Está en la página 1de 13

TITULO DE LA OBRA:

                                                                        LA FAMILIA PICHILÍN


AUTOR:

Carlos Camino Calderón

Carlos Camino Calderón (Lima, 1884 - Trujillo, 1956) es un escritor tradicionalista


del modernismo peruano.

Fue secretario del Ministerio de Fomento en 1912 así como canciller del Consulado del
Perú en Guayaquil.

Obtuvo el Premio Nacional Ricardo Palma en 1949.

Obra

 Ildefonso, relato histórico (1924)


 La cruz de Santiago, novela histórica (1925)
 Anecdotario de los libertadores (1940)
 El daño, novela (1942)
 La ilusión de Oriente, novela (1943)
 Tradiciones de Trujillo, primera serie (1943)
 Tradiciones de Trujillo, segunda serie (1944)
 Tradiciones de Piura (1944)
 Diccionario Folklórico del Perú (1945)
 Mi molino (1947)
 Cuentos de la costa (1954)
 Los días de Huamachuco, recuerdos del Libertador (1956)

"El daño" es la más reconocida y recordada de sus obras. "Mi Molino" narra estampas
sobre la vida en los barrios limeños de finales del siglo XIX. Por su parte, en "La
Familia Pichilin" recrea la vida de una familia humilde, cuya cabeza es Rafael Mata,
'Pichilin'.

ARGUMENTO:

ARGUMENTO: El cuento de la “La Familia Pichilín”. Trata de una familia humilde, pero unida y
trabajadora. El padre, el señor Pichilín lleva una vida difícil enfrentando a los toros. En este
contexto se muestra la angustia de toda la familia, mientras el personaje principal se encierra
en el ruedo con el toro. En uno de los encuentros del señor Pichilín se vive una escena trágica
que conmociona el hogar de Pichilín.

PERSONAJES PRINCIPALES: 

Rafael Mata(Pichilin): era una mezcla de cazador de pájaros al servicio de mamita ,y


torero de la cuadrilla del negro Valdez (el maestro).frecuentaba al molino de otero y
habitaba en un altillo(cuarto pequeño) de maderas podridas ,ubicado entre el molino y la
puerta de la luna. 
PERSONAJES SECUNDARIOS. 

La señora pichilina: Los pichilincitos y rafael mata(pichili) . la Zambita nieves.


El negro caravelí.dueño),
Simón Delgado (Bobito) ,Manuel Tovar(volante).
El Doctor Lino Alarco .Médico ;Mariano soria (torero);

LUGAR DONDE OCURREN LOS HECHOS


Plaza de Acho - Lima

TEMA PRINCIPAL
La familia pichilin era un modelo de trabajo, unión y deseo de superación”

TEMA SECUNDARIO:
Esfuerzo por sacar adelante una familia

VOCABULARIO:

Altillo:
Brega:
Capotes:
Corneó
Cuadrilla
Trágica
Pajareras

VALORES Y ANTIVALORES:
VALORES:
 UNION
 AMOR
 Trabajo
 Superacion

ANTIVALORES:
 LA INDIFERENCIA

PERSONAJES CON QUE SE HA SIMPATIZADO MÁS


 Con el señ or pichillín, ya que era el que se esforzaba mucho por sacar a su
familia adelante e inclusive arriesgando su vida

PARTE QUE MÁS TE HA IMPRESIONADO


Era la fortaleza y la unió n de esta familia, ya que se organizaban en el trabajo
mancomunado para salir adelante, todos trabajaban, todos tenían un rol

PORQUE CREES QUE SE TITULA LA OBRA ASÍ


Al que le decian Pichilin es al señ or Rafael mata y como ejemplo y cabeza de familia, se
hacía referencia la familia pichilín.

ESCENA QUE MAS TE GUSTÓ.


La escena en que el señ or rafal , es contratado para trabajar de guardian en un molino, ya
que no tendr´que torear, y as{i no arriesgar su vida.

CREA OTRO FINAL


El señ or Rafael cea mortalmente herido por la corneada del toro, y en pocos d{ias muere…
pero a pesar de la tristeza, su familia sigue adelante.

ESCENA QUE MENOS TE GUSTÓ:


El momento en que el señ o es corneado y herido mortalmente

10 SUSTANTIVOS
 Cuento  molino  Tamales
 Esposa  Pá jaro  Toro
 Familia  Puerta
 Molino  Señ ora

10 ADJETIVOS
 Bravo  Negro  Suaves
 Experto  Peligrosa  Trabajadora
 Há bil  Podridas
 Limpia  Ricos

10 VERBOS
 Daba  Iban  Trata
 Entregárselo  Logró  Vivía
 Era  Olvidaba
 Estaba  Quedaban
Según el texto se puede deducir que cuando realmente una familia está siempre unida
Y se esfuerzan mutuamente para salir adelante y que a pesar de los obstáculos que se nos
presentan ese trabajo que realizamos día a día para salir de la pobreza no será en vano, pues
será recompensado.
ARGUMENTO
El cuento trata la historia de la familia pichilin. El Protagonista Rafael Mata (pichilín),mezcla de
cazador de pájaros y torero de la cuadrilla del negro Valdez ,vivía con su familia en un altillo de
maderas podridas ,situado entre el molino de otero y la puerta de la luna que por el lado de los
ochavos de sombra daba entrada a la plaza de acho .él era el abastecedor oficial de las pajareras de
la madre del narrador ,hábil confeccionista de banderillas y un experto remendador de sus capotes
de brega o de sus redes de cazar pájaros .La señora pichilina era una mujer muy trabajadora
,siempre estaba lavando,planchando o preparando tamales .y los pichilincitos no se quedaban atrás
desde muy temprano cargaban agua o colgaban la ropa limpia que su madre lavaba en barandas y
cordeles,luego de entregarselos a sus dueños iban a vender sus ricos tamales.Un día domingo a las
dos de la tarde ,Pichilín comenzaba a vestirse por que tenía que torear y la esposa dueño del molino
al enterarse,le pidió a su esposo que le diese trabajo para que dejase tan peligrosa profesión .El
dueño ofrecia darle trabajo pero siempre se olvidaba .Así transcurria la vida de Pichilín .Cazando por
vocación y toreando por necesidad ,hasta que un día el toro bravo llamado verduguillo lo corneó ,y
aunque la herida no fue morta necesito mucho tiempo para su curación .Finalmente la esposa del
Dueño del molino logró convencer a su esposo para que pcihilín trabajara como guardián en el
molino de Otero.

                                                                        LA FAMILIA PICHILÍN


                                                         Análisis del cuento "la Familia Pichilín"
AUTOR. Carlos Camino Calderón ( lima 1884-trujillo 1956)
GÉNERO:Narrativo.
ESPECIE LITERARIA:Cuento.
FORMA DE COMPOSICIÓN.Prosa.
ESCUELA LITERARIA:Regionalismo.
EPOCA:Contemporánea.
PERSONAJES PRINCIPALES: Los personajes principales del cuento la familia pichillín so:
Rafael Mata(Pichilin) era una mezcla de cazador de pájaros al servicio de mamita ,y torero de la
cuadrilla del negro valdez(el maestro).frecuentaba al molino de otero y habitaba en un altillo(cuarto
pequeño) de maderas podridas ,ubicado entre el molino y la puerta de la luna.
PERSONAJES SECUNDARIOS.Los personajes secundarios del cuento la familia pichillín son:

La señora pichilina: era una madre muy trabajadora que paraba lavando, planchando y haciendo
tamales.
Los pichilincitos. hijos de la señora pichilina y rafael mata(pichili) .muchachos muy trabajadores
siempre estaban cargando agua,encendiendo la candela,colgando la ropa .Los mas grandecitos
cuidaban a los pequeños ,les lavaban la cara,les cambiaban los calzones.
La Zambita nieves.
El negro caravelí.dueño de la chicheria de la calle del chivato,toribio seminario(mentirilla),
Simón Delgado (Bobito),Manuel Tovar(volante).
El Doctor Lino Alarco.Médico de la famimila pichilin;Mariano soria(torero);
La madre del narrador ;el padre del narrador.
EL TIEMPO:El cuento la familia pichillín está escrito en tiempo pasado
"La familia pichilin era un modelo de trabajo".
"pichillín pasaba horas y horas confeccionando banderillas".

RESUMEN

El Protagonista Rafael Mata (Pichilín),mezcla de cazador de pájaros y torero de la cuadrilla del negro
Valdez,vivía con su familia en un altillo de maderas podridas,situado entre el molino de otero y la
puerta de la luna que por el lado de los ochavos de sombra daba entrada a la plaza de acho. Él era el
abastecedor oficial de las pajareras de la madre del narrador,hábil confeccionista de banderillas y un
experto remendador de sus capotes de brega o de sus redes de cazar pájaros.La señora pichilina era
una mujer muy trabajadora, siempre estaba lavando, planchando o preparando tamales. Y los
pichilincitos no se quedaban atrás desde muy temprano cargaban agua o colgaban la ropa limpia
que su madre lavaba en barandas y cordeles,luego de entregárselos a sus dueños iban a vender sus
ricos tamales.Un día domingo a las dos de la tarde,Pichilín comenzaba a vestirse por que tenía que
torear y la esposa dueño del molino al enterarse,le pidió a su esposo que le diese trabajo para que
dejase tan peligrosa profesión.El dueño ofrecia darle trabajo pero siempre se olvidaba. Así
transcurría la vida de Pichilín. Cazando por vocación y toreando por necesidad, hasta que un día el
toro bravo llamado verduguillo lo corneó, y aunque la herida no fue mortal necesito mucho tiempo
para su curación. Finalmente la esposa del Dueño del molino logró convencer a su esposo para que
pcihilín trabajara como guardián en el molino de Otero.

ARGUMENTO: El cuento de la “La Familia Pichilín”. Trata de una familia humilde, pero unida y
trabajadora. El padre, el señor Pichilín lleva una vida difícil enfrentando a los toros. En este contexto
se muestra la angustia de toda la familia, mientras el personaje principal se encierra en el ruedo con
el toro. En uno de los encuentros del señor Pichilín se vive una escena trágica que conmociona el
hogar de Pichilín.

PERSONAJES PRINCIPALES: Los personajes principales del cuento la Familia Pichilín son:


Rafael Mata(Pichilín) era una mezcla de cazador de pájaros al servicio de mamita,y torero de la
cuadrilla del negro Valdez (el maestro). Frecuentaba al molino de otero y habitaba en un
altillo(cuarto pequeño) de maderas podridas, ubicado entre el molino y la puerta de la luna.

PERSONAJES SECUNDARIOS. Los personajes secundarios del cuento la Familia Pichilín son:


La señora pichilina: era una madre muy trabajadora que paraba lavando, planchando y
haciendo tamales.
Los pichilincitos: hijos de la señora pichilina y Rafael mata(Pichilín). Muchachos muy
trabajadores siempre estaban cargando agua, encendiendo la candela, colgando la ropa.Los más
grandecitos cuidaban a los pequeños, les lavaban la cara, les cambiaban los calzones.
La Zambita nieves.
El negro caravelí.dueño de la chicheria de la calle del chivato, Toribio seminario (mentirilla),
Simón Delgado (Bobito), Manuel Tovar (volante).
El Doctor Lino Alarco.Médico de la familiaPichilín; Mariano Soria (torero); la madre del narrador; el
padre del narrador.

INTERPRETACION
Según el texto se puede deducir que cuando realmente una familia está siempre unida
Y se esfuerzan mutuamente para salir adelante y que a pesar de los obstáculos que se nos presentan
ese trabajo que realizamos día a día para salir de la pobreza no será en vano, pues será
recompensado.

ANÁLISIS DEL CUENTO: “LA FAMILIA PICHILÍN”


(de Carlos Camino Calderón)

Se propone el análisis del cuento “La Familia Pichilín”, con el propósito de mejorar
significativamente la capacidad de comprensión lectora del alumno. La capacidad de
comprensión es una herramienta para acceder a diversos conocimientos, por ello se pretende
elevar el nivel de comprensión a través de estrategias diversas realizadas en el aula. Se
presenta los materiales de apoyo para este trabajo.

ARGUMENTO: El cuento de la “La Familia Pichilín”. Trata de una familia humilde, pero
unida y trabajadora. El padre, el señor Pichilín lleva una vidad difícil enfrentando a los toros.
En este contexto se muestra la angustia de toda la familia, mientras el personaje principal se
encierra en el ruedo con el toro. En uno de los encuentros del señor Pichilín se vive una
escena trágica que conmociona el hogar de Pichilín.
CARLOS CAMINO CALDERÓN
Nació en Lima (Perú) el año de 1884 pero desarrolló casi la totalidad de su obra intelectual en
la ciudad de Trujillo. Se le puede situar como un escritor del modernismo. Ha escrito las
novelas "El daño", "La Ilusión del oriente", "Mi molino", "El caballero de Santiago",
también: "Anecdotario de los libertadores", "Tradiciones trujillanas", "Diccionario folklórico
del Perú", "Cuentos de la costa" como la Familia Pichilín. Murió en Trujillo el 23 de
octubre de 1956.

DOCUMENTOS QUE SE EMPLEARÁN PARA EL ANÁLISIS DEL CUENTO “LA


FAMILIA PICHILÍN:

 Texto completo. Los alumnos leerán el texto aplicando diversas formas de lectura
para la comprensión total del texto.
 Ficha de análisis. Comprende tres niveles de análisis, nivel literal e inferencial,
apreciación crítica y Creatividad.
 Artículo de opinión sobre las corridas de toros. Un texto que debe analizarse y poner
en debate los puntos de vista de los alumnos a favor o en contra de las corridas de
toros. Se trata de crear controversia entre las ideas que manejan con argumentos
convincentes.

¿Cómo se empleará los materiales?.

El tema propuesto se desarrollará con los alumnos para fortalecer la capacidad de


comprensión y análisis crítico de textos. Para ello, sepropone diversos materiales de
apoyo que se empleará en el proceso de aprendizaje de los alumnos.

 Etapa inicial. corresponde al momento de recojo de saberes previos. Es


importante aquí, preguntar por información relacionada a la familia, su
composición y organización. Se puede solicitar que lean el título del texto y
hagan sus hipótesis sobre el tema, los personajes, vivencias, etc.
 Etapa de proceso. Es la etapa de construcción de aprendizajes en el alumno,
para ello se propone material de apoyo como el texto de lectura y la ficha de
análisis. Es importante promover la lectura atenta para que puedan encontrar
a los personajes, lugares y secuencias de hechos. Se puede pedir que los
alumnos anoten al margen algunas palabras que sinteticen el sentido de cada
párrafo o según crean conveniente. Luego, responderán a las preguntas de
comprensión, éstas se sugiere que deben ser corregidas junto con el alumno;
de esta manera, se darán cuenta de sus errores y corrigirán ellos mismos las
faltas que cometieron.

 Etapa final. Se promueve la identificación de los temas, de los personajes


principales, de las vivencias, etc. Para continuar con las actividades de
extensión. En este caso se entrega y se invitará a los alumnos a que lean el
artículo de opinión sobre las corridas de toros. Se trata de analizar el tema
para luego tomar una posición “a favor o en contra de las corridas de toros.”
Los alumnos participan en el debate argumentando de manera convincente
sus puntos de vista.

A FAMILIA PICHILIN

A continuacion veremos un pequeño resumen de la familia pichilin


La señora pichilina:era una madre muy trabajadora que paraba lavando, planchando y haciendo
tamales.
Los pichilincitos.hijos de la señora pichilina y rafael mata(pichili) .muchachos muy trabajadores
siempre estaban cargando agua,encendiendo la candela,colgando la ropa .Los mas grandecitos
cuidaban a los pequeños ,les lavaban la cara,les cambiaban los calzones.
la Zambita nieves.
El negro caravelí.dueño de la chicheria de la calle del chivato,toribio seminario
Simón Delgado .Manuel TovarEl Doctor Lino Alarco.Médico de la famimila pichilin;Mariano soria.
La madre del narrador ;el padre del narrador.
AUTOR. Carlos Camino Calderón ( lima 1884-trujillo 1956)
GÉNERO:Narrativo.
ESPECIE LITERARIA:Cuento.
FORMA DE COMPOSICIÓN.Prosa.
ESCUELA LITERARIA:Regionalismo.
EPOCA:Contemporánea.
PERSONAJES PRINCIPALES: Los personajes principales del cuento la familia pichillín so:
Rafael Mata era una mezcla de cazador de pájaros al servicio de mamita ,y torero de la cuadrilla del
negro valdezfrecuentaba al molino de otero y habitaba en un altillode maderas podridas ,ubicado
entre el molino y la puerta de la luna.

Carlos Camino Calderón

Carlos Camino Calderón (Lima, 1884 - Trujillo, 1956) es un escritor tradicionalista del
modernismo peruano.

Fue secretario del Ministerio de Fomento en 1912 así como canciller del Consulado del Perú
en Guayaquil.
Obtuvo el Premio Nacional Ricardo Palma en 1949.

Obra

 Ildefonso, relato histórico (1924)


 La cruz de Santiago, novela histórica (1925)
 Anecdotario de los libertadores (1940)
 El daño, novela (1942)
 La ilusión de Oriente, novela (1943)
 Tradiciones de Trujillo, primera serie (1943)
 Tradiciones de Trujillo, segunda serie (1944)
 Tradiciones de Piura (1944)
 Diccionario Folklórico del Perú (1945)
 Mi molino (1947)
 Cuentos de la costa (1954)
 Los días de Huamachuco, recuerdos del Libertador (1956)

"El daño" es la más reconocida y recordada de sus obras. "Mi Molino" narra estampas sobre
la vida en los barrios limeños de finales del siglo XIX. Por su parte, en "La Familia Pichilin"
recrea la vida de una familia humilde, cuya cabeza es Rafael Mata, 'Pichilin'.

OBRA LA FAMILIA PICHILÍN DE Carlos Camino Calderón

ARGUMENTO
Resumen del cuento la familia pichilin .El cuento trata la historia de la familia pichilin. El
Protagonista Rafael Mata (pichilín),mezcla de cazador de pájaros y torero de la cuadrilla del
negro Valdez ,vivía con su familia en un altillo de maderas podridas ,situado entre el molino
de otero y la puerta de la luna que por el lado de los ochavos de sombra daba entrada a la
plaza de acho .él era el abastecedor oficial de las pajareras de la madre del narrador ,hábil
confeccionista de banderillas y un experto remendador de sus capotes de brega o de sus redes
de cazar pájaros .La señora pichilina era una mujer muy trabajadora ,siempre estaba
lavando,planchando o preparando tamales .y los pichilincitos no se quedaban atrás desde muy
temprano cargaban agua o colgaban la ropa limpia que su madre lavaba en barandas y
cordeles, luego de entregárselos a sus dueños iban a vender sus ricos tamales.

Un día domingo a las dos de la tarde, Pichilín comenzaba a vestirse por que tenía que torear y
la esposa dueño del molino al enterarse, le pidió a su esposo que le diese trabajo para que
dejase tan peligrosa profesión.
El dueño ofrecía darle trabajo pero siempre se olvidaba .Así transcurría la vida de Pichilín
.Cazando por vocación y toreando por necesidad, hasta que un día el toro bravo llamado
verduguillo lo corneó, y aunque la herida no fue mortal necesito mucho tiempo para su
curación .Finalmente la esposa del Dueño del molino logró convencer a su esposo para que
picihilín trabajara como guardián en el molino de Otero.

                                        Análisis de la obra  La familia Pichilín


Análisis del cuento "la Familia Pichilín"
Autor. Carlos Camino Calderón ( lima 1884-trujillo 1956)
GÉNERO:Narrativo.
ESPECIE LITERARIA: Cuento.
FORMA DE COMPOSICIÓN. Prosa.
ESCUELA LITERARIA: Regionalismo.
NACIONALIDAD: peruano
EPOCA:Contemporánea.
PERSONAJES PRINCIPALES: Los personajes principales de la obra la familia pichilín son:
Rafael Mata(Pichilin) era una mezcla de cazador de pájaros al servicio de mamita ,y torero de
la cuadrilla del negro valdez(el maestro).frecuentaba al molino de otero y habitaba en un
altillo(cuarto pequeño) de maderas podridas ,ubicado entre el molino y la puerta de la luna. 
PERSONAJES SECUNDARIOS. Los personajes secundarios de la obra la familia pichilín
son:
La señora pichilina: Los pichilincitos y rafael mata(pichili) . la Zambita nieves.
El negro caravelí.dueño),
Simón Delgado (Bobito) ,Manuel Tovar(volante).
El Doctor Lino Alarco .Médico ;Mariano soria (torero);
.
EL TIEMPO Está escrito en tiempo pasado
"La familia pichilin era un modelo de trabajo"
"pichilin pasaba horas y horas confeccionando banderillas"

TITULO DE LA OBRA:

LA PRINCESA QUE MURIÓ DE AMOR

AUTOR:

Ficha de Datos

PERSONAJES PRINCIPALES

PERSONAJES SECUNDARIOS

LUGAR DONDE OCURREN LOS HECHOS

TEMA PRINCIPAL

TEMA SECUNDARIO:

VOCABULARIO:
VALORES Y ANTIVALORES:
VALORES:

ANTIVALORES:

PERSONAJES CON QUE SE HA SIMPATIZADO MÁS

PARTE QUE MÁS TE HA IMPRESIONADO

PORQUE CREES QUE SE TITULA LA OBRA ASÍ

ESCENA QUE MAS TE GUSTÓ.

CREA OTRO FINAL


ESCENA QUE MENOS TE GUSTÓ

10 SUSTANTIVOS

10 ADJETIVOS

10 VERBOS

También podría gustarte