Está en la página 1de 3

GUIA LABORATORIO DE CARACTERIZACION DE MATERIALES

Código: 8108306 GRUPO 1 -1 Pagina 1 de 5

PROGRAMA ACADÉMICO: INGENIERIA METALURGICA

SEMESTRE: VIII

ASIGNATURA: LABORATORIO DE SOLDADURA

Profesor Titular: Ing Ernesto Camargo S.


Profesor Laboratorio: Ing Alejandro Muñoz Zapata

PRACTICA N 6
GENERALIDADES.
La soldadura por puntos es la forma que más se aplica entre la soladura por resistencia.
Consiste en prensar dos o más piezas de metal laminado entre dos electrodos de soldar, de
cobre o de una aleación de cobre, y pasar una corriente eléctrica de suficiente intensidad por
las piezas, para dar lugar a su soldadura o su unión.

OBJETIVOS.
 Familiarizarse con el soldador por puntos.
 Ejecutar el proceso de soldadura por puntos.

PROCESO EXPERIMENTAL

1- Revise las conexiones del cable de potencia del soldador.


2- Revise las conexiones del sistema de refrigeración.
3- Utilizando dos láminas de calibre 20 de 20 cm * 20 cm elabore una malla con
espaciamientos de 5 cm, rayando la lámina con un rallador de ceguera. (Cada grupo
deberá contar con el material para trabajo)
4- En cada vértice de la malla, marcarlos con un centro de punto.
5- Soldar cada punto en el soldador colocando una lámina sobre la otra.
6- Mantenga un tiempo de presión de los electrodos sobre la lámina no superior a 5 seg.
7- Recuerdo que según los espesores graduamos los KW y se mantiene la presión sobre la
GUIA LABORATORIO DE CARACTERIZACION DE MATERIALES
Código: 8108306 GRUPO 1 -1 Pagina 2 de 5

pieza.

Cuestionario:

1. Que es soldadura por puntos


2. Describa la secuencia aplicada al proceso de soldadura por puntos.
3. Explique el proceso de soldadura de relámpago
4. Que es la Soldadura con doble punto
5. Describa la secuencia aplicada al proceso de soldadura por puntos.
6. Describa las funciones de los electrodos que se emplean en la soldadura por
resistencia.
7. Dibuje un esquema y calcule el diámetro mínimo de la cara de un electrodo estándar
RWMA, tipo B, que deberá usarse para soldar por puntos una pieza de acero al
carbono de 0.0325 pulg. de espesor a otra pieza de acero al carbono de 0.0612 pulg.
de espesor, siendo la pieza de 0.0325 pulg. de espesor la que ha de estar en
contacto con el electrodo.
8. ¿Qué representa la abreviatura RWMA?
9. Explique el proceso de soldadura de costura por rodamiento
10. Mencione los nombres de los metales que no pueden unirse mediante soldadura por
arco con presión y mediante soldadura de espárragos
11. ¿Cuáles son los principales defectos que puede presentar la soldadura por puntos de
resistencia?
12. ¿Cuáles son las principales ventajas y desventajas de la soldadura por puntos?

ELABORACION DE INFORME

El informe debe presentarse en Normas Icontec actuales y debe contener como mínimo:
Introducción
Objetivos
Procedimiento metodológico
Alcances y limitaciones
Conclusiones
Bibliografía e Infografía
GUIA LABORATORIO DE CARACTERIZACION DE MATERIALES
Código: 8108306 GRUPO 1 -1 Pagina 3 de 5

BIBLIOGRAFÍA E INFOGRAFÍA

Reporte las referencias bibliográficas consultadas.

También podría gustarte