Está en la página 1de 9

Actividad de aprendizaje 16

Evidencia 6: “Reporte de un accidente”

Marco Antonio ipaz


Código: 1966023

Gestión logística
Servicio nacional de aprendizaje Sena
Palmira, 08 nov2020
FORMATO DE ACCIDENTE DE TRABAJO

REPORTE DE UN ACCIDENTE

El reportar los accidentes laborales es considerada como una de las actividades principales
que toda empresa debe de llevar a cabo cada vez que un trabajador sufra alguno, ya que
puede hacerse el seguimiento a las condiciones de salud, seguridad e higiene del trabajador
y así permitir llevar una estadística real de cuántos accidentes son reportados por sus
empleados, tomando de esta manera acciones de mejora en las condiciones laborales de sus
empleados
CAUSAS PRINCIPALES QUE OCASIONAN LOS ACCIDENTES DE TRABAJO:
 Exceso de confianza
 Fatiga y estrés
 Sitio de trabajo sucio
 Resbalones y tropezones por no poner cuidado por donde se anda

QUE ES ARL
En 1994 se crea el sistema general de riesgo profesionales, decreto ley 1295 de 1994
En 2012 se llamaría el sistema general de riesgos laborales
El decreto 1295 de 1994 creo las ARL o también llamadas administradoras de riesgo
profesionales
Ley 1562 de 2012 modifico su nombre administradoras de riesgos laborales (ARL)
ARL es una compañía de seguros que se encarga de cubrir los gastos generados por
accidentes de trabajo y enfermedades laborales producidas durante una actividad laboral
1. Consulte qué entidades autorizadas legalmente existen constituidas como ARL en
Colombia y en la sede de una de ellas, obtenga el formato para reporte de un
accidente de trabajo o consulte uno en internet o, en su defecto, créelo de acuerdo a
los lineamientos o normas que indican estas organizaciones.

 SEGUROS BOLÍVAR S.A


 ARL SURA
 EQUIDAD SEGUROS
 POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGURO S.A
 MAPFRE COLOMBIA VIDA SEGURO S.A
 COLMENA SEGURO
 SEGURO ALFA S.A
 LIBERTY SEGURO S.A
2. Basado en el accidente que consultó en las evidencias Riesgos laborales y Análisis
preliminar de riesgos, pertenecientes a esta guía de aprendizaje, simule el reporte
de dicho accidente ante la ARL y proceda al estudio de la causa del accidente de
trabajo, siguiendo la técnica propuesta en el material complementario “Análisis
causa raíz” perteneciente a esta actividad de aprendizaje, para informar los
resultados a las áreas respectivas.

MAQUINA PERSONA

DESCUIDO
FALTA DE MANTENIMIENTO

POCISION NO ADECUADA
CARPA MAL AUBICADA

CAIDA CONDUCTOR

VIAJES LARGOS CARPA EN MAL ESTADO

FALTA DE CONTROL
ESTRUCTURA TORCIDA

METODO MATERIALES
3. Prepare un instrumento para la presentación de los resultados de la
investigación del Accidente de Trabajo (AT), acompañado de imágenes y
asegúrese que contenga como mínimo:

 Dónde y cuándo ocurrió el AT.

 Quién y qué estuvo involucrado.

 Cómo ocurrió el accidente.

 Consecuencias en personas, instalaciones, maquinas o procesos.

 Análisis del accidente.

 Recomendaciones de prevención de AT
Dónde y cuándo ocurrió el AT.
El accidente de trabajo ocurrió dentro de las instalaciones donde el conductor se encontraba
retirando la carpa para descargar la carga

Quién y qué estuvo involucrado.


Las personas que se encontraban en el momento del accidente, era el ayudante quien en ese
momento se encontraba a un costado del vehículo

Cómo ocurrió el accidente.


El conducto se posiciono mal, apoyo su cuerpo en una de las varillas las cuales se
encontraba torcida y las cual no fue cambiada en ese momento

Consecuencias en personas, instalaciones, maquinas o procesos.


Durante el accidente, solo se encontraba el conductor y el ayudante quien le presto los
primeros auxilios, las instalaciones no sufrieron ningún tipo de daño, ya que el vehículo se
encontraba descargado en una zona habilitada, las maquinas que están al redor no sufrieron
ningún tipo de daño ya que están protegidas en una zona segura, debido a este accidente se
presentó demoras en el proceso de producción ya que la materia prima que estaba
descargando en el momento del accidente es necesaria para cumplir uno de los pasos del
proceso
Análisis del accidente.
El accidente de trabajo sucedió por la falta de precaución por parte del conductor quien
debió verificar las condiciones del vehículo antes de iniciar su labor, desde los frenos hasta
el soporte que sostiene la carpa, durante 2017 sura reporto que el accidente más común se
produjo por caídas de altura, desde los 1.5metros por la falta de precaución de las personas,
las cuales no usaron los equipos de protección personal, como la utilización del arnés, la
línea de vida, puntos de anclaje ,casco de seguridad y el uso de guantes, muchos de estos
accidentes se dieron por la falta de un sistema de prevención

Recomendaciones de prevención de AT.


Para evitar que se siga presentando accidentes de trabajo, se hace necesario que se
establezca un programa de prevención el cual sea obligatorio para todas las personas que
laboren en las instalaciones, empezando con la parte administrativa hasta llegar al obrero
 Mirar por dónde camina
 Lugar de trabajo limpio y cada cosa en su lugar
 Mantener los accesos, despejados sin ningún tipo de obstáculo
 Ingreso solo personal autorizado con el equipo de protección personal
 Verificación de las afiliaciones a riesgos profesionales
 Mantener la velocidad establecida para los vehículos de carga
 Tener demarcadas las áreas de peligro
 Usar el calzado correcto

También podría gustarte