Está en la página 1de 3

Impresión 3D y su aplicación en la Medicina

● Tecnología emergente que mejora calidad del producto que se obtiene, ya que no es
una hoja plana, sino un objeto.
● Todo lo que se puede digitalizar en un computador, puede ser impreso en 2 colores.
● El filamento recibe señales del centro de control de la pieza para saber cuánto puede
fundir.
● Los filamentos poseen un diámetro de 1.75-3 mm. Mientras más fino, mejor el
acabado.
● Plásticos ABS (utilizado para FDM) y PLA.
● Proceso de impresión:
○ Modelo digital
○ Materiales
○ Impresora 3D
○ Objeto

Inicios y características:
● 1984: Charles Hull inventa la impresora 3D. Nace para tratar de abaratar costos en el
prototipado.
○ Funda 3D Systems.
● Máquina cuesta $5000: Funde plástico, polvo de acero, aluminio, etc.
● Estereolitografía (SLA): Fue el modelo inicial creado por Hull. El material utilizado
no es filamento, sino resina. Utiliza rayos ultravioleta que consolidan punto por punto
la resina para darle forma.
● 1988: Scott Crump fue Pionero de la tecnología de Fusión por Deposición de Material
(FDM). Se forma el objeto capa por capa.
● La compañía de Crump Stratasys adquirió Makerbots, que fue fundada en base a la
tecnología de Fabricación por Fusión de Filamento (FFF).
● Sinterización selectiva por láser (SLS): Desarrollada a mediados de los 80.
○ Al igual que en el SLA, se utiliza la impresión por capas, pero en vez de usar
un láser de solidificación de líquido, utiliza un láser de mayor potencia que
produce polvo de plástico.
○ La pieza es fabricada en polvo SLS.
○ Se demora entre 6 y 8 horas.

Utilidad y softwares:
● El software más común es el Autodesk Inventor Software CAD 3D. Otro es el
SOLIDWORKS Software CAD 3D.
● El software utilizado por los principiantes de diseño 3D es el TINKER CAD.
● Software FAB LAB utilizado en ingeniería, Mimics utilizado en Medicina.
○ Mimics: Se utilizan varias imágenes que en conjunto forman un objeto.
○ El médico transfiere la imagen a un editor que la transforma en un archivo
STE para poder diseñar la pieza. Uno de los softwares que hace esto es 3-
Matic Medical.
● Cada impresora tiene un software aceptado para leer los archivos STE e imprimir.
● Software IdeaMaker lee archivos STE y trabaja con impresoras como la RYZEN.
● Se puede elegir a calidad del objeto impreso.
● El tiempo estimado de la impresión depende de la calidad escogida.
● Impresora Lulzbot TAZ 6:
○ Es la impresora de uso más sencillo.
○ Es estable y se limpia a sí misma.
○ Cuesta alrededor de $2500, pero traerla al Ecuador
aumenta el costo a $5000.

Ventajas de la impresión 3D:


● Producto personalizado económico
● Libertad de diseño
● Manufactura de productos complejos
● Manufactura descentralizada

Desventajas de la impresión 3D:


● Productos de dimensiones limitadas
● Menor precisión
● Fuerza limitada
● Materiales limitados
● Se necesita una solución para proteger la propiedad intelectual (diseño único)

Materiales de impresión 3D:


● Plástico ABS (acrilonitrilo butadieno estireno): Material termoplástico que requiere
temperatura de extrusión de 230-250 grados Celsius.
○ Es duro y resistente a impactos.
○ Soporta cambios de temperatura.
● Plástico PLA (poliácido plástico): Material termoplástico que requiere temperatura
de extrusión de 170-220 grados Celsius.
○ Es biodegradable.
○ No se puede pintar debido a su naturaleza.
○ No resiste altas temperaturas.
○ Menor temperatura permite realizar mejor acabado
● Resinas: Son el material base de la tecnología SLA y el Polyjet. Permite obtener
objetos mates o brillantes, blancos, negros o transparentes.
○ Tienen geometría limitada.

Mercados:
● Fabricación de prótesis
● Fabricación de piezas dentales
● Modelos de arquitectura
● Calzado
● Robótica

Aporte a la Medicina: Aporta a la calidad de cirugía.

También podría gustarte