Está en la página 1de 18

Index

Traumatismo - 01

caso clínico 02

INTEGRANTES: 03
• HUALPA GUZMÁN, Maricielo
• MEJIA PALACIOS, Ariana Brunella Uxue DOCTORA:
• RIVERA CORREA, Luis DAYAHOA MARIZA BUENDIA JIMENEZ 04
• RONDOY CHINCHAY, Stacey
• VILCHEZ ESTRADA, Dariana
05
Index

Traumatismos dentales
01
Los traumatismos dentales
La mayoría de estas lesiones
son lesiones que se producen
ocurren en dientes anteriores.
en los dientes, en el hueso y 02
Provocan la disminución de las
demás tejidos de sostén,
capacidades de masticación y
como consecuencia de un fonación, así como problemas 03
impacto físico en su contra. estéticos. Estos últimos son los

Los traumatismos dentales afectan a dientes y los tejidos de motivos de consulta más

sostén. Pueden producir fracturas con pérdida de la integridad del frecuentes.


04
diente, y el desplazamiento total o parcial de su posición

anatómica.
05
Index

Historia Clínica
01
En el momento en el que una persona acude
Es documento legal, que surge del contacto por primera vez a realizar un control de su
entre un paciente y un profesional de la salud o a solucionar un episodio de

02
salud, en el se recoge toda la información enfermedad, se origina un documento
relevante acerca de la salud del paciente, de personal y único en el que aparecerán todos
modo que se le pueda ofrecer una atención los datos relacionados con su salud, ya sea
correcta y personalizada. en un hospital, en un centro de atención
primaria o en un consultorio médico.

03
La función principal de la historia clínica es
facilitar el trabajo de los profesionales de la
salud que tengan que tratar a un paciente,
conociendo de primera mano y de forma

04
inmediata toda la información relativa a su
salud.

05
Index
Los traumas dentarios en niños
y niñas son frecuentes, razón
por la cual el estomatólogo debe
estar capacitado para darles
01
solución

02
Paciente de sexo masculino, de 11
años de edad.
con antecedentes personales de
epilepsia y alergia. Este paciente
color de la piel mestiza, de estaba recibiendo tratamiento de 03
procedencia urbana, que cursaba ortodoncia, por presentar hábito de
sexto grado en la escuela primaria respiración bucal con vestibuloversión
José Antonio Saco de incisivos superiores y resalte de
12mm. 04
Fue traído por su madre a la consulta porque sufrió un
trauma dentario 72 horas antes, por caída durante un
juego. 05
Evaluación integral del paciente traumatizado
El tratamiento de las lesiones traumáticas de los dientes abarca una amplia gama de procedimientos
terapéuticos

Las lesiones traumáticas deben tratarse sin demora, para intentar preservar la vitalidad pulpar, sobre
todo en los niños.

Las lesiones dentales traumáticas deben tratarse siempre con


carácter de urgencia, una vez producido el golpe conviene acudir
de inmediato a la consulta estomatológica, porque un
diagnóstico correcto y una adecuada actitud terapéutica son
fundamentales no sólo desde el punto de vista de la viabilidad
del diente, sino también por la importante repercusión biológica,
funcional, estética y psicológica que produce la pérdida de un
diente o parte de él
Index

01

EXAMEN 02

CLINICO 03

04

05
Index
Apariencia general Estado de salud general del
ECTOSCOPIA paciente.

01
Talla – Peso Indicadores para evaluar el estado de
crecimiento y desarrollo del niño

02
Temperatura Es el grado de calor del cuerpo.

Pulso
La frecuencia cardiaca, es decir, el 03
número de ciclos cardíacos por minuto.

Presión arterial La tensión arterial, presión que ejerce la 04


sangre contra la pared de las arterias

Frecuencia respiratoria
Es el número de respiraciones que se
realiza por minuto
05
Index

01

EXAMEN 02

EXTRABUCAL 03

04

05
Index
Ectomórfico, Mesomórfico,
Tipo constitucional
Endomórfico

Piel Color, textura, lesiones 01

Braquicéfalo, Dolicocéfalo,
Cabeza - Cráneo
02
Mesocéfalo

Braquifacial, Dolicofacial,
Cabeza - Cara Mesofacial
03
Cara - perfil Recto, Convexo, Cóncavo

ATM Ruidos , desviación 04

Cuello – Glándulas Movilidad, palpación 05


Index

01

EXAMEN 02

INTRABUCAL 03

04

05
Index

LABIOS Color, textura, tamaño

01
Pigmentación, humectación,
MEJILLAS
textura

LENGUA Movilidad, tamaño, color


02
PISO DE BOCA Frenillo, torus, vascularización

03
PALADAR Anomalías de color, forma, torus

ENCIA Color, consistencia, inflamación 04

Forma, tamaño, color, numero,


DIENTES
posición, oclusión 05
CASO Index

01

02

Facie característica de respirador 03


Movilidad en diente 1.1
bucal

04
Perfil convexo Perdida de porción en el
borde incisal
Sin alteraciones en ATM
Encía sangrante y

Mucosa húmedas
aumento de volumen
05
Index

PRONÓSTICO FAVORABLE
01

02
Depende si hubo daño en el ligamento
periodontal y la extensión de la exposición
de la dentina.
03
Será necesario un seguimiento y controles
radiográficos periódicos para observar
cambios o deterioros en las estructuras de
soporte. 04

05
Index

PLAN DE TRATAMIENTO
01

La extensión y localización de la fractura influyen


en la elección del tratamiento 02

Mantener la vitalidad pulpar 03

OBJETIVO Restaurar estética


04
Restaurar función

05
Index

01

02
• Elaboración y
colocación de férula 03
• Laserterapia
• Prescripción de
antibióticos y 04
analgésicos
05
Index

Atención de emergencia
Se considera una situación médica en la que la vida y la salud del paciente se 01
enfrentan a una amenaza inmediata. En situaciones de emergencia, se deben
tomar medidas urgentes para evitar que la situación empeore.

Independientemente de otros motivos que pudieran aconsejar el tratamiento 02


ortodóncico de estas mal posiciones, como prevención de las fracturas dentarias
también es una necesidad de primer orden.

03
Las lesiones dentales traumáticas deben tratarse siempre con carácter de
urgencia, una vez producido el golpe conviene acudir de inmediato a la consulta
estomatológica, porque un diagnóstico correcto y una adecuada actitud
terapéutica son fundamentales, no sólo desde el punto de vista de la viabilidad del
diente, sino también por la importante repercusión biológica, funcional, estética y 04
psicológica que produce la pérdida de un diente o parte de él

05
Index

Plan de tratamiento definitivo


01
01 03
Analgésico: ibuprofeno 02
Férula por 10 días. 400mg, una tableta cada
02 ocho horas por siete
días.
03
Terapia con antibióticos:
azitromicina 250mg diarios
por siete días vía oral.
04

05
Index

01

GRACIAS 02

03

CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,


including icons by Flaticon, and infographics & images by
04
Freepik.

05

También podría gustarte