Está en la página 1de 3

PLANILLAS DE APORTE PATRONAL Y LABORAL

El siguiente trabajo mostrara las nuevas cargas sociales tanto para el aporte
patronal, como el aporte laboral, decretado el 10 de diciembre de 2010 por la
Asamblea legislativa Plurinacional de Bolivia. LEY Nº 065 (LEY DE
PENSIONES) demostrando un incremento de nuevos aportes, realizados tanto
por el empleador público o privado como para los trabajadores del Estado
Plurinacional de Bolivia.

Con esta norma, el Gobierno apunta a incrementar el número de trabajadores


independientes afiliados al sistema de pensiones. La ley también incluye
sanciones de tipo penal para los empleadores que no tengan al día los aportes
de sus trabajadores, impidiendo incluso el despido de los mismos. Asimismo, la
mora puede derivar incluso en el remate de los bienes de la empresa que no
cumpla con la norma. Mejorará las rentas de los trabajadores que ganan
menos, el estado de la seguridad social de largo plazo.

Aportes

La nueva Ley de Pensiones establece que el aporte del trabajador con


dependencia laboral será del 12,71% y será descontado de su salario.

Según la estructura de aportes del nuevo sistema, 10 por ciento corresponde al


aporte del trabajador a la cuenta individual; 1,71 por ciento al seguro de riesgo
común; 0,5 por ciento al Fondo Solidario y 0,5 por ciento cubre la comisión de
administración. En apego al reglamento, las actuales AFP realizarán, además,
los descuentos para la consolidación del Fondo Solidario, que tiene como
fuentes de financiamiento un aporte patronal del 3% sobre el total ganado de
los asegurados dependientes, el 20% de las primas por riesgo común, riesgo
profesional y riesgo laboral, de forma mensual.

Además del 0,5% del total ganado o ingreso cotizable de los asegurados
dependientes e independientes y el 2% sobre el total ganado de los
asegurados del área productiva del sector minero, a cargo del empleador de
dicho sector.

Adicionalmente se incorpora el aporte solidario de trabajadores dependientes y


personas naturales que tienen ingresos superiores a los 13 mil bolivianos.
Aportes laborales

Deducción
Aporte Riesgo Comisión Fondo Aporte Fondo
Ingresos vejez Común AFP Solidario Solidario
  10% 1,71% 0,50% 0,50%  
           
BS.1,200 120 20,52 6 6 152,52
Bs. 2,600 260 44,46 13 13 330,46
bs.3,200 320 54,72 16 16 406,72
Bs. 5000 500 85,5 25 25 635,5
Bs.7000 700 119,7 35 35 889,7

Aportes Patronales

Pro Fondo Total


Ingresos CNS Riesgo Profesional vivienda Solidario Aportes
  10% 1,71%   2% 3%  
Bs. 1,600 160 27,36   32 48 267.36
Bs. 2400 240 41,04   48 72 401.04

Fondo Solidario nace con Bs. 860 millones

El Fondo Solidario (FS) nacerá con un capital de 860 millones de bolivianos


heredados de las recaudaciones de la cuenta provisional del viejo sistema de
jubilación.

Así lo confirmó el viceministro de Pensiones, Mario Guillén, quien aseguró que


con este capital es suficiente, en tanto se realiza la consolidación del FS con
los nuevos aportes establecidos en la Ley de Pensiones. “Tenemos
aproximadamente 860 millones de bolivianos que se han recaudado con
anterioridad en la cuenta provisional que pasa al Fondo Solidario. Esto
permitirá estar tranquilos”, indicó Guillén.

El FS se financia con el aporte patronal del 3%, el 20% de las primas por riesgo
común, riesgo profesional y riesgo laboral, el 0,5% del total ganado o ingreso
cotizable de los asegurados dependientes e independientes y el 2% sobre el
total ganado de los asegurados del área productiva del sector minero, a cargo
del empleador de dicho sector, y el aporte solidario de trabajadores con
ingresos superiores a los 13 mil bolivianos.

CONTRIBUCIONES A CARGO DEL EMPLEADOR

 El empleador debe aportar obligatoriamente por los siguientes conceptos: 

 • Aporte al SSO a Corto Plazo: 10%

• Aporte pro vivienda: 2%


• Aporte Prima de Riesgo Profesional Largo Plazo: 1.71%

• Aporte Patronal Solidario: 3%

 Total: 16,71%, porcentaje que se calcula sobre el total del sueldo del
trabajador.

 CONTRIBUCIÓN A CARGO DEL TRABAJADOR

 • Aporte SSO a Largo Plazo (Invalidez, Vejez y Muerte): 10%

• Prima Riesgo Común: 1.71%

• Aporte Solidario del Asegurado: 0.5%

• Comisión a la Administradora de Fondos de Pensiones: 0.5%

 Total: 12,71%, que se calcula sobre la base del total ganado.

También existe un aporte nacional solidario en caso que el trabajador perciba


una remuneración superior a Bs. 13.000.- de acuerdo a la siguiente tabla:

 • Entre Bs. 13.000 y Bs. 25.000: 1%


• Entre Bs. 25.000 y Bs. 35.000: 5%
• Más de Bs. 35.000: 10%

También podría gustarte