Está en la página 1de 1

https://pin.

it/6eya4rV

“Un taller emprendedor Starts Now como propuesta

https://images.app.goo.gl/PCUEZf8MJutdkALu7
de solución ante el desempleo en el Perú”
El taller emprendedor Starts Now ayuda a disminuir los
niveles de desempleo en el Perú

CAUSAS DEL DESEMPLEO CONSECUENCIAS DEL


No tener estudios DESEMPLEO
profesionales. Desigualdad
Tener bajo salario . Pobreza
Explotación de trabajadores eso No percibir un salario que les
causa que lleguen a renunciar . permita satisfacer sus
(Felix Gonzalo, 2018, citado por necesidades.
Plasencia Culqui, 2018, p. 29). (Gutiérrez Facundo, 2015, p. 28).

https://images.app.goo.gl/CggiFyuyzRGJXCF9A
OBJETIVOS DEL TALLER
Acelerar el crecimiento
económico
Aumentar el empleo
Fortalecer y variar el sector
productivo o el desarrollo de
sectores de alta tecnología.
(Angelelli P.J. y Prats J, 2005, pág. 9)

SEGÚN LAS ESTADÍSTICAS

Los datos obtenidos fue que la mayoría


de los encuestados nos dieron a conocer
que ya tenían un poco de conocimiento
de cuáles son los requisitos necesarios
que se requieren al momento de
emprender.

ANTECEDENTES

EmprendeRioja

Gracias a ellos pudimos observar que un taller de emprendimiento


es funcional y rentable, es por ello que optamos por qué nuestra
propuesta de solución sea la creación de un nuevo taller de
emprendimiento ‘’Starts Now’’

Gutiérrez Facundo, I. E.,(2015). Posibles causas y consecuencias del desempleo en el estado de México,
“Ser emprendedor no es ser un 2005-2014 [tesis de Titulación]. Universidad Autónoma Del
http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/63995/POSIBLES?sequence=3
Estado De México.

soñador. El soñador solo imagina. El Universidad Nacional de San Martin-Tarapotó. (2018).Inflación y Desempleo: Estudio de caso en la
Región San Martin. Recuperado de
emprendedor lo hace realidad ” http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/3096/ECONOMIA%20-
%20Felix%20Gonzalo%20Plasencia%20Culqui.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Esta es la solución, forma parte del Angelelli P. J, y Prats J.(marzo de 2005). Revista, Fomento de la actividad emprendedora en América
Latina y el Caribe. https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Fomento-de-la-
taller emprendedor Starts Now. actividad-emprendedora-en-Am%C3%A9rica-Latina-y-el-Caribe-Sugerencias-para-la-formulaci%C3%B3n-
deproyectos.pdf

También podría gustarte