Está en la página 1de 13

Autoconocimiento

2021

Instrucciones para
hacer la
Práctica 2
Abrazar un árbol
Práctica 2

Nuestra segunda práctica consiste en


abrazar un árbol. Este es un ejercicio muy
saludable que viene del Tai Chi. Te da una
sensación fresca, de descarga y relajación.
Hay algunas culturas ancestrales donde la
gente solía incluso dormir en las ramas de
los árboles.
Práctica 2

•  El ejercicio consiste en tratar de


entender el tao sin la barrera de las
palabras o del lenguaje.
•  Y no hay nadie mejor que un árbol
para saber estar en el tao.
•  Así es que le preguntarás al árbol ¿qué
es el tao?
Objetivo
•  El objetivo de este
ejercicio es buscar
entender la filosofía del
tao a través de la
conciencia plena (o
mindfulness, tal como
hicimos en la práctica
anterior) y no tanto a
través de la mente.
¡Importante!
•  Trata de no pensar en nada,
de no esperar nada, de no
intentar forzar ni deducir
nada. Solo estar ahí.
•  Si te sientes extraño
abrazando un árbol, con
sentarte al lado de él también
estará bien.
Antes de la experiencia

•  Mira este video para inspirarte:


https://www.youtube.com/watch?
time_continue=1&v=DUBWUR0tzKo
•  Investiga sobre el tao.
•  Podrías, si quieres, leer alguno de estos
artículos (u otros):
-https://www.newyorker.com/tech/annals-
of-technology/what-is-a-tree-worth

-https://sdlmedioambiente.com/los-
beneficios-de-abrazar-arboles/
Instrucciones
Instrucciones
Busca un lugar tranquilo. Puede ser en tu jardín o,
si no tienes, un parque.
1. Abraza o siéntate o ponte cómodo junto a un
árbol que te llame la atención, que te haga sentir
bien.
2. Céntrate.
3. Relájate (relaja articulaciones, músculos,
contracturas).
4. Respira con conciencia.
Instrucciones
5. Permanece en silencio un momento, comparte el
silencio con el árbol.
Luego pregúntale: ¿qué es el tao? Puedes hacerlo
verbal o mentalmente (al árbol realmente no le
importa).
Instrucciones

•  6. Las respuestas generalmente vienen


como imágenes, pensamientos,
sentimientos, sensaciones o alguna
acción que tiene que ver con el viento,
insectos, hojas...
Instrucciones
7. Registra tu experiencia. Si el árbol no te dijo
nada, no te preocupes, los árboles no hablan
(aunque el silencio puede ser la mejor de sus
respuestas).
OJO: toda la experiencia en sí debe ser
registrada. Y muy importante: si sientes que no
logras desprenderte de tu esquema mental que te
hace procesar las cosas únicamente de manera
intelectual, también toma nota de eso, es muy
valioso reconocerlo.
Entrega del deber

•  Sube la hoja de registro (REGISTRO


PRÁCTICA 1) en la carpeta de deberes
correspondiente.
•  Debes mantener el formato de Word. (NO
subirlo en PDF).
•  Revisa la rúbrica de evaluación.

También podría gustarte