Está en la página 1de 2

1. Defina con sus palabras la soberanía alimentaria.

Presente un
aspecto positivo y uno negativo que haya incidido en el desarrollo
de la soberanía alimentaria en comunidades.
Es el proceso en el que se garantiza que personas de comunidades tengan
acceso a una alimentación segura y de calidad, además de proteger y regular la
producción de alimentos dentro de estas mismas poblaciones, otorgándoles sus
derechos de elegir la manera y el proceso que quieren implementar en las zonas
de agricultura garantizándoles precios justos a los consumidores, además de que
se basa en la producción campesina y no apoya que sean destinadas a la
agroindustria y a la agroexportación.

- Aspecto Positivo: Los aspectos positivos son muchos pues la soberanía


alimentaria aporta y apoya considerablemente el desarrollo productivo de
las comunidades pues permite garantizar a los integrantes de las
poblaciones seguridad alimentaria, además promueve y aporta al comercio
transparente, además otorga los derechos a las personas de controlar su
propia alimentación y producción de alimentos.
- Aspecto Negativo: Algunas poblaciones no tienen acceso a suelos para
producir, existe poco apoyo por parte del gobierno.

2. A través de un esquema, tabla u organizador gráfico represente los


orígenes y antecedentes que enmarcan la soberanía alimentaria.
3. Por medio de una nube de palabras represente los conceptos e
ideas más destacadas que se dieron en la Declaración de Nyéleni
del año 2007.

Referencias
Coordinadora Europea Vía campesina. (2018). Soberania Alimentaria YA. Una
guía por la soberanía alimentaria. Obtenido de
https://viacampesina.org/en/wp-content/uploads/sites/2/2018/02/Food-
Sovereignty-a-guide-ES-version-low-res.pdf

También podría gustarte