Está en la página 1de 4

Importancia de las dimensiones

Cristian Camilo García Ruiz

Licenciatura en educación física recreación y deporte

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Nrc 5546
Proyecto de vida

Julieth Milena Rincon Perdomo

21/03/2021
ZONA DE CONFORT

En base del video visto, pienso que todas las personas deberían verlo ya que vivimos en
una sociedad que nos impone su forma de vivir y de pensar. Pienso que desde muy
pequeños nuestros padres nos inculcan creencia y costumbres se convierten en
paradigma. Sabemos todos nosotros pasamos por dificultades antes de lograr nuestros
objetivos, sin embargo, para llegar a ellos debemos tomar decisiones acompañadas de
compromiso. Con esto se podría decir que son muy pocos los que se arriesgan al
cambio, a experimentar nuevas cosas, nuevos retos. La mayoría de las personas vivimos
en una zona de confort que muchas veces es muy difícil de salir debido a que siempre
vemos el lado negativo de las cosas o utilizamos un comportamiento rutinario para
conseguir un rendimiento constante sin asumir algún tipo de riesgo o adquirir nuevos
conocimientos.

Pienso que el núcleo familiar o amigo también influye en nuestra zona de confort.
Cuando dicen “para que lo vas hacer, eso no sirve, haz lo que te digo, quédate hay, hay
estas bien, etc.” eso influye en que no podamos salir de nuestro estado mental es una
batalla entre nosotros mismos. Pienso que con la ayuda de nuestros seres queridos
podemos facilitar la tarea. El miedo se vence dando el primer paso y es enfrentando las
personas más cercanas, nos hace más fuertes y tal vez nos demos cuenta de que el
miedo no era para tanto y tal vez así podamos generar autoconfianza.

Hay conductas que desde autoobservación sincera logramos darnos cuenta de que
podemos tener una vida basada en nuestra zona de confort

 Desmotivación
 Vivir inmerso en la rutina
 Sensación de tristeza y soledad

Con el video comprendí que El peor obstáculo está hecho de miedos y que el peor de
ellos es el miedo a perder. Es un video que nos ayuda a reflexionar sobre que queremos
para nuestra vida, que busquemos nuestros sueños. Y como dice el video: “ El único
protagonista de tu vida eres tú”
Dimensión Espiritual:

En el ser humano, la dimensión espiritual es quizás una de las más importantes que
podamos tener. El hecho de que cada uno de nosotros encontremos nuestro lado más
humano, sentido a nuestra vida y un mayor grado de conciencia; se debe a que nuestro
interior existe la posibilidad de una fuerza espiritual en este caso Dios.

Espiritualmente me siento muy bien. Soy un joven cristiano creyente en Dios, para mi
Dios lo es todo, por él yo vivo. Fue él quien me dio mis padres y ha sido él quien me lo
ha dado todo cada segundo de mi vida. Gracias a él tengo paz y tranquilidad soy muy
feliz. por el rio, bailo, canto, puedo mover cada extremidad de mi cuerpo, gracias a él
respiro. Ha sido él quien me ha dado mi esposa y es él quien gobierna mi hogar
dándonos paciencia, amor, comprensión. Es él la columna principal de mi hogar es él
quien dirige mi vida Es quien le da sentido a mi existencia. Ha sido él quien ha
cambiado mi vida.
Mi relación con mi familia es estable es aquella que se basa en entendimiento, apoyo,
respeto y principalmente con Dios

Dimensión Estética:

Con el tiempo la madurez nos enseña la diversidad que todos y cada uno de nosotros
somos diferentes, que podemos estar y compartir con personad física, mental,
espiritualmente diferentes y que debemos aceptarnos y aceptar a los demás. No juzgar
por las apariencias si no conocernos por lo que somos y por lo que significamos.

Dimensión Cognitiva:

Pienso que esta dimensión es fundamental para todo ser humano ya que es muy
importante. He adquirido nuevos conocimientos desde mi infancia hasta hoy. Me ha
permitido una realización personal para así obtener un desarrollo intelectual que me
permita construir nuevas realidades y comprender los problemas y situaciones que la
vida misma y entorno generan.

Busco la manera de estar aprendiendo cosas nuevas de las personas que me rodean y de
las distintas maneras de estudio que me ayuden en mis proyectos, en mi vida familiar y
laboral a compartir lo aprendido y ayudar a otros con mis conocimientos y habilidades
aprendidas y adquiridas con el transcurso de los años.
Dimensión ética:

Soy una persona que me considero con muchos valores responsable, respetuoso,
puntual, honesta etc. Estos valores los aplico al entorno de mi vida cotidiana que me
lleva a ser una persona ejemplar.
En mi vida personal, laboral y familiar siempre aplico y trato de instruir a los demás si
veo algo que a mi percepción no es correcto, por lo valores y principios enseñados en
casa y en tomar lo bueno que nos enseña la sociedad

Dimensión afectiva:

Pienso que todo ser humano necesita vivir en sociedad para poderse desarrollar, pienso
que el apoyo de familiares y conyugue son fundamentales ya que ellos a la hora de un
mal momento son un soporte elemental. La relación que tengo con las personas más
cercanas es muy buena por eso trato de expresarles de la mejor manera no solo con
dichos si no con hechos de que lo importantes que son para mí y lo mucho que lo amo.
Además gracias a ellos y a Dios me he podido formar como persona y me han ayudado
a tomar las decisiones más importantes en mi vida.

También podría gustarte