Está en la página 1de 20

ESCUELA NACIONAL DE FORMACIÓN

PROFESIONAL DE POSGRADO DE LA
POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

INTERGIDAD Y
ÉTICA EN LA
FUNCIÓN POLICIAL
SESION 1 : Integridad y Procesos de la
integridad policial

Coronel ® PNP. NILO CHAVEZ LUNA


MAGISTER EN ADMINISTRACION Y CIENCIAS
POLICIALES (ESCPOGRA-PNP)
MAGISTER EN GOBERNABILIDAD Y POLITICAS
Integridad y Procesos de la
integridad Policial

LA FINALIDAD
EL OBJETO
Explorar el concepto de
Determinar doctrinariamente
gestión de la integridad
los métodos y enfoques que
en el sector público.
permitan fortalecer la
También trataremos
integridad en la Policía
otros marcos éticos que
Nacional del Perú, e
se aplican en las
internalizar en los Oficiales, la
organizaciones públicas,
importancia de la integridad
tales como el código de
del servicio público y las
ética y código de
formas en que las
conducta para
organizaciones públicas
funcionarios encargados
pueden promover entornos
de cumplir la ley.
de trabajo éticos.
Competencias general:

El curso se enfoca en dos ideas principales:

La primera idea es que, el comportamiento ético es impulsado por


incentivos internos y externos. Por lo tanto, establecer una
organización policial con principios éticos, requiere procesos que
lleguen a las mentes y corazones de las partes interesadas.

La segunda idea es que, para fortalecer la integridad de las


organizaciones públicas requiere trabajar, en paralelo, en la ética
personal, cultura organizacional y sistemas de gestión.
Competencias específicas:

• Comprender los instrumentos claves para fortalecer la integridad


pública, la ética y los procesos de gestión de la integridad en las
organizaciones públicas.
• Reconocer los desafíos involucrados en el fortalecimiento de la
integridad y la ética en el servicio público.
• Analizar el código de ética como instrumento normativo de
valores públicos y principios de acción, y comprender la
interdependencia de los valores.
• Evaluar y analizar escenarios de servicio público y comprender
cómo identificar y manejar el riesgo de violaciones a la integridad
La integridad se
considera una
antítesis de la
Corrupción
Artículos 7 y 8 de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción
(UNCAC)
El concepto de integridad pública
también ha sido definido en
términos más amplios
“La alineación
consistente y la
adhesión a los valores,
principios y normas
éticos compartidos para
mantener y priorizar el
interés público sobre los
intereses privados en el
sector público”
(OECD, 2017, pág. 7).
La integridad del sector
público (integridad
pública)

Se refiere al uso de poderes y Incluye, pero no se


recursos confiados al sector público limita a “probidad,
de forma efectiva, honesta y para imparcialidad,
fines públicos. equidad,
Los estándares éticos relacionados honestidad y
adicionales que se espera que veracidad en todos
sostenga el sector público incluyen los asuntos que
transparencia, rendición de afectan su trabajo y
cuentas, eficiencia y competencia. su estatus”.
El servicio público de cualquier
país consta de organizaciones
públicas y el personal que
trabaja en ellas.
Las organizaciones públicas son
establecidas específicamente
por el Estado para cumplir
propósitos públicos y rendir
cuentas directamente ante el
estado.
Diferencia entre las organizaciones
públicas y privadas
ORGANIZACIONES PÚBLICAS
El objetivo de las organizaciones públicas es servir al interés público (toda la comunidad).
Son financiadas principalmente por contribuciones obligatorias de los ciudadanos: impuestos
(contribuyen al financiamiento de los servicios).
La legitimidad del servicio público, depende de la confianza de los ciudadanos (necesita
ser justo, equitativo, transparente, responder a las necesidades de los ciudadanos, y
cumplir con las leyes, regulaciones y estándares de calidad pertinentes, y los resultados
deben ser alcanzados a través de un proceso imparcial, legal y transparente)
Estos son los valores clave del servicio público, que sustentan el funcionamiento efectivo del
sistema gubernamental.
Cuando los ciudadanos consideran que la prestación de servicios públicos es un proceso
legítimo, es probable que cumplan con las reglas y normas pertinentes.

ORGANIZACIONES PRIVADAS
A menudo sólo sirven a los intereses privados de los propietarios o accionistas.
Se diferencian por la libre elección en la toma de decisiones del consumidor en el
sector privado.
Los empleados de las
organizaciones públicas
SERVIDOR PÚBLICO
FUNCIONARIO PÚBLICO
EMPLEADO DE • Directivo superior.- El que desarrolla
El que desarrolla funciones de CONFIANZA funciones administrativas relativas a la
preeminencia política, reconocida por dirección de un órgano programa o
norma expresa, que representan al El que desempeña proyecto, la supervisión de empleados
Estado o a un sector de la población, cargo de confianza públicos, la elaboración de políticas de
desarrollan políticas del Estado y/o técnico o político, actuación administrativa y la colaboración
dirigen organismos o entidades distinto al del en la formulación de políticas de
públicas. funcionario público. gobierno.
El Funcionario Público puede ser: Se encuentra en el • Ejecutivo.- El que desarrolla funciones
• De elección popular directa y entorno de quien lo administrativas, (ejercicio de autoridad),
universal o confianza política designa o remueve aquellas que requieren la garantía de
originaria. (Presidente, Congresistas, libremente actuación administrativa objetiva,
alcaldes, etc.) (asesor o personal imparcial e independiente a las personas.
• De nombramiento y remoción que trabaja • Especialista.- El que desempeña labores
regulados. directamente con de ejecución de servicios públicos. No
• De libre nombramiento y remoción. los Funcionarios). ejerce función administrativa.
(típico caso de ministros de Estado) • De apoyo.- El que desarrolla labores
auxiliares de apoyo y/o complemento.
DILEMA
FILOSÓFICO

DEBER
SER
SER
PROCES
OS

Bien
es

Servici
os

Planeamie Políticas, objetivos


nto MISIÓN VISIÓN
estrategias
(cambio)
Estratégic
o
Problema Gestión por resultados con
Público enfoque de Cadena de valor
PROCESOS DE INTEGRIDAD
Sistema de Gestión de la Integridad
Pública en la PNP.

• Reglas operativas que conducen


MISIÓN: a lograr los resultados deseados
(diseño de políticas y estrategias)
• Establecer sistemas de control
Resultado
Servir a la
interno (en gestión Operativa,
comunidad.
financiera y adquisiciones). Bienestar de
• Los valores y objetivos de la la
Definir organización necesitan estar
objetivos y alineados con los estándares comunidad.
valores profesionales del Policía
(capacidad y competencia).
Dimensio
nes
de la
integrida
d

DIMENSION PERSONAL DIMENSION SOCIAL

Integridad se traduce como honradez, Conjunto de los factores vinculados a


honestidad, respeto por los demás, las interrelaciones entre las
corrección, responsabilidad, control personas y a la vida en sociedad
emocional, respeto por sí mismo, (socialización de un individuo).
puntualidad, lealtad, pulcritud, Los seres humanos son seres
disciplina, congruencia y firmeza en sociales: satisfacen sus necesidades
las acciones. En general, una persona materiales y simbólicas en grupo. Una
íntegra es alguien en quien se puede persona siempre necesita de otras
confiar. para alcanzar su plenitud.
Qué se espera de los servidores
públicos?

Que tomen Las tres obligaciones más La falla en Se refieren a cinco


decisiones con esenciales de los servidores Los servidores cualquiera de valores éticos
públicos, que sustentan su
altos niveles de toma de decisiones, son:
públicos tienen estos frentes fundamentales en el
que reflexionar conllevaría el servicio público:
profesionalism - Cumplir la ley
sobre los riesgo de - Responsabilidad
- Utilizar los recursos
oy públicos de manera valores y dañar la - Imparcialidad
compromiso efectiva y principios del confianza del - Justicia y Equidad
por el bien - Actuar de forma ética código de ética público y, por
lo tanto, - Evitar daños y
(Requiere que los estados o de conducta
público, y de promuevan "la integridad, la que guía el dañar la - Hacer el bien.
manera honestidad y la
responsabilidad entre sus trabajo de su calidad y Desglosan estos valores
transparente y efectividad fundamentales en
funcionarios públicos" con el institución. principios de acción
fin de prevenir la corrupción) del sistema.
responsable.
MBA Migle Maya Flores 19
GRACIAS

También podría gustarte