Está en la página 1de 1

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

CURSO: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

MÓDULO 2

1. Objetivos, instrumentos y alcance del análisis de estados financieros

En este artículo encontrarás que la empresa puede ser sometida a multitud de investigaciones a fin de
apreciar si su desenvolvimiento es acorde con los principios que rigen su financiamiento. Siendo la
investigación más importante, aquella que se ejerce sobre los estados financieros de la empresa.

Véase la lectura (en español): Ribbeck, Ch. (2014). Análisis e interpretación de estados financieros:
herramienta clave para la toma de decisiones en las empresas de la industria metalmecánica del
distrito de Ate Vitarte (Tesis para optar por el título profesional de contador público). Recuperado de
www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstream/usmp/1112/1/ribbeck_gcg.pdf

2. Estado de situación financiera

El desarrollo de esta lectura explica que la información financiera es el producto final de la


contabilidad y proporciona “a la administración y a los terceros interesados, una visión concreta acerca
de la rentabilidad y posición financiera de un negocio”.

Véase la lectura (en español): Intelabs. (s.f.). Estado de situación financiera. Recuperado de
http://gc.initelabs.com/recursos/files/r157r/w13017w/ContaFin1_unidad2.pdf

3. Contabilidad financiera

El siguiente enlace detalla que hoy en día, a lo largo de su ciclo de vida, todas y cada una de las
organizaciones económicas realizan diversos tipos de operaciones económicas derivadas de la
comercialización de un producto o la prestación de un servicio.

Véase la lectura (en español): Universidad Interamericana para el Desarrollo. (s.f). Contabilidad
financiera. Recuperado de
https://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/ejec/AD/CF/S01/CF01_Lectura.pdf

Pág. 1

También podría gustarte