Está en la página 1de 9

Desarrollo de la Contabilidad

Nombre. Julieth Karina Aguilar Barbosa

Tutor. Cielo María Pérez

Grupo colaborativo. 106002_105

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Curso: Epistemología, Teorías y Pensamiento Contable

Programa: Contaduría Publica

Marzo 2020
Tabla de contenido

Introducción................................................................................................................................3

Historia de la Contabilidad.........................................................................................................4

Línea del tiempo Historia de la Contabilidad....................................................................4

Análisis Descriptivo y Reflexivo.......................................................................................5

Conclusiones...............................................................................................................................7

Bibliografía.................................................................................................................................8
3

Introducción

En el presente trabajo vamos a abordar los principales aspectos de la historia de la

Contabilidad desde sus inicios hasta nuestros días.

Analizaremos a través de una línea de tiempo como fue el proceso de la utilización de la

Contabilidad en las diferentes partes del mundo y cuáles fueron los países de mayor

contribución al mejoramiento y difusión de esta.


4

Historia de la Contabilidad

Línea del tiempo Historia de la Contabilidad.


5

Análisis Descriptivo y Reflexivo

Análisis Descriptivo

La contabilidad ha venido evolucionando a través del tiempo basados en los avances de la

industria, el comercio y la política. Hoy en día lo vemos como una ciencia que estudia los

movimientos financieros de una empresa o entidad, aunque también es aplicado a la vida

personal de cada individuo.

Periodo Empírico (6.000 AC – 1.494 DC) La contabilidad nace en el momento en el que

los primeros hombres se vieron obligados a llevar un registro de sus propiedades o trueques

ya que su memoria no daba para retener toda la información requerida, estos registros se

realizaban en tablillas de barro, luego fueron realizados en pergaminos y de allí en papel.

Periodo Clásico (1.495 DC – 1.840 DC) Uno de los momentos más representativos de

este periodo y de la historia de la contabilidad se da en el momento en el que Lucca Paccioli

“Padre de la Contabilidad” publica su libro y con este se sintetiza y se difunde el término de la

partida doble en la práctica comercial.

Periodo Científico (1.841 DC – Hoy) Finalmente, como resultado de la revolución

industrial y avances de la época tenemos la contabilidad de hoy con leyes que la rigen,

sistemas que hacen más fácil sus registros y normas internacionales.

Análisis reflexivo

La contabilidad desde sus inicios ha venido representando grandes cambios en la vida de

las personas, ya que nos ha permitido el registro y control de nuestros bienes, ingresos y

gastos. Por ello todas las empresas públicas y privadas llevan registro contable de todos los
6

movimientos financieros, es un proceso que ha sido largo pero que según la historia de la

contabilidad ha sido necesario y fructífero

Todos los avances que tenemos hoy en la contabilidad han sido el resultado de muchos

años de estudios y de evolución en muchos ámbitos como los son financiero, industrial,

comercial y político.
7

Conclusiones

El desarrollo de la Contabilidad desde tan temprana edad en la historia se da por la

necesidad que tenemos los seres humanos de tener el control, en este caso de los bienes y

posesiones de las primeras generaciones.

Con este trabajo aprendí de qué forma y quienes ayudaron a través del tiempo a formar la

Contabilidad de hoy.

Me queda claro que, sin la Contabilidad esta época sería muy complicado para todos tener

el control de las actividades comerciales y poder ver los resultados de estas operaciones.

Después de terminar esta actividad tengo un concepto con un criterio mas amplio de la

Contabilidad, en sus inicios, proceso evolutivo, los usos y el papel fundamental que

desempeña en la sociedad.
8

Bibliografía

Espinoza, R. R. (2009). Historia de la Contabilidad . Santiago de Chile: Editorial

Universidad de Santiago de Chile. Recuperado el 05 de 03 de 2020, de

https://ebookcentral-proquest-

com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?docID=3193869
9

También podría gustarte