Está en la página 1de 12

La anterior situación la podemos representar

gráficamente de la siguiente forma:

La zona pintada representa


𝟑𝟎
= 20%
𝟏𝟎𝟎
Lo anterior se puede resolver también con una regla de
tres simple directa.
Si 40 gramos es el total, eso significa que este valor es el 100 %. El valor que
buscaremos será el porcentaje que corresponde a 15 gramos.

40 Gramos -------------------- 100% 15 Gramos x 100% = 1500 = 37,5%


15 Gramos -------------------- X 40 Gramos 40
Este es el 100%

El resto es igual al 30%


El 3% se obtiene del valor encontrado al calcular el 70% de 5.000

El 2% se obtiene del valor encontrado al calcular el 30% de 5.000


Cuando una aumenta la otra Cuando una baja la otra
también aumenta. también baja.
Cuando una aumenta la otra Cuando una disminuye la
disminuye. otra aumenta.
Para resolver los problemas de proporcionalidad
debemos:
1. Antes de comenzar, realizar una lectura detenida del
mismo. Familiarizarnos con los problemas de
proporcionalidad es clave antes de empezar.
2. Una vez hemos entendido el contexto y el tipo de
problema que se nos plantea. Debemos realizar
el planteamiento del mismo.
3. Si es necesario, realizaremos un dibujo, una tabla, o un
representación de lo expuesto. Una vez hecho, intentamos
identificar la incógnita y los datos que aporta el problema.
4. Para plantear la relación de proporcionalidad es necesario
realizar una tabla con nuestros datos y ver qué tipo de
relación existe entre ellos.
5. El siguiente paso es realizar los cálculos en función de la
relación que se nos presente.
6. Por último y muy importante, es interpretar la solución.
Aclaración de las Actividades No. 4
y No. 5 por medio de ejemplos
resueltos.
Las magnitudes con la
misma unidad de
medida, deben ir
organizadas una
debajo de la otra
Multiplicamos en
cruz
Las magnitudes con la
misma unidad de
medida, deben ir
organizadas una
debajo de la otra

Multiplicamos
asi:
EJERCICIOS RESUELTOS PARA EXPLICAR LA ACTIVIDAD
No. 6 (SIMILARES)
Ejemplo No. 1 Ejemplo No. 2
𝟒 𝒙 𝟒𝒙+𝟏
=
𝟐
( Multiplicamos en cruz)
= 𝟐𝒙+𝟐 𝟔
𝟏𝟎 𝟔𝟎
6 ( 4x+1) = 2 ( 2x+2) ( Multiplicamos)
4.60 = 10.x 24x + 6 = 4x + 4
240 = 10.x 24x – 4x = 4-6(Agrupamos términos
𝟐𝟒𝟎
X= = 𝟐𝟒 semejantes. Los números con “x” al lado
𝟏𝟎 izquierdo del signo igual y los números sin
“x” al lado derecho )
20x = -2 (Resolvemos las operaciones
indicadas)
−𝟐 −𝟏
x= 𝟐𝟎
= 𝟏𝟎
(simplificamos cuando se
pueda)

También podría gustarte