Está en la página 1de 17

TRABAJO #5

FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS

PRESENTADO AL DOCENTE:
ORLANDO ANTONIO MEJIA QUINTERO

PRESENTADO POR:

OCTAVIO DE JESUS POSADA JEREZ (d 0106251)


JESSICA JIMENEZ VALENCIA ( d0106223)
CARLOS ALBERTO POSSO CUEVAS(d0106189)

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA


FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA (FAEDIS)
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
BOGOTÁ, D.C.
NOVIEMBRE 10 DE 2021
Misión
Lavandex busca desarrollar un sistema único para la limpieza, lavado, secado,
conservación, mantenimiento y cuidado de todo tipo de prendas, cumpliendo con las
necesidades y expectativas del cliente a través de la prestación de un servicio basado en
normas de conservación ecológica y en un sistema de gestión de calidad.

Visión

Ser la empresa líder en el servicio de lavado con reconocimiento local y nacional, a través
de un servicio de alta calidad y profesionalismo relacionado a la limpieza y cuidado integral
de las prendas, con tecnología de punta, brindando comodidad a nuestros clientes mediante
la mejora continua de nuestros procesos y servicios.

Objetivos

✓ Satisfacer la necesidad de nuestro cliente, brindando un servicio eficiente y de buena


calidad.

✓ Contar con personal altamente capacitado y maquinaria de última tecnología para


ofrecer un servicio y resultado diferente al tradicional.

✓ Establecer un concepto de lavandería distintivo al resto a través de un modelo de


negocio exitoso.

✓ Mantener y controlar el número de servicios para el procesamiento de prendas en


lavado que cumplan con las necesidades de los clientes.
✓ Mantener e incrementar en más de un 80% el nivel de satisfacción de los clientes en
la prestación del servicio de lavado de prendas que permita comprender necesidades
actuales y futuras.

✓ Controlar el cumplimiento de los requisitos de los clientes en el servicio de lavado al


100%.
Política de Calidad y Medio Ambiente

Estamos comprometidos con la prestación del servicio de lavado, procesamiento y logística


de prendas, cumpliendo con los requisitos y necesidades de los clientes, teniendo en cuenta
la normatividad legal vigente para los sectores industriales, utilizando maquinaria de última
tecnología y optimizando al máximo los recursos, basados en el compromiso con nuestros
clientes y apoyados por un talento humano calificado.

Teniendo en cuenta las necesidades de nuestros clientes, desarrollamos actividades


enfocadas en la satisfacción total, garantizando la más alta calidad, comprometidos con el
cuidado del medio ambiente y la mejora continua, haciendo énfasis en la eficiencia de los
procesos con el fin de mantener y mejorar el Sistema de Gestión de Calidad, buscando la
competitividad.

Nuestro Sistema de Gestión de Calidad permite generar cadenas de valor en el


cumplimiento de los requisitos del Cliente a través de la gestión de procesos, organización,
medición y seguimiento de los servicios prestados. Lo anterior nos permite posicionarnos
como una empresa centrada y enfocada en calidad.

Los principios en que se basa esta Política de Calidad y Medio Ambiente son:

• Cumplir de manera eficaz y puntual con los compromisos adquiridos, justo en la


medida y el tiempo comprometido.
• Generar conciencia de nuestras limitaciones, aceptando únicamente aquello para lo
que estamos preparados.
• Estar en mejora continua con el fin de identificar y minimizar el impacto ambiental
negativo derivado de nuestras actividades, a través de una utilización eficiente de los
recursos naturales (agua, energía) y de una prevención y clasificación de residuos
generados.
• Cumplimiento de requisitos legales y reglamentarios medio ambientales
• Mejora continua del servicio de atención al cliente.
Formulación de Estrategias

Las estrategias se centran en la organización y planificación en los procesos, así como


en el desarrollo de servicios

A continuación, se detallan las estrategias:

✓ Aumento de participación en el mercado. Se basa en la planificación del


crecimiento del mercado, con base en la demanda del mercado, esperamos
aumentar la participación en el mercado abarcando el sector empresarial y
hospitalario

✓ Desarrollo de un plan de Marketing. Elaborar un plan de mercadeo centrado en


las 4 ‘p (precio, producto, promoción y plaza) con el fin de analizar la competencia y las
amenazas de la Lavandería.

✓ Estandarización de procesos. Para garantizar la calidad en los procesos se


propone estandarizarlos y documentarlos a través de un manual de
procedimientos, con el fin de lograr un uso racional de los recursos.

✓ Crecimiento portafolio de servicios. En un mediano plazo la Lavandería debe


ampliar sus servicios incluyendo actividades de limpieza y mantenimiento tanto
para el sector hogares como para el empresarial, por ejemplo, implementar
servicios de lavado de muebles, alfombras, entre otros.

✓ Gestión del Riesgo. Contar con una planificación que pueda atacar las
contingencias que puedan afectar los procesos productivos, financieros y la
seguridad de empleados.
Plan de Acción

Para cada una de las estrategias se plantea las actividades orientado a facilitar su
implementación.

ESTRATEGIA ACTIVIDADES
Identificar nichos o segmentos rentables en dos categorías: hogares
y empresas.
Aumento de Identificar el crecimiento de la demanda por sector
participación en el Elaborar un plan de ventas por sector
mercado Destinar presupuesto para promoción y publicidad
Establecer catálogos de servicios impreso y digital.
Establecer un plan de medios, promoción, y publicidad como
en redes sociales, página web.
Desarrollo de un Diseñar un sistema para generar descuentos y promociones.
plan de Marketing
Fortalecer las ventas a domicilio.
Aumentar las sucursales para tener mayor cobertura del mercado.

Evaluar los procesos internos, y estandarizarlos.

Estandarización de Documentar los procesos


procesos
Establecer un manual y mapa de procesos
Socializar la formalización de procesos.
Revisar la rentabilidad de los servicios, evaluar el costo y el precio.
Crecimiento
portafolio de Establecer nuevos servicios según las necesidades del
servicios cliente
Ofrecer los nuevos servicios, enfatizando en las ventas continuas.

Establecer mapa de riesgos


Gestión del riesgo Definir un comité para evaluar y analizar los riesgos
Elaborar un plan de contingencia.
MARCO LEGAL DE LA EMPRESA
Estructura jurídica y tipo de sociedad:
Lavandería lavandex es una sociedad por acciones simplificada (SAS) ley 1258 de diciembre
de 2008,conformada por Jessica Jiménez valencia, Carlos Alberto Posso y octavio de Jesús
posada la colaboración es en porcentajes equivalentes por medio de archivo privado frente
a la cámara de comercio de Bogotá.
Para la constitución de la sociedad se deberá tener en cuenta los siguientes pasos:
• Llevar a cabo la preparación del archivo privado de constitución.
• Hacer el registro de la sociedad en el regimen único Tributario (RUT).
• Obtener la matricula mercantil en el registro de la Cámara de negocio de Bogotá.

Regimen especial
Dentro de la normatividad ambiental vigente, no existe alguna regla que regule de manera
directa el sector de lavanderías, pero a la vez, se implementa el marco legal que rige la
custodia del medio ambiente y recursos naturales a nivel Nacional y Distrital
Aspectos ambientales
Durante el desarrollo del proceso productivo del sector de lavanderías se generan
vertimientos, emisiones atmosféricas, residuos firmes, olores y ruido que requieren de
seguimiento y control, así como la publicidad exterior con la que cuenta el establecimiento.
Así mismo, para este diagnóstico se han tomado como objeto de estudio las lavanderías,
convencionales y los autoservicios. de esta forma que tenemos la posibilidad de mirar que
las agencias de lavandería y los lavados a domicilio dichos no generan ningún impacto al
medio ambiente
Normativa general
NORMATIVIDAD OBJETO
Constitución Nacional de 1991 Artículo 78, por el cual se reglamenta el
derecho colectivo a un ambiente sano
Decreto 2811 de 1974 Código de Recursos naturales
renovables
Ley 9 de 1979. Ministerio de Salud Código Sanitario Nacional
Ley 99 de 1993 Presidencia de la Por la cual se crea el Ministerio de
República Medio Ambiente y el Sistema Nacional
Ambiental –SINA
Decreto 1180 de 2003 Ministerio de Por el cual se reglamenta el título VIII
Medio Ambiente de la ley 99 de 1993 sobre licencias
ambientales.
.Acuerdo 9 de 1990 Consejo Distrital Por el cual se crea el
Departamento Administrativo de Medio
Ambiente DAMA
Fuente: DAMA
Emisión atmosférica
NORMATIVA OBJETO
Decreto948 de 1995 Presidencia de la Por el cual se establecen parámetros de
República prevención y control de la
contaminación atmosférica y la
prevención de la calidad del aire.
Decreto 1697 de 1997Ministerio de Por el cual se modifica parcialmente el
Medio Ambiente Decreto 948 de 1995 que contiene el
reglamento de Protección y control de
la calidad del aire.
Resolución 619 de 1997Ministerio de Por la cual se establecen parcialmente
Medio Ambiente los factores a partir de los cuales se
requiere permiso de emisiones
atmosféricas para fuentes fijas.
Decreto 2107 de 1995Presidencia de la Por el cual se modifica parcialmente el
república Decreto 948 de 1995 que contiene el
reglamento de Protección y control de
la calidad del aire.
Resolución 058 de 2002Ministerio de Por la cual se establecen las normas y
Medio Ambiente límites máximos permisibles de emisión
para incineradores y hornos
crematorios de residuos sólidos y
líquidos.
Resolución 068 de 2002Ministerio Por la cual se modifica parcialmente la
Medio Ambiente resolución 898 de 1995, que regula los
criterios ambientales de calidad de los
combustibles líquidos y sólidos
utilizados en hornos y calderas de uso
industrial y comercial.
Resolución 898 de 1995DAMA Por la cual se regulan los criterios
ambientales de calidad de los
combustibles líquidos y sólidos
utilizados en hornos y calderas de uso
comercial e industrial en el Distrito
Capital.
FUENTE: DAMA
VERTIMIENTOS
NORMATIVA OBJETO
Decreto 1594 de 1984Ministerio de Por el cual se reglamenta parcialmente
Salud el Título I de la Ley 9de 1979, así como
el Capítulo II del Título VI -Parte III Libro
II y el Título III de la Parte III –Libro I-del
Decreto -Ley 2811 de 1974 en cuanto a
usos del agua y residuos líquidos. Todo
establecimiento debe obtener permiso
de vertimientos.
Decreto 901 de 1997Ministerio de Por medio del cual se reglamentan las
Medio Ambiente tasas retributivas por la utilización del
agua como receptor de vertimientos
puntuales.
Resolución 1074 de 1997DAMA Por la cual se establecen estándares
ambientales en materia de vertimientos.
Quien realice vertimientos a la red de
alcantarillados o a cuerpos superficiales
debe registrarlos ante el DAMA y
cumplir con los estándares máximos
permisibles
Resolución 1596 de 2001DAMA Por la cual se modifica la resolución
1074 de 1997 en el aspecto de
Tensoactivos
Fuente. DAMA
RESIDUOS SOLIDOS
NORMATIVA OBJETO
Ley 430de 1998 Por la cual se dictan normas
Congreso de la República prohibitivas en
materia ambiental, referentes a los
desechos peligrosos y se dictan otras
disposiciones

Decreto 605 de 1996 Reglamenta la ley 142 de 1994


Ministerio de Desarrollo Económico Respecto a la prestación del servicio de
aseo

Decreto 1713 de 2002 Por el cual se reglamenta la gestión


Ministerio de Medio Ambiente integral de residuos sólidos

Resolución 189 de 1994 Por la cual se dictan regulaciones para


Ministerio de Medio Ambiente impedir la introducción al territorio
nacional de residuos peligrosos

Fuente: DAMA
RUIDOS
NORMATIVA OBJETO
Decreto 948 de 1995Ministerio de Prevención y control de la
Medio Ambiente contaminación atmosférica y la
protección Calidad del aire.
Resolución 832 de 2000DAMA Por lo cual se adopta el sistema de
clasificación empresarial por el impacto
sonoro sobre el componente
atmosférico UCR para el Distrito Capital
Resolución 8321 de 1983Secretaría de Por la cual se dictan normas sobre
Salud Protección y Conservación de la
Audición de la Salud y el bienestar de
las personas, por causa de la
producción y emisión de ruidos.

Fuente: DAMA

Minuta
La Minuta es el archivo privado que muestra el o los interesados a la autoridad competente,
para que sea alto a Escritura Pública, para lo cual su contenido es transcrito íntegramente
en ella. En otras palabras, es la "solicitud" que tiene la voluntad del interesado y que inicia
el trámite para prolongar una Escritura Pública Como lo sugiere el Artículo 110 del Código
de Negocio, la sociedad comercial se constituirá por escritura pública. Toda minuta tendrá
que integrar entre otras cosas:
1. El nombre y domicilio de los individuos que intervengan como otorgantes. Con el
nombre de los individuos naturales tendrá que indicarse su nacionalidad y archivo de
identificación legal; con el nombre de las personas jurídicas, la ley, decreto o escritura
de que se deriva su vida.
2. La clase o tipo de sociedad que se constituye y el nombre de la misma, conformado
como se dispone relacionadas con todos los tipos de sociedad que regula el Código
de comercio. ̈ Se prohíbe a terceros el trabajo de un nombre comercial o de una marca
de productos o de servicios, que sea igual o semejante a un nombre comercial ya
utilizado para el mismo ramo de negocios, salvo una vez que hablamos de un nombre
que por ley le corresponda a una persona, caso en el cual deberán hacerse las
modificaciones que eviten toda confusión que a simple vista pudiera
manifestarse (̈ Art. 607 Código de Comercio). Por lo anterior se propone consultar el
nombre frente a la Cámara de Negocio. El interesado presentará una carta solicitando
la certificación de la realidad del nombre a registrar o diligenciando un formato para
tal fin.
3. El domicilio de la sociedad y el de las diversas sucursales que se establezcan en el
mismo acto de constitución.
4. El objeto social, esto es, la compañía o comercio de la sociedad, realizando una
enunciación clara y completa de las ocupaciones primordiales. Va a ser ineficaz la
estipulación en ventaja de la cual el objeto social se extienda a
ocupaciones enunciadas en forma indeterminada o que no tenga una interacción
directa con aquél.
5. El capital social, el fragmento de este que se suscribe y la que se paga por cada
asociado en el acto de la constitución. En las comunidades por actividades tendrá
que expresarse, además, el capital suscrito y el pagado, la clase y costo nominal de
las ocupaciones representativas del capital, la forma y términos en que
deberán cancelarse las cuotas debidas, cuyo plazo no va a poder exceder de un año.
6. Las fechas en que tienen que hacerse los inventarios y balances en general, y la
manera en que han de distribuirse los beneficios o utilidades de cada ejercicio social,
con indicación de las reservas que deban hacerse.
7. La manera de hacer la liquidación, una vez disuelta la sociedad, con indicación de los
bienes que hayan de ser restituidos o distribuidos en especie, o de las condiciones
en que, a falta de esa indicación, logren hacerse distribuciones en especie.

Escritura publica
La escritura pública es un instrumento notarial que tiene una o más declaraciones de las
personas intervinientes en un acto o contrato, emitidas frente a notario con el lleno de los
requisitos legales, para su integración al protocolo. Tienen que celebrarse por escritura
pública todos los actos y contratos de disposición o gravamen de bienes inmuebles, y los
otros negocios jurídicos.
El contrato de sociedad expresado en la minuta de constitución es un acto voluntario y
solemne de los aliados. Esta voluntad de celebrar un contrato se realiza frente a un
notario público, así sea de manera directa o por medio de un apoderado
"Para que el contrato de sociedad sea válido respecto de cada uno de los asociados va
a ser primordial que de su parte haya capacidad legal y consentimiento exento de error
importante, fuerza o dolo, y que las obligaciones que contraigan tengan un objeto y una
causa lícitos. Se entiende por error sustancial el que versa sobre los móviles
determinantes del acto o contrato, usuales o conocidos por las piezas" (Art. 101 regimen
Legal de las sociedades Civiles y Mercantiles).
Rut- registro único tributario
Es el mecanismo exclusivo para detectar, localizar y clasificar a los sujetos de
obligaciones administradas y controladas por la DIAN. El RUT le posibilita a la DIAN
contar con información veraz, actualizada, clasificada y confiable de todos los sujetos
forzados a inscribirse en el mismo, para desarrollar una administración efectiva en
materia de recaudo, control y servicio que a su vez facilite el cumplimiento de las
obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias de esta forma como la simplificación de
trámites y reducción de precios.
Registro de libros de comercio
Registrar los libros de negocio: Este registro no cumple una funcionalidad de publicidad
como sí pasa con las matrículas y las inscripciones. Es una medida que ofrece custodia
a la totalidad material de los libros y estabilidad y certeza sobre el dueño y el destino de
estos, para proporcionar un motivo razonable a la fidelidad de los asientos o
del contenido de los libros.
Son libros que se registran en blanco y cuyo contenido está amparado por la reserva
garantizada por la C.N para los libros y papeles privados de toda persona. Hacer en el
mismo contacto el registro en el RUT (para las personas que deseen contratar con el
Estado): Tiene por objeto la inscripción, categorización y calificación de las personas
naturales o jurídicas nacionales o extrajeras que aspiren a celebrar con las entidades del
Estado contratos de obra, consultoría, suministros.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
RALACIONES INTERNAS
Las relaciones que iremos a manejar en este plan teniendo presente que las aliadas (3)
ocuparan cargos en ésta y que únicamente se cuenta con una persona en la parte
operativa, se definió que la relacion que más se manejará va a ser entre centros de
elección ya que cada una de las instancias toma sus propias elecciones de la distinto
área servible que ocupa en la organización. Una vez determinado esto constantemente
se programarán reuniones semanales con cada una de las aliadas y se plantearán
puntos en los que existan problemas y entre cada una de habrá una relación, es
fundamental que exista comunicación, aun cuando la colaboración de cada una de las
aliadas es igual debería existir un orden y control en cada una de las superficies
organizacionales. En cuanto a la persona que está en la parte operativa responde de
manera directa frente a la Gestión para de esta forma evadir duplicidad de conceptos y
no saltarse los conductos regulares.
SISTEMA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Con el objeto de tener plenamente reconocido la información requerida como costos,
clientes, disponibilidad de créditos, legislación etcétera. en nuestro servicio de lavandería
se definió que el área de contabilidad y finanzas va a ser la delegada de recolectar,
procesar, examinar e informar; para de esta forma tomar las medidas que se requieran
en el instante apropiado. De esta forma se planifica para afirmar el cumplimiento de las
metas en la compañía.
INSTRUTIVO DE OPERACIÓN
En este instructivo de operación se nombrarán las especificaciones requeridas en la
compañía, para la marcha común de las funcionalidades de cada uno en la organización.
En este instructivo se describirán los pasos que se seguirán en la ejecución del proceso
benéfico y los procesos administrativos. Este instructivo es esencial dentro del manejo
de nuestro servicio puesto que en él estarán consignadas cada una de las tareas que se
ejecutarán y por igual es una fuente de consulta para todos los trabajadores, debido a
que en él se indican las funcionalidades a continuar y de esta forma se previene
duplicidad de funcionalidades y evasión de responsabilidades
REGLAMENTOS.
Reglamento interno de trabajo
Este sería el reglamento que estará contemplados:

• Ingreso y salida del personal (horario) de lunes a sábado de 10:00 a.m. a 10:00 p.m.
y los domingos y festivos de 9:00 a.m. 1:00 p.m.
• Prestaciones.
• Sanciones disciplinarias las originarían faltas como: no cumplimiento de horario,
llegar en estado de embriaguez, falta de respeto con los mejores, desvío de fondos,
etcétera.
• Normatividad en el caso de papeles, vacaciones, incapacidades y licencias .
• Normas referente a presentación personal.
• Período de prueba ( 2 meses )
• Deberes y Derechos.
Reglamento de higiene y seguridad industrial.
La compañía se compromete a ofrecer cumplimiento a las posiciones legales y vigentes que
tiendan a asegurar mecanismo que aseguren una correcta y conveniente prevención de
accidentes de trabajo y patologías expertos, en este reglamento se nombraron puntos como,
por ejemplo:
• Se destinarán recursos para ocupaciones de salud ocupacional
• Se mantendrá la paz físico, de la mente y social de los trabajadores.
• En cuanto a peligros existentes permanecen constituidos primordialmente por:
Ergonómicos: diseño de muebles, disponibilidad de espacios. De Inseguridad:
Mecánicos: funcionamiento de aparatos (sin ser de elevado peligros ) Insumos:
Funcionamiento de detergentes, blanqueadores, desengrasantes y suavizantes.
DESCRIPCION DE FUNCIONES
Administrador.
Persona con título en administración de empresas y/o Ingeniería Industrial o carreras
afines. Con espíritu emprendedor de idea sostenida, con perspectiva sistemática del
mundo y de la organización, poseedora de un gran sentido ético y administrador de
valores. Planeará tácticas para la orientación al comprador, tomará elecciones y definirá
prioridades, liderará en conjunto la consecución de resultados, e por igual buscará
tácticas en la competitividad de la tarea empresarial, va a tener capacidad en la
negociación y toma de elecciones. La capacidad de Administrador recae sobre una de
las propietarias de la lavandería x kilos que es Administradora de Organizaciones, con
diplomado en talento Humano.

Contabilidad y finanzas
Persona con título profesional en Contabilidad o Finanzas y/o Gestión de Organizaciones
o carreras afines, persona con capacidad de crear la información financiera de la
compañía, vivencia en tributación y su efecto en las elecciones financieras y gerenciales,
sentido del generosidad en la comunicación interpersonal y el trabajo en grupo,
compromiso y ética profesional en las funcionalidades adquiridas. El departamento de
contabilidad y finanzas, como su nombre lo dice va a ser el delegado de la parte contable
y de rendir todos los informes contables por la compañía, este cargo lo ocupará otras de
las aliadas del comercio que es igualmente Administradora de Organizaciones y auxiliar
contable del SENA.
Mercadeo y ventas
Persona con título profesional en Gestión de Organizaciones o estudios en
Merchandising o Marketing y /o superficies afines, capacidad de saciar y desarrollar
capacidades y destrezas, que sin duda contribuyen al logro de los fines corporativos y
un mejor funcionamiento, por igual implantar los alcances y conceptos de Merchandising.
Analizará el comportamiento del consumidor en el punto de comercialización e
incorporará novedosas técnicas de Merchandising e por igual conocerá las bases de
productividad en el punto de comercialización. Este departamento va a ser delegado de
las ventas y de la parte de mercadeo del servicio de lavandería, la funcionalidades de
este departamento por igual recae sobre una de las aliadas que va a ser la delegada de
promocionar el comercio y dedicarse a las ventas, consecución de visitas de probables
consumidores y de ofrecer a conocer el comercio con diferentes tácticas tanto de
mercadeo como de ventas. El perfil de la persona que ocupará este cargo es
Administradora de Organizaciones con una tecnología en Dibujo Publicitario y
Comunicación.
Talento humano
Va a ser el individuo delegada de la atención al cliente y que va a estar en el comercio
en el fragmento de atención al cliente , el perfil de esta persona es bachiller académico,
con estudios en sistemas y en secretariado, esta persona, introducirá información en
el computador y va a hacer las veces de secretaria una vez que el caso lo amerite.
Organigrama

administrador

vendedora

operario de
domiciliario
lavado
Descripción de los Cargos

Nombre del Cargo Administrador


Área Administración
Jefe Inmediato NA
Personal a cargo 03 (Vendedora, Operario de Lavado, Domiciliario)
Estudios • Pregrado en administración o carreras afines.
• Manejo de sistemas
Experiencia • 01 año en puestos de administración
• Administración General del Local
• Realiza el balance de cuentas
• Supervisa la operación del local
• Realiza el marketing del Local
Funciones • Planea y supervisa la compra de insumos
• Planea y verifica el mantenimiento de las maquinas
• Planea y supervisa planes de promoción del local
• Encarga de la administración del personal
• Pago de nomina

Nombre del Cargo Vendedora


Área Ventas
Jefe Inmediato Administrador
Personal a cargo Operario de lavado/ Domiciliario
Estudios • Bachiller
• Tecnológico en ventas y atención al cliente
• Manejo de sistemas (Excel)
Experiencia • En ventas y atención al cliente
• Conocimiento de los Equipo de Lavandería

• Atención directa al cliente en el Local o vía telefónica,


recibo y despacho de la ropa.
• Recepción, Selección, Lavado, secado, planchado y
alistamiento de la ropa.
• Despacho de los requerimientos por domicilios
• Verifica el correcto uso de las máquinas de autolavado.
Funciones • Supervisa y responde por el aseo del local.
• Apertura y cierre del Local
• Atiende y responde por la caja.
• Supervisa y administra el inventario de suministros e
informas a la administración
• Supervisa el correcto funcionamiento del vehículo
• Las demás que le sean asignadas por el jefe inmediato
de acuerdo con la naturaleza propia del cargo
Nombre del Cargo Operario de Lavado
Área Operativa
Jefe Inmediato Vendedora
Personal a cargo NA
Estudios Bachiller
Experiencia y • Capacidad para mantener bipedestación prolongada
requisitos • Agilidad de manos.
• Capacidad de levantamiento de cargas.
• Operar los equipos de la Lavandería (lavadoras,
Funciones secadoras, planchas).
• Selección, Lavado, secado, planchado y alistamiento de
la ropa.

Nombre del Cargo Domiciliario


Área Servicios varios
Jefe Inmediato Vendedora
Personal a cargo NA
Estudios y Requisitos • Bachiller
• Pase de Moto y Carro
• Buena presentación personal
• Buen trato al cliente
Experiencia Ninguna
• Realiza la entrega y recibo de ropa en los domicilios
establecidos por la vendedora.
• Recibe y verifica el pago y vueltas de los clientes
• Mantiene una buena relación con los clientes.
• Planea y verifica la ruta y tiempos de entrega.
• Responde por el correcto funcionamiento del vehículo
Funciones asignado, informado oportunamente las necesidades de
mantenimiento y combustible.
• Mientras este en el local ayuda con las labores de aseo
y organización de este.
• Las demás funciones o encargos que le asigne el
personal de acuerdo con la naturaleza del cargo
(diligencias o encomiendas)
Mapa de Procesos

Conclusión

• El proyecto lavandex es probable en los puntos: físicos(por la infraestructura, las


modificaciones técnicas que le pretende hacer al local, la ubicación estratégica de
éste y las condiciones de mercado ), administrativos(Por las condiciones jurídicas, de
administración administrativa), técnicos(La innovación en maquinaria y equipo que
tiene simple desempeño que posibilita sin mucha vivencia en el funcionamiento por
parte de los clientes) y financieros( por la virtud que tiene con interacción a otros
negocios, las utilidades proyectadas que sugiere y por el beneficio a los
inversionistas sobre el capital invertido).
• El plan de lavandería Lavandex se recomienda como un servicio novedoso, expedito,
conveniente, de calidad y a precios moderados y según los resultados de su análisis
de factibilidad da buenas condiciones para ser una realidad que favorece a la
sociedad donde se ubique y al ámbito que lo circunda en oportunidades de trabajo,
en la prestación de un servicio diferente.
• Es fundamental el desarrollar los diferentes proyectos de inversión siguiendo un
proceso que brinde la posibilidad a los alumnos de situar en ejercer los conocimientos
teóricos y a la vez brindarle un servicio a la sociedad a la que pertenece.
Referencias bibliográficas

Bibliografía
(S/f). Gov.co. Recuperado el 10 de noviembre de 2021, de
http://www.contraloriabogota.gov.co/sites/default/files/Contenido/Informes/Obligato
rios/Presupuesto%20D.C/2001/Finanzas/informe-
presupuesto/3central/18dama.htm
(S/f-b). Edu.co. Recuperado el 10 de noviembre de 2021, de
https://repository.unad.edu.co/jspui/bitstream/10596/25472/1/aimoncadab.pdf

También podría gustarte