Está en la página 1de 5

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA

SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
Departamento de Ciencias de la Tierra

PETROFÍSICA Y REGISTROS DE POZOS


Período agosto-diciembre 2021
Examen Unidad IV
Osorio Chable Uzziel de Jesus
Nombre del Alumno: _______________________________________________________
APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE(S)

Grupo: A 20/ 11 / 2021


Fecha: _________________

RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1- ¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEL REGISTRO DE SP Y CÓMO FUNCIONA?

R= registro de potencial espontáneo (SP) se utiliza para detectar las capas permeables y estimar la
salinidad del agua de formación y el contenido de arcilla de la formación. El registro SP no puede
ser registrado en el lodo no conductor. El SP puede ser afectado por diversos factores que
dificultan la interpretación. En primer lugar, existen otras fuentes posibles de potencial eléctrico
no relacionadas con el efecto electroquímico

2- EN EL REGISTRO DE CORRIENTE INDUCIDA, ¿QUÉ ES EL LATEROLOG?

R= Es una Sonda eléctrica para la medida de la resistividad eléctrica de las rocas en una
perforación. resistividad es proporcional al potencial (voltaje) en el electrodo central, como se
indica ms adelante matemáticamente sin esta sección

3- ¿CUÁLES SON LOS EFECTOS DEL GAS EN EL PERFIL SÓNICO?

R= Un tipo de registro acústico que muestra el tiempo de viaje de las ondas P versus la
profundidad. se registran generalmente mediante la extracción del pozo de una herramienta
operada con cable. Emite una onda acústica que se propaga desde la fuente hasta la formación y
de regreso hasta un receptor.

ELABORÓ: ING. ELÍ MANUEL AUSTRIA HERNÁNDEZ


INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
Departamento de Ciencias de la Tierra

PETROFÍSICA Y REGISTROS DE POZOS


Período agosto-diciembre 2021
Examen Unidad IV
Osorio Chable Uzziel de Jesus
Nombre del Alumno: _______________________________________________________
APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE(S)

Grupo: A 20/ 11 / 2021


Fecha: _________________

4- ¿CUÁL ES EL PRINCIPIO BÁSICO DEL REGISTRO DE POROSIDAD?

R= Que la porosidad de las rocas puede obtenerse a partir del registro sónico, el registro de
densidad o el registro de neutrones. Todas estas herramientas ven afectada su respuesta por la
porosidad, los fluidos y la matriz de la formación. Si los efectos de fluidos y matriz se conocen o se
pueden determinar, la respuesta de la herramienta puede relacionarse con la porosidad. Por lo
tanto, estos instrumentos se mencionan con frecuencia como registros de porosidad.

Tres técnicas de registro responden a las características de la roca adyacente al agujero. Su


profundidad de investigación es de solo unas cuantas pulgadas y por lo tanto esta generalmente
dentro de la zona invadida.

5- EN LOS REGISTRO ACUSTICOS, ¿CÓMO TRABAJAN LAS TRANSMISIONES MONOPOLAR Y

DIPOLAR?

R= La variante (modo dipolar cruzado) es un conjunto ortogonal de transmisores dipolares


horizontales y un arreglo de receptores dipolares ortogonales para medir la anisotropía azimutal.
Esta disposición es adecuada para detectar variaciones azimutales de la velocidad en un pozo. El
sónico dipolar de imagen (DSI) es una herramienta multiconfigurable que puede emular un sónico
BHC, una herramienta de arreglo monopolar estándar o una herramienta de arreglo dipolar. Los
modos están configurados para cumplir con las condiciones presentadas por diferentes pozos de
perforación. Mientras los registros monopolares funcionan bien en formaciones duras donde el
modo de conversión es requerido para grabar la onda S, los registros dipolares excitan modos de
flexión directamente y son eficientes para generar ondas de Stoneley en formaciones lentas.

ELABORÓ: ING. ELÍ MANUEL AUSTRIA HERNÁNDEZ


INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
Departamento de Ciencias de la Tierra

PETROFÍSICA Y REGISTROS DE POZOS


Período agosto-diciembre 2021
Examen Unidad IV
Osorio Chable Uzziel de Jesus
Nombre del Alumno: _______________________________________________________
APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE(S)

Grupo: A 20/ 11 / 2021


Fecha: _________________

6- DESCRIBE LOS TIPOS DE RADIACIÓN.

R= Las radiaciones no ionizantes se llaman así porque no tienen la energía suficiente para romper
los enlaces de los átomos de la materia con la cual interacciona. Su origen puede ser artificial,
como las ondas de radio, la televisión, la telefonía móvil o los microondas o puede ser natural,
como los rayos ultravioletas.

Las radiaciones ionizantes, en cambio, sí que tienen la energía suficiente como para romper los
átomos de la materia que atraviesan, produciendo lo que se llama ionización. Estas radiaciones
pueden ser de origen artificial, como los rayos X, o de origen natural, como los que proceden de la
tierra, del aire que respiramos o de la radiación cósmica; siendo las exposiciones médicas la fuente
más importante en países desarrollados.

7- ¿CÓMO TRABAJAN EL REGISTRO DE NEUTRONES Y EL DE DENSIDAD?

R= El registro de neutrón se puede registrar en pozos revestido. Neutrones rápidos emitidos por
una fuente en la herramienta se ralentizan a velocidad térmica por colisiones con (principalmente)
átomos de hidrógeno. Los neutrones térmicos son capturados por los núcleos atómicos del
material circundante (principalmente átomos de cloro) en dicho momento se produce un
característico rayo gamma de captura.

ELABORÓ: ING. ELÍ MANUEL AUSTRIA HERNÁNDEZ


INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
Departamento de Ciencias de la Tierra

PETROFÍSICA Y REGISTROS DE POZOS


Período agosto-diciembre 2021
Examen Unidad IV
Osorio Chable Uzziel de Jesus
Nombre del Alumno: _______________________________________________________
APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE(S)

Grupo: A 20/ 11 / 2021


Fecha: _________________

8- ESCRIBE Y DESCRIBE LOS TIPOS DE REGISTROS MÉCÁNICOS DE POZOS.

R= Registro geofísico sónico.

Es un tipo de registro acústico que muestra el tiempo de viaje de las ondas P versus la
profundidad. Los registros sónicos se registran generalmente mediante la extracción del pozo de
una herramienta operada con cable. La herramienta emite una onda acústica que se propaga
desde la fuente hasta la formación y de regreso hasta un receptor.

Registro de verticalidad.

Permite medir de forma continua el ángulo de desviación de un pozo, para ello se utiliza un par de
inclinómetros colocados perpendicularmente entre ellos.

Registro Azimutal.

Sirve para tener medidas precisas de la velocidad sísmica del terreno en un ensaye tipo Crosshole,
es necesario conocer a detalle la distancia exacta entre cada uno de los barrenos, es decir cada
barreno durante su perforación siguió distintas trayectorias. Por lo que se realiza un análisis de las
siguientes curvas del registro geofísico:

Ángulo de Inclinación (Φ)


Ángulo Azimutal (Θ)

Registro Caliper.

Mediante el registro caliper es posible definir el diametro, forma y variaciones en la geometria del
pozo, perforacion o tuberia.
Con esta información se puede realizar un monitoreo del pozo, asi como determinar el volumen
para la planeacion de la cementación.

ELABORÓ: ING. ELÍ MANUEL AUSTRIA HERNÁNDEZ


INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
Departamento de Ciencias de la Tierra

PETROFÍSICA Y REGISTROS DE POZOS


Período agosto-diciembre 2021
Examen Unidad IV
Osorio Chable Uzziel de Jesus
Nombre del Alumno: _______________________________________________________
APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE(S)

Grupo: A 20/ 11 / 2021


Fecha: _________________

9- ESCRIBE Y DESCRIBE LOS TIPOS DE IMÁGENES DE POZOS.

R= Registro de Diámetro de la Mecha (Bit Size = BS) Esta curva indica el diámetro de las mechas
que se utilizaron durante toda la perforación.

Registro de Calibración (Caliper = CALI) El Caliper es una herramienta que mide el diámetro del
pozo, el cual puede ser de mucha utilidad a la hora de diferenciar litologías resistentes de las poco
resistentes. Su principal función es determinar el estado del hoyo (derrumbado o no derrumbado).
Mientras mayor sea el diámetro del hoyo (CALI) en comparación con el diámetro de la mecha (BS),
menor es la competencia de la roca perforada (hoyo derrumbado). Si el diámetro del hoyo es
similar al diámetro de la mecha, indica que Perfilaje de Pozos 3 la roca es competente (hoyo no
derrumbado). Si el diámetro del hoyo es menor que el diámetro de la mecha, puede indicar que se
tratan de lutitas expansivas o que se formó un revoque muy grueso.

son herramientas bajadas con cable en un pozo abierto de aceite o gas, que miden propiedades
físicas en la pared del pozo

10- ESCRIBE TODO LO QUE SEPAS SOBRE LA HERRAMIENTA DE MEDICIÓN MWD

R= Las herramientas MWD miden los parámetros de una formación (resistividad, porosidad,
velocidad sónica, rayos gamma) son conocidas como herramientas de adquisición de registros
durante la perforación (LWD).

11- ESCRIBE TODO LO QUE SEPAS SOBRE LA HERRAMIENTA LWD

R= Es una herramienta, es un conjunto de partes mecánicas, eléctricas y electrónicas que permiten


el registro de datos, para conocer las características de las formaciones dentro de los pozos
petroleros, para encontrar la ruta más adecuada hasta llegar al yacimiento.

ELABORÓ: ING. ELÍ MANUEL AUSTRIA HERNÁNDEZ

También podría gustarte