Está en la página 1de 3

Louis Bertrand Castel

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Para otros usos de este término, véase Louis Bertrand.
Louis Bertrand Castel
A caricature of Louis-Bertrand Castel's "ocular organ".jpg
Caricatura del padre Castel con su clavicémbalo ocular por Charles Germain de Saint
Aubin (1721-1786)
Información personal
Nacimiento 15 de noviembre de 1688
Bandera de Francia Montpellier, Francia
Fallecimiento 11 de enero de 1757 (68 años)
Bandera de Francia París, Francia
Nacionalidad Francesa
Religión Catolicismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Área Matemáticas y física.
Orden religiosa Compañía de Jesús Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Royal Society (desde 1730) Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
Miembro de la Royal Society Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]
Louis Bertrand Castel fue un matemático y físico jesuita francés, firme opositor a
las teorías de Isaac Newton.

Índice
1 Vida
2 Obra
3 Referencias
4 Bibliografía
5 Enlaces externos
Vida
Hijo de Guillaume Castel, médico en Montpellier, estudió en la escuela jesuita de
Saint Stanislas en Toulouse. Al acabar sus estudios e ingresar en la orden de los
jesuitas, estuvo dando clases por diferentes escuelas de la orden al sur de
Francia, desarrollando un vivo interés por la física y las matemáticas.

Sus escritos llegaron a manos de Fontenelle1 y de Tournemine, que persuadieron al


general de los jesuitas para trasladarlo a París. En París fue profesor en el Liceu
Louis-le-Grand, la principal escuela jesuita de la capital.

De 1720 a 1746 fue editor del Journal de Trèvoux, la revista científica que habían
impulsado los jesuitas en defensa del cartesianismo.2

En 1730 fue elegido fellow de la Royal Society y también fue miembro de algunas
academias de ciencias provinciales (las de Lyon, Burdeos, Rouen...).

Obra

Mathématique universelle abregée à l'usage et à la portée de tout le monde, 1728


En 1724 publicó su primer libro, el Traité de physique sur la pesanteur universelle
des corps, en el que defendía un mecanicismo físico pero, al contrario de Newton,
imposible de explicar solamente con matemáticas.3

Su aportación más original fue el clavicémbalo ocular. Aunque era editor del
Journal de Trèvoux, el primer artículo sobre este instrumento lo publicó en el
Mercure de France en noviembre de 1725.4 Con este instrumento, y basándose en la
analogía de las siete notas musicales con los siete colores básicos del espectro
cromático, se podían tocar colores, ya que, como él afirmaba, existía una
correspondencia natural entre los colores y los tonos.5

El instrumento atrajo la atención de músicos como Rameau6 y Telemann,7 pero no


llegó a ser construido en su totalidad, a pesar de las exhibiciones de prototipos
que hizo en 1730 y en 1734.8

Referencias
Franssen, página 17.
Franssen, página 16.
Franssen, páginas 17-18.
Franssen, página 19.
Hankins, página 143.
Christensen, página 109.
Franssen, página 28.
Hankins, págines 146-147.
Bibliografía
Christensen, Thomas (1993). Rameau and Musical Thought in the Enlightenment (en
inglés). Cambridge University Press. ISBN 0-521-42040-7.
Franssen, Maarten (1991). «The Ocular Harpsichord of Louis-Bertrand Castel».
Tractrix (en inglés). Vol. 3: 15-77. ISSN 0924-0829.
Hankins, Thomas L (1994). «The Ocular Harpsichord of Louis-Bertrand Castel; Or, The
Instrument That Wasn't». Osiris, 2a serie (en inglés). Vol. 9: 141-156. ISSN 0369-
7827.
Enlaces externos
O'Connor, John J.; Robertson, Edmund F., «Louis Bertrand Castel» (en inglés),
MacTutor History of Mathematics archive, Universidad de Saint Andrews. (en inglés)
Desautels, A.R. (2008). «Castel, Louis-Bertrandb»., Complete Dictionary of
Scientific Biography. <Encyclopedia.com> (Consultado el 21 de noviembre de 2014)
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q178287Commonscat Multimedia: Louis Bertrand Castel
IdentificadoresWorldCatVIAF: 12405220ISNI: 0000 0000 6298 9839BNF: 12462543h
(data)CANTIC: a11469195GND: 119382156LCCN: n82137029SNAC: w6m0449mSUDOC:
034238611Repositorios digitalesEuropeana: agent/base/157738
Categorías: HombresNacidos en 1688Fallecidos en 1757Jesuitas de FranciaSacerdotes
católicos de Francia del siglo XVIIIMatemáticos de Francia del siglo XVIIIFísicos
de Francia del siglo XVIIICientíficos católicosMiembros de la Royal SocietyNacidos
en MontpellierReligiosos de Francia del siglo XVIIIFallecidos en París
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
ArtículoDiscusión
LeerEditarVer historial
Buscar
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
En otros proyectos
Wikimedia Commons

En otros idiomas
‫العربية‬
Deutsch
English
Français
Italiano
Polski
Русский
3 más
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 6 jul 2021 a las 17:14.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.
Política de privacidadAcerca de WikipediaLimitación de responsabilidadVersión para
móvilesDesarrolladoresEstadísticasDeclaración de cookiesWikimedia FoundationPowered
by MediaWiki

También podría gustarte