Está en la página 1de 8

Electrónica de Potencia Universidad Nacional De Colombia

Facultad de Ingenierı́a
Universidad Nacional

TRABAJO de INVESTIGACIÓN No.1: INDUCTORES, CONDENSADORES y ELEMENTOS


DE ELECTRONICA DE POTENCIA
Andres Cardenas Peñuela

Resumen

1. Tipos de Núcleos Para Inductancias y Transformadores

1.1. Según Material

Nucleo de Aire Son los inductores cuyo nucleo no posee propiedades electromagnéticas destacables entre estos
materiales se encuentra el aire, la cerámica, el plástico entre otros, estos inductores tienen la caracterı́stica de poseer
menos inductancia debido a que no son capaces de almacenar energı́a de manera eficiente como sin embargo tienen
diferentes ventajas entre las mas destacables se encuentran la poca probabilidad de incendio en transformadores de
aire y buena recepcion de señales electromagnéticas por inducción las propiedades del aire son la referencia para
medir la permeabilidad magnética de los elementos conocida como µ0
Nucleo de Ferrita
Los inductores de núcleo de ferrita poseen un núcleo de material con propiedades electromagnéticas destacables
tal ası́ que su permeabilidad magnética es un múltiplo de varios de miles esto hace que su inductancia sea mucho
mayor a los inductores con núcleo de aire, lo cual los hace eficientes en el almacenamiento de energı́a mediante
campo magnético su uso mas usual es en transformadores de diferentes tipos

1
Figura 1: Tabla de permeabilidad diferentes materiales

1.2. Según Forma

Solenoide Los inductores solenoides son aquellos que tienen una forma alargada usualmente en forma de cilindro
en estos el campo magnetico al interior del inductor sigue una trayectoria recta
Toroide Segun lo dice su forma son una especie de circunferencia vacia en el centro en este caso el campo magnéti-
co sigue una dirección circular dentro del nucleo dando la vuelta a todo el toroide

2. Definiciones

2.1. Máxima Densidad de Flujo Bmax

Se denomina máxima densidad de flujo a la cantidad máxima de campo magnético B que puede almacenar un
elemento ferromagnético antes de entrar en saturación, este se determina de manera experimental poniendo el
material en ciclo de histeresis, el cual es el comportamiento que tiene un material al tener un campo magnético
variable, este pasara por diferentes estados tal como se puede ver en la siguiente imagen

2
Figura 2: Ciclo de histeresis

Tal como se puede observar, el material es sometido a una variacion en las magnitudes de B y H donde facilmente se
pueden identificar diferentes asintotas y dos vertices, estos son conocidos como los puntos de saturacion en donde
la magnitud de B y H son maximas es decir el material no es capaz de almacenar mas energia en forma de campo
magnetico y por lo tanto encuentra su maxima densidad de flujo Bmax adicionalmente el area interior de la figura
es dada por las propiedades del material ya que si su permeabilidad magnetica es alta esta area se vera reducidad y
sucedera en el efecto contrario en caso de que la permeabilidad sea baja.

2.2. Inductancia L

La inductacia es la propiedad mediante la cual un inductor se opone a los cambios de corriente que lo atraviesan,
esto se puede observar al conectarlo a una fuente este comportamiento se describe mediante la siguiente formula
dI
v=L
dt
Esto se debe a los efectos de la fuerza electromagnética auto inducida mendiante la forma fı́sica y propiedades del
inductor, esto se ve reflejado en la formula mediante la cual se puede hallar la inductancia

N 2 µA
L=
l
Donde N es el numero de vueltas, µ la permeabilidad magnética del núcleo y A el área de las espiras. de ahı́ la
importancia de las propiedades fı́sicas y la forma del inductor en determinar su inductacia y los efectos que tendrá
sobre el circuito.

3
2.3. Area de la Ventana Aw

Figura 3: Ciclo de histeresis

El area de la ventana corresponte al espacio en el nucleo en el cual se se encuentra un espacio vacio y por el cual
puede pasar el devanado

2.4. Constante Geometrica del Nucleo Kg

3. Diseño de inductores para onda cuadrada y onda senoidal.

El diseño de inductores pasa por diferentes pasos, primero tener en cuenta los criterios de diseño, segundo calcular
los parametros a los cuales estara sometido el inductor como la corriente pico I p la corriente eficaz IRMS y la
frecuencia f y la inductancia que este debe tener para cumplir con el diseño L, el siguiente paso y uno de los mas
importantes, escoger la forma y el material del nucleo ya que este afecta en gran medida a la inductancia final
una de las condiciones para escoger este nucleo es un permeabilidad magnética junto con su curva de histeresis
y a la frecuencia a la que debe trabajar ya que debido a esta se pueden generar perdidas por corrientes parasitas
esto determinara si es un nucleo solido o laminado, si es de aire o ferromagnetico y que material ferromagnetico
se escoge Se procede a buscar las desidad de disipacion de potencia permisible especificar la maxima densidad
de flujo que atravesara el nucleo, diseñar un devanado que cumpla las condiciones con esto hallar la inductancia
maxima posible ajustar la longitud del entre hierro y por ultimo establecer el valor de la inductancia final.

4. Pérdidas de potencia: Pérdidas en el núcleo y pérdidas en el cobre.

Hay varios tipos de perdidas que se producen por corrientes de Foucault, Por Histeresis, y perdidas en el cobre
embobinado
Las perdidas por histeresis se generan debido a las caracteristicas magneticas del material, ya que los materiales
requieren energı́a para llegar a la saturación y en este proceso se imantan debido a el campo magnético se alterna
con el sentido de la corriente este campo magnético cambia de polaridad y por lo tanto requiere energı́a adicional
para cambiar de orientación los átomos que lo componen y ası́ cambiar la polaridad de su imantación, esta energı́a
la toma de la fuente de alimentación.
Las perdidas por corrientes de Foucault se generan en un material que esta en cambios constantes de campo
magnético ya que en su interior se generan diferentes tipos de corrientes estas dependen de la resistencia y la fuerza
electromagnética inducida, por lo tanto lo conveniente es aumentar la resistencia del material lo máximo posible,

4
esto se puede lograr al hacer un núcleo laminado, es decir un núcleo compuesto de laminas de ferromagnéticos y
aislantes intercalados, reduciendo las corrientes parásitas en el núcleo
Las perdidas en el embobinado se deben a la resistencia del cobre, ya que este material es atravesado por una
corriente parte de la potencia se pierde en forma de calor esta potencia disipada puede ser estimada gracias a la ley
de ohm.

5. Tipos de condensadores

5.1. Construcción

La manera de construcción mas básica de un condensador es la siguiente se escogen dos placas de material con-
ductor con un área determinada, y se separan una distancia poniendo entre ellos un material no conductor ya sea
aire o algún tipo de dieléctrico asi pues, la capacitancia se puede definir como
A
C=
d
Donde A es el area de las placas, d es la distancia entre ellas y  es la permitividad eléctrica del dieléctrico entre
ellas, usando este principio se crean diferentes tipos de condensadores en diferentes formas.

5.2. Propiedades

Los condensadores tienen la capacidad de almacenar energia


Polarizados
Los condensadores polarizados son aquellos que poseen un ánodo y un cátodo esto debido a que una delas laminas
durante la construcción fue impregnada con polvo de aluminio esto hace que al ser colocados en inverso en un
circuito DC puedan llegar a presentar daños o incluso a explotar, en cuanto a las diferencias principales en cuanto
a los otros capacitores, poseen una capacitancia mayor a los no polarizados, llegando a los milifaradios.
No polarizados
En cuanto a los no polarizados se construyen de una gran variedad de materiales entre ellos se encuentra el plástico,
la cerámica y los electroliticos bipolares, estos capacitores se caracterizan por tener menor capacitancia, dependien-
do del material con el cual esten construidos sin embargo no llegan a los valores de los capacitores polarizados,
ademas estos al no contar con una polaridad no poseen un anodo o un catodo propiamente asi que no es importante
la forma como estos se conectan, ademas pueden tener tamaños mas reducidos que los capacitores polarizados.
De una Capa
Los capacitores de una capa, son capacitores hechos de material ceramico capaz de sorportar alta tension entre
dos materiales metalicos , aproximadamente 10kV en operacion, este no se encuentra polarizados encuanto a su
tamaño suelen ser mas grandes que los capacitores de ceramica convencionales sin embargo poseen una resistencia
mecánica mayor en general tienen unas menores perdidas y una alta estabilidad por lo tanto se suelen usar en
aplicaciones de radio freciencias
Doble Capa
Un Condensador doble capa es uno que aumentar en mayor medida el area de los conductores, para esto se hace
uso de de un electrodo y un electrolito esto es gracias a las propiedades de interfaces entre un electrodo solido y
un electrolito liquido que almacena cargas electrostáticamente, esto se debe a que cuando se aplica una diferencia
de potencial entre ambos electrodos los aniones y los cationes del electrolito se comienzan a acumular sobre los

5
electrodos debido a que no hay casi presciencia de reacciones quı́micas en estos condensadores se obtiene la ventaja
de gran reversibilidad, este es de construcción radial usualmente.
Electroliticos
Los capacitores electrolı́ticos son aquellos que se encuentran construidos de tal manera que una lamina aislada por
oxido hace las veces de ánodo mientas que otra lamina empapada en electrolito hace las veces de cátodo por lo
tanto estos capacitores a diferencia de la mayorı́a, son polarizados estos son capaces de tener una alta capacitanca
a altos voltajes por lo cual poseen una densidad energética alta.
Entre sus usos se encuentran modular señales de fuentes de alimentación, arranque de motores por su capacidad de
liberar potencia muy rápido también como oscilador o generador de frecuencias.
Electroquimicos Redox
Ion-Litio
Otros Super Condensadores

6. Factor de Calidad y Vida Util

La vida útil de un capacitor se mide en su tiempo de trabajo, esta tiene que ver ampliamente con la temperatura a
la cual se encuentra trabajando el capacitor la cantidad de corriente que lo atraviesa y la cantidad de ciclos de carga
y descarga que atraviesa, en ciertos casos como en los capacitores electrolı́ticos el uso en inverso durante ciclos
demasiado prolongados puede suponer una reducción importante en el ciclo de vida del condensador.

7. Diodo de Proposito General

El diodo es un dispositivo electronico conformado por una union de materiales PN semiconductores generalmente
de silicio o germanio el cual consta de un anodo y un catodo, que conectado en directo se comporta como una
fuente DC de un valor que varia entre 0.5V y 0.7V lo cual es la caida de tension en el diodo, y que conectado en
inverso se comporta como un circuito abierto por lo tanto se usa tipicamente en las fuetnes de alimentacion DC que
toman la tension sinusoidal de 120V de la toma electrica, para este fin los diodos se usan en configuraciones como
puente o tap central.

8. Diodo de Recuperación Rápida

Los diodos de recepción rapida como lo dice su nombre son aquellos diodos que pueden pasar de inverso a directo
en un corto tiempo comparado con los demas usualmente los diodos convencionales comienzan a fallar a frecuen-
cias del orden de kHz sin embargo estos diodos son capaces de funcionar a frecuencias de MHz sin problema, ya
que cuentan con tiempos de recuperación en inversa de 500 ns o menores.

9. Diodo Schotky de Silicio y Carburo de Silicio

Los diodos Schotky son diodos especiales que proporcionan una conmutacion rapida entre estados de inverso y
directo de menos de 1ns con un tamaño muy reducido de hasta 5mm adicionalmente su caı́da de tensión es menor a
los diodos convencionales ya que esta se encuentra entre 0.2V y 0.4V adicionalmente existen los Schotky de carburo
de silicio o SiC presentan distintas ventajas que los hacen superiores en todo sentido ya que cuentan con una nula
corriente en inverso mayores frecuencias de funcionamiento, caracteristicas independientes de la temperatura del

6
dispositivo y una mayor capacidad de avalancha y de soportar la sobretension ademas de soportar voltajes de al
rededor de 1000V.

7
Referencias

[1]C. Alexander, Fundamentos de circuitos electricos (5a. ed.). [Place of publication not identified]: Mcgraw-Hill
Interamerican, 2013.
[2]2021. [Online]. Available: https://www.arrow.com/es-mx/categories/capacitors/fixed-capacitors/capacitor-ceramic-
singlelayer. [Accessed: 21- Oct- 2021]
[3]Accedacris.ulpgc.es, 2021. [Online]. Available:
https : //accedacris.ulpgc.es/bitstream/10553/11898/4/06993020 00000 000.pd f . [Accessed: 21- Oct- 2021]
[4]Riaa.uaem.mx, 2021. [Online]. Available:
http://riaa.uaem.mx/xmlui/bitstream/handle/20.500.12055/523/RALNPL04T.pdf?sequence=1isAllowed=y. [Acces-
sed: 21- Oct- 2021]
[5]R. Serway, Electricidad y magnetismo. Cengage Learning Editores, 2015.
[6]Vitela.javerianacali.edu.co, 2021. [Online]. Available:
http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/8101/Dise
[7]”Hysteresis in magnetic materials”, Hyperphysics.phy-astr.gsu.edu, 2021. [Online]. Available:
http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/Solids/hyst.html. [Accessed: 21- Oct- 2021]

También podría gustarte