Está en la página 1de 17

Los Virus

parte 2
(covid-19)
Valery Smith
Contenido
Tema 1: ¿Que es el Covid-19?
Tema 2: ¿Cómo se propaga?
Tema 3: Síntomas
Tema 4: Prevención
Tema 5: Tratamientos
Tema 6: Estadísticas
• Todos los países
• Colombia
• Atlántico

Final De La Presentación

4/11/2021 VIRUS (COVID-19) 2


TEMA UNO
COVID-19
¿Qué es el covid-19?

El coronavirus es la patología infecciosa causada por el covid-19 que se ha


descubierto más recientemente descubierta en el año 2019 que antes no se
había observado anteriormente en seres vivos.
En el nombre abreviado, “CO” corresponde a “corona”, “VI” a “virus” y “D” a
“disease” (“enfermedad”).

4/11/2021 VIRUS (COVID-19) 4


TEMA DOS
COVID-19
¿Cómo se propaga?
El virus puede propagarse a partir de la boca o la nariz de una
persona infectada a modo de pequeñas partículas líquidas que
expulsa una vez que tose, estornuda, habla, canta o respira.
Puedes contagiarte de COVID-19 si respiras alrededor de una
persona infectada o si tocas una área contaminada y,
posteriormente, te tocas los ojos, la nariz o la boca.

4/11/2021 VIRUS (COVID-19) 6


TEMA tres
COVID-19
Síntomas
Los síntomas más habituales son los siguientes:
• Fiebre
• Tos
• Cansancio
• Pérdida del gusto o del olfato
Los síntomas menos habituales son los siguientes:
• Dolor de garganta
• Dolor de cabeza
• Molestias y dolores
• Diarrea
• Erupción cutánea o pérdida del color de los dedos de las manos o los pies
• Ojos rojos o irritados
Los síntomas serios son los siguientes:
• Dificultad para respirar o disnea
• Pérdida de movilidad o del habla o sensación de confusión
• Dolor en el pecho

4/11/2021 VIRUS (COVID-19) 8


TEMA cuatro
COVID-19
Prevención

Utiliza mascarilla. Salva vidas.


• Utiliza mascarilla (tapabocas)
• Lávate las manos
• Mantén una distancia segura
TEMA cinco
COVID-19
Tratamientos
• Cuidado personal
Llama por teléfono a tu distribuidor de servicios sanitarios o a una línea de atención sobre
la coronavirus para que te indiquen dónde y en qué momento puedes hacerte una prueba.
En caso de que no sea viable hacerte una prueba, quédate en el hogar y aíslate a lo largo
de 14 días.
• Si necesitas algo de fuera, exige a alguien que te lo lleve.
• Lávate las manos a menudo.
Quédate en una habitación aislada del resto de los miembros de tu familia y, si no es
viable, lleva puesta la mascarilla.
• Mantén la estancia bien ventilada.
Si compartes el dormitorio con otras personas, debería haber una división de por lo menos
1 metro en medio de las camas.
• Controla tus indicios a lo largo de 14 días.
Llama por teléfono a tu distribuidor de servicios sanitarios rápido si tienes cualquier
síntoma perjudicial, como complejidad para respirar, pérdida de movilidad o del habla,
confusión o dolor en el pecho.
Para eso, puedes comunicarte con los tuyos por teléfono o por Internet, o hacer ejercicio
en el hogar.

4/11/2021 VIRUS (COVID-19) 12


TEMA seis
COVID-19

ADVERTENCIA: LA INFORMACIÓN SIGUIENTE ES


CAMBIANTE (QUIERE DECIR QUE PUEDE VARIAR)
Estadísticas- todos los países

Pandemia por covid-19


Total de casos 219,456,675

Muertes 4,547,782

Vacunas
Cantidad total de dosis que se administraron 7,226,733,966

Personas completamente vacunadas 3,108,880,373

% de la población: 40%

4/11/2021 VIRUS (COVID-19) 14


Estadísticas- Colombia
Pandemia por covid-19
Total de casos 5,010,982

Informe ayer :1,975


Muertes 127,456

Informe de ayer: 39

Vacunas
Cantidad total de dosis que se administraron 48,061,615

Personas completamente vacunadas 21,682,604

% de la población 43,9%

4/11/2021 VIRUS (COVID-19) 15


Estadísticas- Atlántico
Pandemia por covid-19
Total de casos 331,428

Informe ayer : 335


Muertes 9,590

Informe de ayer: 6

4/11/2021 VIRUS (COVID-19) 16


GRACIAS
Profesora Sandra peñaranda
10*a

4/11/2021 VIRUS (COVID-19) 17

También podría gustarte