Está en la página 1de 6

Temas: Motivación y plan de vida

Tema: Motivación
La motivación es un tema primordial dentro de la vida como profesionistas, ya que
muchas veces se hace a un lado el aspecto emocional en el trabajo, sin embargo,
es primordial tanto para la salud mental del trabajador, así como para favorecer su
rendimiento dentro de su puesto.
La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta de la
persona hacia metas o fines determinados.
Es el impulso que mueve a la persona a realizar determinadas acciones y persistir
en ellas para su culminación.
Puede definirse como algo que puede ayudar a cualquier individuo a mantenerse
en acción, lograr los procesos necesarios e implementar las acciones necesarias
para conseguir un objetivo.
La motivación puede variar según el objetivo que persigamos y que estimulo nos
lleva a actuar.
Según el desenlace
Positiva: Es aquella energía que nos lleva a seguir un camino con el objetivo de
conseguir una recompensa positiva.
Negativa: Es aquella energía que sentimos para realizar algo pero no porque
esperemos obtener un beneficio, sino para evitar un desenlace desagradable.
Según el factor
Extrínseca: Lo que nos motiva en realidad son las recompensas externas que
obtenemos al lograr el objetivo, como pueden ser el dinero o el reconocimiento.
Intrínseca: El impulso que sentimos para realizar una actividad proviene de
nuestro interior y no de alguna recompensa externa que podamos obtener con
ello.
Según la necesidad
Primaria: Es aquella energía que nos impulsa a cubrir las necesidades de la base
de la pirámide, es decir, todas aquellas fisiológicas.
Secundaria: Es la motivación que depende de nuestras emociones, sueños,
aspiraciones y metas.
Según la relación con los demás

Centrada en el ego: Nos impulsa a hacer algo porque nos comparamos con los
demás, nos sentimos presionados y tenemos la necesidad de superarlos o, al
menos, igualarlos.
Temas: Motivación y plan de vida

Centrada en la tarea: Nos impulsa a hacer algo no porque nos comparemos con
los demás, sino porque realmente miramos en nuestro interior y vemos qué es lo
que de verdad queremos y necesitamos.
Hay muchas medidas que tomamos no porque nos gusta, sino porque creemos
que son importantes para alguien. Y esa puede ser una de las grandes razones
para la falta de ánimo.
Nuestra sugerencia es que alejes un poco el foco en el mercado y en los demás, y
que entiendas cómo te sientes, ante todo. No intentes realizar lo mejor pensando
sólo en lo externo a ti.
Haz nuevas elecciones siempre que sea necesario
Lo nuevo y lo desconocido siempre generan un poco de desconfianza y hasta
miedo. Pero si no lo intentas, nunca sabrás si podría haber funcionado.
Es necesario mentalizarse que el hecho de haber iniciado en un ámbito de
actividad no significa que sea el ideal para ti. La vida se hace de elecciones, y tú
siempre tienes la opción de cambiar hacia algo que te guste más.
No tengas miedo de equivocarte
Incluso, errar eventualmente es sano, porque es como conseguimos descubrir
otras formas de hacer nuestras tareas de una manera aún mejor.
No te autocastigues cuando tienes algún tropiezo.
Repite para ti mismo informaciones positivas.
Mantente en contacto con las personas que te animan y evita las que se centran
sólo en tus errores.
Cree en tu capacidad para ejercer las actividades que te competen.
En caso de que sea necesario, busca un especialista para conversar y ayudarte a
encontrar tus virtudes.
Proporciona a las personas las herramientas destinadas a su perfeccionamiento
como individuos y, a partir de ello, les permite transformarse y evolucionar.
Entonces, si lo necesitas, busca ayuda de coaching para que encuentres un
motivo que te haga seguir adelante.
Es muy importante tener buenas referencias, sobre todo si estás empezando un
nuevo proyecto.
Sal de tu zona de confort
Hacer algo que te cuesta puede ayudarte mucho en la automotivación, porque
cada vez que hagas algo que te parecía difícil te sentirás contento y con más
ganas de seguir trabajando para alcanzar tus metas.
Temas: Motivación y plan de vida

El último tip para tener automotivación es darte premios siempre que alcances
pequeñas metas que te ayuden a conseguir tu gran objetivo.
Frustración
La frustración es un sentimiento desagradable que se crea una vez que las
expectativas de una persona no se ven satisfechas al no poder lograr lo
imaginado.
Reaccionamos como si el sufrimiento que causa dicha frustración fuera definitivo y
pudiera terminar con nosotros mismos y no como lo cual es, una situación
temporal.
Frustración de aproximación
Nace una vez que una situación causa resultados positivos y negativos en igual
medida, y se genera indecisión al medir el resultado y las ventajas.
Frustración por evitación
Si evitamos algo queda claro que estamos escapando y en esta situación la
persona escapa, sin embargo, de dos casos negativos, y lo hace evitando ambas
situaciones.
Frustración por barrera o muro
Esta se crea una vez que existe un obstáculo que impide conseguir un objetivo.
Las consecuencias de la baja tolerancia a la frustración suelen asociarse al
abandono de proyectos debido a la incapacidad que sienten las personas a la hora
de manejar la situación a la que se enfrentan.
Se menos exigente contigo mismo
A veces uno se exige mucho a sí mismo y espera conseguir un objetivo a corto
plazo de un proyecto que no está bien diseñado, por lo que cada día que se pasa
sin lograrlo, la motivación va disminuyendo porque la recompensa del trabajo
realizado no llega.
Toma medidas creativas
Es imprescindible dorar pequeñas píldoras creativas que nos permitan divertirnos
con el trabajo, sin dejar de lado la responsabilidad que conlleva.
Da espacio a los demás
Quieres sacar lo mejor de las personas que tienes a tu alrededor, deseas
impulsarlos hacia adelante porque sabes lo que pueden dar.
La motivación debe darse en el momento exacto en que se necesita.
Motivar no es lo mismo que presionar.
Conclusión
Temas: Motivación y plan de vida

La motivación es un factor importante para cumplir objetivos establecidos.


Tiempo: al final, todos tenemos el mismo tiempo disponible, así que como
siempre, se trata más bien de establecer las prioridades y aprender a delegar.
Motivación: parece que es mucho más motivador resolver tareas del día a día que
centrarse en tareas de dirección. La recompensa de esto último es a medio y largo
plazo, mientras que el día a día tiene un retorno inmediato.
Disciplina: una vez que las personas identifican sus áreas de mejora, lo siguiente
es dar un paso detrás de otro hacia los objetivos marcados.
En resumen, tenemos que encontrar nuestra propia motivación y decidir hacia
dónde queremos enfocar nuestras mejoras, tanto en el plano personal como en el
profesional. Tenemos a nuestra disposición mucha información, herramientas y
personas que nos pueden ayudar. Lo importante es ponerse en marcha.
Cuando emprendemos el camino para nuestra superación personal son inevitables
los cambios: de hábitos, de costumbres, de estilos de vida, porque emprendemos
un camino de creatividad en el cual tenemos que estar preparados para los
problemas que puedan surgir y saber cómo remediarlos para que no nos impidan
lograr nuestros objetivos. Siempre de todo fracaso se aprende.
Nombre: Edgar Antonio Sandoval Reza
Matricula: 1863069
Carrera: LSTI
Fecha de elaboración: 20 de julio de 2021

(plan de vida en la siguiente hoja)


Temas: Motivación y plan de vida

Tema: Plan de Vida


Mi plan de vida
Área: profesional
Objetivo 1: Encontrar un trabajo donde pueda hacer prácticas profesionales.
Acciones:
 Concluir satisfactoriamente el servicio social.
 Perfeccionar algunas habilidades técnicas.
 Presentar mi CV en empresas.
Fecha límite: 08/01/2022
Objetivo 2: Terminar mis estudios profesionales.
Acciones:
 Concluir satisfactoriamente las prácticas profesionales.
 Presentar el examen de titulación.
 Tener cedula profesional.

Fecha límite: 10/06/2022


Objetivo 3: Encontrar un trabajo de tiempo completo.
Acciones:
 Alimentar más mi CV.
 Conseguir algunas certificaciones más.
 Presentar mi CV en empresas.
Fecha límite: 20/08/2022
Objetivo 4: Iniciar una maestría.
Acciones:
 Buscar un programa que se ajuste a los conocimientos que quiero
adquirir.
 Inscribirme en la universidad de mi elección.
Fecha límite: 15/12/2022
Objetivo 5: Encontrar un trabajo fuera del país.
Acciones:
 Terminar la maestría.
 Buscar un país que se adapte a mis necesidades.
 Presentar mi CV en empresas del país de mi elección.
Temas: Motivación y plan de vida

Fecha límite: 18/06/2024

Área: Personal
Objetivo 1: Mantener el estilo de vida saludable que estoy llevando.
Acciones:
 Seguir alimentándome balanceadamente.
 Encontrar tiempo para seguir haciendo ejercicio.
Fecha límite: 14/11/2022
Objetivo 2: Cambiar mi estilo de vestimenta.
Acciones:
 Encontrar un estilo que me haga sentir cómodo.
 Comprar más prendas con ese estilo.
Fecha límite: 12/12/2021
Objetivo 3: Continuar con el habito de la lectura.
Acciones:
 Encontrar tiempo para seguir leyendo.
 Encontrar más lecturas que me parezcan interesantes.
Fecha límite: 08/01/2022
Objetivo 3: Mantenerme igual de cercano a mi familia.
Acciones:
 Pasar tiempo con ellos.
 Realizar actividades que fomenten nuestra cercanía.
Fecha límite: 08/01/2022

Nombre: Edgar Antonio Sandoval Reza


Matricula: 1863069
Carrera: LSTI
Fecha de elaboración: 20 de julio de 2021

También podría gustarte