Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA

FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA


CARRERA DE INGENIERIA EN GAS Y PETROLEO

TRABAJO #1 DISEÑO DE TREPANOS PERFORABLES KYMERA

ESTUDIANTE: Gómez Cuchallo Nely


MATERIA: TREPANOS E HIDRAULICA DE LA PERFORACION
CARNET DE IDENTIDAD: 8738158
FECHA DE ENTREGA:
DOCENTE: Ing. Gabriel Pérez Ortiz

CBBA-BOLIVIA 2021
OBJETIVO DEL TRABAJO DE INVESTIGACION

El objetivo principal del trabajo es Proponer el uso de trépanos Kymera y Describir el


funcionamiento de los trépanos Kymera

FUNCIONES

Principal función de este trabajo de investigación es conocer el uso y la importancia del trepano
kymera en la industria del petróleo.

CARACTERISTICAS

Trepano

Es la herramienta de corte localizado en el extremo inferior de la sarta de perforación que se


utiliza para cortar o triturar la formación durante el proceso de la perforación rotaria.

Yacimiento

Porción de trampa geológica que contiene hidrocarburos, que se comporta como un sistema
hidráulicamente interconectado y donde los hidrocarburos se encuentran a temperatura y
presiones elevadas ocupando los espacios porosos

Explicación de la Tecnología de los Trépanos Kymera

La tecnología para perforar con trepano Kymera, viene a ser una de las últimas tecnologías
utilizadas para perforar pozos, proporcionando seguridad, efectividad y reducción de tiempo y
costos, disminuyendo así, las inversiones de:

 Capital de Equipo

 Costos Operativos

Hay que notar que esta tecnología es recomendable para todo tipo de pozos y hasta secciones
que necesiten en mantenimiento de ángulo. Los trépanos Kymera han demostrado reducir la
vibración torsial entre un 50 y un 60 % esta mejora dependiendo de las formaciones
atravesadas.

Los trepano Kymera de Baker Hughes intenta combinar las ventajas de los trépanos compactos
de diamante de poli cristalino (PDC) con la tecnología de los trépanos de cono de rodillo. Las
principales innovaciones. Su correcta orientación en zonas de transición donde formaciones
duras están intercaladas con las de resistencia a la presión normal, las estructuras de corte de
doble acción de los trépanos Kymera incrementa la velocidad de penetración (ROP) de 26,6
m/h, mientras que la reducción de peso sobre el trepano es requisito, esto le da un mejor
control direccional y maniobrabilidad. Lo más importante, los nuevos desarrollos de diseño con
menos vibración axial y de torsión (stick-slip), que mejora la estabilidad, vida del trepano, y la
eficiencia de la perforación.

Al aprovechar la potencia del trepano de PDC en formaciones blandas y del rodillo cónico en
formaciones duras, el trepano Kymera emplea tecnología capaz de mantener una velocidad de
penetración (ROP) general mucho mayor que la de una trepano de rodillo cónico o de PDC por
sí solas. Con la combinación del raspaje de diamante y el prensado de los rodillos cónicos, el
trepano puede sobrevivir incluso en conglomerados.

Características de los Trépanos Perforables Kymera.

Las características que tiene esta tecnología del trepano Kymera:

 Estos trépanos Kymera puede alcanzar una velocidad de penetración (ROP) desde
200 hasta 400 pph.

 Disponible para revestidores de 7 a 13 3/8 pulgadas de diámetro para la construcción


de pozos de 8 12 a 17 pulgadas.

Tipo I

El trepano Mach 4 Dynamus es la última interacción de la línea de Trépanos Kymera provistos


tanto de PDC con cortadores fijos (fixed cutters) como los conos con rodamientos como la
(figura…). El cortador fijo corta la formación pero es propenso a la vibración, debido a los
cambios de torque que suelen ocurrir en las formaciones con intercalaciones.
Figura 7: Trepano Kymera Mach 4 Dynamus
Fuente: Baker Hughes

Tipo II

Con el Mach 4 BHGE combina las ventajas de los trépanos compactos de diamante de poli
cristalino (PDC) con la tecnología de los trépanos de cono de rodillo. Está apuntando a mejorar
la durabilidad de la estructura con cortadores en formaciones duras y abrasivas, para ello ha
introducido insertos cónicos con filo a la estructura de corte del cono rotatorio en lugar de los
insertos romos redondeados usados anteriormente. Paralelamente estos insertos se
encuentran más apiñados en los conos rotatorios.

El gerente de HBGE aseguro que “la existencia de los insertos con filo ayuda a obtener una
fractura más efectiva en la formación. A medida que el cono gira los insertos de carburo de

Tungsteno se clavan en la roca y la golpean hasta partirla. Los insertos prácticamente pre
fracturan la formación antes de que las cuchillas del PDC, arranquen los cuttings. Esto ayuda a
mantener estructuras de corte afiladas durante más tiempo. Mientras las estructuras de corte
permanezcan afiladas, no se sufrirá una caída en la velocidad de penetración (ROP), debido a
la perdida de filo de los cortadores.
Figura 8: Trepano kymera Mach 4 BHGE equipado con insertos de carburo de tungsteno con
filo de conos de rodillo

Fuente: Baker Hughes

El Mach 4 ha completado 120 carreras en distintas regiones del mundo. En un trabajo realizado
en el Mar del Norte perforo el tramo de 16” de diámetro en un pozo con una tangente de
inclinación de 70°. La base del tramo perforo Fuertes intercalaciones de arena de elevada
dureza y cordones carboníferos, los cuales causaron alto nivel de vibración que limitaron la
ROP.

Previamente el operador perforo este tramo con trépanos PDC que sufrieron significativos
daños y dificultaron la orientación del pozo.

El operador decidió usar un Kymera Mach 4 de 16” que perforo el tramo con una ROP de
26,6m/h con un mejoramiento de la velocidad de penetración del 40% y un incremento de la
misma del 26% sobre el trepano PDC.
Características y Beneficios del trepano Kymera

 Aumenta el potencial de ROP

 Utiliza la potencia disponible de manera más eficiente.

 Mejora el control direccional.

 Reduce la vibración torsional y la dinámica de vibración axial.

 Mejora la estabilidad y la vida del trepano de perforación.

“El trépano Kymera de Baker Hughes, una empresa norteamericana pionera en la fabricación
de trépanos, ha tenido una muy buena receptividad dentro del sector petrolero en Bolivia y ha
realizado trabajos altamente reconocidos por empresas como Repsol en el campo Margarita”,
indicó.

Christopher Ulitzka complementó señalando que, en efecto, esta tecnología se ha adaptado a


las complejidades de los campos en Bolivia, remarcando que los trépanos Kymera, los
Impregnados de Diamante, los Híbridos, el Trutrak, y el Vertitrack han optimizado los tiempos
de perforación en aproximadamente un 40 por ciento y reducido los costos de perforación.

“Consideramos que Bolivia es ideal para nuestra tecnología ya que está diseñada para zonas
como el sub andino que presenta muchas formaciones intercaladas, blandas, duras donde a
veces un trépano de tipo PDC no es muy durable y donde un trepano Impregnado no es
rápido”, dijo al señalar que la tecnología de trepano Híbrido asegura mejores resultados, que es
precisamente el caso del trepano Kymera.

“El sur de Bolivia tiene cierta complejidad y nuestra tecnología, al igual que el Trutrak, se ha
adaptado muy bien y en algunos casos han logrado optimizar los tiempos de perforación en
aproximadamente un 40 por ciento por cada sección de pozo”, indicó Ulitzka.

 Acotó que el trépano Kymera, ha tenido un importante desempeño en los pozos del mega
campo Margarita; en Inca huasi y en Tacobo X-1003; también ha sido utilizado para la
perforación en MGR-5, MGR-6, en Incahuasi 2, y en San Alberto 16, en combinación con el
Trutrack y herramientas de control de verticalidad como los Vertitrack.
 Remarcaron que tanto el trépano Kymera como las herramientas de verticalidad mencionadas,
son propiedad de Baker Hughes.

 
OBJETIVOS ESPECIFICOS ACTIVIDADES
BIBLIOGRAFIA

http://www.energiabolivia.com/index.php?
option=com_content&view=article&id=2730:reacondicionamiento-de-pozo

https://es.scribd.com/document/478721896/Informacion-para-Aplicacion-de-Trepano-Kymera

https://pdfslide.net/documents/nuevas-tecnologias-de-trepanos.html

También podría gustarte