Está en la página 1de 4

FORMATO ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO

SECTOR O FRENTE DE TRABAJO:


ACTIVIDAD: LIMPIEZA DE TROMPO DE MIXER
FECHA EN QUE SE REALIZA EL ATS:
EMPRESA: CONSORCIO FARALLONES

ETAPAS DE LA ACTIVIDAD PELIGROS Y RIESGOS PRESENTES EN CADA ETAPA

1. Organizar herramientas de trabajo 1.1 Caída de un mismo nivel, al transitar por terrenos
(martillo eléctrico, almádanas, cincel, inestables de la planta.
etc.) y ubicar el camión en el área
asignada para realizar la actividad.

1.2 Quemaduras por contacto con energía al tocar


cables pelados y mal aislados del taladro.

2. Limpieza del trompo con taladro 2.1 Caída de diferente nivel, al subir por la escalerilla
eléctrico o neumático. para ingresar al interior del trompo.

2.2 Trabajo en espacio confinado (Desmayo por falta


de oxigeno o inhalación de gases)
FORMATO ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO

SECTOR O FRENTE DE TRABAJO:


ACTIVIDAD: LIMPIEZA DE TROMPO DE MIXER
FECHA EN QUE SE REALIZA EL ATS:
EMPRESA: CONSORCIO FARALLONES
2. Limpieza del trompo con taladro 2.3 Quemaduras por contacto con sustancias
eléctrico o neumático. químicas

2.3 Golpes, heridas al manipular martillo eléctrico,


almádana, cincel y aspas del trompo.

2.4 Proyección de material particulado.

2.5 Ihnalación de material particulado.

2.6 Sobreesfuerzos al adoptar posturas incomodas,


dentro del trompo por largos periodos de tiempo.

2.7 Exposición a ruido y vibración generada por el


taladro y golpes con almádana y cincel.

2.8 Golpes, heridas con mangueras desacopladas del


taladro neumatico.

3. Evacuación de material removido del 3.1 Golpes con piedras o escoria


trompo
3.2 Inhalación de material particulado.

NOMBRE DE LA PERSONA QUE DILIGENCIA FORMATO:


Página:
Revisión:
Fecha:

MIXER

MEDIDAS DE SEGURIDAD ADOPTADAS PARA PREVENIR


ACCIDENTES SEGÚN EL RIESGO

1.1.1 Utilizar botas con puntera metálica y suela


antideslizantes.
1.1.2 Mantener los pisos nivelados y limpios de sustancias
que los hagan lisos.
1.1.3 Ubicar el vehículo en el área que fue designada para
realizar la limpieza (retirado de la Planta).

1.2.1 Antes de utilizar culaquier herramienta (taladro)


verifique que los cables no estén pelados y que la
herramienta no este mojada.

2.1.1 Al subir y bajar las escaleras agarre firmemente los


pasamanos.
2.1.2 Utilizar botas con suela anti-deslizante.

2.2.1 Esta actividad se debe realizar en compañía de otro


trabajador (el operador de la mixer).
2.2.3 Señalizar el área con un aviso que anuncie la
actividad que se esta realizando, con el objetivo de no
poner en funcionamiento el equipo.
2.2.4 Antes de iniciar la actividad de limpieza se deben abrir
los registros (ombligos) del trompo, para facilitar la aireación
y evacuación de gases del interior de este.
2.2.5 Prohibido mover el trompo de la mixer mientras el
trabajador se encuentre dentro de este.
2.2.6 El operador de la Mixer debe apagar el vehiculo,
guardar las llaves y quitar los cables de alimentación de
energía de la batería, para evitar encendidos accidentales
del vehiculo.
Página:
Revisión:
Fecha:

MIXER

2.3.1 No utilizar productos químicos sin autorización del


personal de SISO.
2.3.2 Tener una persona entrenada en primeros auxilios.
2.3.3 Se debe de conocer y tener en medio físico las hojas
de seguridad de los productos químicos que se utilicen en la
planta.

2.3.1 Utilizar guante de carnaza y caco de seguridad con


barbuquejo.
2.3.2 Graduar el martillo en la flecha que indica perforación.

2.4.1 Utilizar gafas de seguridad

2.5.1 Utilizar respirador con filtros para material particulado.

2.6.1 Realice pausas activas (por cada hora, realizar 15


minutos de estiramientos), agarre firmemente el mango del
taladro y adopte posturas en las cuales la espalda este
siempre recta.
2.7.1 Utilizar doble protección auditiva (tapones de inserción
y tipo copa).
2.7.2 Realice pausas activas (por cada hora, realizar 15
minutos de estiramientos)

2.8.1 Antes de usar el taladro neumático verificar que las


mangueras este sin fisuras, sin desgastes, que los acoples
este en buen estado y ajustados con abrazaderas.

3.1.1 Utilizar botas con puntera metálica.

3.2.1 Retirarse del área de descarga para evitar inhalación


de material particulado.

FIRMA

También podría gustarte