Está en la página 1de 1

ELEMENTO DE TIPO PENA

(comprende todos los elementos)

Todo delito tiene precepto (la ley) y sanción (la condena)

Estructura: Art 109(comienza los delitos) en el código penal ya que tiene dos libros que están separados, el primer
capítulo es en general y preceptos y en el segundo capítulo/libro están los delitos

9 elementos del tipo penal: el tipo penal es la adstrata descripción que el legislador hace una conducta humana
reprochable y punible (le van a dar una pena).

1. Objetividad jurídica: es el bien jurídico protegido (todo delito protege un bien jurídico ejem: el homicidio, se
protege la vida que es un bien jurídico. Ejem el hurto, se protege la propiedad. Ejem la traición a la patria, se
protege la seguridad del estado. No hay delito que no proteja un bien jurídico en el código penal en cada
capítulo tiene un título ejem delitos cometidos por funcionarios públicos, el bien jurídico que se protege son
los funcionarios públicos. BIEN JURIDICO (son todas aquellas condiciones son todos aquellos presupuestos
que eso necesarios para que el hombre pueda vivir en sociedad y autodesarrollo su personalidad)
2. Sujeto activo: es el que actúa, es el que realiza la acción u omisión, persona natural o jurídica puede ser
general (cualquier puede cometer) ”el que“ especial (es para un cierto tipo/grupo de personas) “
funcionario”. Ejem en un homicidio, el que matare a otro…. nos dice que cualquiera puede ser es un general
3. Sujeto pasivo: es el titular del bien amenazado o dañado persona natural o jurídica. Puede ser general,
especial ejem homicidio (puede ser cualquiera) porque dice el que matare a otro... y es general puede ser
cualquiera ejem el parricidio el que matare a su ascendente.... es un sujeto pasivo especial porque solo un
grupo reducido de personas puede general el delito como hijos hacia padres. Es la persona sobre cual recae
la acción coincide con el 7 pero hay unos donde no coincide como en el homicidio donde el objeto pasivo es
la victima y el objeto ella cual recae la acción
4. Aspecto subjetivo: formas de la culpabilidad: dolo (para ser doloso tiene 2 elementos: conocimiento es el
elemento intelectual es saber que es delito y voluntad su elemento volitivo saber que está prohibido y
hacerlo), culpa es imprudente y negligente, no es que quieres hacerlo. Saber que tienes la posibilidad, pero
no es que quiera hacerlo, pero debía pesar que eso podía pasar el no poder prevenir. Es la falta del deber
objetivo de cuidado, ejem guardavidas el señor se va y deja que las personas de mueran porque se fue. Hay 79
artículos otros delitos no muchos se exige algunos proposititos que si no se dan no hay delito, que, aunque
sea doloso no será un delito. Cuando tienes un propósito, pero por tus acciones cometes un sabotaje en
caso del articulo 118 en el cual tu propósito no coincide con el dolo (el que, con la finalidad de, etc.) hallar
10 art TIENE QUE DECIR EL PROPOCITOI O CON EL FIN DE. NO TODS LOS ART LO DICEN
5. Aspecto objetivo:
5.1 verbo nuclear o rector: terminan con la palabra ar o er
Expresa la acción u omisión
5.2 otros aspectos o circunstancias complementan la formulación del hecho (formas, medios, modos tiempo,
lugar, etc.) hay delitos que para cumplirse tiene que llevar forma medio modo y lugar como el art 332 del
código pena
6. Resultado: la mayoría de los delitos ya son cometidos como el que matare el que robare habla en termino
pasado
peligro: el hecho solo supone una amenaza, mas o menos intensa para el objeto de la acción ejemplo art 197
del código penal,
daño: el objeto de la acción ha de ser realmente dañado para que haya un hecho consumado
7. Objeto de la acción omisión:
objeto (persona o cosa sobre la cual recae la acción) ejemplo el homicidio donde el objeto es la victima
porque recae en el la acción
objeto (material jurídico) es lo que puedes tocar el hurto lo tocas,
falsificación de moneda art no se el sujeto pasivo es tanto la persona y el estado es quien sufre las
consecuencias el objeto es la cosa que están adulterando hay delitos en donde no coincide.
Art 141.
8. Precepto lega legal (el que lo hiciera
9. Sanción:
Formas atenuadas: pueden cambiar a sanciones bajas o altas
Formas agravadas: aumentan cuando son más en funcionarios públicos

También podría gustarte