Está en la página 1de 24

Desde que comencé a tener buenos resultados con las

inversiones y las empresas que manejo, muchísima


gente me ha hecho la misma pregunta: “Mauricio,
¿cuál es el secreto?”

Y yo siempre les he dicho lo mismo: “no existe ninguna


fórmula, solo hay que trabajar inteligentemente y
hacer que las cosas pasen.”

Obviamente la mayoría no me cree y dice que no quiero


compartir. Entonces, me di cuenta de que ellos sola-
mente han estado mirando el éxito, sin saber que yo
también me he quebrado por lo menos 5 veces, como
todo emprendedor que comienza desde cero, porque
ningún emprendedor serial nace siéndolo, sino se forja
en el camino.

Por eso comprendí una cosa, y es que las personas


definitivamente quieren saltar al momento glorioso de
tener una empresa funcionando y sobre todo rentable,
sin tener que vivir las partes importantes del proceso, y
les aseguro que eso no funciona así.

Así que me dediqué a analizar muy bien el proceso, y


llegué a la conclusión de que todo el éxito que hemos
logrado (en familia, porque saben que no trabajo solo),
incluyendo la transformación de emprendedor a em-
presario, se lo debo a las decisiones que tomamos en el
camino.
Viendo hacia atrás, recuerdo múltiples ocasiones en las
que me encontré en medio de dos opciones polarizadas,
donde hacer una cosa significaba automáticamente no
hacer la otra, y creo que allí, en las decisiones que solo un
tiburón es capaz de tomar, está el secreto que muchas
veces me preguntaron con tanto afán.

Al final del día, la vida completa se trata de tomar decisio-


nes, y estoy seguro de que si tú tomas las correctas
podrás abandonar la superficie de tu emprendimiento
para adentrarte en el océano de oportunidades que trae
el ser un empresario serial.

Por eso, quiero compartir contigo estas decisiones que al


volverse tan sagradas en mi proceso, decidí darlas a
conocer como:
Nunca emprendas por dinero, hazlo siempre por propósito,
el tiempo, el impacto y la familia son más valiosos.

Bueno, seguro ya has escuchado esto muchas veces,


pero nunca me voy a cansar de decirlo: los emprendi-
mientos y compañías que mejor he sacado adelante,
según mi experiencia, son los que están alineados con
mi propósito y mi filosofía de vida.

En mi caso, son los que yo llamo “emprendimientos de


impacto”. Esos que por naturaleza dejan una huella en la
sociedad, haciéndola de alguna manera un poquito
mejor.

En mi experiencia, han sido emprendimientos que


impactan a Colombia (y otros países de Latinoamérica) a
nivel financiero, educativo, y socioeconómico; lo que a
su vez, se alinea con mi filosofía de vida porque contri-
buye con el desarrollo de la sociedad y fomenta familias
más prósperas, productivas y por ende, felices.
Para mí esto es importante, porque también me ha
tocado negociar con personas que solo están detrás del
dinero, y cuando este es el único driver que los mueve,
pasan por encima de cualquier cosa, como los valores y
la familia, descuidan su salud y llevan estilos de vida
monótonos, desequilibrados e infelices que muy
seguramente los terminarán conduciendo a una vida
con dinero, pero triste y solitaria.

Sé que las ganancias son necesarias para alcanzar el


éxito, pero para un verdadero tiburón, el dinero nunca
puede ser su motor principal, ni tampoco un obstáculo,
sino más bien un puente hacia el conocimiento, el
impacto y el poder de decisión para disfrutar lo verda-
deramente importante.
SEGUNDO
Está bien seguir tu instinto, pero es mejor dejarte guiar.

A todos nos ha pasado que de un momento a otro


tenemos la idea del siglo, una idea millonaria que puede
ser el inicio de un imperio, mejor dicho, una idea impre-
sionante, pero, cuando vamos a llevarla a cabo no sale
como queríamos.

Entonces, es allí cuando nos empezamos a cuestionar:


¿Será que yo no sirvo para esto?, ¿será que no era tan
buena idea?, cuando la verdad es que las respuestas no
van por ese camino, sino que la mayor parte del tiempo
no estamos preparados para ese nuevo mercado y nos
lanzamos al agua creyendo que lo sabremos dominar.

Para que se den una idea, en uno de mis tantos intentos


por levantar una compañía, me asocié con una empresa
de telecomunicaciones y nos fuimos de cabeza a cerrar
un negocio con personas muy grandes en esa industria,
porque como empresario serial no lo pienso dos veces
para enfrentar nuevos retos.
Desde afuera, claramente se veía como un plan
impresionante, sin fallas, pero en el ejercicio, cuando
empezamos a trabajar, nos dimos cuenta de que tenía-
mos una pérdida más o menos de 100.000 dólares
mensuales.

¿Por qué pasó esto?


Muy simple, no conocíamos el mercado y no nos
asesoramos lo suficiente con algún mentor experto,
solo por creer que lo estábamos haciendo bien y seguir
nuestro instinto, en lugar de dejarnos guiar.
TERCER
No seas un pez solitario, relaciónate con otros tiburones y
escoge bien a tus socios, aliados y colaboradores.

Es muy común que cuando estemos comenzando, nos


aferremos a hacer solos todas las tareas que conlleva un
emprendimiento, pero si realmente queremos ser em-
presarios y pasar al siguiente nivel, necesitamos sí o sí,
tener aliados que nos impulsen a crecer cada vez más.

Aunque no lo creas, esto que parece tan sencillo, puede


marcar la diferencia en el crecimiento de tu empresa,
porque mientras la mayoría de personas elige a
cualquier socio al azar o lo hace solo, tú te tomarás el
tiempo de trabajar con los mejores.

Como lo he dicho muchas veces, todo depende de con


quién empujes el barco, y tienes que hacerlo con
personas que marquen la diferencia, que tengan sed de
crecer, que sean tiburones en potencia como tú y se
quieran alejar del cardumen.
En mi caso, empecé a empujar mi barco junto con mi
familia. Mi mamá y mi papá que son la cabeza de la
familia, mi hermano y socio de toda la vida, mi amada
esposa y mis hijos que me dan la fuerza para seguir
trabajando cada día.

Con el tiempo, fui consolidando muchas otras alianzas y


experimenté como hay tanta gente que aún estando en
el mundo de los negocios, no está dispuesta a salir de su
zona de confort, no tienen sed de crecer y no dan lo
mejor de sí mismos.

Personas que por lo general se estancan, disuelven las


empresas, quiebran o terminan sus sociedades en
malos términos por falta de ambición.
CUARTO
Desarrolla tu olfato para identificar oportunidades donde
otros no las ven.

Como sociedad, todavía estamos acostumbrados al


popular empresario de oficina, traje y corbata, y
personalmente creo que debemos flexibilizar un poco
el paradigma en cuanto a los negocios, tal como ya se
ha hecho en otras áreas.

Justo en este momento, un sin número de oportunida-


des y modelos de negocio del mundo digital están a la
mano de todos nosotros, pero muchos aún continúan
escépticos pensando que todo lo digital viene atado a
una estafa.

Un tiburón desarrolla su olfato y su capacidad para


identificar una buena oportunidad o una buena alianza
donde otros no las ven.
Tomando en cuenta que por lo general, son canales con
menos regulaciones o totalmente descentralizados, lo
que yo recomiendo es investigar estas oportunidades
muy a fondo y por cuenta propia para poder emitir jui-
cios y decidir si darle o no darle una oportunidad.

Recuerda que solo si emprendes en nuevos mares y sales del


acuario, más adelante, en el momento correcto, vas a
disfrutar de los beneficios de ser un empresario serial,
mientras que otros se quedarán por años en el esque-
ma tradicional hasta que ya sea demasiado tarde.
QUINTO
Olvida el corto plazo y piensa siempre con visión al futuro.
La clave está en la planeación financiera y en tener los
números claros.

Por lo general, cuando empezamos a emprender no sa-


bemos mucho sobre temas financieros, y por eso es
muy común tomar decisiones pensando solo en el
corto plazo, como compras innecesarias, contratación
excesiva, inventario descontrolado, sueldos preferencia-
les, entre otras cosas.

Y aunque puede que estos egresos no lleven a tu em-


presa a la quiebra instantáneamente, es indispensable
establecer un plan de crecimiento periódico a futuro,
que te permita tener los números claros hoy, mañana y
durante toda la vida de tu empresa.

Con esto me refiero a separar, respetar y minimizar los


gastos establecidos de forma muy rigurosa e incluir la
reinversión para crecimiento como algo indispensable
en el ejercicio.
De lo contrario, quienes no se toman este tema lo
suficientemente en serio, van a pasar mucho tiempo de
su vida estancados en el mismo punto, y no solo eso,
sino que tampoco estarán preparados para situaciones
de riesgo en las que, debido a factores externos, necesi-
ten liquidez extra o deban hacer cambios considerables
en su estructura y no tengan capacidad de respuesta a
su alcance, lo que podría comprometer el futuro de la
empresa.

Este punto en particular es uno de los más importantes


en los que haremos énfasis especial dentro del Código
Tiburón, ya que todo empresario serial debe manejar al
100% los temas financieros de su empresa.
SEXTO
Siempre es mejor innovar que replicar.

Bueno, yo que he conocido una gran cantidad de em-


prendimientos diferentes (unos en los que he invertido
y otros en los que no), he visto como tienen mejores
resultados (y pasan a ser empresas) los que tienen esa
pizca de innovación en su ejercicio.

No tiene que ser algo único en el universo, de hecho,


está muy bien observar lo que ya han hecho otros, para
saber por dónde marcar el camino, sin embargo,
puedes hacerle la vida más fácil al público mejorando
algo ya estaban acostumbrados a hacer de forma
tradicional.

Por ejemplo, puede que hayas visto en Shark Tank,


algunos casos que nos vuelan la cabeza aun cuando se
trata de una presentación de algo que puede parecer
muy simple, pero tiene ese carácter diferenciador
que nos hace decir: “Loco, esta gente va a ser un éxito”.
Así que piénsalo muy bien y trata de darle la vuelta a
cualquier cosa para que sea algo genial y seguro vas a
tener que salir de tu zona de confort para lograrlo,
aunque si replicas exactamente lo que hacen los
demás, sin duda vas a ser uno más del montón.

Está bien inspirarse y tener referentes, pero


siempre trata de meterle tu toque personal.
SEPTIMO
Aléjate de lo tradicional, abraza la era digital y
sumérgete en un nuevo océano de posibilidades.

En todo mi proceso, he trabajado muy duro para


disminuir la brecha digital que existe en Colombia y
nuestros países de Latinoamérica, pero no lo he hecho
solo porque sí, sino porque creo que es la única manera
de crear oportunidades reales para las próximas
generaciones.

Ya se demostró que esta es la mejor manera de llegarle


a los clientes en cualquier empresa, sobre todo en estos
tiempos durante y después de la pandemia.

Y lamentablemente, vimos como muchas empresas se


vinieron abajo solo por no tener un respaldo digital y
seguir casadas con los medios tradicionales.
Esto es más que todo un tema de adaptación, porque el
mundo actualmente avanza muy rápido, y si hay algo
importante en todo esto, es que un verdadero tiburón,
con alma de empresario serial, sabe adaptarse a los
cambios constantemente, se apalanca del mundo digital y
de todas las tendencias relevantes para no morir por
desactualización
OCTAVO
Toma acción masiva e imperfecta, y recuerda que
el enfoque siempre será tu mejor aliado.

A ver, existe una delgada línea entre hacer las cosas por
hacerlas y hacerlas con convicción. Cuando hablo de
tomar acción masiva e imperfecta, quiero decir que
cuando vas a comenzar un emprendimiento, debes
hacerlo con lo que tienes a la mano sin sobrepensar las
cosas.

Lo digo porque hay muchas personas que se quedan


esperando el momento perfecto para iniciar su
emprendimiento, por ejemplo: esperar a saber más, a
tener más tiempo, a tener más dinero, a que todo esté
perfecto.

Y esto no hace otra cosa que retrasarlos en su camino a


ser empresarios seriales y dominar sus mercados, o en
el peor de los casos, llevarlos al arrepentimiento por no
empezar a tiempo o por perder todos sus recursos sin
antes haber validado la idea de forma sencilla.
Por otra parte, hay un factor muy traicionero en la natu-
raleza de un emprendedor, y es que al principio quere-
mos estar en todo. Nos emocionamos tanto queriendo
entrarle a una nueva idea, sin importar que ya estemos
en otra.

Ten mucho cuidado con eso…

Pendiente aquí: Diversificar está bien, pero solo cuando


estás preparado financieramente para hacerlo. Así que
mientras eso sucede, conserva tu enfoque y actúa
inteligentemente.
NOVENO
Aprende a soltar lo que no funciona y a validar
algo mínimo viable antes de tomar cualquier
decisión.

Hay algo que siempre pasa, y es enamorarse de los


emprendimientos a tal punto de aferrarse aunque los
números no cuadren y esté costando muchísimo
levantar esa empresa.

Y aquí hay otra delgada línea entre rendirse muy


rápido y entender cuando ya no se puede hacer más.

El punto no es estar desechando ideas sin hacer lo


suficiente para que funcionen, sino entender que no
todos los emprendimientos son tan buenos en la vida
real como en nuestra mente; inclusive, hay algunos que
por su naturaleza, como empresa, no pueden ser
escalados al siguiente nivel.
Entonces, si ya probaste que no funciona o no te da la
rentabilidad suficiente para seguir, afróntalo como una
enseñanza y agarra todo ese aprendizaje para hacer
funcionar el próximo con toda la determinación de un
empresario serial.
DÉCIMO
No te conformes con ser un emprendedor
de acuario, conviértete en un empresario serial.

Una vez que hayas probado varias veces y lidiado con


éxitos a pesar de los fracasos (como todo emprende-
dor), ya tendrás la experiencia suficiente para ser un
empresario serial, habrás aprendido a convertir los
problemas en oportunidades y estarás listo para
afrontar nuevos retos.

Así que lánzate al agua sin miedo a fracasar una vez más, porque
ya estás en un nivel en el que no te debes conformar con
resultados pequeños.

Ya te habrás dado cuenta de que me encanta incitarlos


a pensar en grande y a ir más allá de todo sin dudar de
sus capacidades, porque al final del día, el mundo de los
negocios nunca se detiene y cualquiera puede escalar
tan alto como se proyecte, siempre y cuando se hagan
las cosas bien.
Te recomiendo que internalices estos mandamientos
como algo importante, aunque te parezcan muy
simples o muy complicados, porque esto es solo un
abrebocas de toda la práctica que vamos a ver en:

4 clases Gratuitas
de la Semana del Tiburón
los días 17, 19, 22 y 24 de noviembre

Mientras esto comienza, presta atención al canal de


comunicación de tu preferencia:

Email Telegram Instagram FACEBOOK

Ya que será la única forma de enterarte de todos los de-


talles del movimiento.

Por ahora, solo te adelanto que todo el contenido y los


regalos que estamos preparando para los que asistan al
evento te van a sorprender; y como esto es una
convocatoria abierta, tienes toda la libertad de invitar a
quienes quieras.
Ese amigo que apenas está empezando un negocio, el
que ya tiene una empresa, el que se quebró por la pan-
demia, el que sueña con ser un gran empresario:
TODOS ESTÁN INVITADOS a sumergirse en este mar de
oportunidades antes de que se acabe el 2021, y a con-
vertirse en empresarios seriales con un plan de acción
claro para el próximo año.

Como te dije, en cada uno de los mandamientos, en cada


etapa de tu vida, debes tomar una decisión…

Tu decisión en este momento


está entre quedarte en el
acuario o salir a navegar con
los grandes. Así que espero
que estés preparado para
sumergirte y formar parte del
Código Tiburón.

Gracias por llegar hasta aquí, nos


vemos en la Semana del Tiburón.

Ingresa ahora al club de tiburones


de Telegram en el siguiente botón

QUIERO INGRESAR AL CLUB

También podría gustarte