Está en la página 1de 3

PROBLEMA DE ESTUDIO: PIE DIABETICO

VARIABLE EN ESTUDIO, GRUPO DE TRABAJO, LUGAR, AÑO


PIE DIABETICO EN ADULTOS MAYORES DE 50 A 70 AÑOS, EN EL
HOSPITAL II - TARAPOTO, AÑO 2017 AL 2020
REALIDAD PROBLEMÁTICA:
A nivel internacional el pie diabético es una grave enfermedad crónica que se
desencadena cuando el páncreas no produce suficiente insulina (siendo está
una hormona que regula el nivel de azúcar, o glucosa, en la sangre), o cuando
el organismo no puede utilizar con eficacia la insulina que produce. (OMS,
2018); de tal manera la referencia a la prevalencia de la diabetes mellitus (DM)
en el inicio del siglo XXI la sitúan en el 2,1% de la población mundial. Es decir,
unos 125 millones de personas, de las que el 4% corresponden a la DM tipo I y
el 96% a la DM tipo II. Las diabetes mellitus tipos 2 (DM2) ha sido catalogada
como una de las muchas nuevas epidemias del siglo XXI, tanto por su
creciente magnitud como por su impacto negativo en la enfermedad
cardiovascular. Así mismo, se han realizado estudios en España que se ha
reportado una prevalencia de diabetes por encima de los 75 años del 30,7 %
en varones y del 33,4 % en mujeres, no conociéndose el diagnostico en un
tercio de los casos. (Gómez. R; 2018)

En el Perú, hasta la semana epidemiológica (SE) 36-2018, fueron notificados


1854539 episodios de infecciones respiratorias agudas (IRA) en menores de 5
años con una incidencia acumulada (IA) de 6583,0 episodios de IRA por cada
10000 menores de 5 años, 6,3 % comparado con los episodios notificados al
mismo periodo de 2017. Los departamentos de Apurímac, Ica, Cusco, Junín,
Ayacucho, Huánuco, Amazonas y Huancavelica tienen un incremento por
encima del 10 %. Además, Se cree que, en Perú, más de 2 millones de
personas sufren de diabetes. El promedio nacional es 8% y en Lima, hasta
10%. Sin embargo, es bueno aclarar que, en muchas regiones, hasta al menos
50% de la población no sabe si tiene diabetes. Así mismo, Un total de 130,466
nuevos casos de diabetes reportó el Seguro Social de Salud (EsSalud) en el
Perú, desde el año 2017 hasta octubre de este año.

A nivel local el programa de Diabetes del Hospital II - 2 Essalud - Tarapoto, se


atienden 190 pacientes diabéticos mensuales, y además se observa con
preocupación que un número importante de estos pacientes con diabetes,
reingresan de forma permanente por complicaciones, trayendo como
consecuencia pérdida de miembros, coma diabético y hasta la muerte. Al
indagar si el paciente cumple con su autocuidado, se pude observar que en
buena medida descuidan esta actividad. De allí la necesidad de evaluar el
conocimiento sobre autocuidado que lleva acabo el paciente diabético,
haciendo énfasis en el tratamiento y el estilo de vida. En el 2018, más de 203
mil afiliados SIS fueron atendidos por diabetes a nivel nacional. De esta cifra,
casi 7 mil asegurados pertenecen a San Martín, quienes recibieron un total de
26 mil 293 atenciones.

http://www.scielo.org.co/pdf/amc/v41n2/0120-2448-amc-41-02-00102.pdf

https://www.semg.es/images/documentos/grupos/CONSENSO_ANCIANO2018.
pdf

http://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/handle/UNFV/2835/UNFV_MORA_BRIT
O_JACQUELINE_ESTELA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

file:///D:/usuario/Desktop/monografia-pie-diabetico-tarapoto-2020.pdf

https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/handle/URP/2395/T030_73025019_T
%20Augusto%20Huapya%2C%20Joshelyn%20Patricia.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/2798/ENFERMERIA
%20-%20Herges%20Salas%20Fatama%20%26%20Fanny%20Charito
%20Alarc%C3%B3n%20D%C3%A1vila.pdf?sequence=1&isAllowed=y

https://www.diariovoces.com.pe/145464/casi-7-mil-asegurados-sis-region-san-
martin-tienen-diabetes

También podría gustarte