Está en la página 1de 7

Análisis estado financiero equipo Gama

Valor de la compañía: En el año inicial el valor de nuestra compañía estaba en 3.151 y tuvo un
aumento del 2% a pesar de que el aumento fue bajo es significativo con r4especto a nuestra
competencia ya que nos encontramos en buena posición en el mercado, pero debemos seguir
mejorando para mejorar los indicativos.

Indicadores clave: Unidades vendidas tuvimos un aumento de 28,3% por lo cual tuvimos más
participación de mercado con respecto a unidades generando un aumento de 11,6% lo que nos
generó un 40,6% más de ingresos con respecto al año anterior, pasamos de tener un beneficio
bruto de 4.593.559 a 11.603.963 con un aumento de 152,6% lo cual es muy bueno por lo cual
debemos mantenernos, nuestro ratio de endeudamiento disminuyo drásticamente en un 171,4%
debido a que se sacó un préstamo para implementar la nueva planta, esperamos implementar
estrategias con el fin de mejorar este indicativo, adicional a esto debemos implementar
estrategias para aumentar el nivel de ventas ya que no estamos generando la ocupación de las
fábricas en al menos su 90% y así mismo nos quedaron más unidades en inventario por lo cual se
debemos actuar.
Producción: Aumentamos significativamente nuestra capacidad de producción y así mismo
nuestras unidades vendidas, pero aun así no estamos generando una correcta ocupación de
nuestras fábricas ya que disminuyo esta misma pero por otro lado nos quedaron más unidades en
inventario lo cual no es tan bueno ya que en DomoHogar nos está quedando el 26% de unidades
producidas, con respecto al costo no fue un aumento significativo y a nivel evolución en tecnología
no tuvimos un avance ya que solo generamos mejoras en TecnoPerso.

Precios: Nuestros precios tuvieron un aumento ya que se invirtio mas en mejorar la calidad de los
mismo, en America central-Sur, Canada y USA contamos con los precios mas altos en el producto
ya que nuestras competencias directa los tienen por debajo pero aun asi tenemos una mejor
pareticipaci´´on en el mercado por lo cual debemos mantener esta participacion, en UEOccidental
contamos con los precios mas bajos por lo cual podemos entrara analizar si es viable subir el
precio ya que es una nueva planta y debemos analizar que tan estable esta el mercado.

Marca: Tuvimos un aumento con respecto al valor de nuestra marca pero a pesar de esto somos la
empresa con el valor de marca mas baja del mercado por lo cual tenemos que generar planes de
accion para mejorar nuestro valor ya que esto trae aspectos negatvios porque quiere devir que
nuestros productos no estan teniendo la calidad adecuada y esto conlleva a tener perdida de
cliente y ais mismo disminucion en nuestras ventas.

Mercado: Hemos tenido aumentos significativos en las ventas con respecto a todos los productos,
con el TecnoPerso tuvimos un aumento de 7,21% que es el producto en segunda posición en
ventas, PeqElectro 17.42% que es el producto numero uno en ventas y DomoHogar 9,48% que es
el producto menos unidades vendidas, por lo cual tenemos un aumento promedio en las ventas
del 11,37%.
Con respecto al ingreso obtenido tomando todos los productos pasamos de 260.378.586 a tener
unas ganancias de 304.692.156 lo cual representa un aumento del 17,02%.

Ventas e ingresos de la compañía: Pasamos de vender 373.741 a 479.351 unidades, el producto


que mayor participación tiene es el PeqElectro con el 71% y el que menos participación tiene es
DomoHogar con el 8,5% dejando al TecnoPerson con una participación del 20,3%, generamos un
aumento de ventas del 28,26%.

Ingresos: Somos la segunda empresa con participación en el Mercado con respecto a unidades
vendidas, a pesar de que nuestros aumentos fueron significativos la empresa beta se encuentra
por delante de nosotros por lo cual debemos buscar estrategias para mejorar nuestros indicativos
de ventas y así mismo generar un mayor nivel de ingresos.
Nuestro producto estrella es el PeqElectro y el menos favorable es el DomoHogar por lo cual para
nuestra próxima toma de decisiones debemos enfocarnos en buscar una estrategia con la cual
podamos impulsar el producto y así nos genere mayor rentabilidad.

Resultados y balance: Claramente podemos evidenciar que las decisiones tomadas fueron
favorables para la compañía ya que tuvimos grandes mejoras y aumentos significativos que nos
permiten mantenernos como competencia fuerte en el mercado, debemos seguir encaminados en
mejorar nuestra calidad y valor de marca esto con el fin de poder ofrecer los mejore y mas
innovadores productos del mercado para poder generar la atracción de cliente y mejorar nuestro
nivel de ventas por medio de la inversión en factores claves como lo son la promoción.
Referencias bibliográficas

Céspedes, S. (2010). Principios de mercadeo. (5a. ed.). Plan de Marketing. (p.p), 27-42. Ecoe
Ediciones. recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69059?page=50
Céspedes, S. (2010). Principios de mercadeo (5a. ed.). Fijación de Precios. (p.p.), 195-223. Ecoe
Ediciones. recuperado https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69059?
page=218

Salterain, F. (2011) Gerencia exitosa de ventas: métodos, secretos y estrategias para dirigir
equipos de vendedores hacia el éxito. (p.p.), 23-70. Ediciones Granica. Argentina. recuperado
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/66731?page=24

También podría gustarte