Está en la página 1de 2

RECUPERACION DE CASTELLANO 2DO PERIODO

FERNANDO ANDRES BERMUDEZ TENORIO


OCTUBRE/11/2021
GRADO 10°

PAGINA 63
1. R/. El tema que desarrolla el texto 1 es el Culteranismo, por que la forma prevalece
sobre el contenido. Lo importante no es lo que se dice, si no la manera complicada
y difícil de decirlo tal y como se muestra en el texto.

2. R/. La razón de sufrimiento de Segismundo era que había cometido un delito. Al


parecer había matado a Rosaura por como se expresa al principio del texto, ya que
dice que está en una habitación oscura con luz dudosa, como las celdas de las
prisiones.

3. R/. El tema que se relaciona con el texto 2 es el amoroso por que los escritores
pretendían reflejar en su obra la fealdad del mundo hasta llegar a veces a lo
grotesco como lo escribió Pedro Calderón en este texto.

4. R/.

Afirmaciones 1 2 ¿Por qué?

Lo desafortunada que ha sido Por que en el primer texto no


la vida, pero pese a esto se se habla del enredo que fue
continúa viviendo su vida, pero pese a esto ve
delante
El encierro que motiva una Tal y como lo habla
reflexión acerca del sentido Segismundo tuvo que estar
del nacer encerrado para tener una
reflexión acerca del nacer
Las injusticias de la vida que Porque el castigo del haber
ponen al hombre en una nacido, ya que este es un
situación desolada. castigo y a la vez una
injusticia gracias a este
mundo.
El destino que lleva al ser Las malas decisiones que
humano equivocarse. tomamos por cualquier razón
terminan en una
equivocación.

5. R/. El verso del texto 1 lo expreso con la intensión de explicar que cada esfuerzo
tiene su recompensa.

6. R/.

Es ¿Por qué?
Culteranista Por que esta caracterizado por el uso
de formas poéticas de difícil
Conceptista comprensión.

7. R/. Cumple la función de señalar de como esta lo que se iba a hablar en el


siguiente párrafo.

8. R/. Elipsis. “Que me amenaza la jornada; ir porfiando por la senda errada más de
necio será que de constante”.

9. R/. Oda, por que todo el texto esta dividido en estrofas o partes iguales.

10. R/. Si, “Si, pues a sus reflejos puedo determinar (aunque de lejos) una prisión
obscura que es de un vivo cadáver sepultura”.

11. R/. No, por que no le vi ningún elemento en común.

También podría gustarte