Está en la página 1de 5

a) Diseño de la matriz factorial

Orden A:
OrdenEst B: Tiempo APARIENCIA
Corrida Temperatura
1 8 + + 4.5
2 3 - + 3.7
3 4 + + 4.3
4 5 - - 3.1
5 6 + - 4.72
6 10 + - 4.8
7 7 - + 3.72
8 12 + + 4.4
9 2 + - 4.6
10 11 - + 3.74
11 1 - - 3.5
12 9 - - 3.6

Resumen del diseño


Factores: 2 Diseño de la base: 2; 4
Corridas: 12 Réplicas: 3
Bloques: 1 Puntos centrales (total): 0

Planteamiento de la hipótesis
Temperatura (°C)
H0 = La temperatura no influye en el color del aceite
Ha = Al menos una de las temperaturas si influye en la apariencia de la hamburguesa
durante el proceso de descongelado.

Tiempo (min.)
H0 = El tiempo no influye en el color del aceite
Ha = Al menos uno de los tiempos si influye en la apariencia de la hamburguesa durante el
proceso de descongelado.

Efecto de la interacción entre temperatura y tiempo de descongelado


H0 = No existe interacción entre la temperatura y tiempo durante el proceso
descongelado y no repercute en la apariencia de la hamburguesa.
Ha = Existe interacción entre la temperatura y tiempo durante el proceso descongelado y
si repercute en la apariencia de la hamburguesa.
b) El análisis de los resultados

De la gráfica de residuo podemos observar lo siguiente:


- Los residuales tienen una tendencia lineal, por lo tanto son normales.
- De la gráfica de residuos vs ajustes podemos notar aleatoriedad en el modelo.
- De la gráfica de residuos vs orden se confirma la aleatoriedad en el modelo.

c) El ANOVA

Ecuación de regresión en unidades no codificadas


APARIENCIA = 4.0567 + 0.4967 A + 0.0033 B - 0.1567 A*B

Resumen del modelo

S R-cuadrado R-cuadrado(ajustado) R-cuadrado (pred)


0.150444 94.73% 92.75% 88.14%
✓ Del análisis de varianza podemos evidenciar que el factor B, tiene un valor P > 0.05,
lo que indica que este factor no influye de manera significativa en el modelo de
manera independiente. Por lo tanto, respecto al factor B, se acepta la hipótesis nula
y se concluye que el tiempo no influye en la apariencia durante el descongelamiento
de las hamburguesas.
✓ El factor A y la interacción de factores AB evidencia significancia para el modelo
estadístico; por lo tanto, se rechaza la hipótesis H0 y se acepta las Ha.
✓ Del análisis de varianza podemos decir que el modelo se encuentra ajustado y se
representado en el R cuadrado con un valor de 94.73%.

d) Gráfica de efectos

De la gráfica de efectos estandarizados podemos manifestar que, el efecto del factor A y la


interacción de factores AB son significativos estadísticamente, esto se puede corroborar en
la imagen, donde el efecto cruza la línea roja. Por lo contrario, el efecto del factor b no es
significativo.

e) Interacción de factores
De la gráfica de efectos principales podemos concluir que, que la apariencia mejora
cuando el factor A (Temperatura) posee valores altos; por lo contrario; el factor B
(Tiempo) no influye en la apariencia de manera independiente.

De la gráfica podemos apreciar que existe interacción de los factores y se evidencia con el
cruce de las líneas. La interacción arroja valores entre los 3.70 hasta los 4.40
aproximadamente, quiere decir que a medida que se incrementa la temperatura y el tiempo
de descongelado mejora la apariencia.

f) Conclusiones
✓ La temperatura influye significativamente en la apariencia de la hamburguesa
durante el proceso de descongelado.
✓ El tiempo de manera independiente no repercute en el descongelado.
✓ De la interacción de tiempo y temperatura, podemos afirmar que a mayor
temperatura y tiempos prolongados de descongelamiento se mejora la apariencia
de la hamburguesa.

También podría gustarte