Está en la página 1de 3

SERIE REGLAS DE DERIVACION 2009

CIRUGIAS MENORES

REGLAS DE MANEJO Y DERIVACION


CIRUGIAS MENORES

1.- DEFINICION.-

Se denomina Cirugía a la práctica que implica


manipulación mecánica de las estructuras
anatómicas con un fin médico, bien sea
diagnóstico, terapéutico o pronóstico.
Según nivel de complejidad, se han clasificado
en Cirugías Mayores y Menores donde las
últimas constituyen las de menor complejidad
y pueden abordarse en el nivel primario de
atención.

2.- CARACTERISTICAS GENERALES DE UNA CIRUGIA MENOR.-

De corta duración

Realizado sobre estructuras superficiales o estructuras fácilmente


accesibles.

Bajo anestesia local.

Sin riesgo de complicaciones post quirúrgicas importantes.

3
w w w . s s c o q u i m b o . c l
SERIE REGLAS DE DERIVACION 2009
CIRUGIAS MENORES

3.- QUE RESOLVER EN EL NIVEL PRIMARIO?

ONICECTOMIAS

LIPOMECTOMIAS

PAPILECTOMIAS.

EXTIRPACION DE QUISTES SEBACEOS

EXTIRPACION DE GRANULOMAS PIOGENOS

EXTIRPACION DE FIBROMAS

SUTURAS SIMPLES

4.- PRINCIPIOS DE LA CIRUGIA MENOR.-

Diagnóstico clínico de las lesiones

Derivación oportuna

Manejo técnicas quirúrgicas básicas

Disposición de instrumental ad hoc

Personal capacitado

Técnicas de anestesia local

Principios universales de asepsia

Identificación de riesgos anatómicos

4
w w w . s s c o q u i m b o . c l
SERIE REGLAS DE DERIVACION 2009
CIRUGIAS MENORES

5.- FLUJOGRAMA DE DERIVACION.-

Atención en el Nivel Primario

Lesiones benignas < 3 cm de la piel y tejido subcutáneo

NO NO NO
Lesión Sospecha Quiste
sangrante malignida sinovial?
asociada d, nevus o
a clulitis? angioma?

SI SI SI

DERIVACION A DERIVACION A DERIVACION A


UNIDAD DE DERMATOLOGIA TRAUMATOLOGIA
EMERGENCIA HOSPITAL
HOSPITALARIA COQUIMBO

NOTA: VER TECNICAS QUIRURGICAS EN MANUAL DE CIRUGIA MENOR

5
w w w . s s c o q u i m b o . c l

También podría gustarte