Está en la página 1de 15

FOTO GRUPO (GAES)

CARTILLA AMBIENTAL
Mi planeta, Mi Decisión

INTEGRANTES: DIEGO ALEXANDER SAIZ CORTES,


DAVID ALEJANDRO DELGADO CIFUENTES,
NAGHORE SHARYK ARGUELLO REYES

SENA: CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA


COMPETENCIA: SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO
DOCENTE: SANDRA MONTOYA VALENCIA
PROGRAMA: TÉCNICO EN RECURSOS HUMANOS
FICHA: 2341073
CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN:....................................................3
2. OBJETIVOS:............................................................3
2.1 OBJETIVO GENERAL:.................................................................................................................................................................3
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:........................................................................................................................................................3
3. ALCANCE:...............................................................4
4. GLOSARIO:.............................................................4
5. NORMATIVIDAD:....................................................7
6. MECANISMO DE AHORRO/LUZ/AGUA................8
7. CÓMO EVITAR EL CONSUMO DE PLÁSTICO:....8
8. DEPOSICIÓN FINAL DE PILAS Y BATERÍAS:......9
9. DEPOSICIÓN DE LLANTAS...................................9
10. AFECTACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL.....10
11. MANEJO FINAL PARA DEPOSICIÓN DE ACEITES 11
12. DEFINICIONES.....................................................11
12.1 Aspecto Ambiental:...................................................................................................................................................................11
12.2 Impacto Ambiental:....................................................................................................................................................................11
12.3 Significancia Ambiental:............................................................................................................................................................12
12.4 Control Operacional: (ISO 14001 2015)...................................................................................................................................12
13. Tabla ambiental.....................................................13
14. CONCLUSIONES..................................................14
Bibliografía......................................................................15
1. INTRODUCCIÓN: 2. OBJETIVOS:

En la actualidad las personas presentan la falta de 2.1 OBJETIVO GENERAL:


conciencia de los valores de los recursos naturales. Esta El objetivo de esta cartilla es crear una cultura ambiental,

cartilla busca fortalecer la cultura ambiental mediante la orientación sobre temas de la minimización

implementado diferentes estrategias de concientización y de factores de riesgos que perjudican al medio ambiente,

buenas prácticas ambientales para mitigar el daño que a través de diferentes estrategias y actividades.

se realiza a los recursos naturales y al planeta. 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:


 Impulsar la participación ciudadana a través del juego y
De esta forma, con la colaboración de todos, podremos
la diversión, para lograr una persona comprometida con
contribuir al mejoramiento de nuestro entorno familiar y
el medio ambiente.
de trabajo, promoviendo actitudes responsables frente a
 Implementar mecanismos de aprobación social, de la
la problemática ambiental.
información para la cultura ambiental.
 Sensibilizar por medio del juego la gestión ambiental.
3. ALCANCE: Basura: Desperdicio o resto eliminado que puede tener
muchas diferenciaciones, pero suele cascársela de
Esta cartilla tiene como finalidad orientar a todos los acuerdo con su origen, a saber: basura industrial, basura
trabajadores de la empresa ACCESORY PETS, en doméstica, basura agrícola, etc.
temas de cuidado al medio ambiente y fortaleciendo la Biodiversidad: Variedad de organismos vivos de
cultural ambiental, donde se les demostrara los factores cualquier tipo, por ejemplo, las diferentes razas de
perros, selva, desiertos, entre otros.
de riesgo de las actividades que se realizan diariamente
Biodegradable: Capaz de descomponerse en forma
en situaciones cotidianas y que ayudan al desgaste del natural en un tiempo relativamente corto. Por ejemplo:
medio ambiente. los desechos orgánicos como los alimentos tardan poco
tiempo en descomponerse, integrándose a la tierra por
4. GLOSARIO: acción de la naturaleza.

Agentes nocivos: Sustancias que liberadas en el medio Buenas prácticas: Modelos de experiencias positivas a
ambiente en concentraciones inadecuadas sígnica un través de las cuales se ha obtenido resultados
peligro para la biodiversidad. satisfactorios y son sistematizadas con la intención de
que, de acuerdo con el caso, puedan ser replicadas o
Agua potable o agua para el consumo humano: Agua adaptadas en otros contextos. Calidad del agua: El
que puede ser consumida sin restricción. El término se concepto de calidad del agua es usado para describir las
aplica al agua que cumple con las normas de calidad características químicas, físicas y biológicas del agua.
promulgadas por las autoridades ambientales locales,
nacionales e internacionales. Combustible: Es cualquier material capaz de liberar
energía cuando se oxida de forma violenta con
Almacenar: Guardar mercancías u otras cosas, en un desprendimiento de calor poco a poco.
sitio especificado.
Comunidad: Se refiere a un conjunto que puede estar
Ambiente: Comprende a los elementos físicos, químicos conformado por personas (o animales) y que comparten
y biológicos de origen natural o antropogénico (que se una serie de características, sus costumbres, sus
debe a las actividades del hombre) y sociales que, en tradiciones, sus lenguajes y su ubicación geográfica.
forma individual o asociada, conforman el medio donde
se desarrolla la vida, asegurando la salud individual y Impacto ambiental: Son los cambios de una variable
colectiva de las personas, la conservación de los ambiental como resultado de la intervención humana, en
recursos naturales, culturales, la diversidad biológica y el comparación con lo que hubiese ocurrido si la situación
patrimonio cultural asociado a ellos.
no se hubiese producido, teniendo como resultado materiales que actualmente se utiliza, por ejemplo, el
consecuencias positivas y/o negativas. compostaje (abono a partir de residuos agrícolas).
Prevención de la contaminación: Diseño y ejecución de Reciclaje: Utilización como materia prima de materiales
medidas, obras o actividades dirigidas a prevenir, que de otra forma serían considerados desechos.
corregir, o mitigar la generación de los impactos y efectos Separación, recuperación, procesamiento y reutilización
negativos que una actividad puede generar obre el de productos y materiales obsoletos o de subproductos
ambiente. industriales. Retorno a un sistema de producción de
materiales desechados, inútiles o sobrantes de procesos
Problemas ambientales: Se refiere a situaciones
industriales, para su utilización en la manufactura de
ocasionadas por actividades, procesos o
bienes materiales, con miras a obtener ganancias, para
comportamientos humanos, económicos, sociales,
la conservación de recursos naturales escasos, para
culturales y políticos, entre otros, que trastornan el
aprovechar materiales que requieran mucha energía
entorno y ocasionan impactos negativos sobre el
para su transformación primaria.
ambiente, la economía y la sociedad.
Recursos naturales: Cualquier factor del ambiente natural
Producto químico biodegradable: Compuesto por
que puede sígnicar algún provecho al hombre tales como
sustancia químicas que pueden ser descompuestas con
el agua, el suelo, los minerales, la vegetación, los
cierta rapidez por organismos vivientes, los más
montes, el relieve, los animales y toda forma de vida
importantes de los cuales son bacterias aerobias. Por
silvestre, inclusive su arreglo estético. Son los elementos
ejemplo, detergentes líquidos concentrados, detergentes
naturales de los ecosistemas, cuyas cualidades les
neutros, desengrasantes cítricos, entre otros.
permiten satisfacer, en forma directa o indirecta,
Reaprovechar: Volver a obtener un beneficio del bien, necesidades humanas.
artículo, elemento o por parte de este que contribuye
Recursos no renovables: Que son aquellos que no
residuos sólidos. Se reconoce como técnica de
cuentan con la capacidad de regeneración y que para
reaprovechamiento el reciclaje, recuperación o
esto puede tardar años. Ejemplos: el oro, el petróleo, el
reutilización.
gas natural.
Recursos renovables: son aquellos que no se agotan por
su utilización y entre estos encontramos: la -ora, la fauna,
el agua.
Reciclado: Es el método por el cual las personas utilizan
los desechos, para ser recuperados y transformados en Residuo: Sustancia u objeto del cual su poseedor se
desprende o tiene obligación de desprenderse. Un
material o subproducto industrial que ya no considera un objetivos de producción, transformación o consumo, y
contaminante cuando por su cantidad, composición o que desea eliminar. Se puede generar desechos durante
particular naturaleza sea de difícil integración a los ciclos, la extracción de materias primas, durante la
flujos y procesos ecológicos normales. transformación de éstas en productos intermedios o fi-
nales, durante el consumo de productos finales y durante
Residuos inorgánicos: Son los residuos que por sus
otras actividades humanas.
características químicas sufren una descomposición
natural muy lenta. Muchos de ellos son de origen natural Desechos electrónicos: Es todo dispositivo alimentado
pero no son biodegradables, por ejemplo, los envases por la energía eléctrica cuya vida útil haya culminado.
plásticos.
Desechos orgánicos: Subproductos residuales, que
Residuos orgánicos: Se refiere a los residuos quedan o sobran, proveniente de procesos naturales,
biodegradables o sujetos a descomposición. Residuos resultantes de naturales y directos de plantas, animales o
producidos durante la preparación de alimentos, la seres humanos.
cosecha de cultivos, entre otros.
Conservación: Gestión de la utilización de los espacios
que representan vida para el ser humano, de tal suerte
que produzca el mayor y sostenido beneficio para las
generaciones actuales, pero que mantenga su
potencialidad para satisfacer las necesidades y
aspiraciones de las generaciones futuras.
Daño ambiental: Efecto o impacto negativo sobre el
ambiente que requiere la adopción de medidas de
protección ambiental, a n de cumplir con lo previsto en la
normatividad ambiental vigente.
Degradación: Proceso de descomposición de la materia
por medios físicos, químicos o biológicos.
.
Desechos: Materiales que no son productos primarios, es
5. NORMATIVIDAD:
decir, producidos para el mercado, a los que su productor A continuación, se reflejarán las normas legales vigentes
no tiene ya más usos que dar en función de sus propios que la empresa ACCESORY PETS.
"Por medio del cual se Medicamentos Vencidos”.
expide el Decreto Único “por el cual se reglamenta
Decreto 1076 (2015) Reglamentario del DECRETO 1594 DE los usos del agua y los
Sector Ambiente y (1984) vertimientos.
Desarrollo Sostenible" Por la cual se dictan
“Por medio del cual se normas prohibitivas en
expide el Decreto Único Ley 430 (1998) materia ambiental,
Decreto 1077 de (2015) Reglamentario del Sector referentes a los desechos
Vivienda, Ciudad y peligrosos y se dictan
Territorio”. otras disposiciones.
“Por la cual se modifica Dictan regulaciones para
parcialmente la impedir la introducción al
Resolución 415 del 13 de territorio nacional de
marzo de 1998, que residuos peligrosos,
RESOLUCIÓN 1446 DE establece los casos en los Resolución 189 (1994) establecen la lista de
(2005) cuales se permite la sustancias, Por la cual se
combustión de aceites de dictan regulaciones para
desecho o usados y las impedir la introducción al
condiciones técnicas territorio nacional de
para realizar la misma.” residuos peligrosos.
“Por la cual se establecen
el procedimiento
Ley 1333 sancionatorio ambiental y [ CITATION EAN14 \l 3082 ]
se dictan otras
disposiciones.”
por el cual se modifica la
Ley 2054 ley 1801 de 2016 y se
dictan otras disposiciones 6. MECANISMO DE
“Por la cual se establecen AHORRO/LUZ/AGUA
los elementos que deben
ser considerados en los En ACCESORY PETS nuestro mecanismo de ahorro de
Resolución 0371 (2009) Planes de Gestión de luz y agua es el proceso ahorrativo de luz solar por
Devolución de Productos
Posconsumo de medio de canales naturales los cuales se utilizan en
Fármacos o
horas de la mañana (4 Horas) y en horas de la tarde (7 -Instalar un inodoro de doble descarga -que libera más o
Horas) ya se maneja el uso de bombillas los cuales son: menos agua según se desee- o reduce el volumen de
descarga introduciendo una botella de agua en la
-Usa tomas de corriente para desconectar los
cisterna.
dispositivos multimedia, esto evitará que permanezcan
en modo de suspensión.  -planteamos aprovechar el agua de la lluvia para regar
las plantas de nuestro jardín.
- ACCESORY PETS tiene 23 bombillas que se
distribuyen en 8,31 bombillas incandescentes, 6,11 7. CÓMO EVITAR EL CONSUMO DE
halógenos, 7,04 bombillas de bajo consumo, 1,36 PLÁSTICO:
fluorescentes y 0,01 En ACCESORY PETS es importante el control de
halógenas. Todas ellas residuos plásticos por eso generamos una campaña de
encendidas durante 7 control de dichos envases dentro de la empresa
horas al día durante un incentivando a nuestros empleados e integrantes de la
año consumen organización en el cuidado del medio ambiente haciendo
alrededor de 248,25 una recolección y reciclaje mensual de todos estos
kWh. recipientes llevándolos a un lugar donde estos puedan

El ahorro ecológico de agua es administrando el uso de ser fundidos y reutilizados con el fin de no generar

aguas de lluvia las cuales son purificadas por químicos y contaminación.

son usadas en la zona de jardín de ACCESORY PETS 1. Evitar botar los recipientes que se vacíen durante las

-Revisa las tuberías regularmente para ver si existen actividades laborales.

fugas. Por ejemplo, una fuga de agua supone una 2. Tener un espacio donde se puedan almacenar estos
pérdida de unos 25 litros por hora, lo que representa 219 recipientes teniendo en cuenta el estado de estos.
m3
3.Separar por volumen y tamaño estos residuos Para ACCESORY PETS es de suma importancia
plásticos. implementar en varios puntos de la empresa recipientes
PET para que los empleados, empleadores y clientes
4.Mensualmente llevar estos desechos a un lugar donde
para que desechen las pilas y baterías en dichos puntos.
se pueden fundir o ser reutilizables donde no generen
emisiones contaminantes. Ya que con la recolección de pilas y baterías podemos
ayudar a la fundación HUELLITAS DE AMOR para que
5.Crear incentivos para los empleados de la empresa
con cada aporte que
donde los cuales generan cierta cantidad de recipientes
hagamos de reciclaje
reciclados puede obtener un beneficio económico.
ayudamos a una mascota
de la calle con su
alimentación y cuidado
8. DEPO
en la fundación.
S ICIÓN
FINAL
9. DEPOSICIÓN DE LLANTAS
DE En ACCESORY PETS nuestros empleados y clientes
PILAS Y BATERÍAS: son nuestro mayor objetivo para que se sientan en
familia.
En ACCESORY PETS El manejo que tenemos para la
Por ende, en nuestros carros de transporte (Entrega de
La deposición final de pilas y baterías es controlar sus
pedidos y domicilios) debemos implementar la seguridad
residuos los cuales son desechados en recipientes PET
de quienes se transportan haciendo una breve rotación
el cual garantiza seguridad y una óptima conservación de
de llantas periódicamente para prolongar su vida útil y
este para luego llevarlos a los puntos de recolección y
mejorar el desempeño laboral en dicha actividad.
reciclado.
Iniciando la rotación de esta y haciendo chequeos diarios animales, la cual lleva a incrementar la presión de la población
a nuestros transportes con las llantas que no están en animal y puede contribuir a la degradación de la tierra. Por
buen estado, previamente las recolectamos y llevamos a ende, se debe llevar a cabo una planificación para su correcto
nuestra zona de reciclaje dando por final su utilidad de uso. Además, debemos tener en cuenta los aspectos
allí las llevamos a la empresa geográficos, topográficos y agrícolas para reducir el riesgo de
asociada en reciclaje automotriz el perjuicios ecológicos.
cual con dicha recolección de
El incremento de la productividad y la lucha contra las
llantas brindamos un aporte
enfermedades animales requieren un enfoque disciplinario para
económico al hogar geriátrico de
asegurar la planificación de ayuda canina, felina y agrícola
bajos recursos en la ciudad.
dando una utilización correcta de la tierra y lo que la

10. AFECTACIONES DE IMPACTO acompaña.


AMBIENTAL Podemos observar que los
Nuestro impacto ambiental en ACCESORY PETS es contribuir residuos de los animales
a mejorar los niveles alimenticios y cuidados para mascotas en pueden generar una alta
el desarrollo de control contra las principales enfermedades y tasa de contaminación se
control poblacional. debe generar una

Las actividades que establecemos en ACCESORY PETS esterilización en sus alimentos y previamente su vacunación

podrían provocar una degradación y contaminación del medio para evitar la propagación de enfermedades a través de

ambiente, debido al incremento de la población animal. productos contaminados. Cabe resaltar que se deben
implementar medidas estrictas para la mejora en la vida de las
Las principales actividades de sanidad animal son las campañas
mascotas.
de vacunación o programas de alimentación, medicamentos,
productos de aseo y cuidado animal; Estas tienen un impacto 11. MANEJO FINAL PARA
positivo en la productividad y el tamaño de las poblaciones DEPOSICIÓN DE ACEITES
Para ACCESORY PETS es importante tener en cuenta indirecto con el medio ambiente es de suma importancia
un control de la deposición y fin de aceites usados su proceso y significado ya que puede generar un
generando una campaña donde se debe hacer un impacto ambiental.
correcto reciclaje de aceite colocando el aceite usado en
Se debe identificar sus procesos y servicios para generar
un contenedor especializado, y en este se pondrá el
un cambio positivo o negativo en nuestro ambiente de
aceite quemado en recipientes, las estopas y material
manera acorde para controlar las actividades y sus
que también está impregnado de aceite en otro
efectos derivados de la misma ya que se pueden
contenedor, ya que este también debe ser recolectado
generar afectaciones en el aire, suelo, agua y materias
por las empresas autorizadas.
primas de los animales y su entorno.
Haciendo un debido almacenamiento e inspección para
12.2 Impacto Ambiental:
evitar afectaciones ambientales, llevando a cabo su
debido reciclaje brindándole importancia al medio Los impactos ambientales podrían ser provocados por
ambiente y dando soluciones empresariales y en su obras o actividades que se encuentran en etapa de
entorno. proyecto empresarial. En su efecto da información hacia
los impactos de mayor importancia en nuestro sistema
organizacional.

Se hacen estudios prolongados para la activación de


actividades para bajar el impacto ambiental y global que
se puede generar en la misma, brindando ayuda
12. DEFINICIONES económica para llevar a cabo una solución ambiental.

12.1 Aspecto Ambiental: 12.3 Significancia Ambiental:


Es un proceso que se debe implementar en las diversas Es de suma importancia ya que nos brinda información
actividades empresariales ya que tiene contacto directo o analítica de los impactos, importancias y soluciones
ambientales que debemos poner en desarrollo en
nuestra organización, para brindar una comodidad
amena de nuestros servicios y generar soluciones a las
problemáticas que podemos presentar en su proceso.

12.4 Control Operacional: (ISO 14001 2015)


Garantiza el cumplimiento de las actividades y requisitos
ambientales los cuales están relacionados con la
fabricación, y la prestación de servicios en nuestra
organización velamos por el cumplimiento en el proceso
de actividades planteadas y que se dan a desarrollar a
beneficio de nuestro cliente para la satisfacción y calidad
de vida.
13. Tabla ambiental

ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL

Los derrames incontrolados de combustibles causan deterioro de la calidad del


Generación de derrames de ambiente, especialmente en lo relacionado a impactos negativos a las
combustibles propiedades del suelo y agua, como resultado de afectaciones a la estabilidad
química intrínseca[ CITATION Guz13 \l 3082 ]
Algunos de las afectaciones e impactos al medio ambiente derivados de la
Consumo de energía generación eléctrica, se relacionan con la emisión de gases de efecto
invernadero, degradación de ecosistema, desplazamientos forzosos de
comunidades, cambios en el uso del suelo, pérdida de biodiversidad, entre otros
impactos
Los lodos son residuos líquidos que, mediante el oportuno tratamiento,
deshidratación, puede llegar a considerarse residuo sólido. En la agricultura, la
Generación de lodos principal entrada de elementos traza metálicos al suelo es por el uso de
fertilizantes fosfatados; éstos contienen cadmio. Se ha constatado que la
acumulación progresiva de elementos traza metálicos en los suelos y
especialmente el cadmio tiene efectos negativos en la salud humana
Es la generación de ruido por parte de una fuente o conjunto de fuentes dentro
Generación de ruido de un área definida, en la cual se desarrolla una actividad determinada.

Consumos de insumos
es un proceso de descomposición, los residuos sólidos generan malos olores y
Generación de residuos ordinarios gases, como metano (CH4) y dióxido de carbono (CO2), que ayudan a
incrementar el efecto invernadero en el planeta, aumentando la temperatura y
generando deshielo en los polos.
Los COV afectan tanto de manera medioambiental como directamente sobre la
Generación de emisiones (COV) salud del ser humano. En primer lugar, algunos COV son destructores del ozono,
como el tetracloruro de carbono, por tanto, son compuestos que afectan al
fenómeno de disminución de la capa de ozono
siendo capaces de generar nuevas estrategias de
cuidado aportando en la sociedad y causando un
impacto positivo en temas ambientales

valorando cada cosa que nos brinda la naturaleza y el


cuidado que debemos tener sobre ella.
14. CONCLUSIONES
Podemos concluir que la esencia de esta cartilla es
generar conciencia, reflexión y responsabilidad frente al
cuidado ambiental tanto como empresa como personas
tomando una actitud diferente ante cada punto tratado

Bibliografía
EAN. (1 de 12 de 2014). EAN. Obtenido de
https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/1615/NormasAmbientales.pdf;js
Guzmán, M. F. (24 de sep de 2013). scielo. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/recig/v11n12/v11n12a12.pdf

También podría gustarte