Está en la página 1de 23

Institución Educativa

El Vergel
Decreto 1207/2002
Nit 813.007.582-6
Departamento del Huila Código DANE. 24 17 91 00 00 65

SEDE: PRINCIPAL DOCENTE: NELSON ANACONA DUCUARA


GRADO: ONCE ACTIVIDAD #1 PERIODO:4
ÁREA: MATEMATICAS WHATSAPP: 3219578919
TEMA: Conceptos geométricos NOMBRE ESTUDIANTE:
áreas, perímetros y volumen.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Orientar a los estudiantes para encontrar perímetros, ares y volúmenes
de figuras geométricas.
FECHA DE RECIBIDO: 15 - FECHA DE ENTREGA: 27 – Septiembre-2021
Octubre-2021
HORARIO DE ATENCIÓN: Permanente
OBJETIVO DE LA GUÍA: Brindar orientación para apoyar la implementación de esta estrategia
de educación y aprendizaje en casa durante la emergencia sanitaria, asegurando así que no se
suspenda el proceso educativo a los estudiantes de la I.E. EL VERGEL.
¡Porque estudiar desde mi casa si se puede!

TEMA: CONCEPTOS GEOMÉTRICOS ÁREAS, PERÍMETROS, VOLUMEN

La geometría es una materia que aparece seguido en las pruebas de admisión para ingresar a la
universidad. Si tenéis dificultades, la columna de hoy probablemente te sea de mucha ayuda. Primero
vamos a definir qué es el perímetro, el área y el volumen, cómo se calculan

¿Qué es el perímetro?

El perímetro es la suma de las medidas de los lados de un rectángulo. Esto equivale al contorno de
la forma a ser calculada. Un ejemplo práctico: si quisiéramos calcular la cantidad de cerca eléctrica
necesaria para delimitar un terreno que tiene 6 de largo y 8 de ancho, la expresión matemática para
calcular el perímetro será: 8 + 8 + 6 + 6.

 ¿Qué es el área?

Resoluciones de reconocimiento oficial N°3342 del 30 de abril de 2019 Centro Poblado El Vergel E – mail. vergel.tarqui@sedhuila.gov.co 3114792627 -3202857668
Sedes: El Vegón, San Francisco, La mirada, Las Delicias, Las Acacias, La Península, La Palestina, la Galaxia, y El Vergel. “Formamos los líderes del futuro” Tarqui – Huila
Cuarto Periodo Mat.11 - Página 1 de 23
Institución Educativa
El Vergel
Decreto 1207/2002
Nit 813.007.582-6
Departamento del Huila Código DANE. 24 17 91 00 00 65

El área puede ser definida como la medida de la superficie, y se descubre partir de multiplicar
la base por la altura. Utilizamos esta expresión cuando vamos a calcular la superficie por
ejemplo, de un campo de fútbol u otro deporte.

 ¿Qué es el volumen?

El volumen corresponde al espacio que la forma ocupa, por lo tanto, es la multiplicación de la altura
por el ancho y por el largo. El volumen sirve, por ejemplo, cuando queremos calcular la cantidad de
agua en una piscina.

Ahora que ya sabes qué es cada uno ¡Aprende a calcularlos paso a paso!

 ¿Cómo se calcula el perímetro?

Si tenemos una longitud cuyo valor es 10 unidades y un área de 60, ¿cuál es el perímetro del
rectángulo? Si el área es el resultado de la multiplicación de la longitud por el ancho, luego
descubriremos que el ancho es 6, ya que 10 x 6 = 60. Ahora basta con sumarlos para descubrir el
perímetro de la figura: 10 + 10 + 6 + 6 = 32

Resoluciones de reconocimiento oficial N°3342 del 30 de abril de 2019 Centro Poblado El Vergel E – mail. vergel.tarqui@sedhuila.gov.co 3114792627 -3202857668
Sedes: El Vegón, San Francisco, La mirada, Las Delicias, Las Acacias, La Península, La Palestina, la Galaxia, y El Vergel. “Formamos los líderes del futuro” Tarqui – Huila
Cuarto Periodo Mat.11 - Página 2 de 23
Institución Educativa
El Vergel
Decreto 1207/2002
Nit 813.007.582-6
Departamento del Huila Código DANE. 24 17 91 00 00 65

 ¿Cómo se calcula el área?

¿Vamos a otra actividad? Si tenemos que el perímetro de un rectángulo es 34 y el ancho de uno de


los lados es 5, ¿cuál es el área de la figura? En primer lugar, es necesario descubrir la longitud,
entonces, dividiendo el perímetro por dos, encontraremos que la longitud y el ancho de la mitad de la
figura, juntos, miden 17. Luego, restando 17 por el ancho, tendremos que la longitud mide 12. Teniendo
los dos valores, concluimos que 12 x 5 = 60. El área es igual a 60.

 ¿Cómo se calcula el volumen?

Bien, aprendimos a calcular el perímetro y el área. ¿Ahora vamos a intentar encontrar el volumen?
SI tenemos una caja cuya altura es 7m, su longitud es de 8m, y el ancho de 6m, ¿cuál es el volumen?
Para encontrarlo, tenemos que multiplicar la altura por la longitud por el ancho, entonces 7 x 8 x 6 =
336

Resoluciones de reconocimiento oficial N°3342 del 30 de abril de 2019 Centro Poblado El Vergel E – mail. vergel.tarqui@sedhuila.gov.co 3114792627 -3202857668
Sedes: El Vegón, San Francisco, La mirada, Las Delicias, Las Acacias, La Península, La Palestina, la Galaxia, y El Vergel. “Formamos los líderes del futuro” Tarqui – Huila
Cuarto Periodo Mat.11 - Página 3 de 23
Institución Educativa
El Vergel
Decreto 1207/2002
Nit 813.007.582-6
Departamento del Huila Código DANE. 24 17 91 00 00 65

ACTIVIDAD No 1.

Problemas de áreas y volúmenes

1 Calcula el volumen, en centímetros cúbicos, de una habitación que tiene 5 m de largo, 40 dm de ancho
y 2500 mm de alto.

2 Una piscina tiene 8 m de largo, 6 m de ancho y 1.5 m de profundidad. Se pinta la piscina a razón de
6.000 pesos el metro cuadrado.

a. Cuánto costará pintarla.


b. Cuántos litros de agua serán necesarios para llenarla.

3 En un almacén de dimensiones 5 m de largo, 3 m de ancho y 2 m de alto queremos almacenar cajas de


dimensiones 10 dm de largo, 6 dm de ancho y 4 dm de alto. ¿Cuantas cajas podremos almacenar?

4 Determina el área total de un tetraedro, un octaedro y un icosaedro de 5 cm de arista.

5 Calcula la altura de un prisma que tiene como área de la base 12 dm2 y 48 l de capacidad.
Resoluciones de reconocimiento oficial N°3342 del 30 de abril de 2019 Centro Poblado El Vergel E – mail. vergel.tarqui@sedhuila.gov.co 3114792627 -3202857668
Sedes: El Vegón, San Francisco, La mirada, Las Delicias, Las Acacias, La Península, La Palestina, la Galaxia, y El Vergel. “Formamos los líderes del futuro” Tarqui – Huila
Cuarto Periodo Mat.11 - Página 4 de 23
Institución Educativa
El Vergel
Decreto 1207/2002
Nit 813.007.582-6
Departamento del Huila Código DANE. 24 17 91 00 00 65

6 Calcula la cantidad de hojalata que se necesitará para hacer 10 botes de forma cilíndrica de 10 cm de
diámetro y 20 cm de altura.

7 Un cilindro tiene por altura la misma longitud que la circunferencia de la base. Y la altura mide
125.66 cm. Calcular:

a. El área total.
b. El volumen.

Resoluciones de reconocimiento oficial N°3342 del 30 de abril de 2019 Centro Poblado El Vergel E – mail. vergel.tarqui@sedhuila.gov.co 3114792627 -3202857668
Sedes: El Vegón, San Francisco, La mirada, Las Delicias, Las Acacias, La Península, La Palestina, la Galaxia, y El Vergel. “Formamos los líderes del futuro” Tarqui – Huila
Cuarto Periodo Mat.11 - Página 5 de 23
Institución Educativa
El Vergel
Decreto 1207/2002
Nit 813.007.582-6
Departamento del Huila Código DANE. 24 17 91 00 00 65

SEDE: PRINCIPAL DOCENTE: NELSON ANACONA DUCUARA


GRADO: ONCE ACTIVIDAD #2 PERIODO:4
ÁREA: MATEMATICAS WHATSAPP: 3219578919
TEMA: Razonamiento verbal. NOMBRE ESTUDIANTE:
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Orientar a los estudiantes en la utilización de sinónimos y antónimos.
FECHA DE RECIBIDO: 05- FECHA DE ENTREGA: 18 – Octubre-2021
Noviembre-2021
HORARIO DE ATENCIÓN: Permanente
OBJETIVO DE LA GUÍA: Brindar orientación para apoyar la implementación de esta estrategia
de educación y aprendizaje en casa durante la emergencia sanitaria, asegurando así que no se
suspenda el proceso educativo a los estudiantes de la I.E. EL VERGEL.
¡Porque estudiar desde mi casa si se puede!

TEMA: RAZONAMIENTO VERBAL


El razonamiento es el conjunto de actividades mentales que consiste en la conexión de ideas de
acuerdo a ciertas reglas. En el caso del razonamiento verbal, se trata de la capacidad para razonar
con contenidos verbales, estableciendo entre ellos principios de clasificación, ordenación, relación y
significados.

A diferencia de lo que puede suponerse, el razonamiento verbal es una capacidad intelectual que suele
ser poco desarrollada por la mayoría de las personas. A nivel escolar, por ejemplo, asignaturas como
lengua se centran en objetivos como la ortografía o la gramática, pero no impulsan el aprendizaje de
los métodos de expresión necesarios para que los alumnos puedan hacer un uso más completo del
lenguaje.

1.-Sinonimia

La sinonimia es una relación semántica de identidad o semejanza de significados entre determinadas


palabras (llamadas sinónimos) u oraciones. Por tanto sinónimos son palabras que tienen un significado
similar o idéntico entre sí, y pertenecen a la misma categoría gramatical. Por ejemplo, sinónimos
de desastre son calamidad, devastación, ruina, catástrofe y cataclismo.
L a sinonimia estricta es muy rara en las lenguas, y suele darse por la existencia de formas dialectales
coexistentes, o en formas léxicas del mismo significado pero usadas en contextos diferentes.

Ejemplo: CREYENTE

 capaz
 sabio
 místico
 inteligente
 verdadero

Resoluciones de reconocimiento oficial N°3342 del 30 de abril de 2019 Centro Poblado El Vergel E – mail. vergel.tarqui@sedhuila.gov.co 3114792627 -3202857668
Sedes: El Vegón, San Francisco, La mirada, Las Delicias, Las Acacias, La Península, La Palestina, la Galaxia, y El Vergel. “Formamos los líderes del futuro” Tarqui – Huila
Cuarto Periodo Mat.11 - Página 6 de 23
Institución Educativa
El Vergel
Decreto 1207/2002
Nit 813.007.582-6
Departamento del Huila Código DANE. 24 17 91 00 00 65

En este caso la respuesta correcta seria la palabra "místico" ya que su significado es el que más se
aproxima al de la palabra CREYENTE

2.-Antonimia

Antónimos son palabras que tienen un significado opuesto o contrario. Deben pertenecer, al igual que
los sinónimos, a la misa categoría gramatical Por ejemplo, antónimos de alegría son:
tristeza, depresión, melancolía...; antónimos de grande son pequeño o chico.
Existen al menos tres clases de antónimos:

Graduales: Las dos palabras se oponen de forma gradual; hay otras palabras que significan lo mismo
con diferente grado. Ejemplos: blanco y negro (hay gris), frío y caliente (hay templado,
gélido, helado, tibio...).

Complementarios: El significado de una elimina el de la otra, incompatibles entre sí.


Ejemplo: vivo y muerto (no se puede estar vivo y muerto a la vez).Es decir, la afirmación de uno implica
la negación del otro. EJ.: Si algo es legal, no puede ser ilegal.

Recíprocos: designan una relación desde el punto de vista opuesto, no se puede dar uno sin el otro.
Ejemplo: comprar y vender (para que alguien venda una cosa otro tiene que comprarla; si uno no
compra, el otro no vende, pero no se puede comprar algo si no lo vende alguien)

Ejemplo:

1.-MERITORIO

 digno
 loable
 asalariado
 censurable
 comercial

En este caso el la respuesta correcta seria la palabra "censurable" ya que su significado es totalmente
opuesto al de la palabra meritorio.

Resoluciones de reconocimiento oficial N°3342 del 30 de abril de 2019 Centro Poblado El Vergel E – mail. vergel.tarqui@sedhuila.gov.co 3114792627 -3202857668
Sedes: El Vegón, San Francisco, La mirada, Las Delicias, Las Acacias, La Península, La Palestina, la Galaxia, y El Vergel. “Formamos los líderes del futuro” Tarqui – Huila
Cuarto Periodo Mat.11 - Página 7 de 23
Institución Educativa
El Vergel
Decreto 1207/2002
Nit 813.007.582-6
Departamento del Huila Código DANE. 24 17 91 00 00 65

ACTIVIDAD No 2

ACTIVIDADES PROCEDIMENTALES
1. EJERCICIOS Halla el significado de la palabra como sinónimo (puede ayudarse del diccionario.)

1.-L LUCRATIVO 6.-EGREGIO

 fructífero  permanente
 orgulloso  conocido
 perjudicial  célebre
 benéfico  nombrado
 ruidoso  solitario

2.-COMIDA 7.-REMOTO

 ayuno  cercano
 dieta  nuevo
 alimento  lejano
 hambre  ausente
 abstención  próximo

3.-CONSIGNACIÓN 8.-RARO

 registro  santo
 consulta  escaso
 disposición  inútil
 cuenta  débil
 comunicación  tosco

4.-FINO
9.-ERRÓNEO
 sutil
 perfecto  solemne
 delicado  intolerable
 costoso  irónico
 escaso  trágico
 falso
5.-MODELAR
10.-ESP L ÉNDIDO
 causar
 picar  bueno
 fundir  magnífico
 nombrado  rígido
 quebrantar  alegre
 expansivo

EJERCICIOS Halla el significado de la palabra como antónimo

Resoluciones de reconocimiento oficial N°3342 del 30 de abril de 2019 Centro Poblado El Vergel E – mail. vergel.tarqui@sedhuila.gov.co 3114792627 -3202857668
Sedes: El Vegón, San Francisco, La mirada, Las Delicias, Las Acacias, La Península, La Palestina, la Galaxia, y El Vergel. “Formamos los líderes del futuro” Tarqui – Huila
Cuarto Periodo Mat.11 - Página 8 de 23
Institución Educativa
El Vergel
Decreto 1207/2002
Nit 813.007.582-6
Departamento del Huila Código DANE. 24 17 91 00 00 65

1.-ADEFESIO 6.-EP ÍL OGO

 nocivo  narración
 interrumpir  colofon
 caduco  prólogo
 malhechor  conclusión
 bello  descripción

7.-P PROVISIONAL
2.-EXTROVERTIDO
 anticuado
 goloso  final
 reservado  terminable
 desgano  probable
 lícito  apurado
 oculto
8.-ÓBITO

3.-INESTIMABLE  defunción
 nacimiento
 inapreciable  fingimiento
 único  perecimiento
 perfecto  expiración
 moderado
 inútil 9.-AUREOL A

4.-TRANSITORIO  corona
 fama
 asequible  anónimo
 provisional  semblanza
 efímero  protección
 permanente
 informal 10.-L ANGUIDECER

5.-EXAL TACIÓN  sucio


 conveniente
 elogio  moderación
 entusiasmo  pureza
 encumbramiento  fortalecer
 censura
 alabanza

Resoluciones de reconocimiento oficial N°3342 del 30 de abril de 2019 Centro Poblado El Vergel E – mail. vergel.tarqui@sedhuila.gov.co 3114792627 -3202857668
Sedes: El Vegón, San Francisco, La mirada, Las Delicias, Las Acacias, La Península, La Palestina, la Galaxia, y El Vergel. “Formamos los líderes del futuro”
Tarqui – Huila
Cuarto Periodo Mat.11 - Página 9 de 23
Institución Educativa
El Vergel
Decreto 1207/2002
Nit 813.007.582-6
Departamento del Huila Código DANE. 24 17 91 00 00 65

SEDE: PRINCIPAL DOCENTE: NELSON ANACONA DUCUARA


GRADO: ONCE ACTIVIDAD #3 PERIODO:4
ÁREA: MATEMATICAS WHATSAPP: 3219578919
TEMA: INTEGRALES NOMBRE ESTUDIANTE:

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Orientar a los estudiantes para conocer que es una integral.
FECHA DE RECIBIDO: 19 - FECHA DE ENTREGA: 08 – Noviembre-2021
Noviembre-2021
HORARIO DE ATENCIÓN: Permanente
OBJETIVO DE LA GUÍA: Brindar orientación para apoyar la implementación de esta
estrategia de educación y aprendizaje en casa durante la emergencia sanitaria,
asegurando así que no se suspenda el proceso educativo a los estudiantes de la I.E. EL
VERGEL.
¡Porque estudiar desde mi casa si se puede!

INTEGRACIÓN: INTEGRACIÓN POR SUSTITUCIÓN, INTEGRACIÓN POR PARTES, LA


INTEGRAL DEFINIDA TEOREMA FUNDAMENTAL DEL CÁLCULO.

INTEGRACIÓN

Integrar es el proceso recíproco del de derivar, es decir, dada una función f(x), busca aquellas
funciones F(x) que al ser derivadas conducen a f(x).

Se dice, entonces, que F(x) es una primitiva o anti derivada de f(x); dicho de otro modo las
primitivas de f(x) son las funciones derivables F(x) tales que:

F'(x) = f(x).

Si una función f(x) tiene primitiva, tiene infinitas primitivas, diferenciándose todas ellas en una
constante.

[F(x) + C]' = F'(x) + 0 = F'(x) = f(x)

Integral indefinida

Integral indefinida es el conjunto de las infinitas primitivas que puede tener una función.

Se representa por ∫ f(x) dx.

Resoluciones de reconocimiento oficial N°3342 del 30 de abril de 2019 Centro Poblado El Vergel E – mail. vergel.tarqui@sedhuila.gov.co 3114792627 -3202857668
Sedes: El Vegón, San Francisco, La mirada, Las Delicias, Las Acacias, La Península, La Palestina, la Galaxia, y El Vergel. “Formamos los líderes del futuro” Tarqui – Huila
Cuarto Periodo Mat.11 - Página 10 de 23
Institución Educativa
El Vergel
Decreto 1207/2002
Nit 813.007.582-6
Departamento del Huila Código DANE. 24 17 91 00 00 65

Se lee: integral de f de x diferencial de x.

∫ es el signo de integración.

f(x) es el integrando o función a integrar.

dx es diferencial de x, e indica cuál es la variable de la función que se integra.

C es la constante de integración y puede tomar cualquier valor numérico real.

Si F(x) es una primitiva de f(x) se tiene que:

∫ f(x) dx = F(x) + C

Para comprobar que la primitiva de una función es correcta basta con derivar.

Propiedades de la integral indefinida

1. La integral de una suma de funciones es igual a la suma de las integrales de esas funciones.

∫[f(x) + g(x)] dx =∫ f(x) dx +∫ g(x) dx

2. La integral del producto de una constante por una función es igual a la constante por la integral
de la función.

∫ k f(x) dx = k ∫f(x) dx

Tabla de integrales

a, e, k, y C son constantes; u(x) es una función y u'(x) su derivada.

En adelante, escribiremos u y u'. Entendamos que esto no es más que un abuso de notación con el fin de
simplificar la misma.

Resoluciones de reconocimiento oficial N°3342 del 30 de abril de 2019 Centro Poblado El Vergel E – mail. vergel.tarqui@sedhuila.gov.co 3114792627 -3202857668
Sedes: El Vegón, San Francisco, La mirada, Las Delicias, Las Acacias, La Península, La Palestina, la Galaxia, y El Vergel. “Formamos los líderes del futuro” Tarqui – Huila
Cuarto Periodo Mat.11 - Página 11 de 23
Institución Educativa
El Vergel
Decreto 1207/2002
Nit 813.007.582-6
Departamento del Huila Código DANE. 24 17 91 00 00 65

Si u(x) = x, u'(x) = 1, tenemos una tabla de integrales simples:

Resoluciones de reconocimiento oficial N°3342 del 30 de abril de 2019 Centro Poblado El Vergel E – mail. vergel.tarqui@sedhuila.gov.co 3114792627 -3202857668
Sedes: El Vegón, San Francisco, La mirada, Las Delicias, Las Acacias, La Península, La Palestina, la Galaxia, y El Vergel. “Formamos los líderes del futuro” Tarqui – Huila
Cuarto Periodo Mat.11 - Página 12 de 23
Institución Educativa
El Vergel
Decreto 1207/2002
Nit 813.007.582-6
Departamento del Huila Código DANE. 24 17 91 00 00 65

Integrales inmediatas
Integral de una constante

1 La integral de una constante es igual a la constante por x.

Integral de cero

Integral de una potencia


Resoluciones de reconocimiento oficial N°3342 del 30 de abril de 2019 Centro Poblado El Vergel E – mail. vergel.tarqui@sedhuila.gov.co 3114792627 -3202857668
Sedes: El Vegón, San Francisco, La mirada, Las Delicias, Las Acacias, La Península, La Palestina, la Galaxia, y El Vergel. “Formamos los líderes del futuro” Tarqui – Huila
Cuarto Periodo Mat.11 - Página 13 de 23
Institución Educativa
El Vergel
Decreto 1207/2002
Nit 813.007.582-6
Departamento del Huila Código DANE. 24 17 91 00 00 65

Integración por sustitución o cambio de variable

Método de sustitución

El método de integración por sustitución o cambio de variable se basa en la derivada de la función


compuesta.

Para cambiar de variable identificamos una parte de lo que se va a integrar con una nueva variable t,
de modo que se obtenga una integral más sencilla.

Pasos para integrar por cambio de variable

1º Se hace el cambio de variable y se diferencia en los dos términos:

Se despeja u y dx, sustituyendo en la integral:

2º Si la integral resultante es más sencilla, integramos:

3º Se vuelve a la variable inicial:

Resoluciones de reconocimiento oficial N°3342 del 30 de abril de 2019 Centro Poblado El Vergel E – mail. vergel.tarqui@sedhuila.gov.co 3114792627 -3202857668
Sedes: El Vegón, San Francisco, La mirada, Las Delicias, Las Acacias, La Península, La Palestina, la Galaxia, y El Vergel. “Formamos los líderes del futuro” Tarqui – Huila
Cuarto Periodo Mat.11 - Página 14 de 23
Institución Educativa
El Vergel
Decreto 1207/2002
Nit 813.007.582-6
Departamento del Huila Código DANE. 24 17 91 00 00 65

Ejemplo

Integración por partes

El método de integración por partes permite calcular la integral de un producto de dos funciones
aplicando la fórmula:

Las funciones logarítmicas, "arcos" y polinómicas se eligen como u.

Las funciones exponenciales y trigonométricas del tipo seno y coseno, se eligen como v'.

Caso 1

En este primer caso aplicamos la fórmula directamente, tomando la x como u.

Caso 2

Resoluciones de reconocimiento oficial N°3342 del 30 de abril de 2019 Centro Poblado El Vergel E – mail. vergel.tarqui@sedhuila.gov.co 3114792627 -3202857668
Sedes: El Vegón, San Francisco, La mirada, Las Delicias, Las Acacias, La Península, La Palestina, la Galaxia, y El Vergel. “Formamos los líderes del futuro” Tarqui – Huila
Cuarto Periodo Mat.11 - Página 15 de 23
Institución Educativa
El Vergel
Decreto 1207/2002
Nit 813.007.582-6
Departamento del Huila Código DANE. 24 17 91 00 00 65

Si al integrar por partes tenemos un polinomio de grado n, lo tomamos como u y se repite el proceso
n veces.

Caso 3

Si tenemos una integral con sólo un logaritmo o un "arco", integramos por partes tomando: v' = 1.

Resoluciones de reconocimiento oficial N°3342 del 30 de abril de 2019 Centro Poblado El Vergel E – mail. vergel.tarqui@sedhuila.gov.co 3114792627 -3202857668
Sedes: El Vegón, San Francisco, La mirada, Las Delicias, Las Acacias, La Península, La Palestina, la Galaxia, y El Vergel. “Formamos los líderes del futuro” Tarqui – Huila
Cuarto Periodo Mat.11 - Página 16 de 23
Institución Educativa
El Vergel
Decreto 1207/2002
Nit 813.007.582-6
Departamento del Huila Código DANE. 24 17 91 00 00 65

Caso 4

Si al integrar por partes aparece en el segundo miembro la integral que hay que calcular, se resuelve
como una ecuación.

Pasamos la integral del 2º miembro al 1º.

Sumamos las integrales y multiplicamos en los dos miembros por 4/13.


Resoluciones de reconocimiento oficial N°3342 del 30 de abril de 2019 Centro Poblado El Vergel E – mail. vergel.tarqui@sedhuila.gov.co 3114792627 -3202857668
Sedes: El Vegón, San Francisco, La mirada, Las Delicias, Las Acacias, La Península, La Palestina, la Galaxia, y El Vergel. “Formamos los líderes del futuro” Tarqui – Huila
Cuarto Periodo Mat.11 - Página 17 de 23
Institución Educativa
El Vergel
Decreto 1207/2002
Nit 813.007.582-6
Departamento del Huila Código DANE. 24 17 91 00 00 65

Sacamos factor común e3x.

Integral definida

Dada una función f(x) y un intervalo [a,b], la integral definida es igual al área limitada entre la gráfica
de f(x), el eje de abscisas, y las rectas verticales x = a y x = b.

La integral definida se representa por .

∫ es el signo de integración.

al límite inferior de la integración.

b límite superior de la integración.

f(x) es el integrando o función a integrar.

dx es diferencial de x, e indica cuál es la variable de la función que se integra.

Propiedades de la integral definida

1. El valor de la integral definida cambia de signo si se permutan los límites de integración.

2. Si los límites que integración coinciden, la integral definida vale cero.

Resoluciones de reconocimiento oficial N°3342 del 30 de abril de 2019 Centro Poblado El Vergel E – mail. vergel.tarqui@sedhuila.gov.co 3114792627 -3202857668
Sedes: El Vegón, San Francisco, La mirada, Las Delicias, Las Acacias, La Península, La Palestina, la Galaxia, y El Vergel. “Formamos los líderes del futuro” Tarqui – Huila
Cuarto Periodo Mat.11 - Página 18 de 23
Institución Educativa
El Vergel
Decreto 1207/2002
Nit 813.007.582-6
Departamento del Huila Código DANE. 24 17 91 00 00 65

3. Si c es un punto interior del intervalo [a, b], la integral definida se descompone como una suma de
dos integrales extendidas a los intervalos [a, c] y [c, b].

4. La integral definida de una suma de funciones es igual a la suma de integrales·

5. La integral del producto de una constante por una función es igual a la constante por la integral de la
función.

Función integral

Sea f(t) una función continua en el intervalo [a, b]. A partir de esta función se define la función
integral:

que depende del límite superior de integración.

Para evitar confusiones cuando se hace referencia a la variable de f, se la llama t, pero si la referencia es
a la variable de F, se la llama x.

Geométricamente la función integral, F(x), representa el área del recinto limitado por la curva y = f(t),
el eje de abscisas y las rectas t = a y t = x.

Teorema fundamental del cálculo y de la media

El teorema fundamental del cálculo dice que la derivada de la función integral de la función
continua f(x) es la propia f(x).
Resoluciones de reconocimiento oficial N°3342 del 30 de abril de 2019 Centro Poblado El Vergel E – mail. vergel.tarqui@sedhuila.gov.co 3114792627 -3202857668
Sedes: El Vegón, San Francisco, La mirada, Las Delicias, Las Acacias, La Península, La Palestina, la Galaxia, y El Vergel. “Formamos los líderes del futuro” Tarqui – Huila
Cuarto Periodo Mat.11 - Página 19 de 23
Institución Educativa
El Vergel
Decreto 1207/2002
Nit 813.007.582-6
Departamento del Huila Código DANE. 24 17 91 00 00 65

F'(x) = f(x)

El teorema fundamental del cálculo nos indica que la derivación y la integración son operaciones
inversas.

Al integrar una función continua y luego derivarla se recupera la función original.

Ejemplos

1.

2.

3.

Resoluciones de reconocimiento oficial N°3342 del 30 de abril de 2019 Centro Poblado El Vergel E – mail. vergel.tarqui@sedhuila.gov.co 3114792627 -3202857668
Sedes: El Vegón, San Francisco, La mirada, Las Delicias, Las Acacias, La Península, La Palestina, la Galaxia, y El Vergel. “Formamos los líderes del futuro” Tarqui – Huila
Cuarto Periodo Mat.11 - Página 20 de 23
Institución Educativa
El Vergel
Decreto 1207/2002
Nit 813.007.582-6
Departamento del Huila Código DANE. 24 17 91 00 00 65

Teorema de la media o del valor medio para integrales

Si una función es continua en un intervalo cerrado [a, b], existe un punto c en el interior del intervalo
tal que:

Ejemplo

Hallar el valor de c, del teorema de la media, de la función f(x) = 3x2 en el intervalo [−4, −1].

Como la función es continua en el intervalo [−4, −1], se puede aplicar el teorema de la media.

La solución positiva no es válida porque no pertenece al intervalo.

ACTIVIDAD No 3

ACTIVIDADES COGNOSCITIVAS
Contextualicemos la teoría vista:

1. Que es la integración
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
____________
Resoluciones de reconocimiento oficial N°3342 del 30 de abril de 2019 Centro Poblado El Vergel E – mail. vergel.tarqui@sedhuila.gov.co 3114792627 -3202857668
Sedes: El Vegón, San Francisco, La mirada, Las Delicias, Las Acacias, La Península, La Palestina, la Galaxia, y El Vergel. “Formamos los líderes del futuro” Tarqui – Huila
Cuarto Periodo Mat.11 - Página 21 de 23
Institución Educativa
El Vergel
Decreto 1207/2002
Nit 813.007.582-6
Departamento del Huila Código DANE. 24 17 91 00 00 65

2. Que es la integral indefinida


_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________

3. Que son la tabla de integrales. Estudia las todas


_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_______

4. Que es la integración por sustitución. Como se representa


_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____

5. Que es la integración por partes. Como se presentan


_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
______________________________

6. Que es la integral definida


_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_______
Resoluciones de reconocimiento oficial N°3342 del 30 de abril de 2019 Centro Poblado El Vergel E – mail. vergel.tarqui@sedhuila.gov.co 3114792627 -3202857668
Sedes: El Vegón, San Francisco, La mirada, Las Delicias, Las Acacias, La Península, La Palestina, la Galaxia, y El Vergel. “Formamos los líderes del futuro” Tarqui – Huila
Cuarto Periodo Mat.11 - Página 22 de 23
Institución Educativa
El Vergel
Decreto 1207/2002
Nit 813.007.582-6
Departamento del Huila Código DANE. 24 17 91 00 00 65

7. Que es el teorema fundamental del cálculo. Y que es el teorema del valor medio
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________

Resoluciones de reconocimiento oficial N°3342 del 30 de abril de 2019 Centro Poblado El Vergel E – mail. vergel.tarqui@sedhuila.gov.co 3114792627 -3202857668
Sedes: El Vegón, San Francisco, La mirada, Las Delicias, Las Acacias, La Península, La Palestina, la Galaxia, y El Vergel. “Formamos los líderes del futuro” Tarqui – Huila
Cuarto Periodo Mat.11 - Página 23 de 23

También podría gustarte