Está en la página 1de 6

FONÉTICA Y FONOLOGÍA

LEN-310
RECINTO CIBAO ORIENTAL, NAGUA
ESCUELA DE EDUCACIÓN

ASIGNATURA:
FONÉTICA Y FONOLOGÍA
(LEN-310)

UNIDAD I:

INTRODUCCIÓN A LA FONÉTICA Y FONOLOGÍA

PRESENTADO AL FACILITADOR:

EDWARD FÉLIX VALENTÍN DUARTE, M. A.

SUSTENTADO POR EL/LA PARTICIPANTE:

Victor Manuel De los Santos Manzueta

NAGUA, PROVINCIA MARIA TRINIDAD SÁNCHEZ, REP. DOM

SEPTIEMBRE 2021
Saludos estimados(as) Participantes:
En esta oportunidad te invito estudiar la Unidad I: Introducción a la Fonética y
Fonología. A través de la estrategia indagación basada en el descubrimiento consulte
los recursos de aprendizaje u otras fuentes bibliográficas y luego proceda a realizar las
actividades indicadas a continuación:
Reconoce los fundamentos teóricos de la fonética y fonología para
aplicarlos al estudio de las variaciones lingüísticas presentes en el
idioma español.
Competencia

Desarrollo de la Unidad I 1. Indaga y desarrolla. (Valor 20


puntos)

1.1 ¿A qué se llama Fonética?


La fonética estudia, desde distintos puntos de vista, los sonidos del habla en general (fonos), de cualquier lengua, en su
carácter físico. La fonología estudia las producciones fónicas (fonemas) en su carácter de elementos de un sistema
perteneciente a una lengua determinada.

1.2 ¿A qué se llama Fonología?


La fonología es la rama de la lingüística que estudia el
sistema de los sonidos de la lengua en general, y de cada
lengua en particular, incluyendo las sílabas, la entonación, la
acentuación, etc., a un nivel abstracto o mental.
1.3 Establezca la relación entre Fonética y Fonología

Mientras que la fonética estudia la naturaleza acústica y fisiológica de los sonidos o alófonos, la fonología describe el
modo en que los sonidos funcionan, en una lengua en particular o en las lenguas en general, en un nivel abstracto o
mental.

1.4 Establezca la diferencia entre Fonética y Fonología

La fonética estudia los sonidos que son una


representación material de los fonemas, es decir, lo que
se emite al hablar. La fonología se piensa los fonemas,
por lo tanto su objeto de estudio es el constructo social
que un sonido representa, al igual que la distinción de
los significados
1.2 Defina los conceptos básicos de la Fonética y la Fonología indicados a
continuación:
Fono o sonido Un sonido o fono se caracteriza por una serie de rasgos
fonéticos y articulatorios. El número de dichos rasgos y su
identificación es tarea de la fonética. Un fono es cualquiera de
las posibles realizaciones acústicas de un fonema.
Letra o grafema En teoría de la escritura, un grafema es una unidad «mínima e
indivisible» de la escritura usada para una lengua natural. En el
alfabeto latino, los grafemas se corresponden con las letras y
las marcas diacríticas.
Grafía El término de grafía permite referir a aquel signo o a la serie de
signos con los cuales se representan de manera escrita, ya sea
un sonido o una palabra hablada.
En tanto, por signo, se refiere a aquello que utilizamos de
manera espontánea o por convención a la hora de querer dar
cuenta o representar una idea o cosa.
Para comprenderlo mejor brindaremos un ejemplo, la imagen
de una E mayúscula roja atravesada por una línea oblicua roja
nos dirá que en ese lugar en el cual aparece dispuesta no está
permitido que uno estacione un vehículo, por caso, debemos
evitar estacionarlo allí ya que de hacerlo podremos sufrir las
consecuencias de hacerlo, tal es el caso de ser multados por
la autoridad de tránsito.

¡Adelante!
Nota: Espero de usted respuestas concisas, precisas, parafrasísticas, opiniones y
comentarios breves.
 Consulte:
1. Fonética. (2021, 5 de agosto). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de
consulta: 04:41, septiembre 7, 2021
desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fon
%C3%A9tica&oldid=137469767.

2. Fonología. (2021, 6 de septiembre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha


de consulta: 04:42, septiembre 7, 2021
desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fonolog
%C3%ADa&oldid=138165104.

3. Fono. (2020, 30 de diciembre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de


consulta: 04:43, septiembre 7, 2021
desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fono&oldid=132049733.

4. Fonema. (2021, 13 de julio). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de


consulta: 04:43, septiembre 7, 2021
desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fonema&oldid=136988973.

5. Alófono. (2021, 14 de agosto). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de


consulta: 04:44, septiembre 7, 2021
desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Al
%C3%B3fono&oldid=137667614.

6. Letra. (2021, 4 de agosto). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de


consulta: 04:57, septiembre 7, 2021
desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Letra&oldid=137462158.

7. Grafía. (2020, 8 de febrero). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de


consulta: 04:58, septiembre 7, 2021
desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Graf
%C3%ADa&oldid=123394187.

8. Neutralización (fonética). (2020, 23 de diciembre). Wikipedia, La


enciclopedia libre. Fecha de consulta: 04:59, septiembre 7, 2021
desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Neutralizaci
%C3%B3n_(fon%C3%A9tica)&oldid=131912789.

9. Oposición fonológica. (2019, 15 de julio). Wikipedia, La enciclopedia libre.


Fecha de consulta: 05:00, septiembre 7, 2021
desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Oposici%C3%B3n_fonol
%C3%B3gica&oldid=117435022.

10. Oposición fonológica del español. (2019, agosto 13). EcuRed,  . Consultado


el 05:00, septiembre 7, 2021 en https://www.ecured.cu/index.php?
title=Oposici%C3%B3n_fonol%C3%B3gica_del_espa
%C3%B1ol&oldid=3501703.

11. Cambio fonético. (2021, 3 de enero). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha


de consulta: 05:01, septiembre 7, 2021
desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cambio_fon
%C3%A9tico&oldid=132137473.

12. Proceso fonológico. (2021, 10 de febrero). Wikipedia, La enciclopedia libre.


Fecha de consulta: 05:02, septiembre 7, 2021
desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Proceso_fonol
%C3%B3gico&oldid=133103887.
13. Par mínimo. (2020, 1 de septiembre). Wikipedia, La enciclopedia libre.
Fecha de consulta: 05:02, septiembre 7, 2021
desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Par_m
%C3%ADnimo&oldid=128939236.

También podría gustarte