Está en la página 1de 64

CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l.

y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización


escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO


COMPRESORES KME 18-22-30-37

VERSIÓN EN ESPAÑOL

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 1 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

ÍNDICE
1 ADVERTENCIAS GENERALES E INFORMACIÓN PARA EL
DESTINATARIO .................................................................................................. 5
1.1 DEFINICIONES DE LAS RELACIONES REGULADAS ........................................... 5
1.1.1 DECLARACIONES ............................................................................................................ 5
1.1.2 GARANTÍA ......................................................................................................................... 6
1.1.3 DEVOLUCIONES ............................................................................................................... 6

1.2 NORMAS APLICADAS ................................................................................................ 7


1.2.1 MARCADO CE ................................................................................................................... 7

1.3 ADVERTENCIAS GENERALES DE SEGURIDAD ................................................... 8


1.3.1 INSTRUCCIONES PARA EL USO EN CONDICIONES DE SEGURIDAD ................... 8

1.4 CONTACTOS Y DIRECCIONES ÚTILES................................................................. 11

2 DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA Y PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO


………………………………………………..………………………………...12
2.1 DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA ........................................................................... 12

2.2 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO........................................................................ 13

3 PRESENTACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DEL CONTENIDO Y DE LA


MODALIDAD DE CONSULTA ........................................................................ 14
3.1 SÍMBOLOS, GLOSARIOS Y NOTAS SOBRE LOS GRÁFICOS............................. 14

4 DATOS Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ................................................... 15

5 INSTALACIÓN ................................................................................................... 17
5.1 CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y
CONSERVACIÓN ....................................................................................................... 17

5.2 TRANSPORTE ............................................................................................................. 17

5.3 DESEMBALAJE .......................................................................................................... 17

5.4 TRASLADO ................................................................................................................. 18

5.5 UBICACIÓN ................................................................................................................ 19

5.6 CIMIENTOS ................................................................................................................. 19

5.7 CONEXIÓN Y PUESTA EN SERVICIO .................................................................... 21


5.7.1 ADVERTENCIAS GENERALES ..................................................................................... 21
5.7.2 CONEXIÓN DEL CABLE ELÉCTRICO DE ALIMENTACIÓN DEL COMPRESOR . 22
5.7.3 CONEXIÓN DEL COMPRESOR A LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA ........................ 23

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 2 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

5.7.4 INFORMACIÓN PARA CALIBRAR EL RELÉ TÉRMICO ........................................... 25


5.7.5 ESQUEMA ELÉCTRICO KME 18-22-30-37 400V ........................................................ 26
5.7.6 CONEXIÓN DEL COMPRESOR A LA INSTALACIÓN NEUMÁTICA ...................... 32
5.7.7 PRIMERA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO .............................................................. 33

5.8 LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN .................................................................................. 34

5.9 REINSTALACIÓN Y REUTILIZACIÓN ................................................................... 34

5.10 DESGUACE Y ELIMINACIÓN .................................................................................. 34

6 FUNCIONAMIENTO Y USO ............................................................................. 35


6.1 DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO .............................................................. 35

6.2 CAMPOS DE APLICACIÓN ....................................................................................... 35

6.3 USO PREVISTO Y NO PREVISTO ............................................................................ 35

6.4 LÍMITES DE FUNCIONAMIENTO Y AMBIENTALES .......................................... 35

6.5 PUESTO DEL OPERADOR Y ZONAS PELIGROSAS ............................................. 35

6.6 DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD Y SEÑALIZACIONES ...................................... 36


6.6.1 POSICIONAMIENTO DE LAS ETIQUETAS ................................................................. 36

6.7 PELIGROS Y RIESGOS QUE PUEDEN ELIMINARSE ........................................... 37

6.8 EPI O PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO EN CONDICIONES DE SEGURIDAD


Y CAPACITACIÓN ..................................................................................................... 37

6.9 LUBRICACIÓN DEL COMPRESOR ........................................................................ 38


6.9.1 GENERALIDADES .......................................................................................................... 38
6.9.2 USO DEL COMPRESOR CON ACEITE SINTÉTICO. ................................................... 39

7 INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO .......................................................... 40


7.1 DESCRIPCIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE MANDO Y DE CONTROL ............. 40
7.1.1 LAYOUT DE LOS PULSADORES .................................................................................. 41

7.2 LISTA DE ALARMAS ................................................................................................ 42

7.3 DESCRIPCIÓN DE LAS MANIOBRAS QUE SE DEBEN REALIZAR................... 43

7.4 FUNCIONES DE PUESTA EN FUNCIONAMIENTO, PARADA Y PARADA DE


EMERGENCIA ............................................................................................................ 45

7.5 CONDICIONES DE RESTABLECIMIENTO ............................................................ 45

8 MANTENIMIENTO DEL COMPRESOR .......................................................... 46


8.1 MANTENIMIENTO ORDINARIO ............................................................................. 46
8.1.1 TENSADO DE LAS CORREAS ....................................................................................... 47
8.1.2 USO DEL MEDIDOR DE TENSADO OPTIKRIK .......................................................... 53

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 3 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

8.1.3 MANTENIMIENTO DEL PREFILTRO DE ASPIRACIÓN ............................................ 54


8.1.4 SUSTITUCIÓN DEL FILTRO DE ACEITE .................................................................... 56
8.1.5 SUSTITUCIÓN DEL FILTRO DESACEITADOR .......................................................... 56
8.1.6 CAMBIO DE ACEITE ...................................................................................................... 57
8.1.7 SUSTITUCIÓN DEL FILTRO DE AIRE ......................................................................... 57
8.1.8 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO ............................................................................ 58

8.2 MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO ................................................................ 59

9 DIAGNÓSTICO Y BÚSQUEDA DE DESPERFECTOS Y AVERÍAS ............ 60

10 COMPONENTES COMERCIALES, REPUESTOS Y DOCUMENTACIÓN


CORRESPONDIENTE ....................................................................................... 62

11 APÉNDICE .......................................................................................................... 63
11.1 FICHA DE CONTROL DEL MANTENIMIENTO ..................................................... 63

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 4 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

1 ADVERTENCIAS GENERALES E INFORMACIÓN PARA EL


DESTINATARIO
1.1 DEFINICIONES DE LAS RELACIONES REGULADAS

1.1.1 DECLARACIONES

El compresor se debe utilizar exclusivamente como se indica en este manual, el cual se debe
conservar con cuidado en un lugar conocido y al que se pueda acceder fácilmente, dado que
deberá acompañar a la máquina durante toda su vida útil.
Para cualquier solicitud, indicar siempre el modelo y el número de matrícula.

CERTIFICADO DE PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO


Con la presente se declara que el compresor ha sido probado con un resultado positivo.

Se realizaron los siguientes controles:


-Todos los componentes se montaron correctamente y su funcionamiento resulta idóneo.
-Las pruebas eléctricas se realizaron con resultado positivo.
-Las piezas sometidas a presión se probaron con resultado positivo.
-El circuito de aceite y el circuito de aire no presentan pérdidas.
-El aspecto exterior de la máquina no presenta defectos.
-Los parámetros de suministro de aire, potencia absorbida y temperatura de funcionamiento resultan
dentro de la norma.

Tester
________________________

DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
como fabricante, declara bajo su responsabilidad que el compresor de aire identificado en la
etiqueta presente en la portada de este documento es conforme a los requisitos esenciales requeridos
por las DIRECTIVAS – NORMAS

2009/105/CE - 2014/35/CE – 2006/42/CE – 2014/30/CE - EN60204-1 - EN1012-1

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 5 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

1.1.2 GARANTÍA

La empresa KTC S.r.l. garantiza sus productos respecto a defectos de fabricación o de diseño
durante un período de 24 meses a partir de la fechas de puesta en funcionamiento, la cual se debe
comunicar a KTC S.r.l., mediante el correspondiente módulo presente dentro de la documentación
técnica suministrada junto con la máquina.
Si no se recibiera ninguna comunicación, la garantía se reconocerá por 24 meses a partir de la fecha
de envío presente en la factura de venta de KTC S.r.l.

Quedan excluidos de la garantía los componentes que por su uso específico se encuentran sometidos
a desgaste.

Las intervenciones dentro de la garantía sólo las pueden realizar la empresa KTC S.R.L. o los
Centros de Asistencia Técnica Autorizados por KTC S.r.l.

El envío de cualquier producto devuelto a KTC S.R.L. por razones de intervenciones dentro de la
garantía deberá ser previamente autorizado por escrito por KTC S.R.L., quien decidirá
exclusivamente a su juicio si autorizará la intervención o se valdrá de los servicios de un Centro de
Asistencia Técnica Autorizado.

En ambos casos, el envío a KTC S.r.l. deberá ser realizado a porte pagado con el cargo de los gastos
de envío detallados en la factura. La sustitución o la reparación en garantía comprenden la
sustitución gratuita de los componentes de la máquina reconocidos como defectuosos.

La garantía caduca si los daños fueron provocados por descuido, uso e instalación incorrectos o no
conforme a las indicaciones señaladas en el “manual de uso y mantenimiento”. También en el caso
de modificaciones o reparaciones realizadas con repuestos no originales KTC S.R.L. o por personal
no autorizado por la empresa.

Los elementos defectuosos sustituidos en garantía se retirarán del Centro de Asistencia Autorizado.
Quedan excluidos de la garantía cualquier reparación o resarcimiento por daños producidos durante
el transporte (de ida o regreso del Centro de Asistencia Técnica Autorizado). No se prevé ningún
resarcimiento por daños causados a personas o cosas derivados de un uso inadecuado del modelo
adquirido o por la detención de la máquina (el cliente debe protegerse por esta
razón). La asistencia en garantía está garantizada sólo al comprador en regla con las normas
contractuales y administrativas, que presente la documentación específica que acredite el período de
compra. Esta es la única garantía que la empresa KTC S.R.L. reconoce como válida en el
TRIBUNAL COMPETENTE.
Por cualquier controversia el tribunal competente será exclusivamente el de Vicenza.

1.1.3 DEVOLUCIONES

La devolución está reglamentada por el procedimiento RMA (devolución de mercadería


autorizada).
La solicitud de activación de estos procedimientos se realiza mediante una comunicación por parte
del cliente a KTC.

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 6 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

1.2 NORMAS APLICADAS

Tal como se expresara en la declaración de conformidad (cap. 1.1.1), el compresor de aire


identificado en la etiqueta presente en la portada de este documento es conforme a los requisitos
esenciales requeridos por las DIRECTIVAS – NORMAS

2009/105/CE - 2014/35/CE – 2006/42/CE – 2014/30/CE - EN60204-1 - EN1012-1

1.2.1 MARCADO CE

El marcado CE certifica la conformidad del compresor con los requisitos de seguridad y salud
previstos por las Directivas Europeas indicadas en la declaración CE de conformidad.
El marcado se presenta en una etiqueta adhesiva de poliéster negro con una impresión de color
plateado con las siguientes dimensiones: L 90 mm y H 80 mm.
La etiqueta está ubicada como se indica en la figura 1 y contiene los siguientes datos:

 Marcado CE
 Modelo del compresor
 Número de matrícula
 Máxima presión de funcionamiento
 Tensión y frecuencia de alimentación eléctrica
 Potencia nominal
 Peso
 Año de fabricación

Figura 1

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 7 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

1.3 ADVERTENCIAS GENERALES DE SEGURIDAD

Antes de cada operación leer atentamente el presente manual de uso. Si no se respeta la información
que contiene el manual se pueden causar daños a cosas y lesiones a las personas.

 La máquina ha sido diseñada y fabricada para las funciones que se indican a continuación. No se
admite ningún otro tipo de uso.

 La instalación y el mantenimiento los debe realizar personal cualificado. Atenerse en todos los
casos a las normas de prevención de accidentes.

 La empresa fabricante no se considera responsable en caso de daños causados a personas, cosas o


a la máquina en cuestión causados por un uso incorrecto del compresor, por no respetar total o
parcialmente los criterios de seguridad indicados en este manual, por las modificaciones aun leves
y por el uso de piezas de repuesto no originales.

1.3.1 INSTRUCCIONES PARA EL USO EN CONDICIONES DE SEGURIDAD

¡ATENCIÓN!
A continuación se indican importantes instrucciones para el uso del compresor en
condiciones de seguridad, las cuales se deben seguir atentamente. La utilización y
el mantenimiento incorrectos del compresor pueden provocar lesiones físicas al
usuario.

1. No tocar las partes en movimiento


No introducir partes del cuerpo cerca de las piezas en movimiento de la máquina.

2. Nunca utilizar el compresor sin las protecciones montadas.


Nunca utilizar el compresor sin que estén montadas todas las protecciones. Si el mantenimiento
requiere el desmontaje de algunas protecciones, asegurarse de que en la siguiente puesta en marcha
estén instaladas correctamente todas las protecciones. Está terminantemente prohibido inhibir las
seguridades instaladas en el compresor.

3. Rejillas de protección
No introducir objetos o partes del cuerpo por las rejillas de protección para evitar daños físicos a la
persona misma o daños al compresor.

4. Usar el compresor de manera correcta


Hacer funcionar el compresor como indican las instrucciones de este manual. No permitir el uso de
compresor a niños o a personal no autorizado.

5. Usar siempre gafas de protección


Utilizar siempre las gafas de protección para los ojos o su equivalente. No dirigir el aire hacia una
parte del propio cuerpo o de otros.

6. Vestimenta de trabajo
No usar una vestimenta o accesorios inapropiados. Si fuera necesario, usar cofias que protejan el
cabello.

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 8 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

7. Usar el compresor con buen criterio


El compresor no se debe usar bajo en efecto de alcohol, droga o medicamentos que puedan inducir
somnolencia.

8. Intervención del personal


Antes de realizar cualquier intervención, el personal debe conocer todas las funciones y mandos del
compresor.

9. Aplicación del compresor


No utilizar el compresor para usos distintos de los especificados en el manual de instrucciones.

10. Aire de uso


Nunca dirigir el chorro de aire hacia personas o animales.

11. Piezas calientes


Para evitar quemaduras, no tocar los tubos, el motor y otras piezas calientes.

12. Área de trabajo


Mantener el área de trabajo del compresor limpia y bien ventilada. No utilizar el compresor donde
se encuentren pinturas, solventes o material combustible o explosivo.
13. Mantenimiento del compresor
Controlar el aspecto exterior del compresor. Si el cable de alimentación resulta dañado repararlo o
sustituirlo. Eventualmente, dirigirse a un centro de asistencia.

14. Control de las piezas defectuosas o pérdidas de aire


Controlar la alineación de las piezas móviles, de los tubos, manómetros, reductores de presión, de
las conexiones neumáticas o de otras piezas importantes en el funcionamiento del compresor.
Controlar que cada tornillo o tapa se encuentre fijado firmemente. Cada parte dañada debe ser
reparada por un centro de asistencia.

15. Protegerse de los choques térmicos


Prevenir los contactos accidentales del propio cuerpo con piezas metálicas del compresor como
tubos, depósitos o piezas conectadas a tierra. No usar nunca el compresor en presencia de agua o
humedad.

16. Desconectar el compresor


Para realizar cualquier operación de servicio o para apagar el compresor cuando no está
funcionando, desconectar el compresor de la fuente eléctrica y descargar completamente la presión
del depósito.

17. Desplazamiento
No transportar el compresor mientras esté conectado a la fuente eléctrica o con el depósito con
presión. Antes de desconectar el compresor de la fuente eléctrica, asegurarse de que el interruptor se
encuentre en la posición de OFF.

18. Precauciones para el cable de alimentación


No desconectar la clavija tirando del cable. No pisar o aplastar el cable.
Mantenerlo alejado del calor, aceite o de superficies cortantes. No apagar el compresor tirando del
cable de alimentación. Utilizar el pulsador rojo de emergencia para parar el compresor.

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 9 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

19. Prolongaciones eléctricas


Si el compresor se emplea en el exterior, utilizar cables de alimentación adecuados para el aire libre.

20. Limpieza de la rejilla de aspiración y las plásticas


Mantener limpia la rejilla de ventilación. Limpiar regularmente la rejilla si el ambiente es
especialmente sucio. No utilizar solventes, diluyentes u otras sustancias que, al contener
hidrocarburos, pueden dañar las partes de plástico. Eventualmente, utilizar agua jabonosa o líquidos
adecuados.

21. Tensión nominal del compresor


Utilizar el compresor con la tensión especificada en la placa. Si el compresor se utiliza con una
tensión diferente, el motor eléctrico puede quemarse o dañarse.

22. Defectos del compresor


Si el compresor trabaja produciendo ruidos extraños o vibraciones excesivas, controlar sus
funciones y eventualmente contactarse con el centro de asistencia.

23. Repuestos
Utilizar sólo repuestos originales, disponibles en los locales de nuestros distribuidores. El uso de
repuestos no originales provoca la anulación de la garantía y el malfuncionamiento del compresor.
Las reparaciones deben ser realizadas por un centro autorizado.

24. Circuito neumático


Utilizar tubos, racores y herramientas neumáticas que soporten una presión superior a la de uso.

25. Depósito
Evitar desenroscar cualquiera de las conexiones del depósito sin controlar previamente que el
mismo se encuentre descargado. Está absolutamente prohibido realizar orificios, soldaduras o
modificaciones en el depósito.

26. Modificaciones al compresor


Está absolutamente prohibido realizar modificaciones no autorizadas al compresor. Estas pueden
causar daños o accidentes graves a personas. Consultar con un centro de asistencia autorizado
respecto a las operaciones.

27. Uso del compresor para pintar


No trabajar en ambientes cerrados o cerca de llamas libres. Asegurarse de que el ambiente de
trabajo tenga un recambio de aire adecuado. Además, protegerse la nariz y la boca con una máscara
apropiada.

¡CONSERVAR ESTE MANUAL CON CUIDADO Y TENERLO A


DISPOSICIÓN DE LAS PERSONAS QUE USAN EL COMPRESOR!

¡NOS RESERVAMOS EL DERECHO DE REALIZAR MODIFICACIONES


NECESARIAS SIN AVISO PREVIO!

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 10 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

1.4 CONTACTOS Y DIRECCIONES ÚTILES

Nuestro servicio de asistencia se encuentra a su entera disposición para proporcionarle toda la


información que sea necesaria para resolver los eventuales problemas que se pudieran presentar.

Por cualquier información, consultar la página web www.ktc-air.com

Para eventuales aclaraciones dirigirse al servicio de asistencia al cliente o a su revendedor de la


zona.
Sólo con el uso de repuestos originales se puede garantizar el mejor rendimiento de nuestros
compresores.
Se aconseja seguir estrictamente las instrucciones suministradas en el capítulo mantenimiento y
utilizar exclusivamente piezas de repuesto originales.

El uso de repuestos no originales provoca la inmediata caducidad de la garantía.

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 11 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales
vigentes.

2 DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA Y PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO


2.1 DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA

1- Válvula de aspiración 11- Presostato 22- Visor recuperación de aceite 32- Panel de mando
2- Compresor de tornillo 12- Retorno aceite desde separador 25- Válvula termostática 33- Tablero eléctrico
4- Electroválvula 3/2 13- Filtro desaceitador 26- Electroventilador de refrigeración 34- Tapón llenado de aceite
5- Válvula de seguridad 14- Tubo envío aire/aceite desde grupo 27- Panel prefiltro de aspiración 35- Depósito de aire
7- Radiador de aceite tornillo 28- Correa de transmisión 36- Descarga condensación
8- Radiador de aire 15- Depósito separador aire/aceite 29- Motor eléctrico 37- Manómetro
9- Válvula de mínima presión 16- Filtro de aspiración 30- Nivel de aceite 38- Grifo de palanca salida línea aire
10- Pulsador de encendido 17- Filtro de aceite 31- Descarga de aceite

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 12 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

2.2 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO

 En la primera fase de puesta en funcionamiento, el motor eléctrico (ref. 29), alimentado en


“estrella”, gira lentamente. La electroválvula (ref. 4) no está alimentada, por lo que la
válvula de aspiración (ref. 1) controlada por ella permanece cerrada. La duración de esta
fase puede configurarse.

 En la segunda fase, alimentado en "triángulo" acelera para alcanzar las revoluciones


previstas para el funcionamiento. La electroválvula (ref. 4) recibe corriente y abre la válvula
de aspiración (ref. 1) permitiendo la entrada de aire a través del filtro de aspiración (ref. 16)
en el compresor de tornillo (ref. 2). Comienza la fase de compresión.

 La mezcla de aire/aceite emitida por el compresor de tornillo (ref. 2) se conduce dentro del
depósito separador aire/aceite (ref. 15).

 Una primera parte de aceite se separa del aire por efecto mecánico y se deposita en el fondo
del depósito, mientras el aire se coloca en la parte superior.

 El aire, por efecto de la presión, está forzado a fluir a través del filtro desaceitador (ref. 13),
desde el cual, después de una ulterior separación de aceite, se dirige a la válvula de mínima
presión (ref. 9). Esta permite el paso del aire sólo al alcanzar la presión de calibración. Si el
paso está permitido, el aire pasa por el radiador de aire (ref. 8) donde se refrigera y luego al
depósito de uso (ref. 35).
La parte de aceite separada del aire en el interior del filtro desaceitador se envía desde el
separador (ref. 12) por el retorno de aceite al compresor de tornillo. La cantidad de aceite se
puede monitorizar a través del visor de recuperación de aceite (ref. 22).

 En la versión con secador, el aire pasa a través de este antes de alcanzar el depósito de uso.

 La condensación que se acumula en el interior del depósito se debe descargar manualmente


por la descarga de condensación (ref. 36), si no existe un descargador automático.

 El aceite presente en el fondo del depósito se dirige, por efecto de la presión, a la válvula
termostática (ref. 25). Esta válvula tiene el efecto de enviar el aceite con una temperatura
superior a la de calibración al radiador de aceite (ref. 7) para refrigerarlo. Una vez
refrigerado, el aceite regresa a la válvula termostática y se mezcla con el aceite caliente
proveniente del depósito, por lo que nuevamente la válvula termostática lo detecta. Una vez
superado (mínimo) el valor de calibración de la temperatura, el aceite se dirige al filtro de
aceite (ref. 17) y luego al compresor de tornillo.

 Al alcanzar la presión máxima de funcionamiento establecida, el presostato (ref. 11) abre el


circuito accionando la alimentación de la electroválvula (ref. 4). La válvula de aspiración
(ref. 1) cierra el paso del aire y el compresor comienza a funcionar “en vacío”. Esta
situación continúa hasta que se alcance la presión mínima del sistema.
Si el tiempo de funcionamiento en vacío por escasez o finalización del consumo resulta
superior al establecido, el compresor se coloca en stand-by. (Ver el capítulo 7).

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 13 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

3 PRESENTACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DEL CONTENIDO Y DE LA


MODALIDAD DE CONSULTA

3.1 SÍMBOLOS, GLOSARIOS Y NOTAS SOBRE LOS GRÁFICOS

Se emplearon símbolos que indican situaciones de máxima atención. Estos símbolos pueden
encontrarse al lado de un texto, al lado de una figura o en el comienzo de una página.
Prestar la máxima atención al significado de los símbolos: su función es la no repetir conceptos
técnicos o advertencias de seguridad, por lo tanto se deben considerar como un “recordatorio”.
Consultar esta página cada vez que surjan dudas sobre su significado.

ATENCIÓN: Indica una nota importante respecto a condiciones peligrosas,


advertencias de seguridad o información de máxima importancia.

MÁQUINA PARADA: Toda operación se debe realizar con la máquina parada.

ATENCIÓN MÁQUINA CON PRESIÓN: Toda operación se debe realizar con la


máquina sin presión en el interior del depósito desaceitador.

CORTAR LA TENSIÓN: Toda operación se debe realizar con la alimentación


eléctrica desconectada.

PERSONAL CUALIFICADO: Todas las operaciones indicadas con este símbolo


deben ser realizadas por un técnico especializado.

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 14 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las
especificaciones legales vigentes.

4 DATOS Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Modelo KME 18 KME 22 KME 30 KME 37


Tipo de máquina Compresor de tornillo con inyección de aceite
Mando Transmisión por correa
Tipo de tornillo Pack Smart V90 Pack Smart V90 / V110 Pack Smart V110 Pack Smart V110
Tipo de fluido tratado aria aria aria aria
Capacidad (ISO 1217 anex B 1996) 2.54 m3/min - 90 cfm 3.02 m3/min - 107 cfm 4.21 m3/min - 149 cfm 4.91 m3/min - 173.4 cfm
Presión máx. de funcionamiento 13 bar g - 188.5 psi g 13 bar g - 188.5 psi g 13 bar g - 188.5 psi g 13 bar g - 188.5 psi g
Presión mín. de funcionamiento 5 bar g - 72.5 psi g 5 bar g - 72.5 psi g 5 bar g - 72.5 psi g 5 bar g - 72.5 psi g
Máxima potencia absorbida** 18.5 kW - 25 hp 22 kW - 30 hp 30 kW - 40 hp 37 kW - 50 hp
Máx. temperatura salida aire/aceite 105 °C - 221°F 105 °C - 221°F 105 °C - 221°F 105 °C - 221°F
Temperatura ambiente máx. 45 °C - 113 °F 45 °C - 113 °F 45 °C - 113 °F 45 °C - 113 °F
Temperatura ambiente mín.* 5 °C - 41 °F 5 °C - 41 °F 5 °C - 41 °F 5 °C - 41 °F
Peso 370 kg - 815 lb 422 kg - 930 lb 455 kg - 1003 lb 510 kg - 1124 lb
Tensión de alimentación Ver placa de la máquina
Eficiencia energética IE 1 IE 3 IE 1 IE 3 IE 1 IE 3 IE 1 IE 3
Factor de servicio S6-75% S1-100% S6-75% S1-100% S6-75% S1-100% S6-75% S1-100%
36 A-400V 33.5A-400V 43A-400V 40A-400V 57 A-400V 52A-400V 70 A-400V
Corriente máxima absorbida (motor) 63A-230V 58A-230V 75A-230V 69A-230V 98A-230V 90A-230V 121A-230V
---
Corriente máxima absorbida (acces.) 2.5A - 400V ---- 4A - 230V
Grado de protección motor eléctrico IP 55 IP 55 IP 55 IP 55
Clase de aislamiento F F F F
Cantidad de aceite 12 litros 12 litros 12 litros 12 litros
Racor de salida de aire 1 1/4” 1 1/4” 1 1/4” 1 1/4”
Capacidad máxima del ventilador 5100 m3/h 5100 m3/h 5100 m3/h 5100 m3/h
Resto de aceite en el aire <3 ppm <3 ppm <3 ppm <3 ppm
Motor eléctrico MEC160 MEC160 MEC180 MEC180
Nivel de ruido*** 69 69 70 72

* Cuando la temperatura ambiente es inferior a 5 °C se debe escoger un lubricante ISO VG 32


** Valor medido con presión de uso: 10 bar g
***Nivel de ruido medido en campo abierto a 1 metro de distancia ±3 dB (A) con la máxima presión de uso.

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 15 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las
especificaciones legales vigentes.

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 16 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

5 INSTALACIÓN
5.1 CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y
CONSERVACIÓN

Durante el período de inactividad antes del desembalaje (almacenamiento) el compresor se debe


conservar en un lugar seco, con una temperatura comprendida entre +5 °C y +45 °C, en una
ubicación donde se evite el contacto con agentes atmosféricos.
Una vez desembalado, el compresor, por el período en el que no se use (por puesta en
funcionamiento o por interrupción de la producción) debe protegerse con una tela para evitar que el
polvo se deposite en los mecanismos eléctricos y mecánicos.
Si el compresor permanece inactivo por largos períodos, antes de la puesta en funcionamiento, se
debe cambiar el aceite y controlar el funcionamiento.

5.2 TRANSPORTE

Para proteger el compresor y evitar que sufra daños durante el transporte, se lo debe colocar sobre
una base de madera, fijar con tornillos y cubrir con una caja de cartón.
En el embalaje del compresor se encuentra impresa toda la información necesaria para el envío
(datos y pictogramas).

5.3 DESEMBALAJE

Durante el desembalaje, controlar atentamente que el contenido corresponda precisamente a lo


indicado en los documentos de envío.

Respecto a la eliminación de los embalajes, el usuario debe respetar las normas vigentes en su
país.

El desembalaje de la máquina deberá realizarlo personal cualificado, utilizando las


herramientas adecuadas.

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 17 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

5.4 TRASLADO

El compresor debe elevarse con una carretilla elevadora de horquillas con la capacidad adecuada.

 Controlar el estado del embalaje externo.


 Desembalar la máquina con cuidado.
 Controlar el estado externo de la máquina.
 Eliminar el embalaje según las normas ecológicas vigentes.

El desplazamiento del compresor se debe realizar como indica la figura 2.

Figura 2

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 18 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

5.5 UBICACIÓN

Instalar el compresor en el lugar establecido en el momento del pedido. De lo contrario, la fábrica


no responde por los eventuales inconvenientes que se pudieran producir.

Excepto que se precise de otra manera en el momento del pedido, el compresor debe funcionar
regularmente en las condiciones ambientales indicadas en los siguientes puntos.

El local donde se instale el compresor deberá, además de poseer las características requeridas por
las normas de prevención de accidentes vigentes, responder a los siguientes requisitos:

 Estar al reparo de la lluvia y hielo.

 Bajo porcentaje de polvillo. Un ambiente polvoriento puede crear con el tiempo daños y
problemas de funcionamiento.

 Una adecuada ventilación y dimensiones que permitan, con la máquina en funcionamiento,


conservar la temperatura ambiente (mín. 5 °C, máx. 45 °C); la temperatura ambiente máxima
admitida (45 °C) en presencia de una humedad relativa superior al 80% y a una altura superior a
los 1.000 m snm puede generar una disminución de las prestaciones.

 En caso de una salida de aire caliente inadecuada, instalar los ventiladores de expulsión en la
posición más elevada posible (ver la figura 4).

 Iluminación: El compresor se fabricó considerando las disposiciones legales, buscando reducir al


mínimo las zonas de sombra para facilitar la intervención del operador. La instalación de
iluminación de la sala de compresores debe considerarse como un factor importante para la
seguridad de las personas, por lo tanto el local del compresor no debe tener zonas de sombra,
luces muy resplandecientes o efectos estroboscópicos debidos a la iluminación.

 Atmósfera con riesgo de incendio y explosión: el compresor, en su configuración estándar, no está


concebido para funcionar en ambientes con riesgo de incendio y explosión.

5.6 CIMIENTOS

Una vez identificado el punto de posicionamiento del compresor, controlar que se encuentre
emplazado sobre un suelo plano. La máquina no requiere cimientos o algún tipo de preparación
específica de la superficie de apoyo.

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 19 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

¡ATENCIÓN!
No colocar válvulas de retención entre el compresor y el depósito.
 Los canales no deben superar los 3 metros de longitud; de lo contrario, instalar
un ventilador en el lado de salida (ver la figura 4).
 Los canales deben mantener una sección constante de 0,3 m².
 La condensación no se debe arrojar al medio ambiente o en la red de cloacas.
La cámara de descarga deberá contar con una válvula y un recipiente que
pueda retirarse o se debe realizar una conexión como equipamiento especial
para separar el aire del agua.

Figura 4

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 20 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

5.7 CONEXIÓN Y PUESTA EN SERVICIO

5.7.1 ADVERTENCIAS GENERALES

Cuando la máquina se pone en funcionamiento por primera vez, asegurarse de que:

 La tensión de alimentación corresponda a la indicada en la placa.


 La dimensión del interruptor general de pared siga las indicaciones de la tabla de datos técnicos
(ver el capítulo 5.7.3.3).
 El nivel de aceite sea el correcto (ver el capítulo 8.1.6).
 Las conexiones eléctricas se hayan realizado con cables de sección adecuada
(ver el capítulo 5.7.3.2).

¡ATENCIÓN!
Respetar estrictamente las ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD sobre el uso operativo
de la máquina.

Para el mercado europeo, los depósitos están fabricados según la Directiva


87/404/CEE, mientras que los compresores están fabricados en conformidad con la
Directiva 98/37/CEE.

Controlar el tipo de modelo en la placa de datos del compresor y en al comienzo de este


manual.

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 21 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

5.7.2 CONEXIÓN DEL CABLE ELÉCTRICO DE ALIMENTACIÓN DEL COMPRESOR

1- Introducir el cable de alimentación en el prensacable y seguir el recorrido indicado por la flecha


roja, tal como muestra la figura 5.

Figura 5

2- Conectar L1, L2 y L3 al seccionador como se indica en la figura 6.

Figura 6

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 22 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

5.7.3 CONEXIÓN DEL COMPRESOR A LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA

La conexión eléctrica de la máquina a la línea de red debe realizarla el cliente a su


cargo y responsabilidad, empleando personal especializado y conforme a la norma de
prevención de accidentes EN 60204.

5.7.3.1 Conexión a tierra

El compresor debe estar conectada a tierra mientras se usa para proteger al operador contra
descargas eléctricas, la conexión se realiza por un especialista o por un centro de servicio
especializado. El conductor de tierra del cable de alimentación del compresor debe ser conectado al
terminal del compresor.

5.7.3.2 Dimensionamiento del cable eléctrico

No use cables dañados. Asegúrese de que el cable esté en buen estado. Asegúrese de que la sección
transversal del cable es adecuada a la corriente absorbida por el compresor. Un cable que es
demasiado delgada puede provocar caídas de voltaje, y entonces una pérdida de potencia y el
calentamiento excesivo del aparato. La sección del cable debe estar en proporción a su longitud,
como se muestra en la tabla siguiente:

Potencia 220/240 V 380/415 V


HP 50/60 Hz 50/60 Hz
18.5 35 mm² 16 mm²
22 50 mm² 25 mm²
30 70 mm² 35 mm²
37 95 mm² 50 mm²

Evitar todos los riesgos de descargas eléctricas. Nunca utilizar el compresor con un
cable eléctrico o una prolongación dañados. Se recomienda controlar regularmente los
cables eléctricos. Nunca usar el compresor en ambientes peligrosos donde puedan
ocurrir descargas eléctricas.

La instalación debe realizarla un técnico especializado.

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 23 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

5.7.3.3 Fusibles e interruptor magnetotérmico

Se aconseja instalar la toma, el interruptor magnetotérmico y los fusibles en las tomas del
compresor (no más de 3 metros). El interruptor magnetotérmico y los fusibles deben tener las
características indicadas en la siguiente tabla:

Tensión nominal Tensión nominal


Potencia 220/240 V 380/415 V
HP Interruptor Interruptor
Fusible Fusible
magnetotérmico magnetotérmico
18.5 100 A 80 aM 63 A 50 aM
22 100 A 100 aM 63 A 63 aM
30 160 A 125 aM 100 A 80 aM
37 160 A 160 aM 100 A 100 aM
Los valores se refieren a los fusibles aM (tiempo de retraso).
Los valores se refieren a interruptores automáticos con característica de disparo "D"

 Se debe controlar que la potencia instalada en kW sea por lo menos el doble de la absorción del
motor eléctrico.

 La tensión de red debe corresponder a la indicada en la placa de datos eléctricos de la máquina. La


tolerancia admitida debe estar contenida dentro del 6%.

 La clavija del cable de alimentación no se debe usar como interruptor sino que se debe introducir
en una toma de corriente mandada por un interruptor diferencial adecuado (magnetotérmico).

Nunca usar la tierra en lugar del neutro. La conexión de tierra se debe realizar según
las normas de prevención de accidentes (EN 60204). Controlar que la tensión de red
corresponda a la requerida para el funcionamiento correcto del compresor.

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 24 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

5.7.4 INFORMACIÓN PARA CALIBRAR EL RELÉ TÉRMICO


¡ATENCIÓN!
Quitar la tensión eléctrica al compresor antes de intervenir dentro de la caja eléctrica.
Para que el compresor funcione correctamente a plena carga de manera continua con
la máxima presión de funcionamiento, asegurarse de que la temperatura del ambiente
de trabajo no supere los + 45 °C.
Controlar que la temperatura de trabajo del compresor permanezca con valores
inferiores al bloqueo establecido. VER EL PARÁMETRO EN EL CONTROL
ELÉCT. (T. MÁX.).
Controlar y mantener limpio el intercambiador aire/aceite.
Por problemas de altas temperaturas ambiente se aconseja usar aceites especiales para
altas temperaturas y consultar con un centro de asistencia para resolver el problema.

La regulación del relé térmico FR1 no debe diferir de la tabla presente a continuación.
En caso de intervención del relé térmico, controlar la absorción y la tensión en los bornes de línea
durante el funcionamiento, las conexiones de potencia en el cuadro eléctrico y en el tablero de
bornes del motor. El relé térmico FR1 está configurado según la siguiente tabla:

- versiones teleavviate: star / delta


Potencia HP Tensión nominal 380/415V-3ph Tensión nominal 220/240V-3ph
18.5 21 A 37 A
22 25 A 44 A
30 35 A 59 A
37 42 A 72 A

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 25 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las
especificaciones legales vigentes.

5.7.5 ESQUEMA ELÉCTRICO KME 18-22-30-37 400V

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 26 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las
especificaciones legales vigentes.

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 27 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las
especificaciones legales vigentes.

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 28 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las
especificaciones legales vigentes.

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 29 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las
especificaciones legales vigentes.

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 30 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las
especificaciones legales vigentes.
SERIE - POTENZA
KME 18KW KME 22KW KME 30KW KME 37KW
SERIES - POWER
ALIMENTAZIONE
400/440V 50/60Hz 400/440V 50/60Hz 400/440V 50/60Hz 400/440V 50/60Hz
POWER SUPPLY
AVVIAMENTO
STAR / DELTA STAR / DELTA STAR / DELTA STAR / DELTA
TYPE OF START
CODICE
034021 034022 034023 034027
CODE
SIGLA DESCRIZIONE PRODUTTORE MODELLO MODELLO MODELLO MODELLO
SIGN DESCRIPTION SUPPLIER MODEL MODEL MODEL MODEL
INTERRUTTORE GENERALE
Q1 ABB OT63FT3 OT63FT3 OT80FT3 OT100FT3
MAIN SWITCH
ACCESSORI
Q1 ABB OTS63T3 OTS63T3 OTS63T3 OTS125T3
ACCESSORIES
ACCESSORI
Q1 ABB OHYS2AJ OHYS2AJ OHYS2AJ OHYS2AJ
ACCESSORIES
CONTATTORE LINEA
KL SIEMENS 3RT1026-1AC20 3RT1034-1AC20 3RT1034-1AC20 3RT1035-1AC20
LINE CONTACTOR
CONTATTORE TRIANGOLO
KT SIEMENS 3RT1026-1AC20 3RT1034-1AC20 3RT1034-1AC20 3RT1035-1AC20
DELTA CONTACTOR
ACCESSORI
KT SIEMENS 3RA1924-2B 3RA1924-2B 3RA1924-2B 3RA1924-2B
ACCESSORIES
CONTATTORE STELLA
KY SIEMENS 3RT1024-1AC20 3RT1026-1AC20 3RT1026-1AC20 3RT1034-1AC20
STAR CONTACTOR
SALVAMOTORE VENTILATORE
QV SIEMENS 3RV1011-1CA10 3RV1011-1CA10 3RV1011-1CA10 3RV1011-0GA10
FAN MOTOR PROTECTOR
CONTATTORE VENTILATORE
KV SIEMENS 3RT1015-1AB01 3RT1015-1AB01 3RT1015-1AB01 3RT1015-1AB01
FAN CONTACTOR
TERMICO MOTORE
FR1 SIEMENS 3RU1126-4DB0 (20-25A) 3RU1136-4EB0 (22-32A) 3RU1136-4FB0 (28-40A) 3RU1136-4HB0 (40-50A)
THERMAL MOTOR
RELE' SEQUENZA FASI
FS1 GAVAZZI DPA51 DPA51 DPA51 DPA51
PHASES SEQUENCE RELAY
TRASFORMATORE AUSILIARE
TR1 0-230-400-440V/0-18(10VA)/0-24(80VA) 0-230-400-440V/0-18(10VA)/0-24(80VA) 0-230-400-440V/0-18(10VA)/0-24(80VA) 0-230-400-440V/0-18(10VA)/0-24(80VA)
AUXILIARY TRANSFORMER
PULSANTE EMERGENZA
SE SIEMENS 3SB3000-1HA20 3SB3000-1HA20 3SB3000-1HA20 3SB3000-1HA20
EMERGENCY BUTTON
PORTAFUSIBILE
F1 MERSEN CMS10 2P / 10.3X38 CMS10 2P / 10.3X38 CMS10 2P / 10.3X38 CMS10 2P / 10.3X38
FUSE-HOLDER
PORTAFUSIBILE
F2 MERSEN CMS10 1P / 10.3X38 CMS10 1P / 10.3X38 CMS10 1P / 10.3X38 CMS10 1P / 10.3X38
FUSE-HOLDER
PORTAFUSIBILE
F3 MERSEN CMS10 1P / 10.3X38 CMS10 1P / 10.3X38 CMS10 1P / 10.3X38 CMS10 1P / 10.3X38
FUSE-HOLDER
MORSETTO PORTAFUSIBILE
FY4 SIEMENS 8WA1011-1SF12 / 5X20 8WA1011-1SF12 / 5X20 8WA1011-1SF12 / 5X20 8WA1011-1SF12 / 5X20
FUSE-HOLDER TERMINAL
MORSETTO PORTAFUSIBILE
FY5 SIEMENS X X X X
FUSE-HOLDER TERMINAL

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 31 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

5.7.6 CONEXIÓN DEL COMPRESOR A LA INSTALACIÓN NEUMÁTICA

Asegurarse de utilizar tubos neumáticos para aire comprimido con características de


máxima presión y sección adecuada para el compresor. No reparar el tubo si está
defectuoso, sino sustituirlo.

Conectar el compresor a la instalación neumática de red utilizando el correspondiente acoplamiento


hembra de 1/2” del compresor, indicado en la imagen.

Se recomienda utilizar un tubo con diámetro igual o superior a la salida del compresor de G 1-1/4”.

Figura 8

Válvula de retención instalada en el compresor.

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 32 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

5.7.7 PRIMERA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO

La primera puesta en funcionamiento del compresor (prueba operativa) debe ser realizada
obligatoriamente por un técnico especializado.
Se recomienda completar el acta R.C.R. anexa a la documentación para que comience a regir la
garantía técnica (ver las notas de las cláusulas de venta).

Después de haber tomado todos los recaudos durante el montaje del compresor presentados en el
capítulo 5, se puede proceder con la maniobra de preparación de la máquina para la primera puesta
en funcionamiento.

Cada vez que se encienda el compresor, desde el panel de mando se realiza un control de las fases
de la línea de alimentación para garantizar que el grupo tornillo gire correctamente.

 Si las fases de la línea de alimentación están ubicadas correctamente, el grupo tornillo girará
como indica la flecha en la figura 9.

 Si las fases de la línea de alimentación están ubicadas incorrectamente, en el panel de control


aparecerá la alarma de bloqueo de la máquina.
Por ello, cambiar las conexiones de dos fases de alimentación de la línea y volver a poner en
funcionamiento el compresor.

Figura 9
¡ATENCIÓN!
¡La rotación inversa del grupo tornillo respecto al sentido de la flecha indicada en el
cuerpo (ver la figura 9) puede dañar el grupo tornillo!

¡ATENCIÓN!
En caso de sustitución del motor eléctrico, cuando se realiza la puesta en
funcionamiento es absolutamente necesario controlar visualmente el sentido de
rotación del grupo tornillo.

¡ATENCIÓN!
Respetar estrictamente las ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD sobre el uso
operativo de la máquina.

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 33 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

5.8 LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

La limpieza del lugar de instalación y del compresor es determinante para el buen funcionamiento
de la máquina, evitando un excesivo coste de funcionamiento y de mantenimiento (ver el cap. 5.5).

La desinfección del lugar de instalación y del compresor es determinante para la buena calidad del
aire en el local del compresor y en el área de uso del aire comprimido (taller).

5.9 REINSTALACIÓN Y REUTILIZACIÓN

La reinstalación y la reutilización de la máquina las deben realizar personal especializado, que


controle previamente el estado de la máquina.
Es válido lo indicado en los capítulos anteriores.

5.10 DESGUACE Y ELIMINACIÓN

En caso de desguace y reciclado del compresor, es obligatorio eliminar todos los materiales
respetando plenamente las normas vigentes.
De cualquier manera, siempre dirigirse a las organizaciones dedicadas a la eliminación y al reciclaje
de los residuos.

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 34 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

6 FUNCIONAMIENTO Y USO
6.1 DESCRIPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO

Respecto al funcionamiento de la máquina ver el capítulo 2.

6.2 CAMPOS DE APLICACIÓN

La máquina es idónea para todas las aplicaciones donde se requiera aire comprimido en condiciones
de capacidad y presión definidos en la ficha técnica (ver el capítulo 4).

6.3 USO PREVISTO Y NO PREVISTO

¡ATENCIÓN!
El compresor se diseñó y fabricó exclusivamente para producir aire comprimido.
Cualquier otro uso diferente al previsto exime a la fábrica de los riegos que se
pudieran generar.

¡ATENCIÓN!
El uso del compresor de manera diferente de los acordado en el acto de compra exime
a la fábrica de toda responsabilidad por los eventuales daños a cosas, personas o a la
máquina.

¡ATENCIÓN!
La instalación eléctrica no se puede utilizar en ambientes antideflagrantes y tampoco
para productos inflamables.

¡ATENCIÓN!
Nunca dirigir el chorro de aire hacia personas o animales.
No utilizar el aire comprimido para fines respiratorios o en procesos productivos
donde el aire producido, si no se trata o filtra previamente, se encuentra en contacto
directo con sustancias alimentarias.

6.4 LÍMITES DE FUNCIONAMIENTO Y AMBIENTALES

Los límites de funcionamiento y ambientales se indican en la tabla de datos y características


técnicas (ver el cap. 4).

6.5 PUESTO DEL OPERADOR Y ZONAS PELIGROSAS

El operador, en el ámbito del funcionamiento normal de la máquina, funciona del lado del
controlador electrónico. Una vez conectada correctamente a la instalación eléctrica y neumática (ver
el cap. 5), la máquina está completamente protegida de manera externa por lo tanto no existen zonas
de peligro durante el funcionamiento normal.

En caso de mantenimiento ordinario y extraordinario, la máquina resulta ser completamente


accesible. Sin embargo, estas operaciones se deben realizar en condiciones de seguridad por
personal cualificado (ver el cap. 8).

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 35 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

6.6 DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD Y SEÑALIZACIONES


La máquina posee dispositivos de seguridad y de señalización que evitan el surgimiento de
situaciones peligrosas para el operador y para la máquina.
Estos dispositivos y señalizaciones se indican con etiquetas ubicadas en relación a las zonas
peligrosas, y se presentan como alarmas que aparecen en la pantalla del control electrónico.

6.6.1 POSICIONAMIENTO DE LAS ETIQUETAS

Figura 10

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 36 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

SEÑAL SIGNIFICADO

ATENCIÓN:
No realizar ninguna operación de
mantenimiento en esta máquina
sin antes desconectar la
electricidad y descargar
completamente el aire en presión.

ATENCIÓN:
Superficie caliente

ATENCIÓN:
Componente o instalación con
presión

6.7 PELIGROS Y RIESGOS QUE PUEDEN ELIMINARSE


Ver el cap. 6.6.

6.8 EPI O PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO EN CONDICIONES DE SEGURIDAD Y


CAPACITACIÓN
No están previstos EPI (Equipos de Protección Individual) para utilizar el compresor.
Nuestro servicio de asistencia se encuentra a su entera disposición para proporcionarle toda la
información que sea necesaria para resolver los eventuales problemas que se pudieran presentar.
Por cualquier información, consultar la página web www.ktc-air.com
Para eventuales aclaraciones dirigirse al servicio de asistencia al cliente o a su revendedor de la
zona.

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 37 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

6.9 LUBRICACIÓN DEL COMPRESOR

6.9.1 GENERALIDADES

¡ATENCIÓN!
Antes de realizar cualquier operación de extracción o de llenado de aceite en el
compresor, desconectar la alimentación eléctrica y esperar a que el sistema alcance la
presión ambiente.
Manipular el lubricante con las con protecciones adecuadas.

Se aconseja utilizar un lubricante compatible con el aceite ISO VG 46 (base mineral) utilizado
durante la prueba. El punto de fluidez debe ser de al menos -8+10 °C y el punto de ignición debe ser
superior a +200 °C.

Oilscrew plus 46
Respecto al uso de aceites incompatibles, seguir el procedimiento descrito en el capítulo 6.9.2.

Nunca mezclar diferentes tipos de aceite.

Se aconseja el uso de aceite con graduación VG32 para climas fríos y VG68 para climas tropicales.

Antes de la puesta en funcionamiento de compresores sin aceite, introducir aproximadamente 0,8 l


de lubricante por la boca de aspiración del regulador, manteniendo bajo el obturador y girando
manualmente los rotores del grupo tornillo en la dirección correcta.

¡ATENCIÓN!
Para bajar el obturador de la válvula de aspiración prestar atención a no dañar las
juntas tóricas de estanqueidad de la mariposa.

Introducir el lubricante mineral en el depósito de aceite a través de la correspondiente boca de


llenado hasta el nivel indicado en el visor. La cantidad de aceite que debe preverse es indicado en el
Cap. 4

Poner en funcionamiento el compresor, alternando al principio encendidos con apagados breves y


luego arrancar el compresor.

Una vez realizada la primera carga apagar el compresor, descargar la presión y llenar, si fuera
necesario, con lubricante a través de la boca de llenado hasta el nivel indicado en el visor.

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 38 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

6.9.2 USO DEL COMPRESOR CON ACEITE SINTÉTICO.

Si se desean utilizar lubricantes sintéticos, respetar el siguiente procedimiento.

 Extraer el lubricante mineral ya existente en el circuito del compresor a través del


correspondiente grifo de descarga.

 Introducir el lubricante sintético o un aceite detergente en el depósito a través de la


correspondiente boca de llenado hasta el nivel previsto.

 Antes de la puesta en funcionamiento o en el primer arranque después de la instalación,


introducir aproximadamente 0,8 l de lubricante por la boca de aspiración del regulador,
manteniendo bajo el obturador y girando manualmente los rotores del grupo tornillo en la
dirección correcta.

¡ATENCIÓN!
Para bajar el obturador prestar atención a no dañar la junta tórica de estanqueidad de
la mariposa.

 Poner en funcionamiento el compresor, alternando al principio encendidos con apagados


breves y luego arrancar el compresor.

 Luego, apagar el compresor y descargar todo el lubricante de la instalación a través del


grifo.

 Introducir el nuevo lubricante sintético en el depósito a través de la correspondiente boca


de llenado de aceite hasta el nivel previsto y poner en funcionamiento el compresor
durante aproximadamente 10 minutos de manera continua.

 Apagar el compresor, descargar la presión y llenar con lubricante a través de la


correspondiente boca de llenado hasta el nivel indicado en el visor.

¡ATENCIÓN!
Si no se realiza el ciclo de “lavado” indicado anteriormente pueden surgir problemas
de lubricación debidos a la posible incompatibilidad de mezcla de los lubricantes.
Manipular el lubricante con las con protecciones adecuadas.
Eliminar el lubricante mineral según las normas ecológicas vigentes.

¡ATENCIÓN!
Antes de realizar cualquier operación de extracción o de llenado de aceite en el
compresor, desconectar la alimentación eléctrica y esperar a que el sistema alcance la
presión ambiente.
Manipular el lubricante con las con protecciones adecuadas.

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 39 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

7 INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO


7.1 DESCRIPCIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE MANDO Y DE CONTROL

CONTROL ELECTRÓNICO

Ktronic¹º

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 40 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

7.1.1 LAYOUT DE LOS PULSADORES

PULSADOR DE FUNCIONAMIENTO
Si se presiona en ausencia de alarmas se produce el arranque del compresor

PULSADOR DE PARADA
Si se presiona se produce la parada temporizada del compresor

AVISO DE ALARMA EN CURSO

AVISO DE CONEXIÓN A DISTANCIA

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 41 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

7.2 LISTA DE ALARMAS

TIPO DE ALARMA DESCRIPCIÓN

"ALARMA NTC > "


Sonda de temperatura dañada
"NTC alarm"

"ALTA T. ACEITE" Se superó el valor de la T. MÁX.


"OIL HIGH TEMP.AL" establecida.

"BAJA T. ACEITE"
Se superó el valor de la T. MÍN. establecida.
"OIL LOW TEMP."

"TÉRMICO COMPRES." Se superó el valor establecido en el relé


"MOTOR TH. SWITCH " térmico del motor principal

"TÉRMICO VENTIL." Se superó el valor establecido en el relé


"FUN TH. SWITCH AL" térmico del electroventilador

"ALARMA TRANSDUCT."
Transductor defectuoso
"PRESSURE TRD AL."

"EMERGENCIA ACTIVA" Accionamiento del pulsador de seta de


"Emergency SWITCH" emergencia

"ANOMALÍA FASES"
Inversión de la secuencia de fases
"AC. Phase ERROR "

"¡ALARMA SISTEMA!"
Alarma general
"SISTEM ALARM !!!"

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 42 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

7.3 DESCRIPCIÓN DE LAS MANIOBRAS QUE SE DEBEN REALIZAR

PÁGINA PRINCIPAL

TEMPERATURA
PRESIÓN
ACEITE
COMPRESOR

VISUALIZACIÓN
ALARMAS, SI
ESTÁN
PRESENTES
INDICADOR
ESTADO MÁQUINA
OFF: máquina parada HORAS MÁQUINA
STOP: solicitud de parada TOTALES
START: solicitud de arranque
CARGA: máquina con carga
VACÍO: máquina en vacío
PAUSA: máquina en stand-by

HISTORIAL DE ALARMAS pág. 16/16 Descripción de las calibraciones de


presión, análisis histórico mediante Set (STOP) y Reset (START)

para continuar en las pantallas

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 43 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

TECLADO DE PROGRAMACIÓN

Tecla: MULTIFUNCIÓN
 restablece las alarmas en curso memorizadas
 realiza el cambio de página desde la principal del menú en curso a las subpáginas.
 en modalidad de ingreso de datos selecciona los subcampos de configuración, en gestión de
mantenimiento si se presiona durante 4 segundos elimina y restablece el nuevo tiempo del
timer de mantenimiento
 presionado en cualquier página lleva al menú principal luego de 5 segundos

Tecla: ENTER
 la tecla enter activa la modalidad de variación de datos y memorización de las
modificaciones.
 la modalidad de ingreso se evidencia mediante el parpadeo del valor que se desea modificar.
 si la página seleccionada tiene más de una campo con posibilidad de modificación mediante

el pulsador es posible el desplazamiento en los siguientes campos.

Tecla:
 normalmente ejecutan el cambio de página en modalidad de ingreso de datos.
 modifican el valor seleccionado. Manteniéndola presionada durante más de 1 segundo la
modificación se realiza en aumento o disminución automática (rápida).

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 44 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

7.4 FUNCIONES DE PUESTA EN FUNCIONAMIENTO, PARADA Y PARADA DE


EMERGENCIA

SECCIONADOR

Figura 11 PULSADOR DE
EMERGENCIA

PUESTA EN FUNCIONAMIENTO Ver el cap. 7.1.


PARADA Ver el cap. 7.1.

PARADA DE EMERGENCIA

Se realiza mediante el Pulsador de emergencia (ver la figura 11).

Este pulsador con bloqueo mecánico para inmediatamente el compresor en caso de emergencia. Con
el pulsador bloqueado se impide cualquier accionamiento del compresor.

7.5 CONDICIONES DE RESTABLECIMIENTO

Para restablecer las funciones del pulsador de emergencia, girarlo en sentido de las agujas del reloj,
lo cual predispone el compresor para la próxima puesta en funcionamiento.

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 45 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

8 MANTENIMIENTO DEL COMPRESOR


8.1 MANTENIMIENTO ORDINARIO

Figura 12

En la siguiente tabla se indica un plan para el mantenimiento del compresor.


Las horas de trabajo que se indican en la tabla se refieren a un uso ideal de la máquina y por lo tanto
pueden variar en función del ambiente de trabajo y de la cantidad de ciclos.

KIT MÁQUINA CÓDIGO DESCRIPCIÓN CÓDIGO HORAS DE TRABAJO


KME 18 N11L0103
Filtro desaceitador
K10 KME 22 N11L0111 Filtro de aceite
K11 Cada 2.000 horas
KME 30 N11L0104 Cartucho filtro de aire
K12
Aceite
KME 37 N11L0117
KME 18 N11L0109 Filtro desaceitador
K10
KME 22 N11L0112 Filtro de aceite
K11
Cartucho filtro de aire Cada 4.000 horas
K12 KME 30 N11L0110 Aceite
K14
KME 37 N11L0118 Filtrar ambiente 258x538 sp.10mm

¡ATENCIÓN! ¡USAR SÓLO PIEZAS DE REPUESTO ORIGINALES!

¡ATENCIÓN! ¡PIEZAS CALIENTES EN EL INTERIOR!

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 46 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

8.1.1 TENSADO DE LAS CORREAS

Asegurarse de que las poleas montadas en los ejes se encuentren correctamente alineadas entre sí y
que las correas estén correctamente tensadas.

Para una transmisión por correas se aconseja usar el modelo “POLY V”.
Los valores de tensión recomendados se indican en la siguiente tabla.

TENSADO INICIAL CON CORREA TENSADO DE CORREA YA USADA O


MODELO NUEVA [N] NUEVO TENSADO [N]
N Hz N Hz
KME 18 1071 100 714 81
KME 22 1735 65 1157 53
KME 30 2017 69 1345 57
KME 37 2337 75 1558 61

¡ATENCIÓN!
PARA TENSAR LA CORREA SE PUEDE USAR EL MEDIDOR DE TENSADO
OPTIKRIK (ver el cap. 8.1.2).

¡ATENCIÓN!
ASEGURARSE DE QUE LAS POLEAS MONTADAS EN LOS EJES SE
ENCUENTREN CORRECTAMENTE ALINEADAS ENTRE SÍ Y QUE LAS
CORREAS ESTÉN CORRECTAMENTE TENSADAS.

¡ATENCIÓN!
UN EXCESIVO TENSADO DE LAS CORREAS CAUSA UNA DISMINUCIÓN DE LA
DURACIÓN DE LOS COJINETES DEL TORNILLOS
UNA VEZ QUE SE ACCIONA LA MÁQUINA, LA TRANSMISIÓN SE DEBE
PROTEGER PARA EVITAR DAÑOS A LAS PERSONAS.

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 47 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

1- Desenroscar los tornillos (1) y abrir el panel (2).

2- Desenroscar los tornillos (3).

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 48 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

3- Abrir el panel (4)

4- Aflojar los tornillos de fijación del motor eléctrico (5) y (6).

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 49 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

3- Para reducir el tensado de la correa, aflojar la tuerca (7) y enroscar la tuerca (8).
Para aumentar el tensado de la correa, aflojar la tuerca (8) y enroscar la tuerca (7); una vez
alcanzado el tensado adecuado, apretar la tuerca (8).

¡ATENCIÓN!
PARA SUSTITUIR LA CORREA, AFLOJAR LA TUERCA (7), LEVANTAR
COMPLETAMENTE EL MOTOR APRETANDO MANUALMENTE LAS RAMAS
LATERALES DE LA CORREA Y BLOQUEARLO FIJANDO LOS TORNILLOS (5).
EXTRAER LA CORREA DE LAS POLEAS Y SUSTITUIRLA.
LUEGO, AFLOJAR LOS TORNILLOS (5) Y TENSAR LA CORREA COMO SE
EXPLICÓ EN EL PUNTO 4.

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 50 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

5- Fijar los tornillos (5) con el par de apriete 85Nm y luego los tornillos (6) con el par de apriete
50Nm.

6- Colocar el cárter de protección (4) y fijar con los tornillos (3).

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 51 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

7- Cerrar el panel (2) y fijar con los tornillos (1).

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 52 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

8.1.2 USO DEL MEDIDOR DE TENSADO OPTIKRIK

Figura 13

Figura 14 Figura 15

1-La figura 13 (A, B o C) muestra los tres modos correctos de empuñar el medidor, que permiten
que la presión se aplique sólo en el pressure pad.

2- Poner a cero el indicador arm bajándolo completamente, como se indica en la figura 14.

3- Colocar el medidor de tensado en el lado tenso de la correa, con la parte de apoyo del indicador
arm ubicada en el punto intermedio entre las dos poleas, como se indica en la figura 15.
Prestar atención a la alineación del medidor para que se encuentre paralelo a la rama de la correa.

4- Presionar lentamente en el pressure pad.


Cuando se siente el “clic” interrumpir inmediatamente y retirar el medidor de tensado con mucha
atención, para evitar comprometer la medición realizada por el indicador arm.

5- Leer la tensión medida por la varilla indicadora, como se muestra en la figura 13.

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 53 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

8.1.3 MANTENIMIENTO DEL PREFILTRO DE ASPIRACIÓN

Figura 16

1 Levantar la rejilla de protección (1) alineando las aletas (ver part. 1) con las aperturas presentes
en el panel (3).

2 Extraer la rejilla de protección (1) y retirar el panel prefiltro (2) para limpiarlo o sustituirlo.

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 54 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

LIMPIAR EL PANEL CON UN CHORRO DE AIRE O LAVARLO CON AGUA.


NO USAR SOLVENTES.

LA LIMPIEZA O SUSTITUCIÓN DEL PANEL PREFILTRO SE REALIZA CON


LA MÁQUINA APAGADA Y CON EL SISTEMA CON PRESIÓN AMBIENTE.

EL CONTROL DEL NIVEL DE ACEITE Y EL EVENTUAL LLENADO SE


REALIZA CON LA MÁQUINA APAGADA Y CON EL SISTEMA CON PRESIÓN
AMBIENTE.

EL ACEITE CAMBIADO SE DEBE ELIMINAR RESPETANDO LAS NORMAS


VIGENTES.

EN CONDICIONES AMBIENTALES EXIGENTES (POR EJ., LUGARES


ESPECIALEMENTE POLVORIENTOS), LAS INTERVENCIONES DE
MANTENIMIENTO DEBERÁN SER MÁS BREVES.

EL MANTENIMIENTO INCORRECTO DEL FILTRO DE ACEITE, DE AIRE Y


DESACEITADOR PUEDE PROVOCAR DAÑOS A LA INSTALACIÓN.
LOS CARTUCHOS EN SERVICIO DURANTE UN TIEMPO MAYOR QUE EL
INDICADO PUEDEN DAÑAR EL COMPRESOR.

SE DEBEN RESPETAR ESTRICTAMENTE LAS ADVERTENCIAS DE


SEGURIDAD SOBRE EL USO OPERATIVO DE LA MÁQUINA.

EL MANTENIMIENTO DEBE SER REALIZADO POR PERSONAL


CUALIFICADO. ATENERSE EN TODOS LOS CASOS A LAS NORMAS DE
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES VIGENTES (UTLIZAR LAS PROTECCIONES
ADECUADAS).

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 55 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

8.1.4 SUSTITUCIÓN DEL FILTRO DE ACEITE

Realizar el mantenimiento como se indica en el mencionado manual o respetar las indicaciones del
revendedor o centro de asistencia. Abrir el panel trasero y desmontar el cartucho del filtro mediante
una llave específica. Luego, sustituir el cartucho gastado por el nuevo.

Antes de enroscar el cartucho filtro lubricar la junta de estanqueidad.


Enroscar manualmente el cartucho filtro nuevo.

Figura 17

8.1.5 SUSTITUCIÓN DEL FILTRO DESACEITADOR

Respecto al cartucho desaceitador, sustituirlo al alcanzar las horas indicadas en el manual o evaluar
la presión diferencial del mismo. Abrir el panel trasero y desmontar el cartucho del filtro mediante
una llave específica. Luego, sustituir el cartucho gastado por el nuevo.

Antes de enroscar el cartucho desaceitador lubricar la junta de estanqueidad.


Enroscar manualmente el cartucho filtro nuevo.

Figura 18

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 56 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

8.1.6 CAMBIO DE ACEITE

Realizar el cambio de aceite como se describe en la tabla Cap. 8.1.8; la extensión de las horas de
sustitución será de acuerdo al tipo de aceite utilizado y de todas formas no podrá superar el año.
Si el compresor se utiliza poco (un par de horas por día) se aconseja cambiar el aceite cada 6 meses
y controlar periódicamente la presencia de eventuales residuos de condensación abriendo el grifo de
descarga de aceite.

Al abrir el grifo de descarga, el aceite comienza a salir del grupo tornillo. Se debe
contar con todo el equipamiento necesario para recoger el aceite.

Desenroscar el tapón de la boca de llenado de aceite, ubicado en el depósito desaceitador y abrir el


grifo de descarga.
Una vez completado el vaciado, cerrar el grifo de descarga.
Luego llenar con el aceite hasta alcanzar el nivel correcto, visible a través del correspondiente visor
(ver la figura 19). Luego, enroscar el tapón de la boca de llenado de aceite.
Después de cambiar el aceite y el filtro de aceite hacer funcionar el compresor durante
aproximadamente 10 minutos, controlar el nivel de aceite después de apagarlo y completar si fuera
necesario.

MÁX. NIVEL ACEITE

MÍN. NIVEL ACEITE

Figura 19

Nunca mezclar diferentes tipos de aceite. Asegurarse de que el circuito de aceite esté
completamente vacío antes de realizar el mantenimiento. Con cada cambio de aceite
sustituir el correspondiente filtro.

8.1.7 SUSTITUCIÓN DEL FILTRO DE AIRE


Sustituir el cartucho respetando la tabla de mantenimiento; para ambientes polvorientos se aconseja
sustituirlo anticipadamente; consultar con el centro de asistencia. Desenroscar la tapa superior para
sustituir el cartucho. Es importante limpiar el recipiente prestando atención a no dejar caer material
dentro de la válvula de aspiración.

Figura 20

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 57 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

8.1.8 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO

Periodicidad
Operaciones aconsejadas Kit de repuesto
(en horas)
Cambio de aceite -
Sustitución del cartucho del filtro de aceite K11
Sustitución del cartucho del filtro desaceitador K10
Sustitución del cartucho del filtro de aire K12
2000
Sustitución del panel prefiltro de aspiración K14
Tensado de la correa -
Apriete de tornillos cables telerruptores -
Limpieza del radiador -
Cambio de aceite -
Sustitución del cartucho del filtro de aceite K11
Sustitución del cartucho del filtro desaceitador K10
Sustitución del cartucho del filtro de aire K12
Sustitución del panel prefiltro de aspiración K14
4000
Tensado de la correa -
Apriete de tornillos cables telerruptores -
Control de las estanqueidades oleodinámicas -
Limpieza del radiador -
Prueba térmica del motor -

6000 Sustituir los cojinetes del motor Contacto con el


Fabricante
Sustitución junta de aceite tornillo V90 (KME 18)
Sustitución junta de aceite tornillo V110 (KME 22-30-37)
Cambio de componentes Reg. Asp. RB60 Consulte las planillas
8000
Sustitución válvula termostática de piezas
Sustitución válvula de presión mínima
Control / Inspección visual de transmisión de engranajes
Sustitución de rodamientos tornillo V90 (KME 18) Consulte las planillas
20000
Sustitución de rodamientos tornillo V110 (KME 22-30-37) de piezas

El programa de mantenimiento se programó teniendo en cuenta todos los parámetros de instalación


y uso aconsejados por el Fabricante.

El Fabricante recomienda llevar un registro de las intervenciones de mantenimiento realizadas en


el compresor.

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 58 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

8.2 MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO

El mantenimiento extraordinario debe ser realizado por el centro de asistencia autorizado.

Por cualquier información, consultar la página web www.ktc-air.com

Para eventuales aclaraciones dirigirse al servicio de asistencia al cliente o a su revendedor de la


zona.

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 59 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

9 DIAGNÓSTICO Y BÚSQUEDA DE DESPERFECTOS Y AVERÍAS

Anomalía Causas Soluciones


Bajo nivel de aceite, Restablecer el nivel de aceite, controlar el
Parada de la
temperatura ambiente estado de limpieza del intercambiador y
máquina por
excesiva, intercambiador que el electroventilador funcione
intervención de alta
de aire/aceite obstruido, correctamente.
temperatura del
sonda de temperatura Evaluar los parámetros de temperatura
aceite.
averiada. ambiente.
Sustituir la sonda de temperatura.
Controlar que la alimentación eléctrica
sea la correcta.
Controlar que las 3 fases de alimentación
se encuentren alrededor del mismo valor
y que los cables estén correctamente
ajustados en el tablero de bornes.
Controlar que los cables no estén
dañados.
Controlar que la ventilación del motor
principal esté libre de suciedad o de otros
Parada de la
objetos.
máquina por
intervención Baja tensión en línea.
Si el motor funciona con dos fases hacerlo
térmica del motor. Falta una fase.
controlar por personal experto; si fuera
Sobrecarga del Alta presión del desaceitador
necesario, repararlo o sustituirlo.
motor principal
La presión diferencial del separador es
superior a 1.0 bar, causando una alta
absorción del sistema. Hacerlo controlar
por personal especializado.
Temperatura ambiente demasiado alta:
Ventilar el local.
Para volver a poner en funcionamiento la
máquina, restablecer las condiciones
iniciales con el pulsador específico
ubicado en el tablero de mando.
Controlar que la alimentación eléctrica
sea la correcta.
Controlar que las 3 fases de alimentación
se encuentren alrededor del mismo valor.
Controlar que los cables estén
correctamente ajustados en el tablero de
bornes.
Parada de la Controlar que los cables eléctricos no
máquina por Intervención de la estén dañados.
intervención térmica protección térmica del Controlar que la rejilla de aspiración del
del motor del motor del electroventilador ventilador de refrigeración esté libre de
ventilador Alta absorción de corriente. suciedad o de otros objetos.
o electroventilador Alta temperatura
de refrigeración Si el motor funciona con dos fases hacerlo
controlar por personal experto; si fuera
necesario, repararlo o sustituirlo.
Si el Interruptor magnetotérmico está
averiado o el fusible está interrumpido,
sustituir el fusible dañado.

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 60 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

Anomalía Causas Soluciones


Parada de la máquina La presión supera el valor Controlar la presión de línea. Descargar la
por intervención de la establecido de alarma. presión para regresar a los valores
seguridad de alta El transductor no detecta establecidos de funcionamiento.
presión adecuadamente la presión.
En esta fase la máquina, al presionar el
pulsador de funcionamiento intermitente se
activará en TRIÁNGULO, se deberá
entonces restablecer la temperatura por
Parada de la Temperatura ambiente
encima del valor establecido. Una vez
máquina por inferior al valor
alcanzada esta temperatura la máquina
intervención de establecido en el control
continuará en modo automático.
baja temperatura. electrónico.
Controlar las temperaturas ambiente y si
fuera necesario, instalar resistencias de
calentamiento en el circuito de aceite.
Consultar con un centro de asistencia.
Controlar que el transductor esté conectado
eléctrica y neumáticamente.

Controlar que la electroválvula montada en el


No se abre la válvula de Regulador de aspiración funcione con
aspiración. normalidad.
Alimentación auxiliar
El compresor gira La válvula de retención o de mínima podría
desconectada, fusibles de
pero no carga. estar dañada; sustituirla en un centro de
las electroválvulas
interrumpidos. asistencia autorizado.

Controlar los fusibles de la electroválvula


ubicada en el tablero de bornes dentro del
arrancador.

Cuando la máquina
se pone en
Invertir dos fases de alimentación en el
funcionamiento por Las fases de la línea no son
interruptor principal. ¡ATENCIÓN!
primera vez, no las correctas.
DESCONECTAR LA ALIMENTACIÓN.
arranca. Alarma de
anomalía fases.

El nivel de aceite es Descargar el aceite hasta alcanzar el nivel


Salida de aceite por correcto. Para la válvula contactarse con el
demasiado alto; válvula de
el filtro de aire Centro de Asistencia Autorizado.
aspiración defectuosa.

En el funcionamiento en
Válvula de vacío la máquina no
seguridad sin despresuriza; el cartucho Contactarse con el centro de asistencia.
fuerza separador de aceite está
obstruido.
Aceite inadecuado para el
compresor
Cambiar el aceite reabasteciendo la
Cartucho separador
máquina con el indicado por el fabricante.
aire/aceite gastado o
Consumo excesivo Sustituir el cartucho separador; limpiar.
defectuoso
de aceite Sustituir el visor de recuperación de aceite.
Visor de recuperación
Restablecer el nivel de aceite como se
obstruido
indica en el manual.
Nivel de aceite muy alto.

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 61 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

10 COMPONENTES COMERCIALES, REPUESTOS Y DOCUMENTACIÓN


CORRESPONDIENTE

Por cualquier información, consultar la página web www.ktc-air.com

Para eventuales aclaraciones dirigirse al servicio de asistencia al cliente o a su revendedor de la


zona.

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 62 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

11 APÉNDICE
11.1 FICHA DE CONTROL DEL MANTENIMIENTO

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 63 de 64
CONFIDENCIAL - Este documento es de propiedad de K.T.C. S.r.l. y se prohíbe su reproducción o transmisión a terceros sin autorización
escrita. La empresa K.T.C. protege sus derechos de acuerdo con las especificaciones legales vigentes.

¡ATENCIÓN!

 No tocar los elementos móviles cuando el compresor está en funcionamiento.

 Todas las operaciones de mantenimiento del compresor se deben realizar con la máquina
apagada (presión y temperatura ambiente) y el circuito eléctrico desconectado.

 El mantenimiento debe ser realizado por personal cualificado. Atenerse en todos los casos a
las normas de prevención de accidentes vigentes (utilizar las protecciones adecuadas).

La empresa se reserva el derecho de realizar modificaciones a este manual, a su discreción y


sin previo aviso.

La empresa fabricante no se considera responsable en caso de daños causados a personas o


cosas causados por un uso incorrecto del grupo compresor, por no respetar total o
parcialmente los criterios de seguridad indicados en este manual, por las modificaciones aun
leves, por las alteraciones y por el uso de piezas de repuesto no originales.

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN


COD. 091003 KME 18-22-30-37 - Rev.06 - DATA 09/2016 pág. 64 de 64

También podría gustarte