Está en la página 1de 21

Nombre de Contrato: Reubicación Red Eléctrica,

Fibra Óptica, Cableado de Telefonía, Base de Radio


N° 1 - Cuajone

Código: PETS – IZAJE E INSTALACIÓN DE POSTES DE


A&Q-SGC-PETS-7.0-003 MADERA

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO


SEGURO
IZAJE E INSTALACIÓN DE POSTES DE
MADERA

I. CONTROL DE CAMBIOS
REVISION N°: B
FECHA : 19 – 08 - 2014
DESCRIPCION DE CAMBIOS:

ELABORADO REVISADO REVISADO APROBADO APROBADO


POR SPCC

Edgar Aranguren Miguel Ángel Jonathan


Henry Bedoya
León Escate Lazo Bocanegra
Gallego
Supervisor de Supervisor de Supervisor de
Residente de Obra
Campo Calidad SSMA

1
Nombre de Contrato: Reubicación Red Eléctrica,
Fibra Óptica, Cableado de Telefonía, Base de Radio
N° 1 - Cuajone

Código: PETS – IZAJE E INSTALACIÓN DE POSTES DE


A&Q-SGC-PETS-7.0-003 MADERA

CONTENIDO

1. OBJETIVOS ........................................................................................................................ 3
2. ALCANCE ........................................................................................................................... 3
3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS ................................................................. 3
4. RECURSOS NECESARIOS ................................................................................................ 3
5. RESPONSABILIDAD........................................................................................................... 5
6. TÉRMINOS Y DEFINICIONES ............................................................................................ 6
7. PROCEDIMIENTO .............................................................................................................. 7
8. SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE (SSOMA) .......................... 14
9. ANEXOS ........................................................................................................................... 17

2
Nombre de Contrato: Reubicación Red Eléctrica,
Fibra Óptica, Cableado de Telefonía, Base de Radio
N° 1 - Cuajone

Código: PETS – IZAJE E INSTALACIÓN DE POSTES DE


A&Q-SGC-PETS-7.0-003 MADERA

1. OBJETIVOS

Describir los pasos a seguir para realizar la Instalación de Postes, para el proyecto Obras
Reubicación Red 13.8 kv Fibra Óptica, Cableado de Telefonía, Base Radio N° 1 Cuajone

2. ALCANCE

El alcance de este proyecto es el Izaje y la Instalación de Postes de Madera de 60”.

3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS

• Código Nacional de Electricidad Suministro 2011.


• Reglamento Nacional de Construcciones.
• NOSA National Occupational Safety and Health Administration
• DS 055-2010
• REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD

4. RECURSOS NECESARIOS

4.1 Personal

• Supervisor de Campo (01).


• Supervisor de Seguridad (01).
• Supervisor de Control de Calidad (01).
• Capataz (01)
• Operarios (10).
• Ayudantes (05).
• Operador de grúa (1).
• Conductor Camioneta (1).
• Vigía (2).
• Paramédico

3
Nombre de Contrato: Reubicación Red Eléctrica,
Fibra Óptica, Cableado de Telefonía, Base de Radio
N° 1 - Cuajone

Código: PETS – IZAJE E INSTALACIÓN DE POSTES DE


A&Q-SGC-PETS-7.0-003 MADERA

4.2 Equipo de protección personal (con logo A&Q)

• Casco de seguridad (color naranja).


• Lentes de seguridad (claros/oscuros).
• Zapatos de seguridad Dieléctrico con punta de Baquelita.
• Guantes de seguridad de cuero.
• Uniforme de seguridad (camisa y pantalón).
• Chaleco de seguridad con cinta reflectiva.
• Tapones auditivos.
• Arnés de seguridad
• Línea de vida
• Línea de anclaje

4.3 Maquinaria y equipo (con logo A&Q)

• Camionetas Pick Up 4 x 4
• Costher para traslado de personal
• Camión Grúa de 4 Ton.
4.4 Herramientas y materiales

• Tricos de Cadena. 1 Tonelada y 1.1/2 Tonelada.


• Tirfor de 2 ton
• Tekle de 2 ton y 2 ½ ton ( con cadena de 20 metros )
• Comelones de Aseguramiento (Antenillas).
• Llaves Fijas Mixtas 5/8,1/2,3/4 (5 juegos).
• Rache con dados 5/8,1/2,3/4 (5 juegos).
• Poleas (Varias).
• Sogas Nylon (varias).
• Estrobos de Nylon y Acero.
• Cáncamos de Acero
• Carreta móvil (para arrastre de postes a punto de Izaje).

4
Nombre de Contrato: Reubicación Red Eléctrica,
Fibra Óptica, Cableado de Telefonía, Base de Radio
N° 1 - Cuajone

Código: PETS – IZAJE E INSTALACIÓN DE POSTES DE


A&Q-SGC-PETS-7.0-003 MADERA

5. RESPONSABILIDAD

• Gerente de Proyecto: Gestionar todos los recursos humanos, materiales, maquinarias


y equipos necesarios para una correcta ejecución de los trabajos, que permitan dar fiel
cumplimiento al procedimiento establecido, así como también es responsable de la
aprobación del presente PETS.
• Residente de Obra: Planificar y programar la secuencia de los trabajos, controlar en
terreno que se cumpla con lo indicado en el presente procedimiento, así como también
es responsable de revisar el presente PETS.
• Supervisor de Construcción: Hacer cumplir este procedimiento en el lugar de trabajo.
Supervisando toda maniobra de Instalación de los postes de madera.

• Supervisor SSOMA: Revisar y controlar los aspectos de seguridad y medio ambiente


que involucra el presente procedimiento.

• Supervisor de Calidad: Inspeccionar y verificar el cumplimiento de este procedimiento


según las normas y especificaciones técnicas que rigen este proyecto.

• Conductor de Control de Grúa: Realizar el transporte de los postes con seguridad,


siempre manteniendo el control de ellos, además de inspeccionar previamente el
terreno donde se quiere maniobrar, y así poder tener la seguridad de transitar por la
zona asignada.

• Rigger: Realizar la maniobra de carga y descarga del camión grúa con seguridad,
además de estar siempre atento a la maniobra que realice el operador de la Grúa, de
esta forma siempre tendrá control de la máquina y el entorno que lo rodea.

• Capataz: Organizar los trabajos de campo respecto a la distribución del personal


obrero, equipos y materiales conforme a las instrucciones del supervisor de
Construcción, además de hacer cumplir con todas las normas de seguridad antes de
empezar la maniobra

5
Nombre de Contrato: Reubicación Red Eléctrica,
Fibra Óptica, Cableado de Telefonía, Base de Radio
N° 1 - Cuajone

Código: PETS – IZAJE E INSTALACIÓN DE POSTES DE


A&Q-SGC-PETS-7.0-003 MADERA

• Liniero Electricista: Realizar directamente las actividades del presente procedimiento,


acatando todas las instrucciones de seguridad tanto personales como los del área de
trabajo, así debe tener control de los riesgos identificados tanto por el Supervisor de
Campo como por el Supervisor de SSOMM.
• Paramédico: permanecer alertas a cualquier incidente o accidente de trabajo contando
con elementos que sean útiles ante cualquier emergencia, además de inspeccionar
diariamente el estado anímico del personal involucrado.

6. TÉRMINOS Y DEFINICIONES

• Poste: Madero, piedra o columna alargado que se coloca de forma vertical para servir de
apoyo o señal. Se conoce también como poste soporte de líneas aquel que permite el
tendido del cableado eléctrico y demás líneas asignadas en plano.
• Tirfor: Es una herramienta que se maneja en la construcción, sirve para levantar y jalar
cantidades de pesos grandes este es una caja con un sistema de retención de cable por
medio de una especie de balatas, el levantamiento o jalón es por cable trenzado de acero
y los hay de diferente tonelaje.
• Tekle de Cadena: Herramienta practica de usar, su principal característica es la de
soportar cargas mecánicas, complementando y ayudando al esfuerzo del Tirfor.
• Grúa: Máquina diseñada para izar carga basada en el principio de la palanca mediante
un contrapeso, un punto de apoyo y la carga que se va a izar.
• Eslingas: Elementos sintéticos que son usados para izar carga, tienen ojales en sus
extremos y su característica principal es que son flexibles y de diferentes capacidades de
carga.
• Estrobo: Cables de acero que en sus extremos poseen ojales y sirven para Izaje de
carga, son más rígidos que las eslingas.
• Grillete: Arco metálico con dos agujeros para asegurar una cadena.
• Cuerda guía o viento: Cuerda de nylon para guiar o direccionar cargas.

6
Nombre de Contrato: Reubicación Red Eléctrica,
Fibra Óptica, Cableado de Telefonía, Base de Radio
N° 1 - Cuajone

Código: PETS – IZAJE E INSTALACIÓN DE POSTES DE


A&Q-SGC-PETS-7.0-003 MADERA

• Operador: Persona calificada y certificada para operar grúas móviles, grúas puentes y
camiones grúas.
• Rigger: Persona autorizada, entrenada y encargada de hacer las señales de maniobras
al operador de grúa y verificar que las condiciones de seguridad sean apropiadas.
Durante el Izaje, se dedicará exclusivamente a esta actividad de seguridad hasta que
culmine la operación.
• Carreta móvil: estructura metálica con un eje y dos ruedas (aro 16”) diseñada para el
traslado de postes en zonas agrestes.

7. PROCEDIMIENTO

7.1 Revisión de Documentación

• El área de Oficina Técnica del proyecto contará con los Planos de ubicación de los Postes,
aprobados por SPCC.
• El área de Seguridad contará con los documentos de gestión de seguridad tales como
ATS, IPERC y PETAR.
• El área de Calidad revisará los documentos de gestión de calidad que estén aprobados
en su última revisión tales como: PETS y Protocolos de liberación.

7.2 Preparación

• El área de Calidad y Seguridad verificaran y establecerán los procedimientos para la


identificación, manipulación, almacenamiento, embalaje, conservación y protección de
equipos herramientas y materiales, con la finalidad de evitar daños, deterioros o uso
incorrecto.
• Antes del traslado al lugar de trabajo, el personal deberá contar con equipos de protección
personal.
• El conductor del vehículo debe realizar un Check List (motor, llantas, baranda, brazo
hidráulico, frenos, gasolina, agua, etc.) y debe asegurarse si cuenta con llanta de repuesto,

7
Nombre de Contrato: Reubicación Red Eléctrica,
Fibra Óptica, Cableado de Telefonía, Base de Radio
N° 1 - Cuajone

Código: PETS – IZAJE E INSTALACIÓN DE POSTES DE


A&Q-SGC-PETS-7.0-003 MADERA

juego de llaves, gata, extintor portátil de PQS, botiquín de primeros auxilios, conos de
seguridad, etc. verificando el buen funcionamiento de la misma.

7.3 Identificación y Coordinación

• Identificación e inspección de la zona de trabajo para verificar los peligros existentes y el


tipo de terreno sobre el que se va a trabajar.
• Antes de iniciar la labor, el Supervisor de Construcción dará la “Charla de 5 minutos de
Seguridad y Medio Ambiente” identificando los riesgos, lo que deberá registrarlos en un
documento con la firma de todo el personal. Asegurarse que todo su personal comprenda
plenamente la tarea que se les ha asignado, haciéndoles repetir si es necesario, las
instrucciones que de él han recibido.

• Igualmente deberá verificarse el buen estado de salud física y emocional de cada


trabajador de las cuadrillas de pre montaje, montaje y revisión.

7.4 Ejecución

Cargar y transportar el Poste de madera desde la base al punto de Izaje (utilizaremos grúa
y/o carreta manual acondicionada con llantas neumáticas) para ser instalado verticalmente,
además complementamos esta labor con personal idóneo para esta actividad tanto como
operarios y ayudantes asimismo con vigías de seguridad.

7. a.1- Izaje de Postes con Grúa

• Utilizar una grúa capacitada (20Tn.) para transportar e izar el Poste de madera, dicha
grúa está dotada de brazo hidráulico y 04 gatas de estabilidad hidráulicos.
• Para su instalación considerar 05 cuerdas de control (04 para la parte superior y 02 para
la parte inferior al poste), también tendrá una sujeción de la grúa al poste mediante cable
y gancho en su centro de gravedad. Para ello contaremos con el apoyo de personal
calificado (Rigger) que guiara al operario de la grúa y a su vez posicionarán el poste en

8
Nombre de Contrato: Reubicación Red Eléctrica,
Fibra Óptica, Cableado de Telefonía, Base de Radio
N° 1 - Cuajone

Código: PETS – IZAJE E INSTALACIÓN DE POSTES DE


A&Q-SGC-PETS-7.0-003 MADERA

su base de cimentación. Seguidamente se realizará el llenado, compactado y su


verticalidad del poste instalado.
• Proceder a señalizar y delimitar el área de trabajo, dentro de la cual estarán la Grúa,
todas las herramientas, equipos y materiales en forma ordenada y organizada.
• Retirar de la zona de trabajo a las personas ajenas, y de ser necesario, detener o desviar
el tránsito vehicular. y/o peatonal.
• Se debe posicionar la grúa de acuerdo al terreno y punto de Izaje, colocando tacos de
madera en terreno suave para posicionar las patas de la grúa evitando que esta pierda el
equilibrio.
• Se recomienda utilizar solados de terreno compactado en la base del hueco en donde se
instalara el poste.
• Izar el poste mediante la grúa hidráulicas y accesorios adecuados (estrobos y/o eslingas)
tomando de uno, dos o más puntos de acuerdo al tamaño de poste y carga de trabajo,
contando con el apoyo de trabajadores a nivel del suelo, quienes dirigirán el poste al hoyo
preparado y establecerán la posición y orientación correcta del poste.
• Durante la elevación del poste solo el rigger guiará al operador de grúa, si fuera necesario
con una radio opcional, verificando que no se produzca figuración en el poste.
• Se procede al relleno de la base del poste, durante este proceso aún se usara la grúa
Para prevenir accidentes en caso haya deslizamiento del poste.
• Luego del cual se retiran los estrobos y/o eslingas.
• Procederá hacer el retiro de las señalizaciones de la zona de trabajo.
• Recoger los equipos y herramientas empleadas en el trabajo, verificando su operatividad
para su próximo uso.
• Ordenar y limpiar la zona de trabajo, dejándola libre de objetos extraños.

Nota:
• Durante el Izaje del poste, ningún obrero de la cuadrilla, ni persona alguna se situará por
debajo de los soportes, cuerda en tensión, o donde el poste izado pueda caer.
• No se permitirá el escalamiento a ningún poste hasta que éste no haya sido
completamente cimentado.
9
Nombre de Contrato: Reubicación Red Eléctrica,
Fibra Óptica, Cableado de Telefonía, Base de Radio
N° 1 - Cuajone

Código: PETS – IZAJE E INSTALACIÓN DE POSTES DE


A&Q-SGC-PETS-7.0-003 MADERA

• El poste de madera no deberá exceder una tolerancia de Verticalidad de 0,5 cm/m, lo cual
deberá ser verificado por métodos topográficos.

7. b.1.- Traslado con Carreta Manual de Poste a Punto de Izaje

• Previamente para ejecutar esta labor antes mencionada líneas arriba se deberá coordinar
el traslado de postes con el Supervisor Eléctrico SPCC.
• Verificar el Procedimiento de trabajo en campo e identificar las zonas de trabajo: ubicación
geográfica, característica del terreno, redes y postes existentes, confirme la viabilidad de
su traslado, en el tiempo programado.
• Delimitar la zona de trabajo según el tipo del mismo, de acuerdo a las indicaciones tanto
de los supervisores de Construcción y Seguridad SPCC/A&Q.
• Señalización de la zona de trabajo, empleando soportes (cachacos) con mallas, avisos,
cinta señalizador, y elementos adicionales de señalización.
• Se suspenderán los trabajos en caso que las condiciones ambientales, sean anormales y
afecten la seguridad en el momento de realizar estas labores.
• Antes del traslado, todos los equipos y herramientas, tales como: cables de acero, sogas
y estrobos, deben ser cuidadosamente verificados, a fin de que no presenten defectos y
sean adecuados al peso que soportaran.
• El procedimiento que se utilizará para el traslado de postes, en ningún caso someterá a
daños o esfuerzos excesivos.
• Durante el traslado, ningún personal se situará por delante de la dirección de traslado de
poste y las cuerdas en tensión.
• Se comunicara a la supervisión eléctrica SPCC que la actividad ha sido culminada.
• En los lugares de difícil acceso para traslado con grúa, los postes de Madera se
trasladaran mediante un remolque (Carreta Manual con ruedas) capaz de soportar 02
toneladas de peso el que será dirigida por el operario y personal de apoyo (auxiliares).
• Para el traslado, primeramente se ubicará la carreta cerca al poste, luego se colocara el
poste sobre la carreta, se fijara el poste de tal manera que impida el resbalo del mismo

10
Nombre de Contrato: Reubicación Red Eléctrica,
Fibra Óptica, Cableado de Telefonía, Base de Radio
N° 1 - Cuajone

Código: PETS – IZAJE E INSTALACIÓN DE POSTES DE


A&Q-SGC-PETS-7.0-003 MADERA

mediante su transporte; con el apoyo de sogas que serán distribuidas de manera uniforme
a los auxiliares, se procederá al traslado hasta el punto más cercano (hoyo) del Izaje de
poste.

7. b.2.Izaje de postes

• Una vez realizado el traslado del poste al punto de Izaje se procederá a ubicar el poste
de manera que facilite su izado.
• Se procederá a armar y acondicionar el trípode de acuerdo a la superficie del terreno y
la ubicación del hoyo, verificando que no ceda el terreno con el peso del poste.
• Se instala o acondiciona el tecle o Tirfor en el trípode y se amarra con la cadena del tecle
o estrobo de acero al poste.
• Se instalan 3 sogas en la punta del poste para ser utilizadas como vientos.
• Estas sogas deberán ir equidistantes, se procede a izar el poste hasta ubicarlo en el hoyo.

11
Nombre de Contrato: Reubicación Red Eléctrica,
Fibra Óptica, Cableado de Telefonía, Base de Radio
N° 1 - Cuajone

Código: PETS – IZAJE E INSTALACIÓN DE POSTES DE


A&Q-SGC-PETS-7.0-003 MADERA

• Se procede a la cimentación del poste hasta cubrir al nivel de piso natural de terreno.
• Se libera la tensión ejercida por el tecle o Tirfor, luego, se separa el trípode del poste
• A continuación tenemos una fotografía que nos muestras el traslado de un poste con el
mismo método a emplear.
• Se completa la cimentación y compactación del poste y se procede al retiro del trípode y
de los vientos.
• Recoger los equipos y herramientas empleadas en el trabajo, verificando su operatividad
para una próxima utilización.
• Retirar las señalizaciones de la zona de trabajo.
• Ordenar la zona de trabajo, dejándola libre de restos de materiales y/o elementos
extraños.

12
Nombre de Contrato: Reubicación Red Eléctrica,
Fibra Óptica, Cableado de Telefonía, Base de Radio
N° 1 - Cuajone

Código: PETS – IZAJE E INSTALACIÓN DE POSTES DE


A&Q-SGC-PETS-7.0-003 MADERA

Características Principales de los Postes para su Traslado e Izaje con Grúa y Carreta
Manual:
• Poste de medidas (70”) 21 metros / Peso 1.2 Tonelada aprox.
• Poste de medidas (60”) 18 metros / Peso 1 Tonelada aprox.
Nota:
• Durante el Izaje del poste, ningún obrero de la cuadrilla, ni persona alguna se situará por
debajo de los soportes, cuerda en tensión, o donde el poste izado pueda caer.
• No se permitirá el escalamiento a ningún poste hasta que éste no haya sido
completamente cimentado.
• El soporte montado no deberá exceder una tolerancia de verticalidad de 0,5 cm/m, lo cual
deberá ser verificado por métodos topográficos.

7. c.1-Cimentación

13
Nombre de Contrato: Reubicación Red Eléctrica,
Fibra Óptica, Cableado de Telefonía, Base de Radio
N° 1 - Cuajone

Código: PETS – IZAJE E INSTALACIÓN DE POSTES DE


A&Q-SGC-PETS-7.0-003 MADERA

8. SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE (SSOMA)

a) Seguridad
• El personal utilizara el EPP básico completo consistente en: lentes, casco, guantes,
respirador para polvo y chaleco.
• Se debe de tener cuidado con las superficies filosas
• Se protegerán y señalaran con barandas rígidas mallas y cintas el área donde se
realizara la colocación de acero.
• Las áreas de trabajo serán debidamente señalizadas, así también los accesos y el
transito estará dirigido por vigías.
• El operador del camión grúa que realizar el traslado de acero debe ser una persona
certificada y calificada en este tipo de maniobras.
• Antes de realiza la labor debe de realizar la difusión del presente procedimiento.
• Al estabilizarse el camión grúa se le debe de colocar sus cuñas a ambos lados y 02
conos delante del equipo siempre se debe de contar con un vigía.
• El camión grúa debe de estar como mínimo a una distancia de 1.20 metros de la
excavación.

Principales Riegos

• Resbalones, Tropezones, caídas al mismo nivel, caídas a diferente nivel.


• Heridas superficiales por la exposición de Madera.
• Aplastamiento
• Volcaduras de camión grúa
• Choques
• Riesgos Climatológicos (lluvia, viento, neblina, etc.).

Principales Controles

• Personal Competente en la tarea y capacitado en procedimiento.

14
Nombre de Contrato: Reubicación Red Eléctrica,
Fibra Óptica, Cableado de Telefonía, Base de Radio
N° 1 - Cuajone

Código: PETS – IZAJE E INSTALACIÓN DE POSTES DE


A&Q-SGC-PETS-7.0-003 MADERA

• Antes del inicio de las labores el personal realizara una charla de la tarea específica y su
IPER C, PETS, ATS, permisos específicos.
• Se realizará inspecciones a todos los equipos y herramientas antes y después de la
actividad.
• Todos los accesos serán señalizados antes del inicio de las actividades.
• Señalizar e identificar la zona de Trabajo.
• Contar con Kit Primeros Auxilios (Camilla).
• No usar ropa ni joyas sueltas.
• Uso de EPP adecuado para cada actividad.

Implementos de señalización Comunicación y Transporte

• Conos de seguridad para señalización por turno día.


• Botiquín de primeros auxilios.
• Ambulancia con el paramédico hasta el final de la jornada.

En caso de emergencias

• Nivel de emergencia 1:causan daños leves a las personas y tiene bajo o limitado
impacto ambiental
• Nivel de emergencia 2:afectan localmente las instalaciones y tiene bajo o limitado
impacto ambiental
• Nivel de emergencia 3: son aquellas que afectan bienes de la empresa o terceros
generan o pueden generar situaciones que ponen en peligro la vida humana.

15
Nombre de Contrato: Reubicación Red Eléctrica,
Fibra Óptica, Cableado de Telefonía, Base de Radio
N° 1 - Cuajone

Código: PETS – IZAJE E INSTALACIÓN DE POSTES DE


A&Q-SGC-PETS-7.0-003 MADERA

Se llamara a los siguientes números en caso de emergencias:

Numero Anexo

Cualquier Anexo (052)466111 999- 998

Cualquier Teléfono (052)466111 999

Emergencia del Hospitales de


cualquier anexo (052)466111 2223

Celular 952963330- 952963332 ___

RPM #369135- #369736 ___


Se llama a los Bomberos en caso de emergencia al:
Numero Anexo
Cualquier anexo (052)466111 2241o2242
___
RPM #369735- #369736

EN CASO DE EMERGENCIA
LLAMAR AL 999

En caso de Accidentes/Incidentes

En caso de accidentes leves: el paramédico atenderá al trabajador y se dará aviso a la


supervisión SPCC.
En caso de accidentes incapacitantes: Se activa de inmediato la brigada de primeros auxilios
dependiendo de la gravedad del accidentado será retirado del área de trabajo en camilla o

16
Nombre de Contrato: Reubicación Red Eléctrica,
Fibra Óptica, Cableado de Telefonía, Base de Radio
N° 1 - Cuajone

Código: PETS – IZAJE E INSTALACIÓN DE POSTES DE


A&Q-SGC-PETS-7.0-003 MADERA

caminando a la ambulancia, será atendido por el paramédico y llevado en la ambulancia al


hospital de SPCC.
Se llamara al anexo: 999 o 998 comunicando la emergencia al hospital de SPCC.

b) Salud Ocupacional

A&Q dispondrá de botiquines, kit de emergencia médica y emergencia medio ambiental


paneles de emergencia, extintores, lampas, camillas, paños absorbentes cerca de la
obra, etc. en todas las áreas de trabajo de acuerdo a las pautas del Reglamento Interno
de Seguridad y Salud en el Trabajo, y en caso de alguna emergencia se activará el Plan
de Respuesta a Emergencia.

La base de operaciones de HLC dispondrá permanentemente de un profesional


paramédico y ambulancia equipada por cada frente de trabajo con todos los dispositivos
de atención para atender rescates y urgencias médicas que se puedan generar en estas
actividades.

c) Medio Ambiente
Todos los trabajadores de A&Q deben cumplir las reglas, medidas de prevención y
protección ambiental de acuerdo a los estándares de SPCC.
Todos los residuos generados al ejecutar las actividades serán recogidos y trasladados
y sacados al área de acopio de residuos previamente los formatos llenados y autorizados.
9. ANEXOS

1. Protocolo de Izaje y Verticalidad de Postes A&Q-QC-RG-7.0-005


2. Protocolo de Compactación Para Postes A&Q-QC-RG-7.0-006.
3. IPERC
4. ATS

17
Proyecto: "Nuevos Talleres de Mantenimiento Código: A&Q-QC-RG-7.0-005
de Equipos Mina Toquepala" Revisión: B

Sistema de Gestion de Calidad PROTOCOLO DE IZAJE Y VERTICALIDAD DE Regisro N°:


Aseguramiento y Control de Calidad POSTES Página: 01 de 01
CLIENTE SPCC AREA FECHA
UBICACIÓN PLANOS
DESCRIPCIÓN Izaje y verticalidad de poste de 60'

ESTRUCTURA Nº: TIPO: TRAMO: FECHA INICIO: FECHA TERMINO:

Nota!!! En el caso de ser estructura monoposte se debera llenar el casillero de la izquierda, para el caso de ser biposte se deberá
llenar en el casillero de la izquierda y de la derecha, para el caso de estructura triposte se deberán llenar los tres
casilleros.

Poste
ACTIVIDADES REALIZADAS Izquierda Centro Derecha

1.- Tipo de Poste (m/Clase) : …………………………………………………………………………………..


60' / Clase 2

2.- Distancia de separación entre Postes (m) …………………………………………………………

3.- Estado final del Poste ………………………………………………………………………………….


Cumple con lo requerido

4.- Izado de Poste manual ………………………………………………………………………………..

5.- Izado de Poste con Grúa ………………………………………………………………………………

6.- Profundad de empotramiento suelo (m) …………………………………………………………….


( 2.8m )

7.- Limpieza y Nivelación fondo de Excavación (Si / No) ……………………………………………

8.- Nivel superior de Postes (Si / No) ……………………………………………………………………

9.- Verticalidad - Transversal (Si / No) …………………………………………………………………


Cumple con lo requerido

10.- Verticalidad - Longitudinal (Si / No) ………………………………………………………………….


Cumple con lo requerido

11.- Alineamiento de Postes ( Longitudinalmente) (Si / No) …………………………………………..

12.- Estado y Orientación de Agujeros del Poste (Si / No) Cumple ……………………………

OBSERVACIONES:
La verticalidad se halla dentro de los parámetros permitidos de 0.5cm/m
Verticalidad - Transversal : cm de desviación
Verticalidad - Longitudinal : cm de desviación

TOPOGRAFO A&Q : Firma:

TOPOGRAFO SPCC: Firma:


REGISTRADO POR REVISADO POR REVISADO POR APROBADO POR
Nombre: Nombre: Nombre: Nombre:

Cargo: Cargo: Cargo: Cargo:

Firma: Firma: Firma: Firma:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:


Proyecto: "Nuevos Talleres de Mantenimiento de Equipos Mina Código: A&Q-QC-RG-7.0-006
Toquepala" Revisión: 0

Sistema de Gestión de Calidad Registro N°:


PROTOCOLO DE RELLENO Y COMPACTACIÓN PARA POSTES
Aseguramiento y Control de Calidad Página: 01 de 01

CLIENTE: AREA: FECHA:

UBICACIÓN: PLANOS:

DESCRIPCIÓN:

ESQUEMA DE REFERENCIA

EXCAVACION:
. NIVEL SUPERIOR DE TERRENO: msnm . PROFUNDIDAD DE EXCAVACION: m
. TALUD DE EXCAVACION: H:V . DIMENSIONES (lxaxh): mxmxm

NIVELACION CORRECTA: ( SI / NO ) LIBRE DE AGUA: ( SI / NO ) SUPERFICIE FIRME: ( SI / NO )

RELLENO Y COMPACTACION:

. NIVEL DE RELLENO: msnm . MATERIAL DE RELLENO: ( propio - cantera - otro )

. ALTURA A RELLENAR: m . MAX. ESPESOR DE CAPA: m

. EQUIPO UTILIZADO PARA DETERMINAR EN CAMPO LA COMPACTACION ( incluir descripción, modelo, serie y / o capacidad ):

. NUMERO DE CERTIFICADO CALIBRACION: FECHA DE CALIBRACION FECHA DE VENCIMIENTO

. COMPACTACION SOLICITADA: % PROCTOR ( STANDARD / MODIFICADO )

. COMPACT. ALCANZADA: % PROCTOR ( STANDARD / MODIFICADO )

. FUNDACION / RELLENO APROBADO ( SI / NO )

COMENTARIOS / OBSERVACIONES:

REGISTRADO POR REVISADO POR REVISADO POR APROBADO POR


Nombre: Nombre: Nombre: Nombre:

Cargo: Cargo: Cargo: Cargo:

Firma: Firma: Firma: Firma:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

También podría gustarte