Está en la página 1de 11

TECNO

LOGIA
Y
AMBIE
NTE
C.A.D.I BILINGUAL ACADEMY

CIENCIAS NATURALES

TECOLOGIA Y AMBIENTE

POR

SEAN PAUL TOMLINSON

IX

PROFESOR

RICAURTE GOMEZ

30/7/2021
INTRODUCCION

La tecnología ha generado un impacto profundo en la sociedad y el medio


ambiente.
Esta es una clave con la que mejorar la forma en la que nuestras actividades
diarias afectan el medio ambiente, aportando herramientas inteligentes que nos
ayudan a minimizar nuestra huella en el planeta.
SECCION #1

BIOTECNOLOGIA

¿Qué es Biotecnología?

Es la disciplina que trata de la utilización de organismos vivos y de las


sustancias que ellos producen en procesos industriales especialmente usado en
la agricultura, farmacia ciencia de los alimentos, forestales y medicina.
SECCION #2

BIOTECNOLOGIA CLASICA VS. BIOTECNOLOGIA MODERNA

Biotecnología clásica es la utilización de organismos vivos para la producción


de un bien o servicio, esta surge en la década de los 80, utiliza técnicas
denominadas en su conjunto como ingeniería genética para modificar y
transferir genes de un organismo a otro.
Ejemplos de su utilización: vino, el pan, el queso, el yogur, las leches
fermentadas, etc.
BIOTECNOLOGIA MODERNA

Incluye el análisis del ácido desoxirribonucleico (ADN), el ácido ribonucleico


(ARN), las proteínas y la genómica la bioinformática y la ingeniería genética
aplicada a la información genética de organismos vivos.
SECCION # 3
INGENIERIA GENETICA
Ingeniería genética: es la manipulación directa de los genes de un organismo
usando la biotecnología para modificar sus genes, ya sea eliminando,
duplicando, o insertando material genético por medio de las diferentes
tecnologías de edición genética.
Esta tecnología permite estudiar a los pacientes en una dimensión más profunda
que la convencional, para identificar el riesgo de padecer enfermedades
genéticas, como el cáncer y el Alzheimer y buscar nuevas técnicas para curarlas.
El objetivo de la ingeniería genética es producir las características deseadas y
eliminar las no deseadas.
Ejemplos para las plantas son el crecimiento rápido, la resistencia a plagas y el
gran tamaño.
SECCION # 4
MEJORAMIENTO GENETICO

Mejoramiento genético: es la aceleración del proceso evolutivo natural de las


especies, con el objeto de crear nuevas variedades que tengan ventajas para el
cultivo uso y consumo del hombre y de los animales domésticos.
Cosiste en la aplicación de principios biológicos, económicos y matemáticos,
con la finalidad de encontrar estrategias óptimas para aprovechar la aprobación
genética que existe en una especie de animales en particular para maximizar el
mérito de dicho animal.
SECCION #5

PROYECTO GENOMA HUMANO

Proyecto genoma humano: EL proyecto del genoma humano (PGH) fue un


programa de investigación colaborativo e internacional cuya meta era el mapeo
(cartografía) y entendimiento completo de todos los genes de los seres humanos.
El genoma humano contiene la información básica necesaria para el desarrollo
físico de un ser humano completo. El genoma humano presenta una densidad de
genes muy inferior a la que inicialmente se había predicho con solo 1.5 % de su
longitud compuesta por exones codificantes de proteínas.
El Genoma humano es el conjunto de instrucciones genéticas que se encuentra
en una célula. En los seres humanos, el genoma consiste en 23 pares de
cromosomas, que se encuentran en el núcleo, así como un pequeño cromosoma
que se encuentran en las mitocondrias de las células.
Como conocimiento científico es innegable su significación para la humanidad.
Garantizara una medicina predictiva- preventiva. Permitirá y potenciará el
desarrollo de la genoterapia. Permitirá el diagnóstico prenatal y la localización
de portadores de genes alterados.
El 14 de abril del 2003 el instituto nacional de investigación del genoma
humano (NHGRI) el departamento de energía (DOE) y su socio del consorcio
internacional para secuensación del genoma humano anunciaron la terminación
del proyecto del Genoma humano.
CONCLUSIONES

La biotecnología y la ingeniería genética, pueden contestarnos muchas


preguntas de las que antes no teníamos respuestas, acerca de nuestra compleja
diversidad biológica.
Tiene además la capacidad de transformar el mundo de los seres vivos.
También podemos decir que la medicina lleva un gran avance para el
mejoramiento de la vida de los seres humanos.
Podemos ser optimistas ante la gran mejora que ha de producirse en la calidad
de vida en los próximos años.
BIBLIOGRAFIA

Libro Santillana de IX grado


Librería virtual CFC
www.FCED.es

recursos

También podría gustarte