Está en la página 1de 6

EL

REALISMO
ENSEÑANZAS

P1 Los movimientos literarios son las distantes tendencias históricas y estéticas que conforman la
historia de la literatura.

El realismo es una tendencia estética y artística que aspira a la semejanza o la correlación lo


P2 más exacta posible entre las formas de arte y representación, y la realidad misma que la
inspira. Valora el parecido de una obra de arte para con el mundo real que representa.

El realismo propone una mirada centrada en el ser humano y su existencia, dándole la


espalda a los temas mitológicos, religiosos, fantásticos y oníricos, prefiriendo en cambio
P3.1 la denuncia social y política.

El realismo respeta en su ejercicio narrativo lo que ve, la realidad en sí misma, sin aportar
nada de su visión personal. Es decir, se limita a presentar los objetos o los hechos tal y
P3.2 como son o se realizan.
ENSEÑANZAS

P3.3 El realismo tiene estructura narrativa lineal porque los hechos suelen narrarse en orden y con
una cronología.

El realismo social es una expresión asociada a una corriente con el propósito de expandir y
hacer énfasis a problemas sociales para sus cuadros, los escritores realistas usaban las
P4.1 problemáticas de la sociedad para realizar sus novelas, designando muy diferentes
conceptos en la historia del arte y de la literatura.

El realismo costumbrista es parte de la idea de mostrar las costumbres de diferentes regiones


P4.2 de Colombia por la búsqueda de un prototipo colombiano.
P4.3 El realismo crítico es una teoría filosófica sobre la realidad y el conocimiento humano. El
realismo crítico plantea que los humanos son capaces de aprender objetivamente sobre el mundo, sin
interferencia de la psicología humana u otros factores subjetivos que influyan en la percepción.

P4.4El realismo mágico es un tipo de narrativa en la cual lo extraño y lo peculiar se presenta como algo
cotidiano. O mejor dicho, es una narración basada en la observación de la realidad, donde tienen cabida
singularidades, peculiaridades y extrañezas dentro de la normalidad.

P4.4 El realismo telúrico o de la tierra fue un modo de escritura en el que se mostraban como el hombre
quiere apoderarse de la naturaleza pero no puede ya que se presenta la naturaleza como invencible.

5
Mientras el realismo da voz a los conflictos del hombre común, el modernismo profesa un
P5.1 potente desacuerdo con la cultura burguesa.

Mientras que el realismo es una corriente de pensamiento, el romanticismo es un


P5.2 movimiento cultural.

Mientras el realismo intenta crear obras que reflejen la realidad del artista, el naturalismo
P5.3 intenta crear obras que documenten la realidad del modo más objetivo posible.

También podría gustarte