Está en la página 1de 1

Reflexión Teológica

Entregable 1 - Valor 10 puntos.

• Defina el concepto etimológico de “Teología” según lo estudiado en el documento base que se encuentra
en el aula virtual llamado “Reflexión Teológica Perspectiva”. (recuerda es el concepto etimológico).
• Defina que es “Reflexión Teológica”, según lo estudiado en el documento base que se encuentra en el aula
virtual llamado “Reflexión Teológica Perspectiva”.
• ¿Cuáles son los dos puntos de partida del conocimiento teológico? según lo estudiado en el documento
base que se encuentra en el aula virtual llamado “Reflexión Teológica Perspectiva”. (Menciona ambos y
explica con tus palabras en consiste cada uno de ellos)
• ¿Qué implica “conocer la Biblia”? (esta pregunta se responde después de analizar la lectura de Eduardo
Arens que se encuentra en el aula virtual denominada “El texto bíblico y su relación dialógica entre
inspiración divina y palabra humana”, recuerda que debes desarrollar la idea de las implicaciones que tiene
conocer algo).
Importante:

Tu entregable debe ser enviado con los siguientes requerimientos de forma para que sea recibido y calificado.
• Letra Arial tamaño 12 (para todas las respuestas) he Interlineado de 1.5.
• Formato de entrega PDF (¡ATENCION! NO ENVIES WORD)
• Página de presentación en el entregable con sus datos completos (Nombres, apellidos, número
de carné, carrera y turno).
• Las respuestas del entregable deben basarse en contenido de los documentos base que se
encuentran en el aula virtual de la asignatura, no es un trabajo de investigación en la web, (Es
una evaluación de lo leído por usted en los documentos base).
• No habrá recepción de trabajos después de la fecha y hora establecida, haga su trabajo en
tiempo y forma para que así evite perder el puntaje de este, por esta razón se le orienta con
suficiente tiempo de anticipación la realización de este con un mínimo de 6 días para su envío,
todo esto en vista de que no se retrasaran las evaluaciones y calificaciones del resto de los
estudiantes que fueron enviadas en tiempo y forma por la irresponsabilidad de un alumno o
alumna. Esto es inaceptable. Recuerde que trabajamos con un calendario académico y
reglamento de régimen académico estudiantil.
• Se le recomienda que no deje la realización o envío de su entregable para última momento ya
que se puede presentar algún inconveniente técnico por ejemplo con el internet o la energía
eléctrica, (atención - esto no es justificación para enviar su entregable pasada la hora y fecha,
recuerde que la asignación se cierra al pasar el límite), previniendo eso se la de 6 a 7 días de
plazo para que haga su tarea con tiempo y la envíe con calma.
• El trabajo es individual no es grupal, si un trabajo viene idéntico a otro en redacción literal
inmediatamente ambos serán anulados sin derecho de reenvío, de la misma manera si viene
copiado y pegado con información en la web será anulado (en el caso de ser redacciones de su
autoría se espera que usted desarrolle las ideas). El plagio no está permitido, y mucho menos
en esta asignatura que insta a un comportamiento ético basado en valores y principios.
• Se recomienda que en la medida de sus posibilidades elabore su entregable en una computadora
y no en un celular, así se evita problemas de envío por comodidad de la plataforma o problemas
de orden y estética en márgenes, ya que resulta más incómodo teclear redacciones en una
pantalla de teléfono móvil donde los márgenes, interlineados y la presentación de su entregable
muchas veces se descuadran al convertir a PDF, sino tiene computadora y lo hace desde el celular
verifique que todo esté impecable según las indicaciones antes de mandarlo, incluyendo que
cuando convierta al formato de envío solicitado la redacción no se distorsione ni la estética de
su trabajo ya que esto suele pasar. ¡ÁNIMO USTED PUEDE!

También podría gustarte