Está en la página 1de 7

INSTITUTO

TECNOLOGICO DE
TEPIC

TEMA: PROGRAMAS DE
SIMULACION
MAESTRO: ING. GONZALO
ESTRADA
ALUMNA: NAOMI PARTIDA
MEDINA
MATERIA: SIMULACION
NO. CONTROL: 18401017
HYSYS
Es un programa interactivo enfocado a la ingeniería de procesos y la simulación, que se puede utilizar para
solucionar toda clase de problemas relacionados con procesos químicos. Este simulador cuenta con una
interfaz muy amigable para el usuario, además de permitir el empleo de operadores lógicos y herramientas
que facilitan la simulación de diversos procesos. Es un simulador bidireccional, ya que el flujo de información
va en dos direcciones (hacia delante y hacia atrás). De esta forma, puede calcular las condiciones de una
corriente de entrada a una operación a partir de las correspondientes a la corriente de salida sin necesidad de
cálculos iterativos. Posee un entorno de simulación modular tanto para estado estacionario como para
régimen dinámico. Es un software para la simulación de plantas petroquímicas y afines.

Utilidades El programa nos permite:


 Utilizar Modelos Termodinámicos, Componentes y Propiedades Paquete Fluido Corrientes y Mezclas
Propiedades de Mezclas
 Simular Unidades de Proceso Corrientes: División, Mezcla y Fraccionamiento, Ciclo de
Refrigeración, Separación de Fases, Separador de Tres Fases.
 Simular Procesos con Corrientes de Recirculación, Procesos con Reciclo, Compresión en tres
etapas, Ajuste de Variables.
 Simular Reactores, utilizar reactores de Conversión, Relación no lineal entre variables Reactor de
Mezcla Completa Reactor Flujo Pistón Reactor Catalítico Heterogéneo.
 Establecer balances de Materia y Calor
 Simular Columnas de Destilación y Absorción, Columna de Destilación Simplificada, Columna
Despojadora
ProModel
Es un programa de simulación de procesos industriales, permite simular cualquier tipo de proceso de
manufactura, además de procesos logísticos, procesos de manejos de materiales y contiene excelentes
simulaciones de talleres, grúas viajeras, bandas de transporte y mucho más. Se puede crear un modelo
computarizado de todo proceso de manufactura y una vez realizado el modelado, puedes simular Justo a
Tiempo, Teoría de Restricciones, Sistemas de Empujar y Jalar, Logística y muchas otras más. Además de
permitir el simulado de acciones, nos enseña como optimizar los procesos en la misma, y así obtener los
mejores con el consumo mínimo de recursos, para dicha tarea, el sistema cuenta con 2 optimizadores.
ProModel es un paquete de simulación que no realiza solamente el simulado, sino también optimiza los
modelos ingresados. Corre bajo el sistema operativo Windows y sus requerimientos mínimos son un
procesador 486, 32 MB de RAM, 2 MB de espacio en Disco Duro.
ProModel
ProModel, mencionado en la categoría anterior, es un simulador con animación para computadoras
personales. Prácticamente, cualquier sistema puede ser modelado. Algunos ejemplos incluyen determinar la
mejor combinación de factores para maximizar producción minimizando costo, etc.
Algunas ventajas son:
 Único software de simulación con optimización plenamente integrada.
 Creación de modelos rápida, sencilla y flexible.
 Elementos de Logística, Manejo de Materiales, y Operaciones incluidas. (Bandas de transporte,
Grúas Viajeras, Operadores).
 Resultados probados.
 Importación del Layout de Autocad, y cualquier herramienta de CAD / CAE / Diseño, así como de
fotografías digitales.
 Integración a Excel, Lotus, Visual Basic y herramientas de Microsoft.
 Genera en automático las gráficas en 3 dimensiones para visualización en el espacio tridimensional.
ARENA
Es un modelo de simulación por computadora que nos ofrece un mejor entendimiento de las cualidades de un
sistema, efectúa diferentes análisis del comportamiento. Arena facilita la disponibilidad del software el cual
está formado por módulos de lenguaje siman. Arena no tiene un enfoque único objetivo de la industria. La
flexibilidad de la herramienta de modelado de simulación Arena permite el análisis de todo, desde centros de
atención al cliente para completar las cadenas de suministro.

 Metodología de modelado diagrama de flujo que incluye una gran biblioteca de bloques de
construcción predefinidos para modelar el proceso sin la necesidad de programación personalizada.
 Gama completa de opciones de distribución estadística para modelar con precisión la variabilidad del
proceso.
 Capacidad para definir trayectorias de objetos y rutas para la simulación.
 Análisis estadístico y generación de informes.
 Las mediciones de rendimiento y cuadros de mando.
 capacidades de animación 2D y 3D realistas para visualizar resultados más allá de los números.
POWERSIM
Es un paquete para computadoras personales desarrollado por una compañía noruega de software, powersim
AS, para correr en la plataforma de Windows y de características similares al programa I’THINK, que será
descrito más adelante, aunque reforzadas. Está diseñado como herramienta de “business simulation”, para
crear “cuadros de mando” o “cuadros de navegación” para la gestión de las empresas. Sus principales áreas
de aplicación son las siguientes:
 Planificación estratégica
 Gestión de recursos
 Reingeniería de procesos
La última versión del programa POWERSIM 2.5, incorpora prestaciones multimedia galerías de objetos y
efectos de colores para realizar presentaciones de cierta espectacularidad de cara a los usuarios, no tan
avanzadas, por ejemplo, las que ofrece el programa WITNESS, pero superiores a las presentaciones
relativamente planas del I’THINK.

Características

 Desarrollo de simuladores para Internet.


 Incluye simulaciones en aplicaciones Windows.
 Creación de juegos de simulación multiusuarios.
 Sistema integrado de soporte de decisiones.
 Desarrollo de aplicaciones para entrenamiento gerencial.
WITNESS
Es un programa dirigido esencialmente a la simulación dinámica de procesos industriales de producción, más
restringidos que los otros paquetes descritos bajo el punto de vista de la dinámica de sistemas, pero dotado
de múltiples herramientas para su función principal. Puede modelizar sobre la base de dichas herramientas
todo tipo de actividades relacionadas con los fluidos y cuenta con elementos de monetización específicos
para la industria del petróleo, como pueden ser tanques, tuberías, etc.
Dispone de gran capacidad de visualización gráfica de los modelos y de los resultados de la simulación
alcanzando características de “visualización dinámica”, con animación integrada, importación con CAD e
incluso realidad virtual. Se puede representar, por ejemplo, el layout de la planta simulada y los movimientos
de personal y mercancías en la misma.

 Ediciones del software de modelado para Producción o Servicios y Procesos.


 Vistas 3D/VR completamente integradas o Postprocesado VR
 Optimización inteligente de modelos opcional— algoritmos únicos para encontrar la mejor respuesta
rápidamente (Optional)
 Edición para desarrolladores (SIMBA) para desarrollar aplicaciones de simulación con interfaces a
medida (incluye un modelo de objeto completo, visores ActiveX y software de visualización especial)
 Un conjunto de enlaces directos a CAD

También podría gustarte