Está en la página 1de 2

El campo magnético de la tierra

Por: Laura Sofía Sánchez Falla

El campo magnético, es un campo de fuerza que se crea a partir del flujo de la electricidad
generada por el movimiento de las cargas eléctricas; en la física es considerada una magnitud
vectorial que expresa la intensidad magnética, su carácter vectorial se da por la acción de las
fuerzas sobre dichas partículas cargadas que se encuentran en movimiento en un espacio
determinado, como los imanes, dándoles así a las cargas una dirección y magnitud. El campo
magnético, es representado por líneas irreales que son llamadas líneas de campo magnéticos,
estas se unen, sin embargo, no se cruzan entre ellas, los extremos en donde se unen son
conocido como polos magnéticos (De la Torre, 2019).
En la vida cotidiana, todo el tiempo se encuentran con objetos magnéticos en donde se
observa la fuerza que hay entre ellos y además se identifica que estos tienen un polo positivo
y uno negativo, los cuales pueden repelerse o encontrar una atracción. Por ejemplo, un imán
posee su extremo (polo) positivo y el otro negativo, que al ser juntado con otro objeto puede
repelerse o unirse, en este caso al imán, esto dependiendo de la carga que posea dicho objeto
(Khan academy, 2021); otro ejemplo, es La Tierra, esta es un gran imán con dos polos: el
polo norte magnético apunta al polo sur geográfico, y el polo sur magnético apunta al polo
norte geográfico, con una leve inclinación de 11º que puede variar a lo largo de los años o
por algún fenómeno que ocurra (Toda Materia, 2020).
El campo magnético terrestre es muy importante para la vida en el planeta ya que permite
protegernos de la radiación cósmica y las partículas cargadas de energía procedentes del Sol,
si este no existiera implicaría que el viento solar se acerque mucho más a la Tierra; el campo
a lo largo de los años ha cambiado en dirección y fuerza, según estudios el 9% de la fuerza
se ha perdido debido las corrientes eléctricas creadas lo que produce un constante cambio en
el campo terrestre. El campo, es representado por una barra dipolar en el centro del planeta,
inclinada unos 11° con respecto al eje de rotación (Héctor Rodríguez, 2020), sin embargo,
hay un debate si su origen es en el centro del planeta o fuera de él, la mayoría de científicos
consideran que una fuente de energía en el núcleo de la Tierra provoca un campo magnético
autosostenible; La Tierra es uno de los planetas que posee campo eléctrico ya que no todos
lo tienen.
De esta manera se concluye que el campo magnético terrestre es importante para la tierra y
es un ejemplo de la cotidianidad en la que se puede encontrar este tipo de campos.
Referencias
• Khan Academy. (2021). Khanacademy.org.
https://es.khanacademy.org/science/physics/magnetic-forces-and-magnetic-
fields/magnetic-field-current-carrying-wire/a/what-are-magnetic-fields
• Héctor Rodríguez. (2020, May 26). El campo magnético terrestre se está debilitando
gradualmente. Www.nationalgeographic.com.es; National Geographic.
https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/campo-magnetico-terrestre-se-esta-
debilitando-gradualmente_15557
• Toda Materia. (2020, March 18). Campo magnético: qué es y definición en física (con
ejemplos). Toda Materia; Toda Materia. https://www.todamateria.com/campo-
magnetico/
• Felipe de la Torre. (2019). Introducción al magnetismo. Tomado de :
https://rephip.unr.edu.ar/bitstream/handle/2133/16744/21502-
19%20ACCIONAMIENTOS%20ELECTROMEC%C3%81NICOS%20Introducci
%C3%B3n%20al%20magnetismo.pdf?sequence=3&isAllowed=y

También podría gustarte