Componente Descripción
Nombre de la asignatura: Evolución sociohistórica de la medicina
Clave: SAP-335
Encabezado Número de la unidad: 5
Tema: la medicina en la Edad Media
Duración de la unidad: 10-12 días
“La Edad Media es conocida también como “Oscurantismo” y se considera que inicia
Presentación con la caída del Imperio de Occidente en el año 476 d. C. y se extiende por diez
siglos; alcanza hasta el año 1453 con la toma de Constantinopla (antes Bizancio) por
los turcos. En esta época la medicina está marcada por teorías místicas que rayan en
la brujería. Del siglo V al X, la medicina se centra en los monasterios, posteriormente
del XI al XIII surge la influencia árabe que penetra en Europa, y hacia el final se da el
auge de la ciencia medieval.
Los monjes los que en los monasterios eran los encargados de conservar el
conocimiento.
En Salerno, Italia, se erigió una escuela médica que dominó las corrientes culturales a
partir del XI.
Surgen las universidades; se destacan las de París y de Montpellier.
La obra de Galeno es considerada oficial.
Bajo el influjo del cristianismo se fundan hospitales y asilos para socorro de los afligidos
y enfermos.
La astrología tuvo sus momentos de auge.
El estudio al enfermo era superficial.
La inspección de la orina era muy importante: se creía que sus condensaciones podían
indicar el sitio del malestar corporal, según la escuela escolástica.
En la llamada Alta Edad Media, con la influencia árabe, la medicina se componía de
dietética, Farmacéutica y Cirugía.
Ocurrencia de grandes epidemias como: la sífilis, la lepra y la peste. De gran importancia
fueron la peste de Justiniano en el siglo VI y la Peste negra, que estalló en 1347.
Separación entre medicina y cirugía, en parte influido por el cristianismo.
La práctica quirúrgica quedó en manos de barberos”.
o Comprender que el paradigma médico durante la Edad Media fue una mezcla
dinámica de misticismo y pensamiento racional.
Lectura de documentos.
Visualización de videos.
Metodología y Participación en foro a partir de preguntas generadoras sobre las
Actividades epidemias que asolaron a la humanidad durante la Edad Media.
Realización de actividad grupal consistente en el llenado de una guía de
preguntas sobre la medicina durante la Edad Media, incluyendo a la
medicina árabe y a la bizantina.
4. La medicina monástica
http://publicacionesmedicina.uc.cl/HistoriaMedicina/MedievalMedicinaMonastica.html
o Cavazos Guzmán L, Carrillo Arriaga JG. Historia y evolución de la medicina. 1.ª ed.
México: Editorial El Manual Moderno; 2009.
o Laín Entralgo P. Historia de la medicina. 1.ª ed. Barcelona: Salvat Editores; 1978.
3. Universidades medievales
https://www.youtube.com/watch?v=J0GSjXPEtrM