Está en la página 1de 53

DISCIPULADO APOSTÓICO

FUNCIONANDO EN EL DISCIPULADO
Y LA FAMILIA
LECCIONES QUE COMPARTIREMOS
1. LA PRESENCIA DE DIOS EN LAS CASAS Y LAS FAMILIAS
2. UN HOMBRE LLAMADO “OBED – EDOM”
3. LA PRESENCIA DESCUBRE EL CORAZÓN DE LOS QUE TE RODEAN
4. EL PRINCIPIO DE LA MULTIPLICACIÓN Y LA FAMILIA
5. “EL DÍA QUE OBLIGUÉ A LA PRESENCIA”
6. DIOS ES DIOS DE FAMILIAS
7. BENEFICIOS POR VOLVER AL HOGAR
8. GENTE PIADOSA TE LEVANTARÁN CASA DE PRESENCIA DIVINA
9. PADRES PIADOSOS ATRAEN LA PRESENCIA A SUS CASAS
10. DIOS DESEA HABITAR EN TU CASA
11. FAMILIAS DE PROPÓSITO PARA LA TIERRA

LECCIÓN 1
LA PRESENCIA DE DIOS EN LAS CASAS Y LAS FAMILIAS
TEXTOS CLAVES
LECCIÓN1

LA PRESENCIA DE DIOS EN LAS CASAS Y


LAS FAMILIAS
TEXTOS CLAVES
2º SAMUEL 6: 1 – 12 “David volvió a reunir a todos los escogidos de Israel, treinta mil. 2Y
se levantó David y partió de Baala de Judá con todo el pueblo que tenía consigo, para
hacer pasar de allí el arca de Dios, sobre la cual era invocado el nombre de Jehová de los
ejércitos, que mora entre los querubines. 3Pusieron el arca de Dios sobre un carro nuevo,
y la llevaron de la casa de Abinadab, que estaba en el collado; y Uza y Ahío, hijos de
Abinadab, guiaban el carro nuevo. 4 Y cuando lo llevaban de la casa de Abinadab, que
estaba en el collado, con el arca de Dios, Ahío iba delante del arca. 5Y David y toda la casa
de Israel danzaban delante de Jehová con toda clase de instrumentos de madera de haya;
con arpas, salterios, panderos, flautas y címbalos. Cuando llegaron a la era de Nacón, Uza
extendió su mano al arca de Dios, y la sostuvo; porque los bueyes tropezaban. 7Y el furor
de Jehová se encendió contra Uza, y lo hirió allí Dios por aquella temeridad, y cayó allí
muerto junto al arca de Dios. 8Y se entristeció David por haber herido Jehová a Uza, y fue
llamado aquel lugar Pérez-uza, hasta hoy. 9Y temiendo David a Jehová aquel día, dijo:
¿Cómo ha de venir a mí el arca de Jehová? 10De modo que David no quiso traer para sí el
arca de Jehová a la ciudad de David; y la hizo llevar David a casa de Obed-edom geteo. 11Y
estuvo el arca de Jehová en casa de Obed-edom geteo tres meses; y bendijo Jehová a
Obed-edom y a toda su casa. 12Fue dado aviso al rey David, diciendo: Jehová ha
bendecido la casa de Obededom y todo lo que tiene, a causa del arca de Dios. Entonces
David fue, y llevó con alegría el arca de Dios de casa de Obed-edom a la ciudad de David.

I. EL ARCA REPRESENTA LA PRESENCIA DE DIOS EN LAS


FAMILIAS Y EN LAS CASAS
A) TODA FAMILIA FUE DISEÑADA PARA LEVANTAR LÍNEAS GENERACIONALES PIADOSAS
PARA DIOS.
• La idea de Dios es que la familia es el “AGENTE” que él utiliza para los intereses de su
Reino.
• Lamentablemente, cuando el hombre se aleja de Dios cae en el absurdo. Por ejemplo,
Caín deliberadamente levanta una generación maligna, opuesta a los propósitos de Dios
• Pablo se refiere al hecho de que toda familia fue creada por Dios, y tiene por Él su
existencia:
CONFORME MARCHAN
LOS HOGARES, ASÍ
MARCHA LA NACIÓN

Efesios 3: 14 – 15 “Por esta causa doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor
Jesucristo, de quien toma nombre toda familia en los cielos y en la tierra… ”

EL PROPÓSITO DE LAS FAMILIAS ES:


“CONSTITUIR GENERACIONES DE BENDITOS
SOBRE LA TIERRA”
1. DIOS DESEA “FAMILIAS PIADOSAS Y DE PRINCIPIOS ESPIRITUALES” (Deuteronomio
6: 1 – 9)
 LA FAMILIA no es una lotería.
 En la mentalidad de Dios el matrimonio y la familia no es un fin en sí
mismo, es un negocio (ministerio) para Dios
Dios une a dos personas y éstas deben obedecer a los intereses del Reino de Dios.
2. EL LUGAR DONDE HABITAN LAS FAMILIAS ES DENOMINADO “OIKOS”
 OIKOS significa:
1. LUGAR DEL PADRE
2. PROVISIÓN DEL PADRE
3. FORMACIÓN DEL PADRE
B) TODA FAMILIA ES DISCIPULAR EN EL SENTIDO QUE ENSEÑA Y TRASMITE LOS
PRINCIPIOS DE DIOS A SU GENERACIÓN
• El arca estuvo 20 años en la casa de Abinadab (1º Samuel 7: 1 - 2)
• En los siguientes tres nombres, vemos lo que la presencia de Dios manifiesta en la
familia:
1. ABINADAB: GENEROSIDAD. (COMO ESTILO DE VIDA)
2. UZA: FUERZA. (FUERZA Y PASIÓN PARA EXTENDER LOS PRINCIPIOS DIVINOS)
3. AHIO: FRATERNIDAD. (Para trabajar en equipo predicando el evangelio del Reino)
SOMOS PARTE DEL CUERPO DE CRISTO Y DE LA FAMILIA DE DIOS

II. CUANDO HA Y IGNORANCIA, HAY MUERTE EN LAS FAMILIAS


• Mientras el arca estuvo por veinte años en la casa de Abinadab, Uza (fuerza) y
Ahío (fraternidad) crecieron con la conciencia de que la presencia de Dios estaba en su
casa.
• De igual forma, cuando Dios está en tu casa, se manifiesta todo esto: GENEROSI-
DAD, FRATERNIDAD Y FUERZA.
A) DAVID TUVO UN BUEN DESEO PERO UN PRINCIPIO EQUIVOCA O (v. 2 - 3)
2ª Samuel 6: 2 – 3 “Y se levantó David y partió de Baala de Judá con todo el pueblo que
tenía consigo, para hacer pasar de allí el arca de Dios, sobre la cual era invocado el
nombre de Jehová de los ejércitos, que mora entre los querubines. Pusieron el arca de
Dios sobre un carro nuevo, y la llevaron de la casa de Abinadab, que estaba en el collado;
y Uza y Ahío, hijos de Abinadab, guiaban el carro nuevo.”
CUANDO DEJAS LOS PRINCIPIOS DE DIOS, ENTONCES HAY MUERTE

• EL ARCA DEBÍA SER LLEVADO POR LOS LEVITAS (orden de Dios)

1ª Crónicas 15: 2 “Entonces dijo David: El arca de Dios no debe ser llevada sino por los
levitas; porque a ellos ha elegido Jehová para que lleven el arca de Jehová, y le sirvan
perpetuamente.”
• EL CARRO FUE UN INVENTO FILISTEO, de los brujos, no de Dios

1ª Samuel 6: 2, 7 – 9 “Entonces los filisteos, llamando a los sacerdotes y adivinos,


preguntaron: ¿Qué haremos del arca de Jehová? Hacednos saber de qué manera la hemos
de volver a enviar a su lugar…” “haced, pues, ahora un carro nuevo, y tomad luego dos
vacas que críen, a las cuales no haya sido puesto yugo, y uncid las vacas al carro, y haced
volver sus becerros de detrás de ellas a casa. 8Tomaréis luego el arca de Jehová, y la
pondréis sobre el carro, y las joyas de oro que le habéis de pagar en ofrenda por la culpa,
las pondréis en una caja al lado de ella; y la dejaréis que se vaya. 9Y observaréis; si sube
por el camino de su tierra a Bet-semes, él nos ha hecho este mal tan grande; y si no,
sabremos que no es su mano la que nos ha herido, sino que esto ocurrió por accidente”
• Uno de los principios para que nos vaya bien, es el orden de Dios. Dios siempre te va a corregir
para que no vivas desordenadamente.

1ª Tesalonicenses 5: 14 “14También os rogamos, hermanos, que amonestéis a los ociosos, que


alentéis a los de poco ánimo, que sostengáis a los débiles, que seáis pacientes para con todos”
2° Tesalonicenses 3: 6 – 13 “6 Pero os ordenamos, hermanos, en el nombre de nuestro
Señor Jesucristo, que os apartéis de todo hermano que ande desordenadamente, y no
según la enseñanza que recibisteis de nosotros. 7Porque vosotros mismos sabéis de qué
manera debéis imitarnos; pues nosotros no anduvimos desordenadamente entre vosotros,
8ni comimos de balde el pan de nadie, sino que trabajamos con afán y fatiga día y noche,
para no ser gravosos a ninguno de vosotros; 9no porque no tuviésemos derecho, sino por
daros nosotros mismos un ejemplo para que nos imitaseis. 10Porque también cuando
estábamos con vosotros, os ordenábamos esto: Si alguno no quiere trabajar, tampoco
coma. 11Porque oímos que algunos de entre vosotros andan desordenadamente, no
trabajando en nada, sino entremetiéndose en lo ajeno. 12A los tales mandamos y
exhortamos por nuestro Señor Jesucristo, que trabajando sosegadamente, coman su
propio pan. 13Y vosotros, hermanos, no os canséis de hacer bien.”

PUEDO TENER LOS MEJORES DESEOS, PERO EL FIN NO JUSTIFICA LOS MEDIOS

• En el Reino de Dios usted no se puede poner a inventar cosas que no son de Dios.
Puedes tener buenos deseos pero si no es conforme al orden de Dios, habrá fracasos.

Nosotros vivimos hoy en días de mucho deterioro, en que


predominan los modelos humanos. Por eso, nos conviene
mirar lo perfecto para ser promovidos a esa perfección.
• Dios creó al hombre y mujer para reproducirse fuera de eso, todo lo demás es ataque a
las familias (Movimiento de sexo libre, gay, aborto legalizado, divorcios, etc.)
• Una mezcla de lo divino con lo perverso de las tinieblas. Es decir, MEZCLAMOS
LAS BUENAS INTENCIONES DE TRAER EL ARCA, CON LOS CARROS FILISTEOS.
• ¡REVISA LO QUE HAY EN TU OIKOS, EN TU CASA! Hay cosas equivocadas que nosotros
damos por sentado que está bien.
• ¡EN MI CASA ENTRARÁ LO QUE DIOS QUIERE MANIFESTAR!
• Los bueyes representan seres humanos en ignorancia que tratan de transportar la
presencia en forma equivocada
• Debemos orar para que Dios levante a sus “PERITOS ARQUITECTOS” con el fundamento
correcto para enseñar conforme al modelo de Dios.
1° Corintios 3: 10 “10Conforme a la gracia de Dios que me ha sido dada, yo como perito
arquitecto puse el fundamento, y otro edifica encima; pero cada uno mire cómo
sobreedifica”
Salmo 127: 1 a “1Si Jehová no edificare la casa, En vano trabajan los que la edifican”
• CUANDO LAS COSAS SE HACEN AL ESTILO HUMANO HABRÁ MUERTE (2ª Samuel 6: 6 - 7)
• La fiesta y la alegría terminó en pesadumbre (v. 8)
2ª Samuel 6: 8 “Y se entristeció David por haber herido Jehová a Uza, y fue llamado aquel
lugar Pérez-uza, hasta hoy”
B) LA MUERTE OCURRIÓ:
• Esto sucedió en la era de Nacón (v. 6)
• Éste nombre significa: EL LADRIDO DEL PERRO.
• El perro espiritual se manifestó en oposición. La muerte vino porque tenía un carro
inventado por el espíritu de las tinieblas. La muerte es fija que te traerá muerte. El
desorden también traerá toda clase de males. Las malas conexiones, las malas
conversaciones corromperán siempre las buenas costumbres, etc.
• La oposición de las tinieblas ocurre cuando hay ignorancia.
Oseas 4: 6 “Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento (ignorancia). Por
cuanto desechaste el conocimiento, (elegiste la ignorancia) yo te echaré del sacerdocio; y
porque olvidaste la ley de tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos”
• Cuantos hijos olvidados y desamparados hay en nuestros días, porque sus padres
eligieron dejar a Dios y sus principios.
• ¡SI YO ELIJO A DIOS Y SUS PRINCIPIOS, NUNCA MIS HIJOS QUEDARÁN
OLVIDADOS Y DESAMPARADOS!

• Dice que los bueyes “tropezaron”. Tropiezo viene cuando se ha dejado la revelación y
hay ignorancia. Cuando usted ya no sabe distinguir si algo es de Dios o del enemigo.
• Los tropiezos vienen por gente que elige corromper el estilo original de Dios.
• Ese día los bueyes tropezaron y Uza que es la fuerza, murió. El tropiezo hace que las
familias pierdan sus fuerzas en Dios. La fuerza de confesar y sostener la palabra, de buscar
a Dios, etc.
• Cuando usted pierde su fuerza en Dios, se vuelve débil. La iglesia en estos años, ha
perdido su fuerza, se ha vuelto liviana.
• PERO DEBES ENTENDER QUE DEBILIDAD NO ES PARTE DE TU HERENCIA. (Filipenses
4.13; Joel 3: 9 - 10). Debes decir como Joel “Proclamad esto entre las naciones, proclamad
guerra, despertad a los valientes, acérquense, vengan todos los hombres de guerra. Forjad
espadas de vuestros azadones, lanzas de vuestras hoces; diga el débil: Fuerte soy”
• Ese día el tropiezo, el ladrido del perro, la mezcla con los carros filisteos, el invento de
las tinieblas lograron su objetivo. Uza, la fuerza es partido, David se entristece, todo Israel
queda en confusión y sacan una conclusión apresurada.
• Dicen: “Hay muerte en el Arca”. Y terminan llevando el Arca a casa de Obed –Edom,
geteo (el geteo era natural de Gat, es decir, no era israelita)
III. EL ARCA FUE LLEVADA A UN HOGAR, A UNA FAMILIA
2ª Samuel 6: 9 – 10 “Y temiendo David a Jehová aquel día, dijo: ¿Cómo ha de venir a mí el
arca de Jehová? De modo que David no quiso traer para sí el arca de Jehová a la ciudad de
David; y la hizo llevar David a casa de Obed-edom geteo”
A. CUANDO EL ARCA REGRESO A UNA CASA, A UNA FAMIIA, SE MANIFESTÓ LA
BENDICIÓN EXTREMA DE DIO.
2ª Samuel 6: 11 – 12 “Y estuvo el arca de Jehová en casa de Obed-edom geteo tres meses;
y bendijo Jehová a Obed-edom y a toda su casa. Fue dado aviso al rey David, diciendo:
Jehová ha bendecido la casa de Obed-edom y todo lo que tiene, a causa del arca de Dios.
Entonces David fue, y llevó con alegría el arca de Dios de casa de Obed-edom a la ciudad
de David.”
• Abra su casa para la presencia. Abra su casa para una célula de crecimiento o de
discipulado. ¡Profetizamos bendición para todas las familias!
B) CUANDO EL ARCA VINO A OBED - EDOM, EN TRES MESES TODO LO QUE TENÍA
ESTABA BENDITO
• Debemos profetizar y orar por los siguientes tres meses para que se manifieste
Liberación, Salud, Restauración y Prosperidad
Deuteronomio 28: 1 – 14 “1Acontecerá que si oyeres atentamente la voz de Jehová tu
Dios, para guardar y poner por obra todos sus mandamientos que yo te prescribo hoy,
también Jehová tu Dios te exaltará sobre todas las naciones de la tierra. 2Y vendrán sobre
ti todas estas bendiciones, y te alcanzarán, si oyeres la voz de Jehová tu Dios. 3Bendito
serás tú en la ciudad, y bendito tú en el campo. 4Bendito el fruto de tu vientre, el fruto de
tu tierra, el fruto de tus bestias, la cría de tus vacas y los rebaños de tus ovejas. 5Benditas
serán tu canasta y tu artesa de amasar. 6Bendito serás en tu entrar, y bendito en tu salir.
7Jehová derrotará a tus enemigos que se levantaren contra ti; por un camino saldrán
contra ti, y por siete caminos huirán de delante de ti. 8Jehová te enviará su bendición
sobre tus graneros, y sobre todo aquello en que pusieres tu mano; y te bendecirá en la
tierra que Jehová tu Dios te da. 9Te confirmará Jehová por pueblo santo suyo, como te lo
ha jurado, cuando guardares los mandamientos de Jehová tú Dios, y anduvieres en sus
caminos. 10Y verán todos los pueblos de la tierra que el nombre de Jehová es invocado
sobre ti, y te temerán. 11Y te hará Jehová sobreabundar en bienes, en el fruto de tu
vientre, en el fruto de tu bestia, y en el fruto de tu tierra, en el país que Jehová juró a tus
padres que te había de dar. 12Te abrirá Jehová su buen tesoro, el cielo, para enviar la
lluvia a tu tierra en su tiempo, y para bendecir toda obra de tus manos. Y prestarás a
muchas naciones, y tú no pedirás prestado. 13Te pondrá Jehová por cabeza, y no por cola;
y estarás encima solamente, y no estarás debajo, si obedecieres los mandamientos de
Jehová tu Dios, que yo te ordeno hoy, para que los guardes y cumplas, 14y si no te
apartares de todas las palabras que yo te mando hoy, ni a diestra ni a siniestra, para ir tras
dioses ajenos y servirles”
• En los hogares, EL ARCA NO MALDICE SINO QUE BENDICE.
C) OBED - EDOM, SE HIZO FAMOSO EN TRES MESES POR CAUSA DEL ARCA TODO LO
QUE SE HABLABA DE ÉL ERA BENDICIÓN.
• Obed- edom, luego de esto fue portero y músico en el templo
1ª Crónicas 15: 18 “18Y con ellos a sus hermanos del segundo orden, a Zacarías, Jaaziel,
Semiramot, Jehiel, Uni, Eliab, Benaía, Maasías, Matatías, Elifelehu, Micnías, Obededom y
Jeiel, los porteros.”
1ª Crónicas 26: 4 – 5 “4Los hijos de Obed-edom: Semaías el primogénito, Jozabad el
segundo, Joa el tercero, el cuarto Sacar, el quinto Natanael, 5el sexto Amiel, el séptimo
Isacar, el octavo Peultai; porque Dios había bendecido a Obed-edom”
• Obed-edom significa:
1. Trabajador en todo sentido. (Para el Reino de Dios. En todo tiempo y a toda hora)

2. Servidor fiel
3. Arador de los campos. (Arar el corazón de la gente con la palabra.
Arar los campos de Dios)
4. Cultivador. (Cultivar tu corazón con las cosas santas)
5. Adorador Andante. (La tierra que oye la voz del adorador, va a abrir su corazón y va a
entregar sus tesoros)
6. Esclavo del Rey, del Señor
• ¡Nos declaramos “Obed edom” modernos!
(Orar por salvación de familias)
LECCIÓN 2
UN HOMBRE LLAMADO ODEB - EDOM
I. COSAS IMPORTANTISIMAS QUE DEBEMOS REAFIRMAR EN NUESTRAS VIDAS
TEXTOS CLAVES
2ª Samuel 6: 11 – 15 “Y estuvo el arca de Jehová en casa de Obed-edom geteo tres meses;
y bendijo Jehová a Obed-edom y a toda su casa. Fue dado aviso al rey David, diciendo:
Jehová ha bendecido la casa de Obed-edom y todo lo que tiene, a causa del arca de Dios.
Entonces David fue, y llevó con alegría el arca de Dios de casa de Obed-edom a la ciudad
de David. Y cuando los que llevaban el arca de Dios habían andado seis pasos, él sacrificó
un buey y un carnero engordado. Y David danzaba con toda su fuerza delante de Jehová; y
estaba David vestido con un efod de lino. Así David y toda la casa de Israel conducían el
arca de Jehová con júbilo y sonido de trompeta”
A. LA BENDICIÓN DE DIOS A OBED - EDOM SE DEBIÓ:
• Que él y su familia recibieron el ARCA con temor y REVERENCIA
• Hoy vivimos en una sociedad irrespetuosa. Como en los días de la Iglesia en Corinto.
Pablo escribe que por causa de que no tenían discernimiento del Cuerpo de
Cristo, algunos estaban enfermos, otros debilitados y otros habían muerto antes de
tiempo. En Corinto, al igual que en la sociedad de hoy se ha perdido el respeto. (1ª
Corintios 11: 29 – 32)

¡REVERENCIA A DIOS ES CLAVE PARA UNA SOCIEDAD E


IGLESIA QUE PERDIÓ RESPETO Y EL CUIDADO POR LO SANTO!
Deuteronomio 6: 4 – 5 “4 Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. 5 Y amarás a
Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas.”
Deuteronomio 6: 12 – 16 “12 cuídate de no olvidarte de Jehová, que te sacó de la tierra de
Egipto, de casa de servidumbre. 13 A Jehová tu Dios temerás, y a él solo servirás, y por su
nombre jurarás. 14 No andaréis en pos de dioses ajenos, de los dioses de los pueblos que
están en vuestros contornos; 15 porque el Dios celoso, Jehová tu Dios, en medio de ti
está; para que no se inflame el furor de Jehová tu Dios contra ti, y te destruya de sobre la
tierra. 16 No tentaréis a Jehová vuestro Dios, como lo tentasteis en Masah”
• La bendición manifiesta se debió a que junto con el temor había una profunda alegría
por disfrutar en su CASA LA PRESENCIA DE DIOS (romanos 12: 9 - 16)
“El amor sea sin fingimiento. Aborreced lo malo, seguid lo bueno. Amaos los unos a los
otros con amor fraternal; en cuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los otros. En lo que
requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor; gozosos en la
esperanza; sufridos en la tribulación; constantes en la oración; compartiendo para las
necesidades de los santos; practicando la hospitalidad. Bendecid a los que os persiguen;
bendecid, y no maldigáis. Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran.
Unánimes entre vosotros; no altivos, sino asociándoos con los humildes. No seáis sabios
en vuestra propia opinión”
• La bendición manifiesta a Obed-edom y su casa SE DEBIÓ A SU CORAZON, A SU
HOMBRE INTERIOR SANO Y LLENO DE FE.

LA BENDICIÓN NUNCA LA PRODUCE UN GOLPE DE SUERTE. ES EL


RESULTADO DE ECUACIONES ESPIRITUALES, DE PRINCIPIOS BÍBLICOS
QUE APLICAS A TU VIDA
• OBED-EDOM significa:
1. Trabajador en todo sentido: tú no puedes decir que trabajas para Dios y tienes tu
corazón lleno de maldad y extraviado, porque tarde o temprano todo se te traba, te
desvías y comienzas a hablar mal de todo.
2. Servidor fiel: servicio fiel, desinteresado, sin fastidios.
3. Arador de los campos: ocuparse de lo suyo. El primer lugar donde manifestamos lo que
somos, es en nuestro oikos, nuestros hogares. Si usted no trabaja sobre “su campo”, su
hogar, no puede permitirse el lujo de querer “arar” en otro lado. El primer lugar donde
debes evidenciar tu cristianismo es en tu “oikos”. ¡Deja de mirar otros campos y ara el
tuyo!
4. Cultivador: de buenas semillas (estratega). Cultivar no solo lo que sale de su corazón,
sino también lo que entra. Discierna las malas semillas. Si usted tiene malas semillas
(chismes, odio, murmuraciones, rencor, malas conexiones, etc.) por más que tenga el
mejor campo, la cosecha no será buena. ¡Discierna que cosas entran a su Oikos!
5. Adorador profundo y andante: la adoración le trajo expansión, le trajo bendición. En el
mundo espiritual todo se discierne por el olor que emana. Si tienes olor a Cristo, vas a
emanar ese aroma santo por donde quiera que vayas. ¡Adoración no es un relleno en las
reuniones, es el estilo de vida de una persona que ama a Dios!
6. Esclavo del Señor
B. OBED - EDOM CAPITALIZO LA BENDICIÓN DEL SEÑOR PARA SU CASA.
• OBED-EDOM no usó mal la bendición, sino que la capitalizó.
1ª Crónicas 15: 18 “Y con ellos a sus hermanos del segundo orden, a Zacarías, Jaaziel,
Semiramot, Jehiel, Uni, Eliab, Benaía, Maasías, Matatías, Elifelehu, Micnías, Obed-edom y
Jeiel, los porteros”
1ª Crónicas 15: 21 “Matatías, Elifelehu, Micnías, Obed-edom, Jeiel y Azazías tenían arpas
afinadas en la octava para dirigir”
1ª Crónicas 15: 24 “Y Sebanías, Josafat, Natanael, Amasai, Zacarías, Benaía y Eliezer,
sacerdotes, tocaban las trompetas delante del arca de Dios; Obed-edom y Jehías eran
también porteros del arca”
• Usted observa a OBED-EDOM avanzando, lo observa CAPITALIZANDO LA BENDI-
CIÓN
• OBED-EDOM le levanto una generación piadosa al Señor: 1ª Crónicas 26: 4 – 8 “Los
hijos de Obed-edom: Semaías el primogénito, Jozabad el segundo, Joa el tercero, el cuarto
Sacar, el quinto Natanael, el sexto Amiel, el séptimo Isacar, el octavo Peultai; porque Dios
había bendecido a Obed-edom. También de Semaías su hijo nacieron hijos que fueron
señores sobre la casa de sus padres; porque eran varones valerosos y esforzados. Los hijos
de Semaías: Otni, Rafael, Obed, Elzabad, y sus hermanos, hombres esforzados; asimismo
Eliú y Samaquías. Todos éstos de los hijos de Obed-edom; ellos con sus hijos y sus
hermanos, hombres robustos y fuertes para el servicio; sesenta y dos, de Obed-edom”
• ¡DIOS INVIRTIÓ EN UN HOMBRE LLAMADO OBED-EDOM Y EL LE LEVANTÓ A SESENTA Y
DOS PIADOSOS!
• OBED-EDOM entendió que si Dios viene a ti, nunca DEBES SOLTARLO, si la puerta se te
abrió nunca debes permitir que se te cierre, sino que bendiga a tus generaciones
• OBED-EDOM entendió: Salmo 84: 2, 10 “Anhela mi alma y aun ardientemente desea los
atrios de Jehová; Mi corazón y mi carne cantan al Dios vivo”… “Porque mejor es un día en
tus atrios que mil fuera de ellos. Escogería antes estar a la puerta de la casa de mi Dios,
Que habitar en las moradas de maldad.”

DIOS INVIERTE HOY EN TI, PARA QUE LE LEVANTES UNA


GENERACIÓN DE BENDITOS SOBRE LA TIERRA”

C. POR ESO “DESEÓ SER PORTERO DEL ETERNO”


• OBED-EDOM PROVOCO con su vida reverente y alegre a Dios, que David deseara llevar
el Arca a Jerusalén.
2ª Samuel 6: 12 “Fue dado aviso al rey David, diciendo: Jehová ha bendecido la casa de
Obed-edom y todo lo que tiene, a causa del arca de Dios. Entonces David fue, y llevó con
alegría el arca de Dios de casa de Obed-edom a la ciudad de David”
• Usted y yo tenemos UN MINISTERIO DE PROVOCACIÓN, PROVOCAR SED POR LA
PRESENCIA

LA IGLESIA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS EN VEZ DE PROVOCAR A LA GENTE A


ACERCARSE A DIOS, LE PROVOCAMOS QUE SE ALEJEN DE ÉL.
• A lo largo de tu vida te encontrarás con personajes claves que te provocarán a BUSCAR
ALGO MÁS ALLA DE TUS LIMITES.

¡QUÉ GRANDEZA SERÍA QUE ÉSTE DISCIPULADO TE


PROVOQUE A TENER SED POR PRIORIZAR LA PRESENCIA EN
TU HOGAR!
• La grandeza de David al reconocer la bendición de Dios en OBED-EDOM que él se
equivocó en la FORMA de transportar el ARCA.
• Cuando UZA fue muerto, DAVID se precipito en JUZGAR y enojarse con el Señor (v. 8)
2ª Samuel 6: 8 “8 Y se entristeció David por haber herido Jehová a Uza, y fue llamado
aquel lugar Pérez-uza, hasta hoy”
2ª Samuel 6: 8 “David se enojó porque el Señor había matado a Uza, así que llamó a aquel
lugar Peres Uza, nombre que conserva hasta el día de hoy” (N.V.I.)
• David con el enojo habla precipitadamente: “… ¿Podremos algún día llegar hasta nuestra
casa con el Arca de Dios?
• Sutilmente está diciendo: “- Dios tu eres muy severo”, “-Es muy difícil servirte a ti”,
“Algún día te enojas y nos matas a todos”
• En su enojo determina no llevar el ARCA, juzga a Dios diciendo que es severo y él no
quiere eso.
2ª Samuel 6: 10 “De modo que David no quiso traer para sí el arca de Jehová a la ciudad de
David; y la hizo llevar David a casa de Obed-edom geteo”
• David tuvo la “habilidad para arrepentirse”. Al final David entiende al ver la bendición
de la casa de ODEB-EDOM.
1ª Crónicas 15: 1 - 2 “David construyó casas para si en la ciudad de David, dispuso un lugar
para el ARCA DE DIOS y le levantó un TABERNACULO y DICTÓ las siguientes instrucciones:
Cuando traslademos el ARCA a su nuevo hogar, solamente los levitas podrán conducirla
porque a ellos eligió DIOS para tal fin” (N.V.I; B.A.D.)
• Luego expresó lo siguiente: 1ª Crónicas 15:12 - 13 “Ustedes son las cabezas de las
familias de los levitas. Ahora pues santifíquense con todos sus hermanos con el fin de que
puedan traer el ARCA DEL SEÑOR, el DIOS DE ISRAEL al lugar que le he preparado. Antes el
Señor nos destruyó porque manejábamos los asuntos suyos en FORMA IMPROPIA: Y por
cuanto no eran ustedes quienes la condujeron” (B.A.D.)

• ¡Oigan las palabras de David! Eso demuestra:


• Que dejo el enojo y buscó el orden de Dios, la revelación de lo que Dios decía. (2ª
Corintios 10: 3 - 6)
• Reconoció que se estaba manejando mal los asuntos del Señor (1ª Crónicas 15: 13)
• Eso demuestra un corazón arrepentido y deseoso por hacer las cosas a la manera de
Dios.
• Recuerden que una de las claves de Dios en la Palabra es “ORDEN”:
1. Orden en TU MUNDO INTERIOR
2. Orden en TU MUNDO MENTAL
3. Orden en TU MUNDO FAMILIAR
4. Orden en TU MUNDO FINANCIERO
II. DAVID ENSEÑA COMO LA PRESENCIA (ARCA) DEBE SER LLEVADA EN
NUESTRAS VIDAS Y CASAS
A. BAJO EL GOBIERNO Y ORDEN DE DIOS
• En la familia él estableció un orden
Deuteronomio 6: 1 – 12 “1Estos, pues, son los mandamientos, estatutos y decretos que
Jehová vuestro Dios mandó que os enseñase, para que los pongáis por obra en la tierra a
la cual pasáis vosotros para tomarla; 2para que temas a Jehová tu Dios, guardando todos
sus estatutos y sus mandamientos que yo te mando, tú, tu hijo, y el hijo de tu hijo, todos
los días de tu vida, para que tus días sean prolongados. 3Oye, pues, oh Israel, y cuida de
ponerlos por obra, para que te vaya bien en la tierra que fluye leche y miel, y os
multipliquéis, como te ha dicho Jehová el Dios de tus padres. 4Oye, Israel: Jehová nuestro
Dios, Jehová uno es. 5Y amarás a Jehová tú Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y
con todas tus fuerzas. 6Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón;
7y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el
camino, y al acostarte, y cuando te levantes. 8Y las atarás como una señal en tu mano, y
estarán como frontales entre tus ojos; 9y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus
puertas. 10Cuando Jehová tu Dios te haya introducido en la tierra que juró a tus padres
Abraham, Isaac y Jacob que te daría, en ciudades grandes y buenas que tú no edificaste,
11y casas llenas de todo bien, que tú no llenaste, y cisternas cavadas que tú no cavaste,
viñas y olivares que no plantaste, y luego que comas y te sacies, 12cuídate de no olvidarte
de Jehová, que te sacó de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre”
Efesios 6: 1 – 3 “1Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo.
2Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; 3para que te
vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra. 4Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a
vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor”
¡SACA TODA LA BASURA QUE HABRÁ LUGAR PARA UN MILAGRO GRANDE! LIMPIAR
BIEN TODA LA CASA, PARA INTRODUCIR EL ORDEN DE DIOS.
• En la iglesia él estableció un orden (Efesios 4: 11 - 16; Hechos 6: 2 - 4)
• En las finanzas él estableció un orden (Mateo 23: 23)
• En las redes discipulares y en la predicación del Evangelio él estableció un orden
(Marcos 16: 15 - 20; Mateo 28: 18 - 20)

¡VAYAN Y SEAN FRUCTÍFEROS! DIOS NO QUIERE EXCUSAS.


B. BAJO EL PODER DE LA SANGRE DEL CORDERO (Apocalipsis. 12:11; Hebreos 10:19)
• Todo lo que tenemos y hacemos debe estar BAJO EL PACTO ETERNO (Hebreos 13: 20;
Éxodo 12)
• David pavimentó el camino de regreso del Arca con sangre.
C. EL ARCA ES TRANSPORTADA POR GENTE GENEROSA
1ª Samuel 6: 13 “Apenas los hombres que llevaban el Arca daban seis pasos se detenían y
esperaban que fuera sacrificado un becerro y un cordero” (B. A. D.)

III. LO QUE PRODUCE LA PRESENCIA DE DIOS


A. DESBORDANTE ALEGRÍA EN LA GENTE
2ª Samuel 6: 14 - 15 “Y David danzaba con toda su fuerza delante de Jehová; y estaba
David vestido con un efod de lino. Así David y toda la casa de Israel conducían el arca de
Jehová con júbilo y sonido de trompeta.”
• Esta alegría era el resultado por hacer las cosas en el espíritu y orden correcto.
B. EL LIDERAZGO FAMILIAR Y DE LA IGLESIA SE VUELVEN ADORADORES
• Cuando el liderazgo guarda su posición, se pierde la Presencia. Delante de Presencia de
Dios usted debe estar abierto, debe perder “su posición”, no estar “estructurado” por
formas. ¡Tienes que estar abierto, sin máscaras!
• Los calzoncillos de lino son símbolos:
• De APERTURA AL SEÑOR
• De NO TENER NADA ESCONDIDO, NADA OCULTO
2ª Corintios 3: 16 – 18 “16Pero cuando se conviertan al Señor, el velo se quitará.
17Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad.
18Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del
Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el
Espíritu del Señor.”
• De estar listo para que su Presencia me fecunde, me fertilice de su Visión y Propósito.
(Nadie hace el amor VESTIDO con una coraza, con una armadura)

QUE TU HOGAR SEA UNA “CASA OBED –


EDOM”
LECCIÓN 3
LA PRESENCIA DESCUBRE EL CORAZÓN DE
LOS QUE TE RODEAN
TEXTOS CLAVES
2ª Samuel 6: 16 – 23 “16Cuando el arca de Jehová llegó a la ciudad de
David, aconteció que Mical hija de Saúl miró desde una ventana, y vio al rey
David que saltaba y danzaba delante de Jehová; y le menospreció en su
corazón. 17Metieron, pues, el arca de Jehová, y la pusieron en su lugar en
medio de una tienda que David le había levantado; y sacrificó David
holocaustos y ofrendas de paz delante de Jehová. 18Y cuando David había
acabado de ofrecer los holocaustos y ofrendas de paz, bendijo al pueblo en
el nombre de Jehová de los ejércitos. 19Y repartió a todo el pueblo, y a toda
la multitud de Israel, así a hombres como a mujeres, a cada uno un pan, y
un pedazo de carne y una torta de pasas. Y se fue todo el pueblo, cada uno
a su casa. 20Volvió luego David para bendecir su casa; y saliendo Mical a
recibir a David, dijo: ¡Cuán honrado ha quedado hoy el rey de Israel,
descubriéndose hoy delante de las criadas de sus siervos, como se
descubre sin decoro un cualquiera! 21Entonces David respondió a Mical:
Fue delante de Jehová, quien me eligió en preferencia a tu padre y a toda tu
casa, para constituirme por príncipe sobre el pueblo de Jehová, sobre
Israel. Por tanto, danzaré delante de Jehová. 22Y aún me haré más vil que
esta vez, y seré bajo a tus ojos; pero seré honrado delante de las criadas de
quienes has hablado. 23Y Mical hija de Saúl nunca tuvo hijos hasta el día de
su muerte”
I. TRAER EL ARCA A TU LUGAR DE GOBIERNO DESCUBRE EL
CORAZÓN DE LOS QUE TE RODEAN.
2ª Samuel 6: 16 “ Sucedió que al entrar el Arca del Señor a la ciudad de David, Mical, hija de Saúl,
se asomó a la ventana y cuando vio que el rey David estaba saltando y bailando sintió por él un
profundo desprecio” (N.V.I)

A) ESE DÍA EL CORAZÓN DE MICAL SE DIO A CONOCER

• “Menosprecio” es la palabra hebrea BAZA, que significa:

• Desestimar a la persona, tener sin valor.

• Tenerlo por vil y por despreciable

• Abatirlo en la mente, en sus juicios, en su interior (para luego “fusilarlo” con palabras)

• Tenerlo sin valor, sin lástima. (Rebajarlo a la mínima expresión sin ninguna estima)

• Despreciar con disgusto.

• Aunque en su casa David fuera su esposo, ese día Mical tuvo sin valor al que Dios había
escogido para ser Rey y Adorador en la nación

LA EXCESIVA FAMILIARIDAD TE LLEVA AL MENOSPRECIO HACIA LOS QUE VIVEN CONTIGO.

B) ESE DÍA MICAL NO SUPO VALORAR QUE LO QUE ENTRABA EN SU


CASA, EN SU CIUDAD, ERA LA PRE ENCIA DE DIOS
II. VEAMOS LA TREMENDA EQUIVOCACIÓN DE MICAL.
A) LA EQUIVOCACIÓN COMENZÓ EN ELLA AL NO ACOMPAÑAR A SU
ESPOSO A TRAER EL ARCA
• El mandato no es “al varón”, sino A LA PAREJA.
B) A MICAL SE LE MANIFESTÓ LA EQUIVOCACIÓN DE LA OCIOSIDAD.
• Se quedó ociosa y no participó de la alegría de su esposo. Se quedó ociosa en la
casa y no participó del gozo de la fiesta. Se queda ajena de todo el mover
espiritual que sucedía.

POR QUE CUANDO NO SE PARTICIPA, NO SE


ENTIENDE Y LO PEOR ES QUE SE JUZGA.
C) MICAL ENTRÓ EN LA EQUIVOCACIÓN DEL MENOSPRECIO
• Tuvo en poco la fiesta de Dios. Ese era un día de regocijo nacional, luego de 20
años el Arca regresaba.
• Este es el Año Agradable, el tiempo de Dios para tu familia y tu casa ¡regocíjate!
(Filipenses 4: 4)
• ¡Por eso Dios salvara familias enteras, porque Dios busca familias
generacionales, donde los padres preparen a sus hijos para conquistar la tierra!

CUANDO EL GOBIERNO APOSTÓLICO LLAME A LA PUERTA DE TU


CASA, QUE TÚ YA TENGAS PREPARADO A TUS HIJOS, PARA
ENVIARLOS.

D) MICAL ENTRÓ EN LA EQUIVOCACIÓN DE LA CRÍTICA


• Criticó al hombre que Dios escogió y que tenía el deseo intenso de traer la
presencia a su casa y a su ciudad.
Salmos 105: 15 “No toquéis, dijo, a mis ungidos, Ni hagáis mal a mis profetas”
• Porque cuando tú no estás protagonizando en lo que Dios hace, y te sientas
como espectador, corres el riesgo de que el espíritu de criticismo opere en ti.
(Murmuración, burla, maldición, censura, reproches, ataque, etc.)
• Por eso la respuesta:
2ª Samuel 6: 21 – 22 “Entonces David respondió a Mical: Fue delante de Jehová,
quien me eligió en preferencia a tu padre y a toda tu casa, para constituirme por
príncipe sobre el pueblo de Jehová, sobre Israel. Por tanto, danzaré delante de
Jehová. Y aun me haré más vil que esta vez, y seré bajo a tus ojos; pero seré
honrado delante de las criadas de quienes has hablado”

La ociosidad no significa “no hacer nada”. Ociosidad en la Biblia,


también implica “NO ESTAR EN EL LUGAR QUE DIOS ESTÁ
OBRANDO”

E) MICAL RECIBIÓ EL PRECIO DE SU EQUIVOCACIÓN


• Le vino esterilidad. Para una mujer israelita el no tener hijos, era símbolo de una
maldición en ella. (2ª Samuel 6: 23)
• Cuando se rechaza la presencia, se cosecha ESTERILIDAD
• Esto tiene que ver con trabajar y no ver resultados. (Hageo 1: 5 - 6, 9 – 11) “Pues
así ha dicho Jehová de los ejércitos: Meditad bien sobre vuestros caminos.
Sembráis mucho, y recogéis poco; coméis, y no os saciáis; bebéis, y no quedáis
satisfechos; os vestís, y no os calentáis; y el que trabaja a jornal recibe su jornal
en saco roto”… “Buscáis mucho, y halláis poco; y encerráis en casa, y yo lo
disiparé en un soplo. ¿Por qué? dice Jehová de los ejércitos. Por cuanto mi casa
está desierta, y cada uno de vosotros corre a su propia casa. Por eso se detuvo de
los cielos sobre vosotros la lluvia, y la tierra detuvo sus frutos. Y llamé la sequía
sobre esta tierra, y sobre los montes, sobre el trigo, sobre el vino, sobre el aceite,
sobre todo lo que la tierra produce, sobre los hombres y sobre las bestias, y sobre
todo trabajo de manos.
• Mical no generó descendencia, no tuvo la alegría de tener hijos en sus brazos.
Dejó de ser transmisora de vida. Y cuando alguien no transmite vida, entra en
amargura. El poder de la desidia (desinterés) comienza a apagar la llama de tu
corazón.
• Algunas equivocaciones pueden ser muy costosas, por eso:
2ª Crónicas 7: 14 “Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado,
y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces
yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra”

III. VEAMOS LO QUE SE DEBE HACER A PESAR


DE LA CRÍTICA.
• Sacrifica ofrendas de pactos delante de la presencia de Dios.
2ª Samuel 6: 17 “Metieron, pues, el arca de Jehová, y la pusieron en su lugar en
medio de una tienda que David le había levantado; y sacrificó David holocaustos y
ofrendas de paz delante de Jehová”
• Nunca el dar con entendimiento te dejará en la ruina, al contrario TE ABRE EL
CAMINO A UNA NUEVA DIMENSIÓN.
• Tienes que pactar por tu casa. Tu OIKOS, tu altar OBED-EDOM. Bendecidos en
todo lo que tenemos.
• Suelta el poder de la bendición al pueblo
2ª Samuel 6: 18 “Y cuando David había acabado de ofrecer los holocaustos y
ofrendas de paz, bendijo al pueblo en el nombre de Jehová de los ejércitos”
• Mical menospreció a David y al pueblo (v.16) (v. 22)
• David bendijo al pueblo:
1. ¡Bendice TUS DISCÍPULOS!
2. ¡Bendice TUS REDES DISCIPULARES!
3. ¡Bendice TU IGLESIA!
4. ¡Bendice TU CIUDAD Y TU NACIÓN! (Números 14: 36 – 37 “Y los varones que
Moisés envió a reconocer la tierra, y que al volver habían hecho murmurar contra
él a toda la congregación, desacreditando aquel país, 37aquellos varones que
habían hablado mal de la tierra, murieron de plaga delante de Jehová.”)
• Entra a Bendecir tu casa (v.20)
• David era rey, pero eso no lo eximía de bendecir su oikos, su familia.
• Tú no eres rey, pero eres “SACERDOTE APOSTÓLICO” DE TU HOGAR.
• Tienes que volver al altar familiar. El diablo te miente que no hay tiempo.
• Usa guías de oración.
 Celebraremos la cena del Señor en las casas, llenos de redención,
restitución, salvación total.
 Celebremos la salvación en las células “oikos” (células hogareñas) o Lo
haremos como padres apostólicos y proféticos, y bajo envío del gobierno
apostólico.
 Vas a profetizar el Salmo 22: 27 – 31
27 Se acordarán, y se volverán a Jehová todos los confines de la tierra, Y todas
las familias de las naciones adorarán delante de ti.
28 Porque de Jehová es el reino, Y él regirá las naciones.
29 Comerán y adorarán todos los poderosos de la tierra; Se postrarán delante de
él todos los que descienden al polvo, Aun el que no puede conservar la vida a su
propia alma.
30 La posteridad le servirá; Esto será contado de Jehová hasta la postrera
generación.
31 Vendrán, y anunciarán su justicia; A pueblo no nacido aún, anunciarán que él
hizo esto
• Afirma tu decisión de amar la presencia a pesar de la crítica (v. 21 - 22)
2ª Samuel 6: 21 – 22 “Entonces David respondió a Mical: Fue delante de Jehová,
quien me eligió en preferencia a tu padre y a toda tu casa, para constituirme por
príncipe sobre el pueblo de Jehová, sobre Israel. Por tanto, danzaré delante de
Jehová. Y aun me haré más vil que esta vez, y seré bajo a tus ojos; pero seré
honrado delante de las criadas de quienes has hablado”
• ¡Seguiré alabando y adorando, seguiré cantando y danzando!
• ¡Seguiré creyendo por redención completa!
1. ¡Seguiré diezmando, ofrendando, pactando!
2. ¡Seguiré testificando de Cristo y ganando personas para el Reino!
3. ¡Seguiré edificando mi familia!
4. ¡Seguiré limpiando mi oikos!
5. ¡Seguiré profetizando que “Yo y mi casa serviremos al Señor”!
¡A M E N!

LECCIÓN 4
EL PRINCIPIO DE LA MULTIPLICACIÓN Y
LA FAMILIA
Textos Claves
Éxodo 12: 1 – 13 “Habló Jehová a Moisés y a Aarón en la tierra de Egipto,
diciendo: Este mes os será principio de los meses; para vosotros será éste el
primero en los meses del año. Hablad a toda la congregación de Israel, diciendo:
En el diez de este mes tómese cada uno un cordero según las familias de los
padres, un cordero por familia. Más si la familia fuere tan pequeña que no baste
para comer el cordero, entonces él y su vecino inmediato a su casa tomarán uno
según el número de las personas; conforme al comer de cada hombre, haréis la
cuenta sobre el cordero. El animal será sin defecto, macho de un año; lo tomaréis
de las ovejas o de las cabras. Y lo guardaréis hasta el día catorce de este mes, y
lo inmolará toda la congregación del pueblo de Israel entre las dos tardes. Y
tomarán de la sangre, y la pondrán en los dos postes y en el dintel de las casas en
que lo han de comer. Y aquella noche comerán la carne asada al fuego, y panes
sin levadura; con hierbas amargas lo comerán. Ninguna cosa comeréis de él
cruda, ni cocida en agua, sino asada al fuego; su cabeza con sus pies y sus
entrañas. Ninguna cosa dejaréis de él hasta la mañana; y lo que quedare hasta la
mañana, lo quemaréis en el fuego. Y lo comeréis así: ceñidos vuestros lomos,
vuestro calzado en vuestros pies, y vuestro bordón en vuestra mano; y lo comeréis
apresuradamente; es la Pascua de Jehová. Pues yo pasaré aquella noche por la
tierra de Egipto, y heriré a todo primogénito en la tierra de Egipto, así de los
hombres como de las bestias; y ejecutaré mis juicios en todos los dioses de
Egipto. Yo Jehová. Y la sangre os será por señal en las casas donde vosotros
estéis; y veré la sangre y pasaré de vosotros, y no habrá en vosotros plaga de
mortandad cuando hiera la tierra de Egipto”

ESE DÍA, LA MANIFESTACIÓN DE SALVACIÓN, FUE EN


LAS CASAS DONDE COLOCARON LA “SANGRE”
I. EL PRINCIPIO DE LA MULTIPLICACIÓN ESTA EN LA UNIDAD
FAMILIAR.

A) DIOS OBRA ATRAVÉS DE FAMILIAS, DIOS EXTIENDE SU AMOR EN LA


FAMILIA
1. ¡ESA MAGNIFICA SOCIEDAD QUE HOMBRE Y MUJER CONSTITUYEN!
2. Para vivir juntos, para crecer y multiplicarse, levantando para Dios una
“generación piadosa”
Salmo 127: 3 “He aquí, herencia de Jehová son los hijos; Cosa de estima el fruto
del vientre”
FAMILIAS QUE SON “SAL Y LUZ”, DETERMINAN BENDICION EN LAS
NACIONES

B) DIOS ESTABLECE LA PASCUA EN SU PUEBLO


1. Los israelitas fueron testigos de todos los milagros que Dios ejecutó en Egipto.
2. Era un tipo de juicio divino sobre el sistema anti-Dios que imperaba en Egipto y
que había mantenido a su pueblo en esclavitud, trabajando de balde para Egipto.
Un sistema basado en la explotación total, pobreza, necesidad, angustia del
pueblo para saciar la voracidad de unos pocos.
C) CUANDO EL SEÑOR COMIENZA SU PROCESO DE LIBERACIÓN DEBES
SABER CIERTAS COSAS
1. Faraón endurece su corazón a las demandas de Dios (Éxodo 5: 1 - 2, v. 4)
2. v. 21 - 23, ANTES DE UNA GRAN LIBERACIÓN, SE PRODUCE PRESIÓN.
CUANDO TODO ESTA BAJO PRESIÓN, SOLO LA FE PUEDE SOSTENERTE
EN ESA SITUACIÓN.
Filipenses 4: 19; Hebreos 12: 7 – 8 “7Si soportáis la disciplina, Dios os trata como
a hijos; porque ¿qué hijo es aquel a quien el padre no disciplina? 8Pero si se os
deja sin disciplina, de la cual todos han sido participantes, entonces sois
bastardos, y no hijos”
II. EN MEDIO DEL OBRAR DE DIOS SE PRODUCE UN PACTO CON FAMILIAS.
A. LA PASCUA, EL COMPROMISO DE DIOS CON A FAMILIA (Ex. 12: 1 - 4)
1. Ellos debían comerla en unidad, debían ser precisos en incluir a todos (v.1 - 4)
B. LA PASCUA ENSEÑA QUE HAY BENDICIÓN EN LA UNIDAD DE
PROPÓITO (Salmo 133)
1. Pascua enseña que en medio de un sistema anti-Dios, ¡hay preservación de
vida en la familia!
Eclesiastés 4: 9 – 12 “9Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su
trabajo.10Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero ¡ay del solo!
que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante. 11También si dos
durmieren juntos, se calentarán mutuamente; más ¿cómo se calentará uno solo?
12Y si alguno prevaleciere contra uno, dos le resistirán; y cordón de tres dobleces
no se rompe pronto”
2. Necesariamente tienes que estar unido a través de células y redes de
comunión. ¡No puedes estar solo!
C. EL PROPÓSITO DE LA UNIDAD ES LA MULTIPLICACIÓN.

1. Cuando se está solo no se multiplica

Génesis 2: 18 – 24 “18Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda
idónea para él. 19Jehová Dios formó, pues, de la tierra toda bestia del campo, y toda ave de los
cielos, y las trajo a Adán para que viese cómo las había de llamar; y todo lo que Adán llamó a los
animales vivientes, ese es su nombre. 20Y puso Adán nombre a toda bestia y ave de los cielos y a
todo ganado del campo; más para Adán no se halló ayuda idónea para él. 21Entonces Jehová Dios
hizo caer sueño profundo sobre Adán, y mientras éste dormía, tomó una de sus costillas, y cerró la
carne en su lugar. 22Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al
hombre. 23Dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; ésta será
llamada Varona, porque del varón fue tomada. 24Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su
madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne”

2. Cuando apareció Eva HUBO MULTIPLICACIÓN Y EXPANSIÓN.

3. En la semana tenemos 168 horas y si usas de ellas 2 horas para venir el domingo, solo para
recibir, y no dedicas algo más de tiempo para dar de lo que tienes, de una cosa puedes estar
seguro, no te multiplicarás y eso significa estar fuera del propósito de Dios para tu vida.

D. LA FAMILIA UNIDA COMIÓ EL CORDERO PASCUAL (v.4)

1. El cordero significa, Cristo en la familia, el comer de Cristo en la familia es inmunidad contra el


mal. Ejemplo: Altar familiar.

Juan 6: 53 – 57 “53Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Si no coméis la carne del Hijo del
Hombre, y bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. 54El que come mi carne y bebe mi sangre,
tiene vida eterna; y yo le resucitaré en el día postrero. 55Porque mi carne es verdadera comida, y
mi sangre es verdadera bebida. 56El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo
en él. 57Como me envió el Padre viviente, y yo vivo por el Padre, asimismo el que me come, él
también vivirá por mí”

2. Ese día ellos participaron de lo que hoy conocemos como Cena del Señor

Hechos 2: 46 “46Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas,
comían juntos con alegría y sencillez de corazón”

3. La bendición fue dada a familias quienes en sus oikos (casas), en intimidad, comían juntos.

III. PASOS PARA COMER EL CORDERO EN LAS CASAS.


A. EL CORDERO DEBÍA SER LLEVADO A LA CASA UNOS DÍAS ANTES (v. 3) (v. 5 - 6)

1. Meter a Cristo en las casas es fundamental.

B. EL CORDERO DEBÍA SER COMIDO ACOMPAÑADO DE HIERBAS AMARGAS Y CON PANES SIN
LEVADURA (v. 8)

1. Hierbas amargas, significa punto final a la servidumbre amarga de Egipto.

2. Hierbas amargas, significa sufrimiento a favor nuestro.

C. EL CORDERO DEBÍA SER COMIDO CON PANES SIN LEVADURA. (v. 8)

1. Cuando recordaban la pascua, la levadura no debía estar en sus casas. (v. 14 -15)

• Esto tiene un doble significado para nosotros:

a. Limpiarnos de TODA HIPOCRESÍA, DE TODA COSA OCULTA.

1ª Corintios 5: 6 – 8 “6No es buena vuestra jactancia. ¿No sabéis que un poco de levadura leuda
toda la masa? 7Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como
sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros. 8Así que celebremos la
fiesta, no con la vieja levadura, ni con la levadura de malicia y de maldad, sino con panes sin
levadura, de sinceridad y de verdad”

b. Sacar de nuestras casas toda basura, toda cosa extraña (Esoterismo, elefantes de la suerte,
pirámides, estampitas, ristras de ajo, herraduras, patas de conejo, etc.)

IV. BENEFICIOS DE LA PASCUA.


A. SALVACIÓN PARA TODA LA FAMILIA (v. 7) (v.12 - 13)

1. Hablar sobre el poder de la sangre de Jesús.

1ª Juan 1: 5 – 7 “5Este es el mensaje que hemos oído de él, y os anunciamos: Dios es luz, y no hay
ningunas tinieblas en él. 6Si decimos que tenemos comunión con él, y andamos en tinieblas,
mentimos, y no practicamos la verdad; 7pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos
comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado”
B. SANIDAD PARA TODA LA FAMILIA (v. 8)

1. La comida de ese cordero los mantuvo sanos y fuertes en el desierto.

Isaías 53: 3 – 5 “3 Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado
en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos. 4
Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por
azotado, por herido de Dios y abatido. 5 Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por
nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados”

Salmo 91: 12 – 15 “12 En las manos te llevarán, Para que tu pie no tropiece en piedra. 13 Sobre el
león y el áspid pisarás; Hollarás al cachorro del león y al dragón. 14 Por cuanto en mí ha puesto su
amor, yo también lo libraré; Le pondré en alto, por cuanto ha conocido mi nombre. 15 Me
invocará, y yo le responderé; Con él estaré yo en la angustia; Lo libraré y le glorificaré. 16Lo saciaré
de larga vida, Y le mostraré mi salvación

FORTALEZA Y SALUD ES LO NORMAL EN UNA CASA


BENDECIDA.
C. PROSPERIDAD PARA TODA LA FAMILIA (Éxodo 12: 35 - 36)

Éxodo 3: 21 – 22 “21Y yo daré a este pueblo gracia en los ojos de los egipcios, para que cuando
salgáis, no vayáis con las manos vacías; 22sino que pedirá cada mujer a su vecina y a su huéspeda
alhajas de plata, alhajas de oro, y vestidos, los cuales pondréis sobre vuestros hijos y vuestras hijas;
y despojaréis a Egipto”

D. UN NUEVO COMIENZO PARA TODAS LAS FAMILIAS (Éxodo 12: 2)

1. Limpia tu casa.

2. Mantente en el altar (En su presencia)

LECCIÓN 5
EL DÍA QUE OBLIGUÉ A LA
PRESENCIA
Texto:
Hechos 16: 6 – 15, 40 “6 y atravesando frigia y la provincia de galacia, les fue prohibido
por el espíritu santo hablar la palabra en Asia; 7 y cuando llegaron a misia, intentaron ir a
bitinia, pero el espíritu no se lo permitió. 8 y pasando junto a misia, descendieron a troas. 9
y se le mostró a pablo una visión de noche: un varón macedonio estaba en pie, rogándole y
diciendo: pasa a macedonia y ayúdanos. 10 cuando vio la visión, en seguida procuramos
partir para macedonia, dando por cierto que dios nos llamaba para que les anunciásemos
el evangelio. 11 zarpando, pues, de troas, vinimos con rumbo directo a samotracia, y el día
siguiente a neápolis; 12 y de allí a filipos, que es la primera ciudad de la provincia de
macedonia, y una colonia; y estuvimos en aquella ciudad algunos días. 13 y un día de
reposo* salimos fuera de la puerta, junto al río, donde solía hacerse la oración; y
sentándonos, hablamos a las mujeres que se habían reunido. 14 entonces una mujer
llamada lidia, vendedora de púrpura, de la ciudad de tiatira, que adoraba a dios, estaba
oyendo; y el señor abrió el corazón de ella para que estuviese atenta a lo que pablo
decía. 15 y cuando fue bautizada, y su familia, nos rogó diciendo: si habéis juzgado que yo
sea fiel al señor, entrad en mi casa, y posad. Y nos obligó a quedarnos”… “40 entonces,
saliendo de la cárcel, entraron en casa de lidia, y habiendo visto a los hermanos, los
consolaron, y se fueron”

SE OBSERVA QUE LOS APÓSTOLES TENÍAN


ENTRADA EN LAS CIUDADES POR MEDIO DE
“CASAS”. TODO EN MACEDONIA, EMPEZÓ POR
UNA CASA, Y SALIÓ POR UNA CASA.
A. LA CLAVE DE PABLO AL MOVERSE, ES QUE NUNCA SE
APARTÓ DEL DISCERNIMIENTO
1. Pablo tenía percepción de la voz de Dios que le permitía saber hacia a donde dirigirse.
2. Él tenía el discernimiento activado (v 6 - 7)

Tener discernimiento te va a permitir que toda la grandeza de


Dios se convierta en una realidad en medio nuestro
2.1. Muchos no tenemos discernimiento de con quién estamos, o Con quién compartimos,
o Con quién formamos relaciones.
• Esto es producto de tener un Corazón endurecido y no circundado por Dios.
• Esto te lleva a tener una adoración engañosa, compuesta de malicia y maldad pero no
de Sinceridad y Verdad.
1ª Corintios 5: 6 – 8 “No es buena vuestra jactancia. ¿No sabéis que un poco de levadura
leuda toda la masa? 7 Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin
levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros.
8 Así que celebremos la fiesta, no con la vieja levadura, ni con la levadura de malicia y de
maldad, sino con panes sin levadura, de sinceridad y de verdad”
Malicia
(Strong 2549) Kaká: Depravación.
(Strong 2556) Kakis: Depravado, sin Valor, Inválida, Injuriosa, Pestilencia.
Depravado: Es alguien que tiene una actitud de aceptación hacia el mal. (Busca el perdón
como licencia para pecar).

Maldad
(Strong 4159), Ponena: Complot (maquinación, trama, enredo)
(Strong 4190) Ponerós: “Una degeneración de la virtud original de Dios”
“Degeneración”: es dividirte por dentro para que no tomes la restitución. Caer de la
generosidad de Dios. “Degeneración es devaluarte, bajarte de nivel”.

Sinceridad
(Strong 1505) eilikrines; claridad, iluminación
Apocalipsis 3: 18 “Por tanto, yo te aconsejo que de mí compres oro refinado en fuego, para
que seas rico, y vestiduras blancas para vestirte, y que no se descubra la vergüenza de tu
desnudez; y unge tus ojos con colirio, para que veas”

 ADORACIÓN CON SINCERIDAD SIGNIFICA CLARIDAD EN LA MISIÓN Y


EN LO QUE TE VA A VENIR

ADORACIÓN NO TIENE QUE VER SOLO CON


LEVANTAR LAS MANOS. TIENE QUE VER CON EL
FUNDAMENTO QUE HAY POR DENTRO DE MI
“OIKOS”
Esa sinceridad de que se habló anteriormente es la que ocurre en Hecho 16: 9, cuando se
le muestra una visión a Pablo de noche <<un varón macedonio y estaba en pie rogándole y
diciendo pasa Macedonia y ayúdanos>> no se sabe quién era ese hombre, pero este
hombre estaba levantando una adoración al cielo por la generación en una ciudad, ¿Sabe
cuál es la enseñanza?
 Que tu adoración LE HABLE AL MAÑANA
 Que tu adoración LLAME A LOS MEJORES DÍAS.
 Que tu adoración llame a los LIBERTADORES DE TU TIERRA
Éxodo 2: 23 - 25 dice “Aconteció que después de muchos días murió el rey de Egipto y los
hijos de Israel gemían a causa de la servidumbre y clamaron y subió a Dios el clamor de
ellos con motivo de su servidumbre Y oyó Dios el gemido de ellos y se acordó de su pacto
con Abraham, Isaac y Jacob. Y miró Dios a los hijos de Israel y los reconoció Dios”
“¿Desde cuándo tu adoración no produce un Libertador?”.
“¿Desde cuándo tu adoración no le abre paso a un Libertador?”.
• Un pueblo clamo y se levantó un libertador. En el viejo pacto tenían que esperar a un
hombre ahora en el nuevo pacto dice “Cristo en nosotros la esperanza de gloria”
• Profetice: ¡Dios está poniendo ángeles en nuestros hogares que están anunciando que
allí mora él! ¡Dios está poniendo ángeles que están trayendo lo profético a los oikos!

“SER ADORADOR ES INVITAR A LA


PRESENCIA A TENER TOTAL CONTROL DE TI
Y DE TU CASA.
Verdad
(Strong 227) alethes es sin esconder. “Es sacar a la luz lo que se ignora de Dios que está
en ti”.
(Strong 2990) lanthanó. Da la idea de cosas que estaban escondidas en ti, que tú
ignorabas y que se activan como producto de andar en “la verdad”.
• Es ser juzgado como genuino (justificado, fidedigno, acreditado)
• “Es una Unción especial de Dios que está en ti y en un momento explota y sale a la
luz”.
• “Provocaste tanto a Dios por tu adoración, que la provocación despertó la verdad en
ti”.

Es como que el Señor te dijera: “como te me


mostraste tal cual cómo eres, te mostraré lo
que tú no sabes que eres”.
B. NUNCA PUEDES PERDER DISCERNIMIENTO SI
QUIERES SEGUIR UNA VISIÓN TAN GRNANDE (v. 10).
1. Cuando tienes discernimiento, tu Corazón va a poder ser trabajado por la mano de Dios
(v.14)
“14 Entonces una mujer llamada Lidia, vendedora de púrpura, de la ciudad de Tiatira, que
adoraba a Dios, estaba oyendo; y el Señor abrió el corazón de ella para que estuviese
atenta a lo que Pablo decía”
2. Entiendes que nunca puedes “escaparte” de Dios.
Salmo 139: 1 - 13 “1Oh Jehová, tú me has examinado y conocido. 2 Tú has conocido mi sentarme y
mi levantarme; Has entendido desde lejos mis pensamientos. 3 Has escudriñado mi andar y mi
reposo, Y todos mis caminos te son conocidos. 4 Pues aún no está la palabra en mi lengua, Y he
aquí, oh Jehová, tú la sabes toda. 5 Detrás y delante me rodeaste, Y sobre mí pusiste tu mano.6 Tal
conocimiento es demasiado maravilloso para mí; Alto es, no lo puedo comprender. 7 ¿A dónde me
iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia? 8 Si subiere a los cielos, allí estás tú; Y si en el
Séol hiciere mi estrado, he aquí, allí tú estás. 9 Si tomare las alas del alba Y habitare en el extremo
del mar, 10 Aun allí me guiará tu mano, Y me asirá tu diestra. 11 Si dijere: Ciertamente las tinieblas
me encubrirán; Aun la noche resplandecerá alrededor de mí. 12 Aun las tinieblas no encubren de ti,
Y la noche resplandece como el día; Lo mismo te son las tinieblas que la luz. 13 Porque tú formaste
mis entrañas; Tú me hiciste en el vientre de mi madre.”

A. No podré escaparme de los momentos proféticos (v.5)

B. Dios me va a rodear con sus palabras (v. 8).

C. Dios prepara el milagro antes que lo provoques (v. 4).

“No me llegan las palabras a la lengua, cuando tú, Señor, ya las sabes todas”. N.V.I.

¿Sabe lo que quiere decir aquí?

¡No me han llegado las palabras operativas para moverte, cuando tú


ya sabes lo que quiero y me estas preparando el ambiente para soltar
las palabras correctas!
C. EL DISCERNIMIENTO TE LLEVARÁ AL BAUTISMO DE TU FAMILIA.
1. Bautismo: es rechazo al ayer y entrada a lo de Dios.

2. Dios está trayendo nuevos tiempos a nuestras casas.

3. Seamos Fieles, en las Células Oikos, en los Altares Familiares, porque hay un día en que
obligaremos que lo de Dios se quede en casa (v. 15)

“15Y cuando fue bautizada, y su familia, nos rogó diciendo: Si habéis juzgado que yo sea fiel al
Señor, entrad en mi casa, y posad. Y nos obligó a quedarnos”

D. HAY UN DÍA QUE DEBES OBLIGAR A QUE TODO LO DE DIOS


SE QUEDE EN TU CASA.
1. Lidia, la vendedora de púrpura decía:

“- Yo he sido fiel, he sido persistente, he tenido mis aciertos y errores, pero sé que es mi día”

• Permanecer o persistir, es no abortar. Permanecer es que no perdí la buena palabra, no he


flaqueado, no he caído, no he detenido lo que Dios me ha estado hablando.

• Esta es la clave <<No dejaremos de diezmar, no dejaremos de ofrendar, no dejaremos de creer y


pactar por lo que Dios ha hablado>> porque nosotros y nuestras casas entrarán completas

2. “- Yo nunca aborté que el milagro llegaría a las puertas de la ciudad y tendría posada en mi
casa”

• Posada: Retener, es vivir, es perdurable. Dejar que se impregne tu casa de Dios. Es que la
presencia de Dios tenga la libertad de vivir en tu “oikos”. Es que perdure.

Obligar :
(Strong 3849) Parabiozamai: Pararse en contra de tu naturaleza pecaminosa. Esa que te hace
creer que tú casa no está aprobada por lo de Dios.

Parabiozamai; es una palabra compuesta que significa:

¡HACER UN CERCO (VALLADO) DE


ADORACIÓN EN TU CASA, PARA QUE
ATRAPE LO DE DIOS!
3. Los altares familiares, son cercos de adoración en tu hogar.

• La mujer iba a llamar a Pablo como sea, pues ella quería la unción de Pablo en su casa (v. 15 y
40)

• En el versículo 15, eran Pablo, sus acompañantes, Lidia y su familia.

• Pero en el 40, eran Pablo, Lidia, su familia y la gente atraída por la unción que quedó en su casa.

• Veamos Génesis 27: 11 – 12 “11Y Jacob dijo a Rebeca su madre: He aquí, Esaú mi hermano es
hombre velloso, y yo lampiño. 12Quizá me palpará mi padre, y me tendrá por burlador, y traeré
sobre mí maldición y no bendición”

• La palabra “Traeré” te da toda una enseñanza y debemos tenerlo claro, no es que el hombre de
Dios traerá la unción, es que ustedes deciden que traer de Él, usted decide que absorber de la
autoridad que tiene.

• Usted decide que atraer de la cobertura que tiene, porque no depende del hombre depende de
lo que uno quiera atraer.
• La mujer sabía que si ella quería algo de Pablo era la bendición de la unción en su casa y la mujer
supo honrar la voz apostólica y eso precisamente es lo que nosotros tenemos que saber hacer
“honrar la voz apostólica que tenemos”.

Conclusión:
1) Nuestras Casas, tiene que asegurar la permanencia de lo Apostólico aunque los hombres de
Dios salgan.

Nuestras Casas, tiene que ser la entrada de lo que Dios quiere hacer en la ciudad
y un punto de partida para formar generaciones que sean enviadas a impartir lo de
Dios.

Recuerda:
• “No es él atraerá, sino yo atraeré”.

• “Tú decides que atraer de un hombre de unción”.

• “Tú decides que atraer de una unción primaria”.

• “No dependerá del hombre de unción sino de ti”.

LECCIÓN 6

DIOS ES DIOS DE FAMILIAS


Texto: Salmos 68: 5 – 6 “5 Padre de huérfanos y defensor de viudas es Dios en su
santa morada.6 Dios hace habitar en familia a los desamparados; Saca a los
cautivos a prosperidad; Mas los rebeldes habitan en tierra seca.”
“Padre de los huérfanos y defensor de las viudas es Dios en su SANTA MORADA.
Dios da un hogar a los desamparados y libertad a los cautivos; los rebeldes
habitaran en tierra seca” N.V.I
“Él es Padre del huérfano, el hace justicia a las viudas porque es santo, El da
familia al solitario y da libertad a los encarcelados y estos cantan con júbilo; más a
los rebeldes da hambre y tribulación”B.A.D.

A. DIOS ES DIOS DE FAMILIAS


Efesios 3: 14 – 15 “Por esta causa doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro
Señor Jesucristo, de quien toma nombre toda familia en los cielos y en la tierra”
1. Nuestro Dios es Dios de familias, es Padre por sobre todas las cosas.
• La Familia es CREACION SUYA (Génesis 1: 27 - 28).
• El proyecto Hogar y Familia salió de su propósito, de su misma Presencia.
2. Los enemigos tanto espirituales como físicos se han levantado contra el
hogar y la familia pero nunca la han podido destruir.

B. DIOS ES PADRE EN LOS HOGARES (Salmos 68: 5 - 6)

1. Dios es Padre y defensor (v. 5)


• Al ser Padre significa que está dispuesto a DAR IDENTIDAD, CUIDADO Y
PROTECCIÓN.
• Al ser Defensor significa que es CUIDADOR, PROTECTOR DE:
a. Huérfanos: Gente sin paternidad
b. Viudas: Gente sin seguridad
2. Dios declara que el hogar, tu Oikos, es SANTO por causa de su presencia
(v. 5)
3. La ACCIÓN del Señor es:
• Levantar familias a desamparados.
• Sacar a los CAUTIVOS a PROSPERIDAD (Juan 8:32 “y conoceréis la verdad, y
la verdad os hará libres”; v. 36 “Así que, si el Hijo os libertare, seréis
verdaderamente libres”)
• Romper los ciclos de Pobreza y Miseria.
• Cuando se rechaza al Señor, el resultado es: TIERRA SECA. Significa: Hambre,
Necesidad, Angustia.

C. EL PRÓDIGO ES EJEMPLO DE AQUELLOS QUE RECHAZAN EL


HOGAR Y LA FAMILIA

Lucas 15: 11 – 24 “11También dijo: Un hombre tenía dos hijos; 12y el menor de
ellos dijo a su padre: Padre, dame la parte de los bienes que me corresponde; y
les repartió los bienes. 13 No muchos días después, juntándolo todo el hijo menor,
se fue lejos a una provincia apartada; y allí desperdició sus bienes viviendo
perdidamente. 14 Y cuando todo lo hubo malgastado, vino una gran hambre en
aquella provincia, y comenzó a faltarle. 15Y fue y se arrimó a uno de los
ciudadanos de aquella tierra, el cual le envió a su hacienda para que apacentar
cerdos. 16 Y deseaba llenar su vientre de las algarrobas que comían los cerdos,
pero nadie le daba. 17Y volviendo en sí, dijo: ¡Cuántos jornaleros en casa de mi
padre tienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre! 18Me levantaré e
iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti. 19 Ya no soy
digno de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tus jornaleros. 20 Y
levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue
movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó. 21Y el hijo le
dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado
tu hijo. 22 Pero el padre dijo a sus siervos: Sacad el mejor vestido, y vestidle; y
poned un anillo en su mano, y calzado en sus pies. 23 Y traed el becerro gordo y
matadlo, y comamos y hagamos fiesta; 24 porque este mi hijo muerto era, y ha
revivido; se había perdido, y es hallado. Y comenzaron a regocijarse”
1. El pródigo representa a millones de personas (sean padres, conyugues o
hijos) que atentan contra la familia.
a) Gente que hace igual que el pródigo
b) Destruyen la armonía familiar por el pecado oculto (v. 12)
c) Juntan todo lo que dicen poseer y se van lejos (v. 13)
d) VIVEN LEJOS (Alejados Espirituales)
e) DESPERDICIAN LO QUE TIENEN
f) VIVEN SIN PROPÓSITO
g) Comienzan un camino en dirección al cochinero (v. 14 - 15)

7 COSAS:
1. Todo lo malgastan (v. 14a) (Drogas, Vicios, etc.).
2. Son atrapados por las circunstancias ADVERSAS (v.14b)
3. TODO les comienza a faltar (v. 14c)
4. Los amigos les abandonan.
5. Terminan apacentando COCHINOS (v. 15)
6. Les VIENE HAMBRE en todo sentido (v. 16)
7. Ya NADIE les da NADA (v. 16)
2. Es tiempo de pararte, darte cuenta dónde estás: ¿Qué Haces? ¿HACIA
DÓNDE estás CAMINANDO?

D. HAY QUE VOLVER A LA CASA DEL PADRE, ES TIEMPO


DE VOLVER A CASA.
1. Para volver a Dios y encontrarte contigo mismo y tu hogar, debes darte cuenta
de la REALIDAD QUE VIVES HOY. (v. 17 “Y volviendo en sí dijo…”).
• “Volver en sí” significa:
a. DARSE CUENTA de la situación PROVOCADA.
b. Tener un profundo deseo por RECONCILIACIÓN Y PERDÓN.
c. 2ª Crónicas 7: 13 – 14 “13Si yo cerrare los cielos para que no haya lluvia, y si
mandare a la langosta que consuma la tierra, o si enviare pestilencia a mi pueblo;
14si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y
buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré
desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.”
2. El PRÓDIGO asumió su RESPONSABILIDAD e hizo una correcta evaluación (v.
17- 18)
• El PRÓDIGO se recordó de la CASA DEL PADRE (v. 17)
a. CASA DEL PADRE significa lugar de armonía, de protección, es cuando
todo marcha bien. CASA DEL PADRE significa:
• VIDA DE PROVISIÓN
• VIDA DE MULTIPLICACIÓN
• VIDA DE VASO, COBERTURA
• El PRÓDIGO se dio cuenta que lo PERDIÓ TODO (v. 17)
Tomó la determinación de VOLVER, DE REGRESAR. Anhelaba el hogar y el
padre que en un tiempo le causaban FASTIDIO. La realidad de LA VIDA, le mostró
que no había lugar como la CASA DEL PADRE.
3. El PRÓDIGO tuvo la valentía de restaurar RELACIONES ROTAS (v.17 - 19; v.
20)
• Hay muchísima gente que no PROSPERA por RELACIONES ROTAS
- Con el PADRE DIOS
- Con su CASA
- Con ellos MISMOS
• Conflictos de meses o de años que nunca los han arreglado:
- Falta de Perdón, Amargura, Rencores
• Cuando alguien dice: - “¡Yo no tengo nada que ver con esa gente!, ¡Esas
personas no existen para mí!” Es cuando más estás INVOLUCRADO, ATADO A
ESA SITUACIÓN.
4. El pródigo ABRIÓ Y DESCUBRIÓ SU CORAZÓN (v. 17 - 19)
• El PRÓDIGO dejó que su corazón se abriera y le recordara su HOGAR.
5. El pródigo rompió la CADENA DE VÍCTIMA QUE LO ATABA al pecado (v.
18 – 20a)
• Tenemos que ROMPER esa cadena mental de VÍCTIMAS Y BUSCAR LA...
RECONCILIACION:
a. Con DIOS
b. Con tu CASA.

E. BENEFICIOS POR VOLVER AL HOGAR


1. Encuentras el afecto y la ACEPTACIÓN DIVINA (v. 20)
• Fue el Padre que corrió hacia el hijo.
• Es tiempo de encontrarnos CON DIOS Y CON NUESTRAS FAMILIAS
2. Encuentras DIGNIDAD de PERSONA Y DE HIJO/A del PADRE (v. 21 - 22)
VESTIDO, ANILLO, CALZADO
3. Encuentras ABUNDANCIA Y ALEGRÍA EN LA CASA DEL PADRE (v.23 - 24)

F. REFLEXIONES FINALES
• Hubo Alegría y Fiesta porque hubo un Padre dispuesto a perdonar y un hijo
DECIDIDO a regresar a LA CASA.
1. RECONCILIACION Y PERDON con DIOS y tu CASA SON CLAVES.
• Sin duda el Padre miró también lo que dejó de hacer. ¿En qué momento
surgieron los problemas? ¿Cuándo se cortó la comunicación, que el hijo prefirió
huir?
• El padre anheló el REGRESO DEL HIJO
2. Este es el tiempo de Malaquías 4: 6 “6 El hará volver el corazón de los padres
hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que yo venga y
hiera la tierra con maldición”
• Dios está volviendo “Pródigos” a SU CASA.
• Dios está volviendo a despertar el AMOR CONYUGAL.
• Dios está volviendo el corazón de los padres hacia los hijos y de los hijos hacia
los PADRES.
• Dios usará nuestras casas para hogares recolectores de PRÓDIGOS.
3. Este es el TIEMPO DE DISFRUTAR al Señor, de TU CASA y TUS SERES
QUERIDOS. ¡AMÉN!
LECCIÓN 7
BENEFICIOS POR VOLVER AL
HOGAR
Salmo 68: 5 – 6 “5 Padre de huérfanos y defensor de viudas es Dios en su santa
morada. 6 Dios hace habitar en familia a los desamparados; Saca a los cautivos a
prosperidad; Mas los rebeldes habitan en tierra seca.”
Lucas 15: 25 – 32 “25 Y su hijo mayor estaba en el campo; y cuando vino, y llegó
cerca de la casa, oyó la música y las danzas; 26 y llamando a uno de los criados,
le preguntó qué era aquello. 27 Él le dijo: Tu hermano ha venido; y tu padre ha
hecho matar el becerro gordo, por haberle recibido bueno y sano. 28Entonces se
enojó, y no quería entrar. Salió por tanto su padre, y le rogaba que entrase. 29Mas
él, respondiendo, dijo al padre: He aquí, tantos años te sirvo, no habiéndote
desobedecido jamás, y nunca me has dado ni un cabrito para gozarme con mis
amigos. 30 Pero cuando vino este tu hijo, que ha consumido tus bienes con
rameras, has hecho matar para él el becerro gordo. 31Él entonces le dijo: Hijo, tú
siempre estás conmigo, y todas mis cosas son tuyas. 32Mas era necesario hacer
fiesta y regocijarnos, porque este tu hermano era muerto, y ha revivido; se había
perdido, y es hallado” “Padre de los huérfanos y defensor de las viudas es Dios en
su morada santa. Dios da un hogar a los desamparados y libertad a los cautivos;
los rebeldes habitarán en el desierto” N.V.I
“Él es padre de huérfanos, él hace justicia a las viudas porque es santo, él da
familia al solitario y da libertad a los encarcelados sacando en abundancia y estos
cantan con júbilos, más a los rebeldes les da hambre y tribulación.” B.A.D
No se puede tener familias sanas, linajes con propósitos, “Oikos” en donde reine la
armonía y la paz, iglesias fuertes y sanas, si no estamos dispuestos a echar
(limpiar) primero de nuestras vidas, de nuestras casas, de nuestro ser interior,
ACTITUDES INCORRECTAS

A. HAY QUE ECHAR FUERA DE NUESTRAS CASAS


EL ESPÍRITU Y LA ACTITUD DEL HIJO MAYOR.
1) Ese espíritu y actitud se manifiesta en no ser reconciliador sino
completamente acusador. (V. 29 - 30)
• ¿Por qué en la casa nos volvemos acusadores y no perdonadores?:
• Porque creemos tener razón humana suficiente, según nosotros, para no ser
reconciliadores.
2) Ese espíritu y actitud se manifiesta en enojo desmedido, que termina en
rechazo con ira:
• Ese espíritu te lleva a afincarte en una posición de víctima. (v.29)
1. Víctima de su padre.
2. Víctima de ser fiel.
3. Víctima de los demás (todos son injustos), es lo mismo que el Señor
expresó en Mateo 20: 1 – 16 “1 Porque el reino de los cielos es semejante a un
hombre, padre de familia, que salió por la mañana a contratar obreros para su
viña. 2 Y habiendo convenido con los obreros en un denario al día, los envió a su
viña. 3 Saliendo cerca de la hora tercera del día, vio a otros que estaban en la
plaza desocupados; 4 y les dijo: Id también vosotros a mi viña, y os daré lo que
sea justo. Y ellos fueron. 5 Salió otra vez cerca de las horas sexta y novena, e hizo
lo mismo. 6 Y saliendo cerca de la hora undécima, halló a otros que estaban
desocupados; y les dijo: ¿Por qué estáis aquí todo el día desocupados? 7 Le
dijeron: Porque nadie nos ha contratado. Él les dijo: Id también vosotros a la viña,
y recibiréis lo que sea justo. 8 Cuando llegó la noche, el señor de la viña dijo a su
mayordomo: Llama a los obreros y págales el jornal, comenzando desde los
postreros hasta los primeros. 9 Y al venir los que habían ido cerca de la hora
undécima, recibieron cada uno un denario. 10 Al venir también los primeros,
pensaron que habían de recibir más; pero también ellos recibieron cada uno un
denario. 11Y al recibirlo, murmuraban contra el padre de familia, 12diciendo: Estos
postreros han trabajado una sola hora, y los has hecho iguales a nosotros, que
hemos soportado la carga y el calor del día. 13 Él, respondiendo, dijo a uno de
ellos: Amigo, no te hago agravio; ¿no conviniste conmigo en un denario? 14Toma
lo que es tuyo, y vete; pero quiero dar a este postrero, como a ti. 15 ¿No me es
lícito hacer lo que quiero con lo mío? ¿O tienes tú envidia, porque yo soy bueno?
16 Así, los primeros serán postreros, y los postreros, primeros; porque muchos
son llamados, más pocos escogidos”
3) Ese espíritu y actitud se manifiesta en no querer compartir la alegría y el
gozo del padre. (v.28)
A. Compartir la alegría y el gozo del padre significaba para el hermano mayor,
aceptar a su hermano menor y él no estaba dispuesto a eso.
B. Muchas peleas en la casa se debe a que no se quiere compartir tiempo ni
afecto.
4) Ese espíritu y actitud se manifiesta en una falta de perdón impresionante
(v. 28 - 30)
A. Odio al padre que le rogaba que entrase. Odio a su hermano, expresado en
palabras sin compasión. (v.30)
5) Escucha esto:
A. Un hogar, una familia, una iglesia, nunca manifestará propósito y misión divina,
si no erradica el espíritu y actitud del hermano mayor. Ese espíritu y actitud, será
la regla con la cual esta gente querrá relacionarse con los demás, y el resultado
siempre serán estas 3 cosas:
1. Casas y linajes LLENOS DE CONDENACIÓN, culpa, gritos, peleas,
confundidos, acomplejados, amargados, crueles, sin cumplir propósito ni misión
divina.
2. Iglesias FARISAICAS, JUZGADORAS, divididas, estancadas, esclavizadas por
normas y reglamentos, que vivirán en una inmadurez constante. (1ª Cor.3: 1 - 3)
3. Sociedades fragmentadas con hondas DIFERENCIAS SOCIALES Y
RACIALES; ciudades donde imperará la ley de la selva.
B. Discipulado no puede ser ejercido por gente con el espíritu y actitud del
hermano mayor.
(Tener aquí un momento de oración por perdón y reconciliación)

B. HAY QUE PRESTAR ATENCIÓN A LO QUE EL PADRE


HIZO.
1. Mostró compasión y amor por los 2 hijos.
A. Mostró compasión y amor por el prodigo. (v.20 - 24)
• Le dio el beso del perdón, vestido nuevo, anillo de restitución, la mejor comida y
le hizo fiesta.
2. Mostró amor y compasión por su hijo mayor. (V. 29 - 32)
3. El hijo mayor demostró.
A. Un total desconocimiento del corazón del padre. (v.31 - 32)
B. Un total desconocimiento de su posición y posesión en la casa del padre. (v.12
con 31).
C. Un total desconocimiento del tiempo kairos que estaba viviendo, v.25 con 32.
D. Un total desconocimiento de lo que es inversión para recompensa, el padre
decía:
• “era necesario hacer fiesta”, y el hermano mayor decía “ni un cabrito”
• Hay gente que todo lo ve como gasto y no como inversión: En su casa, con
su familia. En la iglesia. En la sociedad.
4. ¿Cómo termina la parábola?
• Nota que esta parábola no es como las otras donde se te narra el final de
ellas.
A. El final de esta la escribimos todos nosotros.
B. Si te quedas con el espíritu y la actitud del hijo mayor:
• Te quedas afuera con tu enojo, razones, sentimiento de víctima, con tu dolor y
sales del plan de Dios a las tinieblas, donde solo hay lloro y crujir de dientes.
• Haces de tu casa y de tu linaje unos tristes deprimidos.
• En la iglesia solo serás un cínico murmurador.
• En la sociedad, un amargado resentido que siente que todos te robaron.
C. Si escoges el espíritu y el corazón del padre.
• Entras a la fiesta, abrazas a tu hermano, traes reconciliación, comes y bebes, y
te alegras con el padre y con tu hermano.
• PORQUE LA FIESTA ERA PARA LOS DOS:
• PARA el pródigo que se fue.
• PARA el pródigo que se quedó.
D. Cambias y terminas…:
1) Levantando un linaje bendito.
2) Siendo una persona feliz y dichosa.
3) Siendo un dador alegre.
4) Compartiendo alegremente con toda tu familia, vecinos y amigos
E. ENTONCES, ¿CÓMO TERMINA LA PARÁBOLA?

Como usted lo determine, la decisión está en sus manos.


LECCIÓN 8
GENTE PIADOSA TE LEVANTARÁN CASA DE
PRESENCIA DIVINA
Hechos 10: 1 - 18 “1Había en Cesarea un hombre llamado Cornelio, centurión de
la compañía llamada la Italiana, 2 piadoso y temeroso de Dios con toda su casa, y
que hacía muchas limosnas al pueblo, y oraba a Dios siempre. 3 Este vio
claramente en una visión, como a la hora novena del día, que un ángel de Dios
entraba donde él estaba, y le decía: Cornelio. 4 El, mirándole fijamente, y
atemorizado, dijo: ¿Qué es, Señor? Y le dijo: Tus oraciones y tus limosnas han
subido para memoria delante de Dios. 5 Envía, pues, ahora hombres a Jope, y haz
venir a Simón, el que tiene por sobrenombre Pedro. 6 Este posa en casa de cierto
Simón curtidor, que tiene su casa junto al mar; él te dirá lo que es necesario que
hagas. 7 Ido el ángel que hablaba con Cornelio, éste llamó a dos de sus criados, y
a un devoto soldado de los que le asistían; 8 a los cuales envió a Jope, después
de haberles contado todo. 9 Al día siguiente, mientras ellos iban por el camino y se
acercaban a la ciudad, Pedro subió a la azotea para orar, cerca de la hora sexta.
10 Y tuvo gran hambre, y quiso comer; pero mientras le preparaban algo, le
sobrevino un éxtasis; 11 y vio el cielo abierto, y que descendía algo semejante a
un gran lienzo, que atado de las cuatro puntas era bajado a la tierra; 12 en el cual
había de todos los cuadrúpedos terrestres y reptiles y aves del cielo. 13 Y le vino
una voz: Levántate, Pedro, mata y come. 14 Entonces Pedro dijo: Señor, no;
porque ninguna cosa común o inmunda he comido jamás. 15 Volvió la voz a él la
segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú común. 16 Esto se hizo tres
veces; y aquel lienzo volvió a ser recogido en el cielo. 17 Y mientras Pedro estaba
perplejo dentro de sí sobre lo que significaría la visión que había visto, he aquí los
hombres que habían sido enviados por Cornelio, los cuales, preguntando por la
casa de Simón, llegaron a la puerta. 18 Y llamando, preguntaron si moraba allí un
Simón que tenía por sobrenombre Pedro.”

I. GENTE PIADOSA TE LEVANTARÁN CASA DE PRESENCIA


DIVINA.

Tu vida y tu oikos están en el mejor momento para la plena


manifestación del Señor.

1. CORNELIO TE ROMPE PARADIGMAS EQUIVOCADOS.


1.1. Era un gentil, alguien que no pertenecía al pueblo de Israel y por lo tanto
alejado de pactos y promesas (v.1) (Efesios 2: 12)
1.2. Era un militar, Centurión del imperio más poderoso que existía (v.1)
- Podría haberse echado a perder por causa del poder que ejercía.
- Cornelio te redime a todos los militares de hoy y es un ejemplo para levantar
casas piadosas.

2. CORNELIO TE MANIFIESTA QUE PARA UNA CASA LLENA DE PRESENCIA


DIVINA HACE FALTA UN PADRE PIADOSO Y TEMEROSO DE DIOS.
2.1. Piadoso:
- Hablar bien.
- Decir correctamente.
- Expresar palabras de fe.
- Desechar palabras y oraciones vacías sin sustancias.
A. De esto se desprende lo siguiente.
- Si usted va a levantar una generación bendita, un hogar que respire bendición,
usted tendrá que revisar y cambiar su lenguaje.
Proverbios 18: 20 – 21 “20 Del fruto de la boca del hombre se llenará su vientre;
Se saciará del producto de sus labios. 21 La muerte y la vida están en poder de la
lengua, Y el que la ama comerá de sus frutos.”
- Si vas a disfrutar tu casa, tu cónyuge, tus hijos, usted tendrá que chequear sus
palabras y oraciones
Santiago 5: 15 – 16 “15Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo
levantará; y si hubiere cometido pecados, le serán perdonados. 16Confesaos
vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados. La
oración eficaz del justo puede mucho.”
B. Oración eficaz, significa.
- Oración llena de sustancia, de fuerza, de potencia, mezclada con sabiduría
Santiago. 1: 5 – 6 “5Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios,
el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada. 6Pero pida con
fe, no dudando nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es
arrastrada por el viento y echada de una parte a otra.”
2.2. Temeroso: “Fobeo” (De donde viene la palabra FOBIA)
- Alarmarse por analizar. (Meditar sobre mis actitudes, caminos, chequearme)
A. No todas las fobias son malas.
B. Debe retornar el temor por el Señor en nuestras vidas y hogares.
C. Cornelio logró que toda su casa fuera piadosa y temerosa.

3. CORNELIO TE ENSEÑA UN PRINCIPIO EFICAZ PARA TI Y TU


LINAJE. (v. 2)
3.1. Que tus oraciones deben ser mezcladas con ofrendas y tus ofrendas
deben ser mezcladas con oraciones. Aquí hay lecciones importantes:
- No existe ofrenda sin oración.
- No existe oración sin ofrenda.
- No puedes dar oración sin ofrendas, no puedes dar ofrendas sin oración.
- Porque ambas son para consumar propósito y misión divina para ti y tu linaje.
3.2. Tus oraciones y ofrendas se declaran memoriales cuando mantienen
perseverancia (v.2 - 4)
A. Ofrendas y oraciones no se dan, ni se elevan en forma descuidada sino por
propósito (motivos específicos), usted está involucrado en lo que ora y da.
B. Ofrendas y oraciones deben ir mezcladas con perseverancia. (Mateo 24: 13)
3.3. Perseverancia significa:
- Anhelar una cosa con vehemencia. - Permanecer en el tiempo.
- Atravesar el momento. - Mirar el premio final.
3.4. Ofrendas y oraciones hechas desde una casa y corazones piadosos,
levan- tan un memorial delante de Dios. (v. 4) (v. 31)
Salmos 20: 1 – 5 “1Jehová te oiga en el día de conflicto; El nombre del Dios de
Jacob te defienda. 2 Te envíe ayuda desde el santuario, Y desde Sion te
sostenga. 3 Haga memoria de todas tus ofrendas, Y acepte tu holocausto. 4 Te dé
conforme al deseo de tu corazón, Y cumpla todo tu consejo. 5 Nosotros nos
alegraremos en tu salvación, Y alzaremos pendón en el nombre de nuestro Dios;
Conceda Jehová todas tus peticiones”

4. SON OFRENDAS MEMORIALES.


4.1. Porque son elevadas y dadas por gente piadosa y temerosa que honra a Dios
en su vida y oikos.
4.2. Son ofrendas memoriales porque no son dadas por emoción ni por mero
entusiasmo, sino porque se tiene revelación en lo que hacen.
4.3. Son ofrendas memoriales porque se mantienen en el tiempo, se persevera en
ellas.
Job 11: 13 – 20 “13 Si tú dispusieres tu corazón, Y extendieres a él tus manos; 14
Si alguna iniquidad hubiere en tu mano, y la echares de ti, Y no consintieres que
more en tu casa la injusticia, 15 Entonces levantarás tu rostro limpio de mancha, Y
serás fuerte, y nada temerás; 16 Y olvidarás tu miseria, O te acordarás de ella
como de aguas que pasaron. 17 La vida te será más clara que el mediodía;
Aunque oscureciere, será como la mañana. 18 Tendrás confianza, porque hay
esperanza; Mirarás alrededor, y dormirás seguro. 19 Te acostarás, y no habrá
quien te espante; Y muchos suplicarán tu favor. 20 Pero los ojos de los malos se
consumirán, Y no tendrán refugio; Y su esperanza será dar su último suspiro”

II. PADRES PIADOSOS Y TEMEROSOS ATRAEN LO SANTO A SUS


CASAS Y A SU LINAJE.
1. Cuando usted sabe lo que está haciendo se le activa la visión espiritual. (v.
3).Tres cosas:
A. Usted debe ser consciente de la dimensión espiritual en la cual estamos
viviendo.
2° Corintios 4: 16 – 18 “16 Por tanto, no desmayamos; antes aunque este nuestro
hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en
día. 17 Porque está leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada
vez más excelente y eterno peso de gloria; 18 no mirando nosotros las cosas que
se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero
las que no se ven son eternas.”
B. Usted debe ser consciente de los carros de fuego alrededor suyo. Más son los
que están con Ud. (2° Reyes 6: 15 - 17). Por cierto, también son más poderosos.
C. Usted debe entenderlo y recibirlo por fe: hay un ángel de Dios camino a tu
casa y alrededor de ella (Hebreos 1: 14) (¡Lo santo viene a tu casa oikos!)
2. Lo angelical viene para declararle que usted es conocido delante de Dios.
(v. 4)
- “Memoria delante de Dios”
3. Lo angelical viene para llevarle a la unción y al gobierno apostólico. (V. 5 -
6)

- Orar Y Ofrendar para finalizar.


LECCIÓN 9
PADRES PIADOSOS ATRAEN LA
PRESENCIA A SUS CASAS
Texto: Hechos 10: 7 – 18
“7 Ido el ángel que hablaba con Cornelio, éste llamó a dos de sus criados, y a un
devoto soldado de los que le asistían; 8 a los cuales envió a Jope, después de
haberles contado todo. 9 Al día siguiente, mientras ellos iban por el camino y se
acercaban a la ciudad, Pedro subió a la azotea para orar, cerca de la hora sexta.
10 Y tuvo gran hambre, y quiso comer; pero mientras le preparaban algo, le
sobrevino un éxtasis; 11 y vio el cielo abierto, y que descendía algo semejante a
un gran lienzo, que atado de las cuatro puntas era bajado a la tierra; 12en el cual
había de todos los cuadrúpedos terrestres y reptiles y aves del cielo. 13Y le vino
una voz: Levántate, Pedro, mata y come. 14 Entonces Pedro dijo: Señor, no;
porque ninguna cosa común o inmunda he comido jamás.15 Volvió la voz a él la
segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú común. 16 Esto se hizo tres
veces; y aquel lienzo volvió a ser recogido en el cielo. 17 Y mientras Pedro estaba
perplejo dentro de sí sobre lo que significaría la visión que había visto, he aquí los
hombres que habían sido enviados por Cornelio, los cuales, preguntando por la
casa de Simón, llegaron a la puerta. 18 Y llamando, preguntaron si moraba allí un
Simón que tenía por sobrenombre Pedro”

I. UN HOMBRE PIADOSO ES OBEDIENTE A LA VISIÓN CELESTIAL.


1. Cornelio no solo había afectado a su casa v. 2, sino a la gente a su alrededor.
(v.7)
2. El Señor le dio a Pedro su apóstol una visión DE ENSANCHAMIENTO. (v.10 -
23)
2. 1. En el propósito y misión divina caben todas las personas de la tierra.
3. Es bueno notar que en toda esta historia está el elemento sobrenatural. (V. 3 - 6
y v. 22)
3.1. Dios no está ausente de tu casa y de tu linaje.
3.2. Dios ha elegido a tu casa y a tu linaje como herederos de bendición.

II. UN HOMBRE PIADOSO ABRE SU CASA PARA LOS


PROPÓSITOS ETERNOS. (vs. 24 - 27)
1. Cornelio abrió su casa para Dios y para sus semejantes. (v. 27)
1.1. Esto es lo que hay que volver a recuperar: casas de bendición.
2. Pedro supo ser obediente a pesar de su estrechez mental.
2.1. Pedro era religioso y judío y por tanto cerrado al mundo gentil (v. 28 - 29)
2.1.1. Para él y los que le acompañaban era romper todos los límites.
2.2. Pedro obedeció sin entenderlo todo, eso es clave. (Hechos 5: 32 “32Y
nosotros somos testigos suyos de estas cosas, y también el Espíritu Santo, el cual
ha dado Dios a los que le obedecen”)
3. Pedro planteó un mensaje sencillo y claro, clave para una reunión oikos.
3.1. Dios no hace acepción de personas. (V. 34 - 35)
3.2. Dios se manifestó en la persona de Jesucristo. (V. 36 - 38)
3.3. Dios ungió a Jesucristo para una obra de liberación y sanidad (v. 38 - 39)
3.4. La resurrección es el sello de la redención. (V. 40 - 43)
4. El Espíritu Santo cayó sobre todos, sellando la palabra predicada. (V. 44 -
48)

III. LECCIONES PRÀCTICAS DE TODO ESTO:


1. Obedezca aun cuando no entendía todas las cosas.
2. Ensanche su mente y visión, no juzgue apresuradamente.
2.1. Hay personas que ya están listas hoy para el Señor aunque todavía las veas
presas del pecado.
3. Una casa donde se respeta a Dios, es lugar clave para el avivamiento.
4. Tus oikos están destinados a ser lugares de manifestación del Espíritu
Santo (v.46)
4.1. Tu casa no es para el pecado (arranque lo malo de allí)
4.2. Tu casa es para el propósito de Dios.
4.3. Termina con las peleas en tu hogar.
5. Mantente expectante porque Dios va a manifestarse en tu oikos y en tu
linaje
5.1. Tú casa o se inunda con “opresión” o se llena del Espíritu Santo. ¿QUÉ
PREFIERES?
LECCIÓN 10
DIOS DESEA HABITAR A TU CASA
Texto: 2° Reyes 4: 8 – 37

I. DIOS ES DIOS DE FAMILIA Y POR ENDE DESEA


HABITAR EN TU CASA.
• Eliseo pasaba por esa ciudad y la sunamita lo invitaba a comer a su casa.
- Es muy diferente que alguien coma en tu casa, en vez de habitar en tu casa.
- El que come en casa es un invitado, no es un integrante de la familia.
• El invitado no sabe cuáles son las carencias de ese lugar. No conoce a fondo los
problemas de esa familia. No se inmiscuye en las decisiones. No puede tomar
decisiones en momentos determinados dentro de la casa. El invitado sólo puede
dar una opinión, pero no es la autoridad en la casa.

Cuando Dios se convierte en invitado y no en integrante, cuando Dios es sólo


recordado en una oración, en una comida, en un problema, lo estás limitando y por
ello no sé desatan las bendiciones en tu familia, la multiplicación, la sanidad, la
integración, provisión, salvación en el hogar. etc.
Cuando reaccionas y te das cuenta que no puedes vivir así, de invitación en
invitación, de comida en comida, de servicio en servicio, de domingo en domingo,
de vez en cuando, es cuando te das cuenta que debes preparar un espacio en tu
casa para que habite el invitado.

Cuando creas el espacio para él, ya pasa de ser un invitado, a formar


parte de la familia.

II. PARA QUE EL INVITADO SE QUEDE DEBES


PREPARAR:
• UN APOSENTO Vs. 10 “10Yo te ruego que hagamos un pequeño aposento de
paredes, y pongamos allí cama, mesa, silla y candelero, para que cuando él
viniere a nosotros, se quede en él”
• Un lugar de encuentro.
• Un lugar donde habite la presencia de Dios.
• Debes preparar un aposento con paredes, colocar camas, sillas y candeleros
para que el invitado se convierta en el huésped principal.
1. Aposento significa:
• Lugar elevado, firmamento, cámara secreta.
• Debes dar el lugar más elevado a Dios, debes atraer la presencia a tu hogar.
• Aposento viene de la raíz “Ala” que significa: sacrificio, sacrificar, levantar, dar
preferencia, dar ofrenda, ofrecer.
2. Para hacer un aposento:
• Debes sacrificar adoración en tu hogar Oikos. Levantar el nombre de Dios en alto, darle el puesto
que se merece, el primer lugar, darle preferencia.

• Darle la mejor ofrenda. La sunamita para hacer un aposento, tuvo que invertir en paredes, sillas,
cama y candelero.

• Para que lo profético habite en tu casa debes dar una ofrenda de pacto, debes ser obediente en
el dar.

3. ¿Cuál es el resultado? Vs. 11 – 17 “11 Y aconteció que un día vino él por allí, y se quedó en aquel
aposento, y allí durmió. 12 Entonces dijo a Giezi su criado: Llama a esta sunamita. Y cuando la
llamó, vino ella delante de él. 13 Dijo él entonces a Giezi: Dile: He aquí tú has estado solícita por
nosotros con todo este esmero; ¿qué quieres que haga por ti? ¿Necesitas que hable por ti al rey, o
al general del ejército? Y ella respondió: Yo habito en medio de mi pueblo. 14 Y él dijo: ¿Qué, pues,
haremos por ella? Y Giezi respondió: He aquí que ella no tiene hijo, y su marido es viejo. 15 Dijo
entonces: Llámala. Y él la llamó, y ella se paró a la puerta. 16Y él le dijo: El año que viene, por este
tiempo, abrazarás un hijo. Y ella dijo: No, señor mío, varón de Dios, no hagas burla de tu sierva. 17
Mas la mujer concibió, y dio a luz un hijo el año siguiente, en el tiempo que Eliseo le había dicho”

3.1. Cuando das el primer lugar a Dios, cuando creas un aposento de adoración, cuando ofreces
sacrificio; Dios te dice: ¿QUÉ QUIERES QUE HAGA POR TI?

3.2. Dios te dice: Por cuanto… Me ha levantado un aposento. Me has dado el primer lugar.

• Me has hecho sacrificio de adoración. Haz ofrendado. Haz hecho una buena siembra en mí. ¿Qué
quieres que haga por ti?

3.3. Vs. 13. El profeta le dice a la mujer:

• - ¿Quieres una reunión con el Rey? - ¿Quieres una reunión con el alto mando militar?
Ella no pidió nada, porque todo esto lo tenía, buena posición, buen trabajo, buena casa, buenas
relaciones, pero le faltaba algo… FAMILIA.

3.4. Vs. 14. El profeta dice ¿Qué haremos por ella?,

A. El criado dice: necesita hijos.

 Tú puedes tener posición social. Tú puedes tener posición económica elevada. Tú puedes
tener invitados importantes a comer en tu casa. Tú puedes tener buenos amigos.
 Pero tú mayor meta y deseo en este tiempo es el de CONSTRUIR UNA FAMILIA, TENER
HIJOS.

3.5. DIGAMOSLE A DIOS:

 Dios danos hijos, danos células. Dios danos discípulos, danos familias, hogares enteros.
 Dios que vuelvan nuestros hijos al propósito y misión. Dios que vuelvan los padres a sus
hogares, que cumplan su rol como padres.
 Dios que las madres vuelvan a ser madres.
 Dios danos hijos o morimos.
 Que haya un clamor por crecer y multiplicarnos. (Oremos aquí por todo esto)

4. En los próximos días y meses Dios va a cumplir su palabra en ti:

4.1. Hogares Oikos restaurados.

4.2. Hogares Oikos llenos de la provisión de Dios.

4.3. En estos tiempos debes cuidar tu aposento, tu Oikos, tu Altar familiar.

4.4. Vs. 17 - 23. El profeta seguía pasando por allí, pero más nunca fue invitado ni siquiera a
comer.

5. En los próximos tiempos Dios nos va a dar todo lo que hemos estado pidiendo. Pero debemos
cuidar nuestro Altar Oikos, de tener la presencia de Dios en nuestro hogar.

Nunca debemos dejar el Aposento Vacío.


6. Condicionamos los Altares familiares, depende del día. Vs. 23.

Señores: Dios es Dios de todos los días, no sólo Dios


de cuando hay necesidad o angustia, o problemas.
7. Es tiempo de habitar en la presencia de Dios TODOS LOS DIAS.

7.1. Cuando la presencia de Dios es quitada de un hogar: (Vs. 27 - 30)

 Hay angustia, Hay desesperación


 Tu corazón, antes dadivoso ahora es encubierto. Hay muerte

7.2. Tienes dos opciones, o te quedas con la muerte o corres a Dios nuevamente.
 La sunamita le dice: “vive Dios y tu alma que no te dejaré”. vs.30
 Hoy confiesa ante Dios que no lo vas a dejar nunca más.

7.3. Es tiempo de seguir creyendo:

GRITEMOS: DIOS NO TE DEJAREMOS JAMAS.

III. NECESITAMOS LA PRESENCIA:


1. La muerte lo envuelve todo: Vs. 32 - 37.

1.1. Vuelve el profeta a casa y se extiende sobre el niño, boca con boca, ojo con ojo, manos con
manos.

1.2. Porque cuando hay muerte todo muere:

 Muere LA PALABRA QUE SALE DE TU BOCA.


 Muere LA VISIÓN Y LA FE.
 Muere el hacer con tus manos. Mueren TUS BUENAS OBRAS.

2. Pero cuando viene la presencia de Dios se tiende otra vez en tu cuerpo no sólo eso.

2.1. Sino que el profeta antes de revivirlo toma posesión de la casa y luego resucita al niño.

¡Antes de que vuelva la vida, la presencia Dios vuelve a toda tu casa, a cada rincón, a cada espacio
y vuelve al aposento. Y allí vuelve a dar vida!

¡Tu boca recibe el aliento de vida, tu hogar recibe el aliento de vida, tu boca va a volver a confesar
todo lo profético que una vez fue dado a tu vida!

¡Tú visión y misión vuelve a la vida, tu visión no sólo vuelve a la vida, sino que es expandida! ¡Tus
manos harán lo que siempre hicieron y mucho más, vuelven a la vida para impartir vida a tu hogar,
tu familia, tus discipulados, tus células, tu comunidad!

¡Vuelve la vida al hogar, vuelve la presencia de Dios a las familias, vuelve la palabra profética!

LECCIÓN 11
FAMILIAS DE PRPÓSITO PARA LA
TIERRA
Textos:
1° Tesalonicenses 4: 3 - 7 “3 pues la voluntad de Dios es vuestra santificación; que os apartéis de
fornicación; 4 que cada uno de vosotros sepa tener su propia esposa en santidad y honor; 5 no en
pasión de concupiscencia, como los gentiles que no conocen a Dios; 6 que ninguno agravie ni
engañe en nada a su hermano; porque el Señor es vengador de todo esto, como ya os hemos dicho
y testificado”
1° Pedro 1: 13 – 16 “13 Por tanto, ceñid los lomos de vuestro entendimiento, sed sobrios, y esperad
por completo en la gracia que se os traerá cuando Jesucristo sea manifestado; 14 como hijos
obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia; 15 sino,
como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; 16
porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo”

Introducción:
A. Comenzamos esta serie hablando sobre sacar los carros filisteos de tu casa, tu oikos (recopilar
tema N ° 1)
B. Todo lo que está ocurriendo hoy en las naciones (caos, confusión, desastres naturales) se debe al
pecado abierto y descarado de las naciones en contra del Señor.
I. PARA CONTRARRESTAR EL MAL HACEN FALTA FAMILIAS DE PROPÓSITO, QUE
VIVAN VIDAS SANTAS. (1° Tesalonicenses 4: 3 – 7, 1° Pedro 1: 13 – 16)
1° Pedro 1: 1 – 3 “1 Desechando, pues, toda malicia, todo engaño, hipocresía, envidias, y todas las
detracciones, 2 desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por
ella crezcáis para salvación, 3 si es que habéis gustado la benignidad del Señor”
1° Pedro 1: 9 – 12 “9 Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo
adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz
admirable; 10 vosotros que en otro tiempo no erais pueblo, pero que ahora sois pueblo de Dios; que
en otro tiempo no habíais alcanzado misericordia, pero ahora habéis alcanzado misericordia”
1. Pablo expresa que la voluntad de Dios es santificación. (1° Tesalonicenses. 4: 3)
1.1. La santificación tiene algo innato, ella te aparta de la inmoralidad y de la fornicación.
2. La santificación por causa del propósito revelado en las familias.
2.1. Te lleva a levantar matrimonios con fundamentos estables. (V. 4 - 5)

“Cada matrimonio es un estilo de vida para todos


nosotros”
2.2. Te lleva a vivir vidas diferentes, estilos de vida distinta por causa de:
Gálatas 2: 20 “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, más vive Cristo en mí; y lo
que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo
por mí.”
3. El Apóstol Pedro enseña que si la característica en nosotros es la obediencia esto significa “hacer
lo que se debe, no lo que se quiere”
3.1. Eso nos lleva a no conformarnos a deseos malsanos.
3.2. Eso nos lleva a desechar la ignorancia (1° Pedro 1: 14 - 15)
3.3. Eso nos lleva a manifestar sin hipocresía un estilo de vida distinto (1° Pedro 1: 15 - 16)
1. El estilo de vida se da por v. 13 “Completa gracia”
3.4. La vida de gracia y santidad te lleva a RECHAZO Y DESEO (eso produce crisis)
1° Pedro 2: 1 – 3 “1Desechando, pues, toda malicia, todo engaño, hipocresía, envidias, y todas las
detracciones, 2desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por
ella crezcáis para salvación, 3si es que habéis gustado la benignidad del Señor”
1. Rechazo automático del mal (v. 1)
2. Deseo del bien (v. 2 - 3)

II. TODO ESTO ES POSIBLE SI ENTENDEMOS REALMENTE


QUE ES SANTIDAD.
1. Para entender lo que es santidad tienes que tener una disposición (determinación) a rechazar el
engaño del mal.
1.1. Santidad te dice el mundo, es algo difícil, duro, imposible.
1.2. Santidad te dice el sistema de las tinieblas, es solo para gente que rehúsa vivir en este mundo y
se aparta a lugares solitarios.
1.3. Todo esto es basura y mentira aceptada en nosotros
2. Santidad no solo es ausencia de impureza, santidad es positiva y activa.
2.1. Gente santa, es gente feliz.
- Ejemplo Jesús.
- Pablo (Filipenses 1: 12 – 18 “12 Quiero que sepáis, hermanos, que las cosas que me han
sucedido, han redundado más bien para el progreso del evangelio, 13 de tal manera que mis
prisiones se han hecho patentes en Cristo en todo el pretorio, y a todos los demás. 14 Y la mayoría
de los hermanos, cobrando ánimo en el Señor con mis prisiones, se atreven mucho más a hablar la
palabra sin temor. 15 Algunos, a la verdad, predican a Cristo por envidia y contienda; pero otros de
buena voluntad. 16 Los unos anuncian a Cristo por contención, no sinceramente, pensando añadir
aflicción a mis prisiones; 17 pero los otros por amor, sabiendo que estoy puesto para la defensa del
evangelio. 18 ¿Qué, pues? Que no obstante, de todas maneras, o por pretexto o por verdad, Cristo
es anunciado; y en esto me gozo, y me gozaré aún.”
2.2. Gente santa es gente de Propósito y Misión clara.
2° Timoteo 4: 6 – 8 “6Porque yo ya estoy para ser sacrificado, y el tiempo de mi partida está
cercano. 7He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. 8 Por lo demás,
me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a
mí, sino también a todos los que aman su venida”

3. Santidad en el Hebreo, significa 3 cosas.


Aquello que es marcado. Aquello que es apartado. Aquello que es diferente.
4. Santidad en el Nuevo Pacto también tiene la idea.
4.1. COMPLETO: perfecto, cabal.
4.2. SALUDABLE: Sano, vigoroso, feliz.
4.3. NADA AÑADIDO: es decir sin figuras, sin mascaras.
4.4. PRODUCTIVO: multiplicador.
4.5. DETERMINADO: vencedor, dispuesto.
Lucas 9: 51 “51Cuando se cumplió el tiempo en que él había de ser recibido arriba, afirmó su rostro
para ir a Jerusalén”

“UN SANTO NO LE TEME A LAS CIRCUNSTANCIAS”

III. DIOS BUSCA GENTE SANTA Y DE PROPÓSITO,


PARA LA TIERRA.
1) Dios quiere que su pueblo habite la tierra y que esta sea santa por causa de la gente de
Dios.
Isaías 55: 12 “12Porque con alegría saldréis, y con paz seréis vueltos; los montes y los collados
levantarán canción delante de vosotros, y todos los árboles del campo darán palmadas de aplauso”
1.1. Este deseo, la tierra lo expresa en Romanos 8: 19 – 23 “19Porque el anhelo ardiente de la
creación es el aguardar la manifestación de los hijos de Dios. 20 Porque la creación fue sujetada a
vanidad, no por su propia voluntad, sino por causa del que la sujetó en esperanza; 21 porque
también la creación misma será libertada de la esclavitud de corrupción, a la libertad gloriosa de los
hijos de Dios. 22 Porque sabemos que toda la creación gime a una, y a una está con dolores de
parto hasta ahora; 23 y no sólo ella, sino que también nosotros mismos, que tenemos las primicias
del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la adopción, la
redención de nuestro cuerpo.”
1.2. La redención de Cristo, fue redención para toda la creación.
Colosenses 1: 15 – 22 “15 Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación. 16
Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra,
visibles e invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado
por medio de él y para él. 17 Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten; 18y
él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los
muertos, para que en todo tenga la preeminencia; 19 por cuanto agradó al Padre que en él habitase
toda plenitud, 20 y por medio de él reconciliar consigo todas las cosas, así las que están en la tierra
como las que están en los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz. 21 Y a vosotros
también, que erais en otro tiempo extraños y enemigos en vuestra mente, haciendo malas obras,
ahora os ha reconciliado 22 en su cuerpo de carne, por medio de la muerte, para presentaros santos
y sin mancha e irreprensibles delante de él; 23 si en verdad permanecéis fundados y firmes en la fe,
y sin moveros de la esperanza del evangelio que habéis oído, el cual se predica en toda la creación
que está debajo del cielo; del cual yo Pablo fui hecho ministro”
2) En Levítico el Señor enumera o menciona los pecados que contaminan la tierra y provocan
el juicio divino.
2.1. Pecados de inmoralidad y perversión sexual (Levítico 18: 1 - 23)
- El resultado v. 24 - 25
2.2. Pecados de idolatría nacional. Levítico capítulo 19: 2 - 4
2.3. Pecados de adoración perversa (20: 1 - 6)
2.4. Todo estos pecados Israel los cometió y fueron deportados a babilonia.
2.5. Por eso Dios está levantando casas de bendición y linajes santos para ser faros que
contrarresten las tinieblas

IV. COMO DEBEN ACTUAR LAS FAMILIAS SANTAS


1° Pedro 2: 9 – 12 “9 Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo
adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz
admirable; 10 vosotros que en otro tiempo no erais pueblo, pero que ahora sois pueblo de Dios; que
en otro tiempo no habíais alcanzado misericordia, pero ahora habéis alcanzado misericordia. 11
Amados, yo os ruego como a extranjeros y peregrinos, que os abstengáis de los deseos carnales
que batallan contra el alma, 12 manteniendo buena vuestra manera de vivir entre los gentiles; para
que en lo que murmuran de vosotros como de malhechores, glorifiquen a Dios en el día de la
visitación, al considerar vuestras buenas obras.”
1) Conociendo y viviendo por lo que Dios declara que somos (v. 9)
1.1. Linaje escogido - Real sacerdocio - Nación Santa - Pueblo adquirido.
2) Entendiendo que fuimos llamado a hacer lo que es correcto no lo que nos gusta (v.11)
3) Manteniendo un estilo de vida diferente (v.12)
3.1. Fe y santidad. Santidad y fe.
3.3. Eso me lleva a esperar el día de visitación, refrigerio (Hechos 3: 21)
3.4. El Niño estornudó siete veces y la visitación se produjo (2° Reyes 4: 35 “35 Volviéndose luego,
se paseó por la casa a una y otra parte, y después subió, y se tendió sobre él nuevamente, y el niño
estornudó siete veces, y abrió sus ojos”)

El Profeta Rony Chaves dio estas palabras proféticas:


1. Salvación sin límites.
2. Prosperidad en abundancia.
3. Descubrimientos de tesoros escondidos en la tierra.
4. Tiempo de señales y milagros en la iglesia.
5. Tiempo de restauración familiar.
6. Tiempo en que nuestros jóvenes son levantados.
7. Tiempo en que puertas se abrirán en todas partes.

- Orar y compartir Santa Cena.

También podría gustarte