Está en la página 1de 32

TEORIA DEL CONOCIMIENTO

          Reseña histórica.

          Si bien es cierto que la teoría del conocimiento, no existe como disciplina
independiente en la filosofía griega y en la filosofía medieval, no es menos cierto
que tanto en la etapa de la filosofía antigua como en la edad media, encontramos
múltiples reflexiones acerca del problema de la "Teoría del conocimiento",
llamada también "Epistemología" ( de la palabra griega "epistema", que significa
conocimiento, o "gnoseología" ( del término griego "gnosis" que significa
también conocimiento. En dichas épocas del pensamiento filosófico, el problema
de la teoría del conocimiento está inserta en los textos referentes a los problemas
ontológicos y psicológicos. Esto tiene lugar en forma especial en Platón y en
Aristóteles.

          En la Edad moderna, la teoría del cocimiento aparece como disciplina


autónoma. Como fundador de ella podemos indicar a J. Locke (1632 – 1704), con
su obra "Ensayo sobre el entendimiento humano" aparecida en 1690. En ella
Locke habla de la esencia y la certeza del conocimiento humano. Leibnitz (1646
– 1716), refuta la doctrina de Locke en su obra "Nuevos ensayos sobre el
entendimiento humano", obra póstuma aparecida en 1765. En Inglaterra prosigue
la investigación acerca del conocimiento humano, Berkerley (1685 – 1753), con
su obra "Tratado de los principios del conocimiento humano", aparecida en 1710.

         David Hume (1711 – 1776), publica dos obras referentes al problema del
conocimiento humano: "Tratado de la naturaleza humana" en 1740 e
"Investigación sobre el entendimiento humano", en 1748.

          En 1781, Manuel Kant (1724 – 1804), publica su obra "Crítica de la razón
pura", que es considerada como su obra maestra en el campo epistemológico.

          Análisis del conocimiento y planteamiento del problema.

          Los elementos que intervienen en el acto de conocer son: el sujeto


cognoscente y el objeto conocido.

           ¿Cuál es el rol que cada uno de dichos elementos juega en el acto de
conocer? El sujeto capta al objeto mediante la imagen. El objeto imprime su
imagen en el sujeto.

          De la relación existente entre el sujeto y el objeto, surgen los siguientes


problemas:
a) La posibilidad de conocimiento: el sujeto ¿puede realmente aprehender el
objeto?

b) Origen del conocimiento: Este ¿proviene de los sentidos de la inteligencia o de


ambos a la vez?

c) Esencia del conocimiento: ¿Cuál de los elementos recién nombrados juega el


rol preponderante en la elaboración del conocimiento?

d) Criterio de verdad: ¿Cuál es el criterio que se puede adaptar para asegurar la


verdad del conocimiento?

Posibilidad del conocimiento.


Dogmatismo:

          Es la actitud epistemológica para la cual no existe el problema de la


posibilidad del conocimiento. Da por hecho que el sujeto puede conocer sin
dificultad al objeto. El dogmatismo, en el sentido epistemológico, no se debe
entender despectivamente. Es una actitud que no tuvo problema acerca de la
posibilidad del conocimiento y aceptó simplemente dicha posibilidad.

         Escepticismo:

         Este sistema gnoseológico niega la posibilidad de que el sujeto cognoscente


pueda captar el objeto conocido. El conocimiento, como aprehensión real del
objeto por el sujeto, es imposible. De lo cual resulta que no podemos emitir juicio
alguno.

         Hay diferentes clases de escepticismo. El escepticismo que niega la


posibilidad del conocimiento en general, recibe el nombre de escepticismo
absoluto o radical. Cuando el escepticismo niega la posibilidad de un
determinado conocimiento, recibe el nombre del conocimiento cuya posibilidad
niega. Así, por Ej. , existe el escepticismo metafísico, en cuanto niega la
posibilidad del conocimiento metafísico. Asimismo, se habla del escepticismo
ético y del religioso, pues niega el conocimiento de lo moral y el conocimiento
religioso respectivamente. Finalmente, existe el escepticismo sistemático y el
escepticismo metódico. El primero niega la posibilidad del conocimiento por
principio, sistemáticamente. El segundo lo hace por método: pone en duda lo que
naturalmente nos presenta el conocimiento, para separar de esta manera lo
verdadero de lo falso y llegar así al saber absolutamente seguro.
         El escepticismo absoluto es imposible. Ya San Agustín arguyó de la
siguiente manera contra los escépticos: "No temo los argumentos de quienes
dicen: ¿Y si te engañas? Si me engaño soy. Quien no es, no puede siquiera
engañarse; y por eso, si me engaño, soy".

          "Así, pues, ya que soy yo que me engaño, ¿cómo puedo engañarme de que
soy, si es cierto que soy yo que me engaño? Puesto que fuera yo quien se
engañase aun cuando yo me engañara, no me engañaría en cuanto a saber que
soy".

          El escepticismo absoluto es evidentemente falso, pues se contradice


abiertamente. Al afirmar que el conocimiento es imposible, con eso mismo
expresa un conocimiento.

          Pragmatismo:

          El pragmatismo epistemológico reemplaza el concepto de la verdad, que


deriva de la correspondencia entre el pensamiento y el objeto, substituyéndolo
por el concepto de lo útil. La verdad para el pragmatismo significa lo valioso y lo
útil para la vida.

          El pragmatismo se enraíza en el peculiar concepto referente a la naturaleza


humana. Para dicha corriente filosófica, el hombre no es un ser pensante, sino un
ser de voluntada y acción. El intelecto, como lo observa Essen, no es dado al
hombre, según el pragmatismo, para investigar y conocer la verdad; sino para
poder orientarse en la realidad. L a verdad consiste básicamente, según el
pragmatismo, en lo útil y provechoso de la conducta humana.

          El error básico del pragmatismo reside en el desconocimiento y la


negación de la autonomía del pensamiento humano. Si bien es cierto que el
pensamiento humano tiene estrecha relación con las diferentes realidades de la
vida y que sufre influencia profunda de las demás vivencias psíquicas, no es
menos cierto, que el pensamiento humano tiene su propio campo de acción y no
puede ser reducido a la mera función de lo útil en la vida humana.

          Criticismo:

          El escepticismo y en concomitancia el pragmatismo que, en último análisis


es una especie de escepticismo, son ambos la antítesis del dogmatismo. La
posición intermedia entre aquellos es el criticismo. Este sistema tiene de común
con el dogmatismo que acepta la fundamental confianza en la razón humana. No
acepta, sin embargo, la posibilidad del conocimiento y de la verdad en forma
ingenua, como lo hace el dogmatismo, sino que examina detenidamente la
actividad de la razón humana. La desconfianza en lo referente a determinados
conocimientos, como ser: frente a la posibilidad del conocimiento racional de lo
absoluto, lo acerca al escepticismo.

           La actitud del criticismo es reflexiva y crítica. Es el término medio entre la


ingenuidad del dogmatismo y lo absurdo del escepticismo.

          Indudablemente la actitud epistemológica del criticismo aporta elementos


valiosos a la Teoría del conocimiento; siendo su autor Manuel Kant.

          Origen del conocimiento.


           En éste nuestro enfoque acerca del origen del conocimiento, partiremos de
un juicio por todos conocido: "Los metales se dilatan con el calor". Analicemos
lo que nos suministra nuestra propia experiencia acerca del origen de este juicio.
En la formación de este juicio intervienen ante todo, nuestros sentidos. En efecto,
mediante el sentido del tacto obtenemos la sensación de calor y mediante la vista
verificamos la dilatación del metal. Pero al mismo tiempo percibimos una
relación, o sea una conexión entre la acción del calor y el hecho de que el metal
se dilate. La dilatación sigue a la acción del calor, a saber, es causada por el
calor.

          Vemos, pues, que en la formación del juicio: "los metales se dilatan por el
calor", intervienen dos elementos: uno proveniente de los sentidos y el otro del
pensamiento. Surge, pues, el problema, ¿cuál de estos elementos es definitivo en
la formación del juicio mencionado? En otras palabras, ¿dónde tiene su origen el
conocimiento? ¿Acaso en la experiencia que proporcionan los sentidos o en los
elementos que elabora el pensamiento? Además, procede esta otra pregunta: ¿En
cuál de los elementos citados se funda la validez del conocimiento? Las
respuestas a estos problemas fueron muy diferentes a lo largo de la historia del
pensamiento filosófico.

          Empirismo.

          Sostiene que la única fuente del conocimiento humano son los sentidos, es
decir, la experiencia sensible. Según el empirismo, el espíritu no aporta nada en
la elaboración del conocimiento, pues, es una especie de hoja en blanco en la cual
es la experiencia la que escribe. Todos los conceptos aún los más generales y
abstractos son, por lo tanto, fruto de la experiencia sensible.
            Ahora bien, la experiencia sensible puede ser externa e interna, según que
clase de sentidos intervienen en su realización. Existe una forma de empirismo
llamada sensualismo, que admite como única fuente de conocimiento la
experiencia de los sentidos externos. El filósofo francés Condillac (1715 – 1780),
es su representante.

           Esta actitud epistemológica tiene sus proyecciones en el campo


metafísico. En efecto, si todo el conocimiento se reduce a la experiencia sensible,
no se podrá llegar jamás al conocimiento suprasensible, capaz de aprehender
realidades suprasensibles o espirituales. El empirismo epistemológico lleva,
necesariamente al escepticismo metafísico.

           Racionalismo.

           La fuente única del conocimiento humano, según el racionalismo es la


razón. El conocimiento cobra validez si es lógicamente necesario y
universalmente válido. Solamente cuando emitimos un juicio acerca de algo que
tiene que ser así, siempre y en todas partes, y no puede ser de otra manera,
solamente entonces tenemos un juicio verdadero. Así, los siguientes juicios
cumplen con estas exigencias: "El todo es mayor que una parte". "Todo efecto
tiene una causa". En ambos casos vemos que tiene que ser así y no de otra
manera. En efecto, sostener que una parte del todo sea mayor que el todo,
equivale a la contradicción de la razón consigo misma.

          Los juicios mencionados poseen, pues, una necesidad lógica y una validez
universal.

           Carecen de estas características los juicios provenientes de la experiencia.


Tales como: "los metales se dilatan con el calor", "el agua hierve a 100°", etc.
Existe la posibilidad que suceda diferente. Pues, no encierran en sí una necesidad
lógica. Los juicios que se basan en la experiencia tienen solamente validez hasta
donde pueden ser comprobados. Su validez, por lo tanto, es limitada.

            No sucede lo mismo, sostiene el racionalismo, con los juicios que se


basan en la razón. En efecto, el juicio: "El todo es más grande que una parte de
él", no se apoya en la experiencia, sino tiene su fundamento en la razón: es
lógicamente necesario y universalmente válido. De donde resulta, que el
verdadero conocimiento tiene su fundamento único en la razón.

            El origen del racionalismo se encuentra fácilmente en los cultivadores de


las ciencias matemáticas, por ser este conocimiento predominantemente
conceptual y deductivo. Los principales representantes del racionalismo fueron
en la Antigüedad: Platón (427 – 347) y Plotino (205 –270). En la Edad Moderna:
Descartes (1596 – 1650), Malebranche (1638 – 1715), y Leibnitz (1646 – 1704).

          El mérito principal del racionalismo está constituido por el hecho de


destacar el factor racional en el conocimiento humano. Pero, al pretender
establecer la razón como fuente única del conocimiento humano, cae en el
exclusionismo, del cual a su vez deriva su posición dogmática.

            Sin duda, el racionalismo, por operar con conceptos suprasensibles abre el
camino hacia las verdades metafísicas.

            Apriorismo.

          Es una corriente epistemológica que intenta mediar entre el empirismo y el


racionalismo. Manuel Kant, es el autor principal del apriorismo, ante todo hace
una crítica de ambas actitudes extremistas y luego procura resolver el problema
planteado.

          La actitud racionalista, sostiene Kant, es una actitud dogmática; además,


aún admitiendo con el racionalismo las ideas innatas, ¿ cómo se establece la
relación entre ellas y los objetos?

           El empirismo por su lado, prosigue la crítica Kantiana, toma en cuenta las
relaciones que rigen las impresiones sensibles. Además, el empirismo no explica
leyes que rigen el fenómeno y que son la base del progreso científico. Pues, es
incapaz de fundamentar una metafísica que el espíritu humano exige.

          Prosigue Kant, el racionalismo admite solamente los juicios "analíticos", o


sea, juicios en los cuales la idea expresada en el predicado está contenida en la
extensión del sujeto. Estos conocimientos a priori, son independientes de la
experiencia y, por ende, son inútiles.

           El empirismo, a su vez, admite solamente los "juicios a posteriori", es


decir, juicios en los cuales la relación entre el sujeto y el predicado se funda en
los datos de la experiencia. Dichos juicios tienen el mérito de expresar un
contenido concreto, pero son incapaces de fundamentar una ciencia.

          Frente a la deficiencia de estas dos actitudes extremistas, Kant presenta su


tesis: para hacer posible la ciencia y construirla son necesarios los conocimientos
tanto "a priori" como "a posteriori". Gracias a los primeros se podrá establecer las
leyes científicas y los segundos permitirán determinar el contenido de la ciencia.
          Esta clase de conocimientos se podrá obtener mediante los juicios que
Kant llama "juicios sintéticos a priori". Dichos juicios provienen de la forma "a
priori" que es la base del conocimiento, y de la experiencia "a posteriori" que es
el contenido del conocimiento. Pero ahora aparece también aquí la dificultad que
se presentó en el racionalismo ¿Cómo aplicar la forma "a priori" al contenido de
la experiencia que es una forma "a posteriori", siendo que una forma es
independiente de la otra? Kant resuelve la dificultad diciendo que la forma "a
priori", es decir, el elemento racional, es el que establece las relaciones
necesarias y universales entre los fenómenos del contenido. Con esto Kant afirma
que: "el orden de las cosas los forma la actividad de nuestro entendimiento".La
experiencia sensible nos proporciona solamente el contenido, que es un "material
caótico"; el sujeto pensante establece la relación, el orden en dicho material. De
lo cual resulta que el sujeto es el coordinador y constructor del mundo de la
experiencia. De esta manera queda suprimido el problema de la relación entre el
pensamiento y las cosas. El orden del pensamiento imprime el orden a las cosas.
El conocimiento por lo tanto, tiene su origen en la síntesis inseparable de las
leyes del pensamiento y el contenido de la experiencia.

          Surge ahora naturalmente la pregunta, ¿cuáles son estas formas a priori que
hacen posible el conocimiento? Estas formas "a priori" inherentes a nuestro
espíritu son las formas del espacio y del tiempo. Mediante la forma a priori
espacio, nuestro espíritu consigue la ordenación externa de nuestras sensaciones
y mediante la forma a priori tiempo, nuestro espíritu establece el orden interno.
Así por ej. , la forma "a priori" establece el diseño de las figuras geométricas en
el espacio y los nuevos aspectos de los números en el tiempo: 5 más 7= 12.

          Todo esto lo realiza el espíritu mediante la intuición, que es el primer


grado de la actividad "a priori".

          Pero el espíritu, además de intuir, puede pensar. Así se llega al segundo
grado de la síntesis, que implica una relación más estrecha entre las diferentes
intuiciones. Esa nueva síntesis se realiza mediante el juicio. Las formas del juicio
son las categorías en las cuales tienen su origen los conceptos. Así las cualidades
que constantemente persisten en el espacio, se tornan substancia y las que
persisten en el tiempo, en causa. Substancia y causa no tienen valor por sí
mismos, sino que son dos formas, dos categorías del pensamiento. Es el
pensamiento, pues el legislador de la naturaleza y el constructor del mundo. La
validez de la categoría nos permite el conocimiento universal y necesario.

          Kant opina que de esta manera ha superado el racionalismo y el


empirismo.
          Esencia del conocimiento humano.
          Las teorías epistemológicas que procuran determinar la esencia del
conocimiento son muchas. Nos detendremos brevemente en dos: El Idealismo y
el Realismo.

           El Idealismo.

          Ante todo hay que dejar en claro la distinción neta entre el idealismo
metafísico y el idealismo epistemológico.

          Llamase idealismo metafísico al sistema filosófico que sostiene que el


fundamento de toda realidad son las fuerzas espirituales o potencias ideales.

          El Idealismo epistemlógico sostiene la prioridad del pensamiento sobre lo


real. La conciencia constituye el mundo de lo real. Al suprimir los objetos reales
deja solamente los contenidos de la conciencia.

          Atendida esta exposición, la crítica que suele presentarse al idealismo es la


siguiente:

a) El idealismo es, ante todo, una actitud del todo gratuita; pues, asevera sin
pruebas que el objeto del pensamiento no puede ser sino el pensamiento; que el
acto de conocimiento, por ser una acción inmanente, no puede asir otra cosa que
no sean estados interiores, a saber, estados de conciencia. Esta afirmación es
ambigua. Es cierto que el pensamiento no capta sino objetos de pensamiento;
pero, decir "objetos de pensamiento" no equivale necesaria ni idénticamente a
estado interior de conciencia.

b) El idealismo, si se lo examina a fondo es indefendible, pues conduce


inevitablemente al solipsismo, según el cual un más allá del pensamiento es
impensable, porque el acto de conciencia no puede salir de su propia interioridad;
el ser se confunde con el percibir.

          El Realismo.

          Esta actitud epistemológica acepta la existencia de las "cosas reales" fuera
de la conciencia. La prioridad del objeto sobre el sujeto. Esto último se puede
entender de diferentes maneras y de ello proceden las diferentes clases de
realismo.
a) Realismo Indirecto.- en esta actitud epistemológica, la prioridad del objeto
respecto del sujeto significa principalmente la parte de pasividad que nuestro
conocimiento comporta en razón de la receptividad sensible. El conocimiento,
afirma dicho sistema, que nosotros adquirimos de las cosas, es a base de
sensaciones pasivamente recibidas. Estas de suyo son objetivas, pues, ellas son
asidas por la conciencia como un efecto, de la acción de los objetos que actúan
como causas.

b) Realismo Inmediato.- esta actitud excluye la noción de causalidad cuando se


trata de la prioridad del objeto respecto del sujeto y le da un sentido mucho más
amplio. La prioridad del objeto significa para el realismo inmediato el punto de
partida del conocimiento humano. Más exactamente, a la base de nuestras
nociones abstractas y de nuestras afirmaciones, hay una presencia de lo real
delante de la conciencia. Esto real inmediatamente presente, es sin duda, el real
sensible, captado por los sentidos; mas este real es al mismo tiempo inteligible, y
como tal, presente a través de los sentidos, a la conciencia intelectual.

          Según ese realismo inmediato, no se niega que la conciencia humana


aporta en la elaboración final del conocimiento una parte considerable. La
presencia inmediata no es más que un catalizador del proceso cognitivo. En el
realismo inmediato se acentúa, ante todo, la dualidad sujeto-objeto inherente a
todo acto del conocimiento humano. Nos pone el sujeto frente al objeto; destaca
la prioridad del objeto respecto del sujeto y pone en evidencia la actitud activa de
la conciencia en el acto de conocer.

          Criterio de la verdad.


          Antes de enfocar dicho problema, aclararemos el término de "verdad". En
la vida diaria hablamos de "oro verdadero", de "amigo verdadero", de "cuadro
hermoso", etc. En todos estos casos queremos afirmar que lo que es, "es". Y en
eso cabalmente consiste la verdad. Sin embargo, debemos distinguir claramente
entre la verdad ontológica y la verdad lógica.

a) Verdad Ontológica.- expresa el ser de las cosas, en cuanto corresponde


exactamente al nombre que se le da; es la conformidad de un objeto con su
naturaleza, representada por la idea. Poseer esta verdad, es conocer las cosas tal
cual ellas son. Por ej., "este metal es oro" expresa una verdad ontológica, si el
metal indicado es realmente oro.

b) Verdad lógica.- yo puedo emitir también un juicio que expresa conveniencia


o disconveniencia entre dos ideas; por ej.,"este oro es puro". En este caso se trata
de la verdad lógica que expresa la conformidad del espíritu con las cosas, es
decir, conformidad del espíritu con la verdad ontológica.

          La historia de la filosofía nos expone numerosos criterios de verdad que


adoptan los diferentes sistemas filosóficos. Se pueden dividir en: a) Criterios
externos y b) Criterios internos. Estos a su vez se subdividen en: interno-
subjetivos e interno-objetivos.

a) Criterios externos:

- La revelación.- criterio sostenido por el obispo francés Daniel Huet, afirmando


que la sola razón humana no puede salir por sus propias fuerzas de la
probabilidad, por lo tanto, necesita de la revelación por parte de Dios para llegar
a la certeza.

- El tradicionalismo.- sostenido por Bonald. En este sistema la tradición es el


criterio de verdad. Lo que se conforma con la tradición es verdadero; lo que a ella
contradice, falso.

- El consentimiento común o de la razón universal.- Lamennais sostiene este


criterio. Según él, el criterio de verdad es la autoridad que tiene la conformidad
de juicios y pareceres de los hombres.

- La utilidad.- El pragmatismo sostiene que los juicios son verdaderos si de ellos


fluyen resultados útiles para el hombre.

- Etc.

b) Criterios internos subjetivos:

- Según Protágoras, "el hombre es la medida de todas las cosas", y por lo tanto es
verdadero aquello que a cada uno le parece serlo.

- Criterio del instinto ciego.- Lo sostiene Tomás Reid. El alma humana tiene
una facultad especial que él llama "sentido común", que viene a ser una especie
de instinto que irresistiblemente nos lleva a admitir como verdaderos ciertos
principios, aunque no veamos la razón de su verdad.

- Criterio del sentimiento.- Su sostenedor es F. Jacobi. El criterio de la verdad


es una especie de sentimiento superior por el cual espontánea e irresistiblemente
creen los hombres.
- Criterio del imperativo categórico.- Kant sostiene que la certeza moral es una
creencia y no una visión intelectual objetiva.

c) Criterio interno objetivo:

          Según esta posición filosófica, el criterio de la verdad es la evidencia.

- René Descartes.- sostiene que la idea clara y distinta del sujeto es el criterio de
la verdad.

- Criterio de la evidencia.- Llamase evidencia la plena claridad con que la


verdad se impone a la adhesión de la inteligencia.

          Según esta opinión, el criterio de la verdad es algo necesario y a la vez


suficiente para que el espíritu dé su asentimiento sin miedo a errar. … …
Empirismo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
No debe confundirse con método empírico.

David Hume fue uno de los empiristas más importantes. Se presenta su estatua en
Edimburgo, Escocia.

El empirismo es una teoría filosófica que enfatiza el papel de la experiencia, ligada a la


percepción sensorial, en la formación del conocimiento. Para el empirismo más extremo, la
experiencia es la base de todo conocimiento, no sólo en cuanto a su origen sino también en
cuanto a su contenido. Se parte del mundo sensible para formar los conceptos y éstos
encuentran en lo sensible su justificación y su limitación.

El término «empirismo» proviene del griego έμπειρία, cuya traducción al latín es


experientia, de donde deriva la palabra experiencia.

El empirismo, bajo ese nombre, surge en la Edad Moderna como fruto maduro de una
tendencia filosófica que se desarrolla sobre todo en el Reino Unido desde la Baja Edad
Media. Suele considerarse en contraposición al llamado racionalismo, más característico de
la filosofía continental. Hoy en día la oposición empirismo-racionalismo, como la
distinción analítico-sintético, no suele entenderse de un modo tajante, como lo fue en
tiempos anteriores, y más bien una u otra postura obedece a cuestiones metodológicas y
heurísticas o de actitudes vitales más que a principios filosóficos fundamentales. Respecto
del problema de los universales, los empiristas suelen simpatizar y continuar con la crítica
nominalista iniciada en la Baja Edad Media.
En la Antigüedad clásica, lo empírico se refería al conocimiento que los médicos,
arquitectos, artistas y artesanos en general obtenían a través de su experiencia dirigida hacia
lo útil y técnico, en contraposición al conocimiento teórico concebido como contemplación
de la verdad al margen de cualquier utilidad.
3. Clasificación de las ciencias

En este apartado vamos a intentar responder a dos cuestiones básicas:

1. ¿a qué obedece tal diversidad?,

2.¿no podríamos agrupar las ciencias y ordenarlas en una clasificación?

Respecto a la primera cuestión la repuesta es sencilla: ya hemos dicho que la ciencia es una forma
de saber especializado. Según esto, cada rama de la ciencia se especializa en un objeto o en un
ámbito o grupo de objetos, y se constituye como una ciencia separada que, a su vez, puede
contener múltiples especialidades subordinadas. Así, la psicología se dedica a estudiar la mente y
la conducta humana, la astronomía los objetos celestes, la botánica las plantas, etcétera.

Sabido esto, podemos clasificar las diferentes ciencias según el tipo de objeto que estudian. De
este principio ha surgido una clasificación que es ya clásica, y que es la que se suele incluir en
todos los manuales de filosofía. En la siguiente página de Internet puedes ver dicha clasificación.

En esta tabla se recogen esquemáticamente los aspectos fundamentales de las distintas ciencias:

Formales
Materiales

Ciencias

Matemáticas.

Lógica.

Naturales, humanas y sociales.

Física, química, psicología, sociología, biología, economía, antropología.

Objeto del estudio

Simbólico, formal.

Fenómenos naturales.

El ser humano (individual y socialmente).

Historia

Se desarrollan antes que las materiales.

Se constituyen a partir del Renacimiento.

Son las últimas en desarrollarse.

Método Deductivo.
Hipotético-deductivo.

Explicativo o comprensivo.

Veamos una explicación de esta clasificación:

Imag. 6. Autor: C. T. Stanford

Dominio público

• En primer lugar las ciencias se dividen en ciencias formales (aquéllas cuyo objeto de estudio es
de naturaleza formal) y ciencias materiales o factuales (aquéllas cuyo objeto de estudio es de
naturaleza material, empírica y susceptible de experimentacón.

Teniendo en cuenta el primer grupo de ciencias, las formales, vemos que en ellas se incluyen las
matemáticas y la lógica.

•Las matemáticas y la lógica se denominan "formales" porque no tienen un objeto material: su


objeto de estudio es de naturaleza formal, simbólica. De hecho, las matemáticas estudian
relaciones entre números, mientras que la lógica investiga razonamientos formalmente correctos,
es decir, relaciones entre enunciados.

•Desde el punto de vista histórico, tanto las matemáticas como la lógica se han desarrollado antes
que las ciencias naturales y sociales.

•Atendiendo a su método dichas disciplinas son deductivas, no experimentales. Como dice Mario
Bunge, son probatorias, pero no verificables.
•La lógica y las matemáticas son saberes instrumentales, o sea, son valiosísimas herramientas de
trabajo para el resto de las ciencias. De ahí que siempre formen parte esencial del lenguaje
científico.

Imag. 7 Autor: Robert Jong.

Licencia: Dominio Público

Las ciencias materiales o empíricas se subdividen, a su vez, en ciencias naturales y ciencias


humanas y sociales.

Las ciencias naturales son aquéllas cuyo objeto de estudio pertenece al ámbito de lo natural,
entendido lo natural como la esfera de los fenómenos, sucesos y seres que no son producto del
hombre. Así pues, desde el estudio de las estrellas hasta el estudio de los minerales, pasando por
los animales, las plantas, los elementos químicos o los átomos son objeto de estudio de las
ciencias naturales.

Históricamente la primera ciencia natural que se desarrolló fue la física. En concreto, la dinámica,
que es la rama de la física que estudia y establece las leyes y principios generales del movimiento.

Imag. 8. Autor: Leoni.

Licencia: Dominio Público


El pionero en esta rama de la física fue el genial físico y matemático italiano Galileo Galilei. Sus
estudios sobre el movimiento fueron innovadores, sobre todo por la metodología usada, por el
uso de la demostración experimental y, claro está, por el valor que dio Galileo a las mediciones, es
decir, al aspecto cuantitativo, matemático de los datos.

Más adelante se desarrolló la química, con sus investigaciones sobre la naturaleza del calor y los
elementos. Por último, la otra gran rama de las ciencias naturales: la biología o estudio sobre la
vida.

Ciencias físicas y biológicas constituyen los dos campos básicos de las ciencias naturales, pero su
amplitud y complejidad son enormes: existen literalmente cientos de subespecialidades dentro de
cada uno de estos campos.

Imag. 9. Autor desconocido.

Licencia: Creative Commons 2.5

Las ciencias humanas y las ciencias sociales tienen como objeto de estudio el mundo del ser
humano: empezando por el estudio del ser humano individual desde el punto de vista de su
conducta (psicología), hasta el estudio de la sociedad humana (sociología), pasando por el estudio
científico de la diversidad cultural del mundo (antropología cultural).
A su vez, estas tres ramas científicas se subdividen en muchas otras, como la psicología social, la
macrosociología, la antropología política, etc.

Icono IDevice

El problema del método en las ciencias humanas y sociales

Las ciencias humanas presentan además una limitación en cuanto a la utilización del método
experimental: parece claro que si su objeto de estudio es el ser humano debe existir una limitación
ética en cuanto al tipo de experimentos que podemos realizar. Piensa en los experimentos que se
realizan en un laboratorio con animales: sería impensable hacerlos con seres humanos.

Además, si las ciencias naturales utilizan un método explicativo causal, nos preguntamos: ¿es esto
posible en las ciencias humanas? Podemos intentar explicar el comportamiento humano siguiendo
el modelo de las ciencias naturales (a tales causas le siguen tales efectos), pero dejaríamos de lado
algo esencial: los seres humanos actúan de forma intencional, persiguiendo objetivos, y movidos
por un fin, algo que no hacen los electrones o los metales). El comportamiento humano puede ser
entendido también desde dentro, es decir, comprendiendo las intenciones y motivos que lo
originan.
De ahí que filósofos como Dilthey (1833-1911) plantearan que las ciencias humanas deben seguir
un método comprensivo, que contempla al ser humano no como objeto, sino como sujeto de sus
acciones, mientras que las ciencias naturales utilizan un método explicativo.

Icono de IDevice de pregunta

Elige en cada caso la opción correcta.

1. En general, las ciencias se clasifican en:

Formales y materiales.

Explicativas o comprensivas.

Correcto. Dependiendo de que su objeto de estudio sea de naturaleza formal o material.


2. Los enunciados de las ciencias formales se demuestran:

De forma experimental.

Deductivamente.

Incorrecto. Eso sería lo propio de las ciencias materiales.

3. Las ciencias humanas o sociales presentan ciertas particularidades, debido a que:

Su objeto de estudio es el ser humano.


Su objeto de estudio es simbólico.

Incorrecto. Esa peculiaridad es propia de las ciencias formales.

Icono de iDevice

Ya sabemos que la frenología pretendía estudiar la personalidad humana, e incluso predecir el


comportamiento, a partir del análisis de la forma de la cabeza. Asociaba cada parte del cráneo a
un rasgo de la personalidad, de forma que una hendidura o protuberancia podía interpretarse
como un rasgo característico de la persona (ser violenta o bondadosa, por ejemplo).

¿Qué clase de ciencia pretendía ser la frenología? Evidentemente, una ciencia material.
Pero, ¿natural o humana? Humana por su objeto de estudio (la personalidad del ser humano); sin
embargo se centró en el análisis de la forma del cráneo, para lo que se llegó a inventar un aparato
de medida, y esto la acerca a las ciencias naturales (como la fisiología o la anatomía).

Si haces clic en el botón inferior podrás ver imágenes en las que aparecen "mapas frenológicos"
que asocian las partes del cráneo a los rasgos de la personalidad, y también visitar una página en la
que se describe el aparato que hemos mencionado anteriormente.
Destacamos de este apartado las siguientes ideas: •Las ciencias se dividen primeramente en
ciencias formales y ciencias materiales o factuales.

•Las ciencias formales son aquellas cuyo objeto de estudio es de naturaleza formal o simbólica;
son las matemáticas y la lógica.

•Las ciencias materiales se dividen a su vez en ciencias naturales (física, biología) y ciencias
humanas y sociales (psicología, sociología, antropología, etcétera). Al respecto de estas últimas ha
surgido una polémica en torno a la utilización de un método explicativo o de un método
comprensivo.

Ciencias formales
Ciencia formal es aquella que busca comprender y destacar la verdad de las cosas. Utilizan la
deducción como método de búsqueda de la verdad. El objeto de estudio de la ciencia formal no
son las cosas ni los procesos, sino las relaciones abstractas entre signos, es decir, se estudian
ideas. Son ciencias formales la lógica y la matemática.

Es aquella que trabaja con formas, es decir, con objetos ideales, que son creados por el hombre,
que existen en su mente y son obtenidos por abstracción. Les interesan las formas y no los
contenidos; no les importa lo que se dice, sino cómo se dice. La verdad de las ciencias formales es
necesaria y formal.

Las ciencias formales son las ramas de la ciencia que estudian sistemas formales. Las ciencias
formales validan sus teorías con base en proposiciones, definiciones, axiomas y reglas de
inferencia. Todas ellas son analíticas, a diferencia de las ciencias sociales y las ciencias naturales,
que las comprueban de manera empírica, es decir, observando el mundo real.
¿qué es la ciencia?

El hombre trata de entender el mundo, hacerse su dueño para hacerlo más confortable, dando
lugar a un mundo artificial; ese intento de conocimiento racional sistemático, exacto, verificable y
falible es el que da origen a la ciencia. A la mejora que este conocimiento puede producir se le
denomina tecnología.

Ciencia formal y ciencia fáctica.-

No toda la investigación científica procura el conocimiento objetivo. Así, la lógica y la matemática


son racionales, sistemáticas y verificables, pero no son objetivas, no dan información sobre la
realidad. Tratan de entes ideales, sólo existen en la mente humana; pero estos entes son
aplicables al mundo real. (No podríamos contar sin números)

La lógica y la matemática, cuando tratan sobre los entes formales y establecen relaciones entre
ellos, se llaman ciencias formales, son faltas de contenido, no son leyes concretas son formulas
para hacer leyes.

Algunas ciencias utilizan la matemática para realizar construcciones más precisas de las relaciones
complejas, entre los hechos y sus aspectos. Utilizan la forma para completarla con los hechos y las
experiencias. Lo mismo pasa con la lógica. Así las ciencias formales nunca entran en conflicto con
la realidad, sino que se aplican a ella, en las ciencias fácticas y a la vida cotidiana.

Las CIENCIAS FÁCTICAS son aquellas que tienen en cuenta el objeto o tema de la disciplina que es
objeto de estudio.

Cuando un teorema lógico o matemático se comprueba no se recurre a la experiencia. La base de


la teoría dada es necesaria y suficiente, no necesita comprobación empírica, la demostración de
los teoremas es una deducción. Son ciencias deductivas.
En el proceso constructivo llegamos de la experiencia mediante una serie de procesos, llegando a
la formación de puntos de partida(axiomas).

En las ciencias formales la verdad depende de la consistencia de los enunciados, la validez es


relativa, puede ser valida para una teoría y no serlo para otra.

En las ciencias fácticas se emplean símbolos interpretados y la racionalidad (coherencia con un


sistema de ideas aceptado previamente). Además los enunciados deben ser verificables en la
experiencia, ya sea directa (H. Generales) o indirectamente (consecuencias de H), esto es
conocimiento facticio verificable en la experiencia, también llamado ciencia empírica. El
conocimiento facticio es esencialmente probable.

Las ciencias formales demuestran o prueban. Y las fácticas verifican una hipótesis; la demostración
es completa y final mientras que la verificación es incompleta y temporal. Así las ciencias formales
llegan a un estado de perfección, las ciencias fácticas son sistemas teóricos relativos a los hechos
esencialmente defectuosos.

Ciencias fácticas:

Sus rasgos esenciales son la racionalidad y la objetividad. Por conocimiento racional se entiende:

•Que esta constituido por conceptos, juicios y raciocinios. Tanto el punto inicial como el final de su
trabajo son ideas.

•Que estas ideas puedan combinarse con un conjunto de reglas lógicas para dar lugar a nuevas
ideas(inferencia deductiva)
•Y que las ideas no se amontonan caóticamente ni se ordenan cronológicamente, sino en sistemas
de ideas(teorías)

Que el conocimiento científico de la realidad es objetivo significa:

•Que concuerda aproximadamente con su objeto, que busca alcanzar la realidad fáctica.

•Que verifica la adaptación de las ideas a los hechos(observación y experimento) intercambio


controlable y variable.

Características de la ciencia fáctica.-

•El conocimiento científico es fáctico: parte de los hechos, la ciencia comienza estableciendo los
hechos. Los enunciados fácticos confirmados se llaman datos empíricos, se obtienen con ayuda de
teorías y son la base de la elaboración teórica. Aunque la acumulación de datos empíricos no es el
objetivo de la investigación; estos datos han de incorporarse a teorías, para convertirse en
herramienta de conocimiento y aplicación. No hay ciencia sin análisis, es un método para la
reconstrucción de un todo.

•El conocimiento científico trasciende a los hechos: los científicos observan unos hechos los
analizan, y después pasan a repetir dichos hechos introduciendo modificaciones en los mismos,
creando nuevos hechos diferentes a los primeros. En estas repeticiones controlan los hechos
moldeándolos a su necesidad en todo lo que pueden. Sin embargo no aceptan los nuevos hechos a
menos que puedan certificar su autenticidad. No consideran su propia experiencia individual sino
que se fundan en la experiencia colectiva y en la teoría. El conocimiento científico racionaliza la
experiencia en lugar de limitarse a descubrirla; la ciencia da cuenta de los hechos explicándolos
por medio de hipótesis. Los científicos conjeturan a partir de los hechos observados dando lugar a
nuevos conceptos. La principal fuente de nuevos conocimientos es la elaboración teórica y la
comparación de esta con los datos observacionales.

•La ciencia es analítica: La ciencia aborda los problemas grandes descomponiéndolos en otros más
pequeños que analiza uno a uno, tratando de descomponerlo todo en elementos. La investigación
comienza descomprimiendo sus objetos con el fin de encontrar sus relaciones. Después de
desmontar el objeto lo analiza parte a parte relacionando unas con otras, y finalmente intenta
reconstruir el todo en base a las relaciones descubiertas. El análisis es la única técnica para hallar
las relaciones entre las partes del todo; la ciencia no ignora la síntesis pero rechaza aquella que se
lleva a cabo sin previo análisis.

•La investigación científica no esta especializada: como consecuencia del enfoque analítico de los
problemas en la ciencia, la aplicación del método científico depende del asunto, esto explica la
multiplicidad de técnicas y la independencia de los sectores de la ciencia. Sin embargo la
especialización permite campos interdisciplinares.

•El conocimiento científico es claro y preciso: El conocimiento científico posee una técnica única
para encontrar errores y sacar provecho de ellos. La claridad y precisión se obtiene de los
siguientes modos:

a)Formulando los problemas de forma clara;

b)Utilizando esquemas teóricos;

c) Definiendo la mayoría de sus conceptos(las definiciones deben ser convenientes y fértiles,


además de ser fiel a la misma una vez elegida para evitar inconsecuencias)
d)Utiliza símbolos, a los que atribuye un significado, y compone con estos mediante “reglas de
formación” lenguajes artificiales.

e)Midiendo y registrando los fenómenos; para ello utiliza la matemática, en sus formulas y
mediciones, y las ciencias de relación, como la teoría de grupos.

•El conocimiento científico es comunicable: el conocimiento científico es expresable


públicamente. La comunicación es posible gracias a la precisión, además el hacer publica una
teoría aumenta las posibilidades que se verifique. El secreto es el enemigo del avance de la ciencia.

•El conocimiento científico es verificable: Para que un conocimiento sea plenamente científico la
hipótesis ha de ser confirmada mediante la experiencia. Aunque puede ser que no se disponga de
instrumental para comprobar la hipótesis por falta de tecnología o de recursos, y si se dispusiera
de él podríamos comprobar que se cumple. La ciencia fáctica no es necesariamente experimental,
se puede comprobar por observación sin experimento.

•La investigación científica es metódica: Esta planeada, los investigadores no excluyen el azar,
incluso lo producen deliberadamente. La investigación procede conforme a reglas que son
perfeccionadas continuamente. El método científico contiene un conjunto de prescripciones
falibles (perceptibles) para el planteamiento de observaciones y experimentos, para la
interpretación de sus resultados, y para el planteo mismo de los problemas.

•El conocimiento científico es sistemático: es un sistema de ideas conectadas lógicamente entre sí,
en el que cualquier cambio en de las ideas básicas produce un cambio radical en el conocimiento
final. El fundamento de una teoría dada es un conjunto de principios, o hipótesis de cierto grado
de generalidad. Las conclusiones (teoremas) pueden extraerse de los principios naturalmente o
con ayuda de técnicas especiales(operaciones matemáticas). El carácter sistemático lo hace
racional, esta racionalidad es la que permite el progreso por acumulación o revolución.
•El conocimiento científico es general: ubica los hechos singulares en pautas generales. La ciencia
ignora el hecho aislado por eso ignora los datos empíricos. Uno de los principios ontológicos de la
investigación científica es que la variedad y aún la unicidad en algunos respectos son compatibles
con la uniformidad y la generalidad en otros. La generalización es la único medio que se conoce
para adentrarse en lo concreto, además con ella el científico evita la confusión y el engaño
provocados por el fenómeno de estudio. Pero, aún así, la generalidad nos lleva a casos específicos,
los esquemas generales están plagados de ellos.

•El conocimiento científico es legal: esta compuesto por leyes, las busca y las aplica. Inserta
hechos singulares en pautas generales llamadas “leyes naturales” o “leyes sociales”. Hay leyes de
hechos y leyes mediante las cuales se explican otras leyes. Los enunciados de las leyes se
organizan en una estructura de niveles, son transitorios y algunos de ellos cambian con el tipo de
organización de los niveles. Hay muchos tipos de leyes ninguno mejor que los demás. Los
enunciados de las leyes son hipótesis confirmadas.

•La ciencia es explicativa: intenta explicar los hechos en términos de leyes y las leyes en principios.
Procuran responder a los “¿por qué?” de los hechos, por qué ocurren así y no de otra manera. La
ciencia deduce proposiciones relativas a hechos singulares a partir de leyes generales, y deduce las
leyes a partir de enunciados nomológicos más generales aún. Hay muchos tipos de leyes científicas
y a cada una de ellas le corresponde un tipo de explicación(leyes causales! explicaciones causales).
Las explicaciones científicas se corrigen continuamente.

•El conocimiento científico es predictivo: es una manera eficaz de poner a prueba las hipótesis, y
clave del control y modificación de los acontecimientos. La predicción científica se funda en leyes e
informaciones fidedignas, relativas al estado actual o pasado de las cosas. La predicción científica
se caracteriza por su perfectibilidad. Las que se basan en reglas empíricas son a veces más fiables
que las que usan herramientas científicas. La predicción es perceptible y si falla nos hará cambiar
los supuestos, facilitando el conocimiento. La predicción depende de items y leyes especificas y
puede fracasar por la falta de exactitud en el enunciado de la misma. La predicción científica se
basa en leyes científicas así que habrá tantos tipos de predicciones como tipos de leyes. Pueden
predecir algo sobre un individuo concreto o sobre una generalidad(leyes estadísticas).
•La ciencia es abierta: no reconoce, a priori, barreras que delimiten el conocimiento. Las nociones
de la ciencia sobre el medio natural o social y sobre nosotros, no son finales son falibles(validas
por el momento). La ciencia carece de axiomas evidentes; todo principio por importante que sea
puede ser modificado si se encuentra otro que lo supere. El conocimiento científico es como un
organismo en crecimiento.

•La ciencia es útil: porque busca la verdad y es eficaz. Cuando se tiene conocimiento de las cosas
es posible utilizarlas con éxito. La ciencia moderna es en gran medida aplicada, la técnica. La
tecnología es el enfoque científico de los problemas prácticos, es fuente de conocimientos nuevos;
tiene sus propios procedimientos de investigación adaptados a la circunstancia y cada rama de
tecnologías tiene su propio sistema de reglas empíricas. La ciencia y la tecnología se
retroalimentan el uno del otro, el uno aporta al otro conocimientos nuevos

También podría gustarte