalización de la autoridad administrativa relacionada con la minería ilegal, será
reprimido con una pena no menor de 4 ni mayor de 8 años.

Artículo 307-E.- Actos preparatorios de minería ilegal: El que adquiere, vende, distribuye, comercializa,
transporta, importa, posee o almacena insumos o maquinarias destinadas a los delitos de minería ilegal, será
reprimido con pena no menor de 3 ni mayor de 6 años.

Artículo 307-F.- Inhabilitación: El agente de los delitos anteriores, será además sancionado, de conformidad con
el artículo 36, inciso 4, con la pena de inhabilitación para obtener, a nombre propio o a través de terceros,
concesiones mineras, así como para su comercialización, por un periodo igual al de la pena principal.
Los Delitos Ambientales
Delitos contra los Recursos Naturales

Capitulo II - Delitos contra los Recursos Naturales

• Trafico ilegal de especies de flora y fauna silvestre protegida.


• Trafico ilegal de especies acuáticas de flora y fauna silvestre protegida.
• Extracción ilegal de especies acuáticas.
• Depredación de flora y fauna silvestre.
• Trafico ilegal de recursos genéticos.
• Formas agravadas.
• Delitos contra los bosques o formaciones boscosas.
• Trafico ilegal de productos forestales maderables.
• Obstrucción de procedimientos.
• Formas agravadas.
• Utilización indebida de tierras agrícolas.
• Autorización de actividad contraria a los planes o usos previstos por la ley.
• Alteración del ambiente o paisaje.
Los Delitos Ambientales
Delitos contra los Recursos Naturales

Artículo 308.- Trafico ilegal de especies de flora y fauna silvestre protegida: El que dispone de especies de
flora silvestre protegidas sin un permiso o certificado valido, será reprimido con una pena no menor de 3 ni mayor
de 5 años.

Artículo 308-A.- Tráfico ilegal de especies acuáticas de la flora y fauna silvestre: Pena privativa de libertad no
menor de 3 años ni mayor de 5 años, al que dispone de especímenes acuáticas de la flora y/o fauna silvestre: i)
sin permiso o ii. en épocas, cantidades, talla o zonas que son prohibidas o vedadas.

Artículo 308-B.- Extracción ilegal de especies acuáticas: El que extrae especies de flora o fauna acuática en
épocas, cantidades, talla y zonas que son prohibidas o vedadas, o captura especies sin contar con el respectivo
permiso o exceda el límite de captura por embarcación, o utiliza explosivos, medios químicos u otros métodos
prohibidos o ilícitos, será reprimido con una pena no menor de 3 años ni mayor de 5 años.

Artículo 308-C.- Depredación de flora y fauna silvestre: El que caza, captura, colecta, extrae o posee
productos, raíces o especímenes de especies de flora y/o fauna silvestre, sin contar con autorización, será
reprimido con una pena no menor de 3 años ni mayor de 5 años.
Los Delitos Ambientales
Delitos contra los Recursos Naturales

Artículo 308-D.- Tráfico ilegal de recursos genéticos: El que dispone de forma no autorizada, recursos genéticos
de la flora y/o fauna silvestre, será reprimido con pena no menor de 3 años ni mayor de 5 años. La misma pena
será aplicable para el que a sabiendas financia y las dirige u organiza.

Artículo 309.- Formas agravadas: En los casos previstos en los artículos 308, 308-A, 308-B y 308-C, la pena será
no menor de 4 años ni mayor de 7 años cuando el delito se cometa bajo cualquiera de los siguientes supuestos:

i) Cuando los productos, recursos genéticos, provienen de áreas naturales protegidas o de zonas vedadas para
la extracción,
ii) Cuando los especímenes, productos o recursos genéticos, provienen de las tierras o territorios en posesión o
propiedad de comunidades nativas o campesinas, indígenas, situación de aislamiento o de contacto inicial.
iii) Cuando es un funcionario o servidor público que omitiendo funciones autoriza, aprueba o permite la
realización de este hecho delictivo.
iv) Mediante el uso de armas, explosivos o sustancias tóxicas.
v) Cuando se trate de especies o recursos genéticos protegidos por la legislación nacional.
Los Delitos Ambientales
Delitos contra los Recursos Naturales

Artículo 310.- Delitos contra los bosques o formaciones boscosas: Será reprimido con pena no menor de 4
años ni mayor de 6 años el que, sin contar con permiso, destruye, quema, daña o tala, en todo o en parte,
bosques u otras formaciones boscosas.

Artículo 310-A.- Tráfico ilegal de productos forestales maderables: El que dispone productos o especímenes
forestales maderables, cuyo origen ilícito, conoce o puede presumir, será reprimido con pena no menor de 4 años
ni mayor de 7 años.

Artículo 310-B.- Obstrucción de procedimiento: El que obstruye, impide o traba una investigación, verificación,
supervisión o auditoría, en relación con la disposición de especímenes de flora y/o de fauna silvestre, será
reprimido con pena no menor de 4 años ni mayor de 7 años.

La pena será no menor de 5 años ni mayor de 8 años para el que emplea intimidación o violencia contra un
funcionario público.
Los Delitos Ambientales
Delitos contra los Recursos Naturales

Artículo 310-C.- Formas agravadas: En los casos previstos en los artículos 310, 310-A y 310-B, la pena será no
menor de ocho años ni mayor de diez años, bajo cualquiera de los siguientes supuestos:

I. Si se comete el delito al interior de tierras en propiedad o posesión de comunidades nativas, comunidades


campesinas, pueblos indígenas, reservas indígenas; en contacto inicial o aislamiento voluntario, áreas
naturales protegidas, zonas vedadas, concesiones forestales o áreas de conservación privadas debidamente
reconocidas por la autoridad competente.
II. Si como consecuencia de la conducta se afecten vertientes que abastecen de agua a centros poblados,
sistemas de irrigación o se erosione el suelo haciendo peligrar las actividades económicas del lugar.
III. Si el autor o partícipe es funcionario o servidor público.
IV. Si el delito se comete respecto de especímenes para realizar estudios.
V. Si el delito se comete con el uso de armas, explosivo o similar.
VI. Si el delito se comete con el concurso de dos o más personas.
VII. Si el delito es cometido por los titulares de concesiones forestales.
VIII. Si se trata de productos o especímenes forestales maderables protegidos por la legislación nacional.
Los Delitos Ambientales
Delitos contra los Recursos Naturales

Artículo 310-C.- Formas agravadas: La pena será no menor de 10 años ni mayor de 12 años cuando:

I. El agente actúa como integrante de una organización criminal.


II. El autor causa lesiones graves o muerte durante la comisión o a consecuencia del hecho delictivo.
III. Si el hecho delictivo se realiza para cometer delitos tributarios, aduaneros y de lavados de activos.
IV. Financie o facilite la comisión de estos delitos.
Los Delitos Ambientales
Delitos contra los Recursos Naturales

Artículo 311.- Utilización indebida de tierras agrícolas: El que, sin la autorización de cambio de uso, utiliza
tierras destinadas por autoridad competente al uso agrícola con fines de expansión urbana, de extracción o
elaboración de materiales de construcción u otros usos específicos, será reprimido con pena no menor de 2 años
ni mayor de 4 años. La misma pena será para el que vende, para fines urbanos tierras para uso agrícola.

Artículo 312.- Autorización de actividad contraria a los planes o usos previstos por la ley: El funcionario o
servidor público que autoriza o se pronuncia favorablemente sobre un proyecto de urbanización para otra actividad
no conforme con los planes o usos previstos por los dispositivos legales será reprimido con pena no menor de 2
años ni mayor de 4 años e inhabilitación de un año a tres años.

Artículo 313.- Alteración del ambiente o paisaje: Cualquier persona que altera el ambiente natural o el paisaje
urbano o rural, o modifica la flora o fauna, mediante la construcción de obras o tala de árboles, la pena será no
mayor de 4 años.
Los Delitos Ambientales
Responsabilidad Funcional e Información Falsa

Titulo XIII
Capitulo III Responsabilidad Funcional e Información Falsa.

• Responsabilidad de funcionario público por otorgamiento ilegal de derechos.


• Responsabilidad de los representantes legales de las personas jurídicas
• Responsabilidad por información falsa contenida en informes.
Los Delitos Ambientales
Responsabilidad Funcional e Información Falsa

Artículo 314.- Responsabilidad de funcionario público por otorgamiento ilegal de derechos: El funcionario
público que sin observar leyes autoriza o se pronuncia favorablemente sobre el otorgamiento o renovación de un
derecho habilitante, será reprimido con una pena no menor de 3 años ni mayor de 6 años, e inhabilitación de un
año a seis años. La misma pena será para el funcionario público competente que, por negligencia o por haber
faltado a sus obligaciones funcionales, facilite la comisión de los delitos previstos en el presente Título.

Artículo 314-A.- Responsabilidad de los representantes legales de las personas jurídicas: Los representantes
legales de las personas jurídicas dentro de cuya actividad se cometan los delitos previstos en este Título serán
responsables penalmente de acuerdo con las reglas establecidas en los artículos 23 y 27 de este Código.

Artículo 314-B.- Responsabilidad por información falsa contenida en informes: El que, conociendo o
pudiendo presumir la falsedad o la inexactitud, suscriba o realice estudios, evaluaciones, auditorías ambientales,
planes de manejo forestal u otro documento de gestión forestal, en los que se incorpore o avale información falsa o
inexacta, será reprimido con pena no menor de 3 años ni mayor de 5 años.
FUENTES

• Giorfino Remy, Lucianno, “Manual de Derecho Ambiental”. Thomsom Reuters . Lima 2016.
• Huaman Castellares, Daniel, “Mateial del Curso Delitos Ambientales”. Academia de la Magistratura. Lima 2016.
• Presentaciones realizadas por el Ministerio Público – Fiscalía de la Nación.
• Martos Núñez, Juan Antonio, Derecho Penal Parte General: Fundamentos del Derecho Penal, Civitas, Madrid, 2001, p. 44.
• Torres Portilla, Rocío del Pilar, “Los Delitos Ambientales y la actuación Procesal de los Fiscales Especializados en materia
ambiental”. Revista Derecho & Sociedad N° 35. pag. 140 a 145, Lima.
• Web Ministério Público https://www.mpfn.gob.pe/
FUENTES

• Giorfino Remy, Lucianno, “Manual de Derecho Ambiental”. Thomsom Reuters . Lima 2016.
• Huaman Castellares, Daniel, “Mateial del Curso Delitos Ambientales”. Academia de la Magistratura. Lima 2016.
• Presentaciones realizadas por el Ministerio Público – Fiscalía de la Nación.
• Martos Núñez, Juan Antonio, Derecho Penal Parte General: Fundamentos del Derecho Penal, Civitas, Madrid, 2001, p. 44.
• Torres Portilla, Rocío del Pilar, “Los Delitos Ambientales y la actuación Procesal de los Fiscales Especializados en materia
ambiental”. Revista Derecho & Sociedad N° 35. pag. 140 a 145, Lima.
• Web Ministério Público https://www.mpfn.gob.pe/
GRACIAS
Contenido elaborado en:

También podría gustarte