ADMINISTRACIÓN Y MARKETING
NRC:10222
DOCENTE:
PRESENTADO POR:
HUANCAYO- PERÚ
2021
1
ÍNDICE
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN 2
1.1. Resumen ejecutivo 2
1.2. Descripción del negocio 3
CAPÍTULO 2: ANÁLISIS DE MERCADO 3
2.1. Identificación de oportunidades de negocio en la categoría donde
desarrollarán su producto/ servicio 3
2.2. Identificación y definición del segmento objetivo en el que se desarrollará su
producto /servicio. 3
2.3. Identificación de canales de distribución existentes de las marcas
competidoras 5
2.4.2 Ventas personales 6
2.4.3. Promoción de ventas 6
CAPÍTULO 3: DESARROLLO DE LA MARCA 7
3.1. Desarrollo de imagograma e identigrama de su marca 7
DATOS: 7
IDENTIGRAMA 8
3.2. Selección y explicación de estrategia de segmentación de su marca 10
3.3. Identificación del valor diferencia de su marca 11
3.4. Identificación de posicionamiento de su marca 11
3.5. Desarrollo de mapa de posicionamiento de su marca y principales
competidores 11
CAPÍTULO 4: DESARROLLO DEL CONSUMIDOR 12
4.1. Identificación y definición de 5 Buyer persona de su marca 12
4.2. Identificación del tipo de comportamiento de compra de su marca 17
4.3. Desarrollo del Customer Journey de su marca 18
4.4. Identificación de objetivos y priorización de su marca 18
CAPÍTULO 5: DESARROLLO DE LA CAMPAÑA 20
“EL DULCE PLACER DE COMPARTIR A LA DISTANCIA” 20
5.7 Desarrollo de estrategia de content marketing 20
5.7.1 Necesidades de la marca 20
5.7.2 Objetivo Estratégico 21
5.7.3 Objetivos Específicos 21
5.7.4 Objetivos de la publicidad 21
5.7.5 Auditar contenido existente 23
5.7.6SURVEY / ENCUESTAS 25
5.7.7 Definición del mensaje de la campaña: 25
5.5.8 Categoría de la audiencia 27
5.5.9 Formato y pilares de contenidos 27
2
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
Así mismo el proyecto reconoce que hace parte de un medio ambiente y que
debe ser responsable con él, por lo cual tiene también como finalidad la
conservación de los recursos que utiliza para el desarrollo de las actividades.
Repostería Witting es una pastelería que ha sido creada para satisfacer los
gustos más exigentes de sus consumidores tanto en sabor como en calidad,
se dedica a la elaboración pasteles artesanales,cheesecake y pies
personalizados y mixtos,cuenta con personas expertos en la elaboración de
postres, con pequeñas máquinas de última generación, un ambiente
saludable, insumos de calidad con registros sanitarios, cuenta con pagina
web, facebook e instagram y brinda el servicio de delivery.
GEOGRÁFICA:
Zona: Urbana
Localización: Peru- Junin-Huancayo.
Clima: Frío, seco.
MSNM: 3, 259 metros sobre el nivel del mar.
Población: 1, 378.9 en Junín y 174.7 entre 18-24 y 316.1 entre 25-39.
5
DEMOGRÁFICA:
Edad: 18-35
Género: Mujer y Varón
Educación: Superior y Estudiante
Ingresos: s/.3.000 a s/.1.000 mensuales
NSE: A,B,C
PSICOGRÁFICA:
Personalidad: Son muy sociables, tienen facilidad para conocer e interactuar
con personas distintas.
Estilo de vida: Progresistas buscan permanentemente el progreso personal
o familiar. Aunque están en todos los NSE, son extremadamente prácticos y
modernos.
CONDUCTUAL:
Hábitos:
● Buscan la convivencia de costo-beneficio para decidir una compra.
● Pueden consumir productos tradicionales y modernos pagando un
poco más por la novedad.
● Normalmente compran en Archi para cumpleaños y bocaditos para
eventos o fiestas familiares.
● Los sabores que más les gustan son cheesecake con chocolate,
maracuyá y fresa.
Frecuencia de compra:
1 compra cada 45 días
Días de compra:
Compran más los lunes, viernes y sábado.
2.4.1 Publicidad
De acuerdo a la investigación realizada podemos concluir que la
solamente Panaderias y Pastelerias Lalos en una oportunidad
participaron con el programo local “ La casa 15” en el mes de
diciembre del 2020, en la panadería auspició una cena navideña y el
programa se encargará de seleccionar a los participantes que cantaron
la canción de panetones Lalos.De la misma manera Lalos realiza
7
DATOS:
IDENTIGRAMA
de la organización.
FIGURA 1
IMAGOGRAMA
tal vez que el proceso sea rápido tener varias formas de pago o que los
FIGURA 2:
11
MATRIZ CRUZADA
también una dedicatoria hecha a mano que acompaña el pedido , todo esto
hace que la atención de la empresa sea diferenciada a la de otras reposterías
ya que su servicio conecta directamente con el consumidor.
+PRECIO
-CALIDAD +CALIDAD
-PRECIO
¿QUIÉN? ¿QUE?
¿PORQUE? ¿COMO?
¿QUIÉN? ¿QUÉ?
¿PORQUE? ¿COMO?
¿QUIÉN? ¿QUE?
¿PORQUE? ¿COMO?
Como tema principal es captar mayor clientela para la empresa, variar las opciones
y crear un menú exclusivo que diferencie a la empresa de las demás. con esto
implementaremos las siguientes acciones:
PERIODO: Durante este periodo de 2021 y 2022 , Meses de alta actividad como:
verano, día de la madre , dia de la amistad y del amor , navidad, año nuevo y
halloween.
FUNNEL DE MARKETING:
El social listening.
5.7.6SURVEY / ENCUESTAS
DETERMINAR LA AUDIENCIA
● Comprador – Looker
¿PORQUE?
INSIGHT
Videos: Se incluirán videos con contenidos de mucho valor y se les hará una
publicidad pagada, videos que consistirán en información como recetas, tips y
demás. Estos videos serán muy interactivos, cortos y precisos, los cuales se
promocionarán en las redes sociales existentes
Los videos mostrarán cómo Reposteria Witting siempre está para compartir y
dar amor a los amigos, ofreciendo y creando experiencias únicas desde
donde estés (a la distancia).
Influencers:
30
Las influencers escogidas son Nea Paz, Sheyla Carolin ya que son las que
más mueven sus redes sociales aquí en la ciudad de Huancayo y tienen gran
influencia incluso fuera de Huancayo, y de esta manera poder promocionar
ciertos productos que necesitan ser reconocidos.
Website:
Se maneja una plataforma virtual donde los clientes podrán hacer pedidos y
reservaciones desde sus celulares o laptops, para que de esta forma tengan
mayor facilidad y no tengan la necesidad de ir hasta el mismo local para
poder consumir un rico postre.
Asimismo en este punto se crearán reuniones en meet ,zoom o otros
aplicativos en la página de Reposteria Witting para que se reúnan entre
amigos o amigas para crear sorteos o premios para los participantes.
Collage:
Se colgará en las redes sociales además collages que ayuden a los clientes a
entender ciertos procesos, las fotos serán secuenciales y explicarán cosas
importantes que los clientes necesitan saber, como por ejemplo, los procesos
de pago, los tips para mantener tu postre, que tipos de postres hay y muchas
más.
Redes sociales:
Aquí se harán publicaciones constantemente, donde se pondrán tres post por
semana y dos videos, las cuales estarán diseñadas de manera estratégica y
muy comprensible. En estas piezas digitales se mostrarán los productos y
sus características como tal.
31
MALLA DE CONTENIDOS
NUESTRO LENGUAJE
HEAD: Para tener mayor alcance se utilizara palabras con mayor volumen y
genéricas como, postres, dulce, amistad, detalle, momentos únicos, prueba,
endulza tu tarde o mañana y compartir .
CONCLUSIONES
ANEXOS